61
Precauciones Las técnicas adecuadas de servicio de mantenimiento y procedimientos de reparación son necesarias para la operación segura y confiable de este equipo, también resulta imprescindible para la seguridad del personal que trabaje con el mismo. La siguiente lista menciona las precauciones que debe tener presentes el operador durante la operación del equipo, para prevenir posibles accidentes como daños a su persona, a terceros o inminentes daños materiales. 1. No remueva el protector de ninguna parte del equipo mientras se encuentre trabajando. 2. El operador debe utilizar equipo de protección personal cuando trabaje en este equipo, 3. La maquinaria cuyo movimiento de trabajo es rotativo suele ser peligrosa en caso de que usted se encuentre muy cerca, manténgase alejado del eje motriz, motores, tanques, también guarde distancia de cualquier superficie caliente. 4. En caso de fugas en el sistema hidráulico o en alguna tubería, no intente bloquearla o cambiar la dirección del fluido con las manos, ya que los fluidos a alta presión pueden causar daños permanentes en su persona, en caso de fuga se recomienda apagar el equipo inmediatamente mediante el paro de emergencia. 5. Siempre use guantes y ropa resistentes a los químicos cuando se

UAP[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UAP[1]

Precauciones

Las técnicas adecuadas de servicio de mantenimiento y procedimientos de reparación son

necesarias para la operación segura y confiable de este equipo, también resulta

imprescindible para la seguridad del personal que trabaje con el mismo.

La siguiente lista menciona las precauciones que debe tener presentes el operador durante

la operación del equipo, para prevenir posibles accidentes como daños a su persona, a

terceros o inminentes daños materiales.

1. No remueva el protector de ninguna parte del equipo mientras se encuentre

trabajando.

2. El operador debe utilizar equipo de protección personal cuando trabaje en este equipo,

3. La maquinaria cuyo movimiento de trabajo es rotativo suele ser peligrosa en caso de

que usted se encuentre muy cerca, manténgase alejado del eje motriz, motores,

tanques, también guarde distancia de cualquier superficie caliente.

4. En caso de fugas en el sistema hidráulico o en alguna tubería, no intente bloquearla o

cambiar la dirección del fluido con las manos, ya que los fluidos a alta presión pueden

causar daños permanentes en su persona, en caso de fuga se recomienda apagar el

equipo inmediatamente mediante el paro de emergencia.

5. Siempre use guantes y ropa resistentes a los químicos cuando se trabaje con ácidos o

con fluidos irritantes.

6. La velocidad de bloqueo de la transmisión 4700 OFS difiere a su modelo antecesor, el

HT750, así que sugerimos seguir estrictamente las instrucciones cuando se opere la

transmisión 4700 OFS. En caso de que olvide hacer la prueba de presión cuando la

transmisión es bloqueada. (cuando esto suceda, la luz indicadora se encenderá)

7. Apague el motor inmediatamente, en caso de incendio, fallas mecánicas, o en caso de

presencia de gas natural o H2S, ya que la entrada de este dentro del motor, provocará

que el motor se salga de control.

Page 2: UAP[1]

Cuidados y precauciones

Este manual menciona detalladamente la estructura principal, especificaciones de

componentes, operación y mantenimiento del tráiler de cementación PCTLR – 521A, con

control automático de densidad y bombas triplex.

Lea estas instrucciones detalladamente, hasta que las entienda por completo antes de

proceder a realizar el trabajo, ya que algún error en lugar dar un buen seguimiento puede

ocasionar accidentes a su persona o dañar el equipo.

Por lo cual se recomienda que:

1. Sólo personal autorizado, debidamente entrenado y familiarizado con el motor,

transmisión y bombas de pistón (triplex), debe instalar y operar esta unidad.

2. Cuando la operación de cementación sea concluida, lave y limpie las tuberías y

asegúrese que el densímetro no tenga residuos ni sedimentos.

3. La válvula medidora de volumen de cemento, debe mantenerse lo más hermética

posible, a fin que no exista presencia de humedad ella.

4. Las partes eléctricas pueden dañarse cuando se realicen trabajos de soldadura en la

unidad, por lo cual, para evitar daños potenciales, desconecte la batería de la unidad,

evite soldar cerca de cualquier conductor y de los sensores eléctricos, los cables de la

unidad de soldadura deben mantenerse alejados de conductores eléctricos de la

unidad.

5. Las pruebas al sistema de paro de emergencia pueden realizarse cuando el

equipo se esté apagando o preferentemente ejecútelo estando inactivo, no

pruebe este sistema cuando el equipo trabaje a plena carga para prevenir daños

al motor, resetee la válvula de entrada del sistema de paro de emergencia

después de la prueba y antes de encender el motor.

6. Establezca un plan específico de mantenimiento preventivo y sígalo estrictamente,

mediante instrucciones específicas para asegurar que el equipo se mantendrá

trabajando de manera normal y eficiente.

Page 3: UAP[1]

7. Este manual no menciona la operación y mantenimiento de motores diesel,

transmisión, bomba de pistón, y otros componentes estándar, pero se puede obtener

de la documentación incluida en los paquetes de este equipo.

8. La documentación otorgada con el equipo debe incluir el manual de operación y

mantenimiento del tráiler de cementación, manuales de operación y partes del motor,

manual del sistema de transmisión, manual del sistema ACM – IV.1, manual de la

bomba centrífuga 4x3, manual de la bomba centrífuga 5x6, manual de la bomba de

pistones TPH 400, especificaciones del tanque, líneas guía ?

Abreviaturas utilizadas

Abreviación Unidad

lb Libra

kg Kilogramo

ft Pie

°C Grados Celsius

°F Grados Fahrenheit

m Metros

in Pulgada

min Minuto

bls Barril

kw Kilowatt

gal Galón

hp Caballo de fuerza

Mpa Megapascal

Page 4: UAP[1]

Levantamiento, transporte e instalación de líneas guía

Antes de realizar el levantamiento, debe colocar señalamientos de advertencia en los lugares

de trabajo, siempre bajo supervisión, no permita la entrada a personal no autorizado. Antes

de proceder, revise el equipo de levantamiento (izaje), engranaje, líneas de alambre,

cadenas, gancho, etcétera. Asegúrese que el dispositivo de levantamiento sea seguro y

confiable, pruebe el equipo antes de realizar el levantamiento por completo. Seleccione los

cables y herramientas que hayan sido diseñados específicamente para el peso con el que se

va a trabajar, en caso de no contar con esta herramienta, no permita que se use equipo de

menor capacidad en la operación ya que estas prácticas están prohibidas, no permita al

personal trabajar o pasar por debajo de los objetos en suspensión. Asegúrese que todas las

conexiones deben estar debidamente apretadas y aseguradas antes de comenzar con la

operación.

Page 5: UAP[1]

Descripción general

El tráiler de cementación PCTRL – 521A , diseñado por SJS, contiene el sistema de mezcla

de cemento controlado por computadora más avanzado y preciso disponible en el mundo.

Diseñada para mezclar y bombear sistemas de cementación, entre otros, bajo condiciones

existentes en el campo petrolero así como poder operarla bajo condiciones de temperaturas

extremas desde los -20°C hasta los 50°C, requiriendo un mantenimiento mínimo. Los

resultados de las pruebas a las que ha sido sometida esta unidad, para cualquier tipo de

cementación en pozos petroleros, son satisfactorios convirtiendo a esta unidad la mejor

opción.

************//**************

1.1 Componentes

Esta unidad comprende de los siguientes componentes

(2) Motores CAT C13, con 475 HP de potencia nominal cada uno

(2) Transmisiones automáticas ALLISON 4700 OFS

(2) Bombas triplex SERVA TPH400 con pistones de 4 1/2”

(1) Tanque de mezcla de 12 barriles

(1) Tanque de desplazamiento de acero inoxidable dividido en 2 partes de 10 barriles

cada una.

(2) Bombas centrífugas 6x5 SERVA (para mezcla, recirculación y para transferir el

sistema de cementación hacia las bombas triplex)

(1) Bomba centrífuga MISSION (para el agua de mezcla y desplazamiento de fluidos)

(1) ACM – I V.1. Sistema automático para controlar la densidad del sistema de

cementación en tiempo real

(1) Sistema hidráulico de lazo cerrado

Page 6: UAP[1]

1.2 Parámetros ambientales

1.2.1 Temperatura

Temperatura mínima de trabajo: -20 °C (-4° F)

Temperatura máxima de trabajo: 50°C (122° F)

1.2.2 Humedad relativa: 90%

1.3 Desempeño de trabajo

1.3.1 Rango de presión

Máxima presión de trabajo: 76.2 Mpa (11200 psi)

1.3.2 Régimen de flujo

Máximo régimen de flujo: 3.04 m3/min (19.2 bpm)

1.3.3 Rango de densidad para sistemas de cementación

Máxima variación de la lechada 1.0 – 2.5 g/cm3 (8.33 – 20.8 lb/gal)

1.3.4 Capacidad de mezcla 0 – 2.3 m3/min (0-14.4 bpm)

1.3.5 Precisión en la densidad de la lechada

******//**

1.3.6 Tiempo de trabajo

2 horas de operación continua a una presión de trabajo equivalente a 76

Mpa.

Sobre 3 horas de operación continua a máximo régimen de flujo.

1.4 Dimensiones y pesos

Longitud: 11.6 m

Ancho: 2.50 m

Altura: 4.0 m

Peso total: 3400 kg

Page 7: UAP[1]

1.5 Descripción del modelo.

Tráiler cementador PCTRL-521A, con doble bomba y control automático de densidad

P ------ Unidad de bombeo (pump unit)

C ------ Cementador (Cementing)

TLR --- Instalado en trailer (trailer mounted)

5 ------- TPH400 (4: TPA, 5: TPH400, 6: TPA600, 7: TPB600)

2 ------- Doble bomba (Twin pump)

1 ------- Serie N°1

A ------- N° de diseño

1.6 Descripción de tecnologías centrales

1.6.1 Bomba TPH 400

La bomba de triple pistón TPH 400 es la opción ideal para el trabajo de cementación, debido

a su considerable desplazamiento volumétrico, larga carrera, poco mantenimiento y

rendimiento óptimo.

1.6.2 Mezcladora de alta energía

La mezcladora de alta energía mezcla el cemento seco con el agua de mezcla, lo cual forma

la lechada de cemento, haciéndolo recircular. La cantidad de agua de mezcla añadida es

controlada por la válvula constituida dentro de la mezcladora. (Operada externamente, de

manera manual).

1.6.3 Válvula medidora de volumen de cemento

El actuador rotario de la válvula medidora de cemento, ajusta el régimen de flujo del volumen

de cemento. Puede ser operado manual e hidráulicamente. El diseño de la válvula es

aproximadamente lineal y proveerá un incremento muy aproximado a la entrega del volumen

de la lechada de cemento por incremento de rotación. Una característica particularmente

Page 8: UAP[1]

importante, es la habilidad de medir el cemento a un régimen de flujo bajo, sin ***// bridging

off//** apagar o puentear ??.

1.6.4 Sistema ACM – IV.1

El sistema de control de mezcla automatizado, es crucial en la unidad cementadora, es

resultado de esta tecnología, particularmente, siempre en busca de controlar eficientemente

mezclas y control de densidades precisos.

1.6.5 Sistema hidráulico de lazo cerrado

El sistema hidráulico que alimenta a las tres bombas centrífugas, está diseñado como un

circuito de lazo cerrado,conteniendo bombas de pistón de desplazamiento variable, motor fijo

y válvulas de control. El operador puede controlar las rpm de las bombas centrífugas vía

manual, en el panel de control. Comparando con un sistema de lazo abierto, cuando el

sistema de lazo cerrado tiene las características de: alta eficiencia, baja generación de calor,

ajuste de alta precisión, integridad y drástico realce en la vida útil de la bomba de aceite.

2. Estructura del equipo

Figura 2.1 Trailer de cementación de doble bomba PCTLR – 521A

2.1. Tren de fuerza

Dos motores diesel son utilizados para manejar dos bombas triplex de alta presión, mediante

transmisión automática y eje universal.

2.2 Motor Diesel

Motor diesel modelo: CAT C13.

Potencia nominal: 350 Kw (475 Hp)

Rpm nominal: 2100 Rpm

Page 9: UAP[1]

Modo de encendido: Encendido eléctrico

Sistema de enfriamiento: Radiadores de alta duración han sido montados frente a los

motores. El sistema enfría el motor de 475 Hp, la transmisión Allison a plena carga a

temperatura ambiente de 50°C

Filtro de aire: Filtro seco en la entrada de aire

Sistema de escape: Construído de acero inoxidable, con antichispa tipo muffler

(silenciador/ mofle) de conexión flexible.

Paro de emergencia: Válvula de apagado por entrada de aire (neumática)

2.1.2 Transmisión

Transmisión automática Allison 4700OFS, equipado con varilla de medición, puerto,

convertidor de torque, brida de salida serie 1800.

Relación entre plato y piñon

1ra velocidad: 7.63

2da velocidad: 3.51

3ra velocidad: 1.91

4ta velocidad: 1.43

5ta velocidad: 1.00

Reversa: Bloqueada

Selector manual de velocidades, velocidad en reversa bloqueada.

Filtro de aceite (instalación de rosca para fácil desmontaje)

Toma de fuerza del motor de la unidad: Impulsores de bombas hidráulicas.

Un motor montado en el tubo de agua y el depósito de aceite es usado para refrigerar

las transmisiones, trabajando al máximo valor de potencia, a una temperatura

ambiente de 50°C, sin sobrepasar las temperaturas máximas permisibles.

Page 10: UAP[1]

2.1.3 Eje impulsor

Eje impulsor de alta duración, instalado entre la transmisión y las bombas triplex, incluidas

juntas universales de alta resistencia y bridas serie 1800.

El ángulo de instalación del eje impulsor de alta duración es según el ángulo de

instalación máxima recomendada por el fabricante.

Cada línea de conducción está equipada con un ensamblaje de guarda, de metal

completo con acceso de grasera.

Mantenimiento: Agregue 3 disparos de grasa cada tres meses en la junta universal y en la

junta de deslizamiento.

2.2 Bombas de triple pistón

2.2.1 Breve introducción

Las bombas triplex de alta presión TPH - 400, son ideales para operaciones de servicio a

pozos. Cada bomba está equipada con caja de cambios integral. Las bombas triplex están

diseñadas para el bombeo de lechadas de cemento, fluidos sal – arena, petróleo crudo,

ácidos, lodo, entre otros fluídos utilizados en pozos petroleros. Las especificaciones de las

bombas son las siguientes:

Modelo TPH – 400 **IMAGEN**

Page 11: UAP[1]

Power end (Mecánica)

Tipo Simple acción triplex

Configuración En línea horizontal

Carrera 8” (203.2 mm)

Varilla de carga máxima (max rod load) 170,000 lb (79,230360 kg)

Pótencia máxima de entrada 600 Hp

Fluid end (Hidráulica)

Tamaño del émbolo Presión máxima (PSI)

kg/Mpa

Desplazamiento por revolución

Gal/litros

4” (101.6) 14000 (98.5) 1.30 (4.9)

4 1/2” (114.3) 11200 (788) 1.65 (6.2)

Caja de cambios

Relación 08:04:01

Rpm máximas de entrada 2400 Rpm

Caballos de potencia nominal 600 HP

Acoplamiento Brida de acoplamiento serie 1800

4”(101.6) 14000 (985) | 1.30 (4.9)

4 1/2” (114.3) 11200 (788) | 1.65 (6.2)

Tabla 2.1 Especificación de la bomba TPH – 400

Page 12: UAP[1]

Cambio Flujo máximo m3/min (GPM) Presión máxima de trabajo Mpa (psi)

1 0.2 (50) 76.2 (11,200)

2 0.48 (126) 38.3 (5,632)

3 0.75 (199) 24.2 (3,566)

4 1.1 (291) 16.6 (2,438)

5 1.52 (403) 12.0 (1,760)

Tabla 2.1 Tabla de rendimiento

Nota: 1. Los datos arriba proporcionados, están considerados en un 90% de eficiencia

mecánica y 97%m de eficiencia volumétrica.

2. Para información más detallada sobre especificaciones, operación y

procedimientos, revise el manual de la bomba TPH – 400.

2.2.2 Lubricación del sistema mecánico (power end)

Una bomba de engranes, internamente montada en el tornillo sin fin, abastece el lubricante

para la parte mecánica de la bomba triplex. Este sistema contiene bomba de aceite, inyector,

válvula bypass, filtro/sistema de filtración.. Intercambiador de calor, medidores de presión y

otros accesorios requeridos.

La válvula bypass mantiene el lubricante a 80 – 100 psi de presión.

El intercambiador de calor ayuda a calentar el lubricante, volviéndolo más fluido en el

encendido de la unidad en clima frío, luego remueve el calor del aceite cuando la

bomba está en operación intercambiando el calor con el radiador del motor.

Filtro de aceite del sistema mecánico (power end). La vida útil de cada elemento se

estima en una aproximación máxima de seis meses.

Revise el manual de la bomba TPH – 400 para información más detallada sobre el

sistema de lubricación del power end.

2.2.3 Sistema de lubricación del embalaje (packing lubrication system)

(the packing lub system is an air over oil supply system, and it is comprised of two separated

parts, c-pump packing lube system and fluidend packing lube system)

Page 13: UAP[1]

El sistema de lubricación del embalaje es un sistema neumático de suministro de aceite y

está compuesto de dos partes, empaque del sistema de lubricación de la bomba y el

empaque de lubricación para el sistema hidráulico. (fluid end)

Cada sistema tiene su propio tanque de lubricación, manifold de distribución, indicador y

regulador de presión, etc. El tanque de lubricación es presurizado a 0.14 – 0.2 MPa (20 – 30

psi). Para operar, abra la válvula de suministro de aire (Figura2.2, ítem 3), esto es, para

presurizar el tanque a la presión de diseño a través del regulador de presión (Figura2.2, ítem

2). Posteriormente abra la “la válvula de suministro de aceite para el embalaje” (Figura2.2,

ítem 10,11) y ajuste el flujo del lubricador a cada embalaje de la bomba mediante los

reguladores (Figura2.2, ítem 6, 7, 8, 9). Las válvulas de suministro y los reguladores de flujo

están localizados en la plataforma. Cada embalaje de la bomba tiene su propia válvula de

control de flujo para regular la cantidad de aceite lubricador que ingresa al sistema. Para

liberar la presión del tanque, cierre la “válvula de suministro de aire”.

Peligro: No abra la tapa del tanque lubricador del embalaje para llenar o revisar el nivel

de aceite, hasta que la presión sea liberada.

Page 14: UAP[1]

Figura 2.2 Sistema de lubricación del embalaje

1. Tanque de lubricación del embalaje (2ea). El volumen de cada tanque es de 38

litros cada uno. Para climas moderados, use aceite lubricante para motor SAE

15W-40.

Precaución: Para agregar aceite al tanque, primero cierre la válvula liberadora de presión

(Figura2.2, ítem 3) para liberar la presión del tanque, después abra lentamente la cubierta del

tanque. Cuando el tanque, se encuentre presurizado, no abra el tanque.

2. Regulador de presión del lubricador. Es usado para ajustar la presión de aire

Page 15: UAP[1]

deseada en el tanque de lubricación del embalaje.

3. Válvula de suministro de aire. Es utilizada para encender o apagar rl suministro de

aire del tanque. Cuando el suministro de aire es interrumpido, la válvula permitirá

que la presión contenida en el tanque sea purgada (lentamente liberada). Este

proceso no es instantáneo y se debe tener cuidado antes de abrir el tanque,

asegurándose que el indicador de presión del tanque esté marque “0” de presión y

también que el aire no salga de la válvula.

Page 16: UAP[1]

Componentes principales

Ítem Cantidad Nº de parte Descripción

1 2 B01 – 05 – 516 Tanque, contenedor de aceite ** p19

2 2 X04 – 00 – 633 Reguladores, línea de aire, series “FRL”, ¼” NPTF

3 2 X04 – 00 – 634 Válvula esfera, ¼” W/Puerto de ventilación **p19

4 2 B01 – 05 – 505 Tapa, indicador de nivel de agua

5 2 X04 – 01 – 888 Indicador de presión, 650 psi, ¼” NPT, ABS tapa

abs?

6.8 1 X04 – 00 – 635 Válvula aguja, ¼”NPT

Page 17: UAP[1]

7.9 1 X04 – 00 – 651 Válvula aguja, 3/8” NPT

10 2 X04 – 01 – 677 Válvula esfera, 3/8” NPT

11 2 X05 – 02 – 327 Válvula esfera, ¼” NPT

12 8 X04 – 00 – 652 Válvula check, ¼” NPT

13 1 X04 – 01 – 141 Válvula esfera, 1/2” NPT

2.3. Depósito de desplazamiento

El depósito de desplazamiento, construido de acero inoxidable y diseñado de acuerdo de las

necesidades. Con capacidad volumétrica de 20 barriles (3.2 m3), seccionado en dos

compartimentos de 10 barriles (1.6m3) cada uno. Cada compartimento está equipado como

se detalla a continuación:

Indicadores de nivel enumerados, en unidades US (SI) y sistema métrico decimal.

Page 18: UAP[1]

Son utilizados para medir la cantidad de fluido contenido en el depósito y su mínimo

volumen, es 0.5 barriles.

Contadores de volumen. Son utilizados para llevar un control de la cantidad de

volumen que ha sido desplazado del tanque.

Línea de sobre flujo (desbordamiento) de 3” conectada a líneas de ayuda. Esta tubería

es utilizada para limitar el nivel de fluido en el tanque de medición. La tubería de

desbordamiento (overflow) están juntas mediante un manifold bajo el depósito. El

manifold es conectado a la tubería en el fondo del tanque y termina con una junta tipo

Victaulic, con el propósito de enviar el fluido excedente a otros depósitos temporales.

Estructura de acero inoxidable de compartimentos y manifold.

Llenado del depósito y válvulas de control. Existen tres tuberías de 4” para conectarse

al agua de mezcla, lodo de perforación o algún otro aditivo. Las válvulas mariposa

controlan el suministro. Una válvula de alivio montada en la línea es usada para

limitar la presión máxima del fluido de perforación. La presión de alivio está ajustada a

170 PSI.

Válvula mariposa de 6” y líneas de 5” al final de la descarga en el tanque de medición

para asegurar buena velocidad para el flujo por gravedad hacia la bomba triplex y

hacia la bomba de refuerzo.

Las líneas de retorno de liberación están provistas para permitir que la presión

contenida en las bombas triplex sea descargada en ambos compartimentos del tanque

(depósito) de desplazamiento.

Coples (uniones) Vintaulic especiales para manifold, de fácil instalación y

desmantelamiento.

Lista de repuestos para el tanque de desplazamiento

Ítem Nº de parte Descripción

1 B10 – 07 – 010 VÁLVULA MARIPOSA 3”

2 V06 – 30 – 747 VÁLVULAS 4 VIAS 2 POSICIONES

OPERADO POR PALANCA

3 X00 – 01 – 573 UNION COPLE 3”, VICTAULIC

4 V06 – 67 – 707 ACTUADOR TIPO MARIPOSA

Page 19: UAP[1]

NEUMÁTICO

2.4 Sistema de mezclado

2.4.1 Introducción al sistema de mezclado

El sistema de mezclado está compuesto de los siguientes componentes:

Tanque de mezcla

Válvula medidora de cemento

Mezcladora de alta potencia

Difusor

Sistema de

Bomba centrífuga de recirculación 5 x 6

Densímetro no radiactivo

Bomba centrífuga para agua de mezcla 4 x 3

Filtro de agua tipo “Y”

Turbina medidora de flujo para la medir la velocidad de flujo del agua de mezcla

Bomba centrífuga de transferencia 5 x 6

Sistema de tuberías y válvulas

El diseño del sistema de mezclado maximiza la humectación de todo el cemento, forzando al

volumen de cemento seco entrante a posicionarse en medio y dentro del agua y la lechada

que re circula. La bomba centrífuga para mezcla de agua y la bomba centrífuga de

recirculación proveen la energía necesaria para el sistema de mezclado. El difusor ayuda a

la eliminación de aire del volumen de cemento y a eliminar residuos en el tanque de mezcla.

El tanque de mezcla provee el espacio adecuado para controlar el tiempo de mezcla y ajuste

de densidades. El agitador hidráulico de remo ubicado dentro del tanque de mezcla ayuda a

volver más homogénea la lechada de cemento.

El sistema de mezcla de cemento puede ser operado en forma manual o automática. En el

modo manual, el operador opera la válvula de control hidráulico para controlar la válvula

medidora de cemento. En el modo automático, el sistema de control electro – hidráulico

Page 20: UAP[1]

opera la válvula medidora de cemento. El sistema electro – hidráulico es controlado por un

proceso industrial controlador / computadora. La bomba de transferencia es utilizada para

entregar la mezcla de cemento a la succión de la bomba triplex.

2.4.2 Tubería de baja presión

Figura 2.3 Esquema de la tubería de baja presión

2.4.2.1 Principio

La presión nominal de trabajo de los manifolds de succión es 1.2 MPa (175 psi),

equipado con válvulas mariposa, bridas, acoplamientos, uniones, líneas y otros

accesorios.

Las válvulas Nº 1 – 22, son operadas neumáticamente.

La bomba para agua de mezcla toma el fluido por ambos lados del tanque de

desplazamiento mediante la válvulas #1,# 2, #3, y descarga el fluido hacia la

mezcladora vía #23, #20.

La bomba de recirculación recibe fluido del tanque de mezcla primario, y normalmente

descarga lechada hacia la mezcladora de alta potencia dos conexiones de

Page 21: UAP[1]

recirculación primaria, para recircular y enviar de vuelta al tanque de mezcla, pasando

por el densímetro para medición directa. En caso de que la bomba de transferencia

falle, también es posible utilizar la bomba de recirculación para abastecer la lechada

de cemento hacia las bombas triplex, abriendo las válvulas #8, #9, #10. A gasto

reducido.

El manifold de succión de la bomba de transferencia está designado para tomar el

fluido desde la parte baja del tanque de mezcla. La bomba de transferencia

normalmente descarga fluido solamente a las bombas triplex, pero en caso de fallar la

bomba de recirculación, se puede descargar hacia la mezcladora abriendo las válvulas

# 10, 9,8.

Los manifold de succión de las bombas triplex, pueden tomar fluido de ambas

bombas de transferencia o ser alimentadas por gravedad desde la línea que conecta

al tanque de desplazamiento.

Page 22: UAP[1]

2.4.3 Partes del sistema de mezclado

1. Tanque de mezcla: La lechada es inicialmente mezclada en este tanque, su

capacidad es de 12 barriles (con un agitador). Este tanque tiene una entrada,

la mezcladora y dos salidas. Una conecta a succión de la bomba de

recirculación y la otra conecta a la bomba aumentadora de presión??.

2. Tanque agitador: Homogeniza el contenido del tanque, mezclando la lechada

nueva con la ya existente.

3. Mezclador de alta energía. Mezcla el volumen de cemento seco con el agua de

mezcla y la lechada que recircula.

4. Cilindro hidráulico: No es un tipo de válvula medidora de flujo. Cuando se

Page 23: UAP[1]

mezcla, la válvula es utilizada para ajustar el flujo de agua jalando o empujando

la válvula manualmente. (Ítem 8).

5. Válvula medidora de volumen de cemento seco: Es utilizada para controlar la

cantidad de volumen de cemento trasferido a la mezcladora. La válvula es

lineal.

6. Válvula maestra de recirculación. Utilizada para parar la lechada que recircula

de ir a la mezcladora. Normalmente está válvula se encuentra abierta. Por lo

tanto, la bomba centrífuga puede tomar la función de bomba aumentadora de

presión. Cierre la válvula después de completar el trabajo de mezclado,

mientras se lava el densímetro. La válvula debe cerrarse momentáneamente

durante el trabajo si el densímetro es suspendido o bloqueado (o parcialmente

bloqueado) con cemento. El cierre de válvulas fuerza a la presión contenida en

la bomba a fluir hacia el densímetro, haciendo una manera efectiva para

desbloquear el densímetro en caso de obstrucción.

7. Difusor: Es utilizado para separar la presión de aire utilizada para entregar el

volumen de cemento. Ayuda a reducir el aire contenido en la lechada y a

remover partículas sólidas contenidas en el tanque de mezclado, en

condiciones óptimas de operación.

8. Válvula manual para medición de agua: Es utilizada para controlar el flujo de

agua entrante en la mezcladora mediante el ajuste de posición del actuador de

medición.

9. Válvula manual para el control de medición de cemento: Utilizada para ajustar

la posición de la válvula medidora de cemento cuando el sistema no está

operando de manera automática.

10.Controlador de velocidad del agitador del tanque de mezcla: Controla la

velocidad del agitador del tanque de mezcla. La velocidad de los agitadores

varía de 0 a 300 rpm.

11. Válvula de control maestra de agua (no mostrada en las imágenes). Es una

válvula mariposa de 3” utilizada para iniciar o parar el agua de mezcla

inmediatamente.

12.Colador tipo “Y” y válvula de lavado (no mostrada en las imágenes). El colador

Page 24: UAP[1]

es utilizado para remover partículas sólidas con un diámetro mayor a 0.188

pulgadas. La válvula de lavado es utilizada para lavar (quitar?) las partículas

sólidas del colador.

13.Medidor de flujo de agua (no mostrado en las imágenes). Es utilizado para

medir la velocidad de flujo instantánea y la cantidad de agua que se dirige hacia

la mezcladora.

2.4.4 Válvula medidora de cemento.

1. Válvula medidora de cemento seco – Es utilizada para medir la cantidad de

volumen de cemento entregado de manera segura y confiable. La válvula

posee características lineales. La presión de entrega de volumen de

cemento oscila entre los 0.10 – 0.21 MPa (15 - 30 psi), es la presión

Page 25: UAP[1]

normalmente adecuada para la mayoría de los trabajos. La presión

requerida dependerá del diámetro, longitud y tipo de manguera de

suministro y del tipo de cemento. En caso de que la presión de trabajo del

sistema para transportar el volumen de cemento decaiga, será necesario

abrir la válvula de cemento. Cuando la posición de la válvula requiera

abrirse en un 80% o más, es indicativo de que el volumen contenido en el

tanque tiende a quedar vacío, que la línea de transporte está parcialmente

bloqueada o que la capacidad de compresión de aire es ineficiente. La

velocidad de mezcla debe ser reducida a fin de mantener la densidad, y si la

densidad no puede ser mantenida a velocidad de mezcla reducida, el

proceso de mezclado debe ser detenido.

2. Cilindro de acción dual. Es utilizado para controlar la válvula medidora de

cemento.

3. Conexión abastecedora de volumen: Necesaria para conectar la manguera

de cemento (D.I. 5”) desde el tanque de cemento o almacenadora de

cemento hacia la mezcladora.

4. Válvula de control maestro de la válvula de volumen de cemento: Utilizada

para iniciar o parar el suministro de volumen de cemento hacia el mezclador.

Precaución: Esta válvula es una válvula mariposa. Abriendo esta válvula

lentamente se reducirá la turbulencia inicial del flujo de volumen de

cemento. Una vez que el flujo del volumen de cemento se vuelve estable,

abra la válvula completamente para que la válvula medidora de cemento

controle la cantidad de cemento que está siendo entregada.

5. Interruptor de la válvula de vacío (Vacuum breaker valve): Cuando el vacío

tiende a ser muy elevado, la válvula se abre para admitir aire en la entrada.

Esta válvula ayuda a prevenir que el mezclador se ensucie debido a la

protección contra salpicaduras de agua de mezcla.

6. Placa a escala, de 0 – 10, indica la posición de apertura de la válvula de

medición.

7. Sensor de posición de la válvula medidora de cemento. Mide la posición de

apertura de la válvula medidora de cemento y transfiere esa señal a la

Page 26: UAP[1]

computadora.

8. Válvula aguja. Esta válvula es utilizada para ajustar la sensibilidad de

reacción del cilindro hidráulico.

9. Conexión a la mezcladora (no mostrada en la figura 2.5). Mientras se limpia

el mezclador y la válvula de cemento, esta unión puede ser desmontada por

un martillo.

Instrucciones de operación y mantenimiento

1) Antes de iniciar el trabajo, tenga por seguro que la válvula medidora de cemento

trabaje libremente. No plug or blockage of set cement allowed (no conecte o bloquee o

ajuste el cemento fraguado permitido? )

2) Antes de iniciar el trabajo, el volumen de cemento que será transmitido hacia la

válvula debe estar libre de sustancias e impurezas. No se permite otro material que no

sea cemento. La presión del sistema es 25 psi – 30 psi (0.17 – 0.21 MPa.)

3) Durante el trabajo, la lectura correcta del indicador de la válvula debe ser entre 2 – 5.

Estar entre 9 – 10, es indicativo que el tanque de cemento está casi vacío o que la

válvula está bloqueada.

4) Después de la cementación, la válvula medidora de cemento debe ser limpiada.

5) No es permitido limpiar la válvula medidora de cemento con agua.

6) Cuando lave el equipo, evite que el agua entre en contacto con el núcleo de la válvula.

7) Desmonte el núcleo de la válvula y limpie periódicamente los contaminantes

obstruidos entre el núcleo y el cuerpo. Después que las partes se hallan secado, re

ensamble el núcleo y el cuerpo, no es permitido aplicar grasa en superficies expuestas

al cemento.

8) Engrase los rodamientos después de 80 – 100 horas de trabajo o cada 6 meses.

9) La presión del sistema para el cilindro de acción dual de la válvula medidora de

cemento es 600 psi (4.2 MPa). Si la válvula no trabaja libremente, ajuste la presión a

855 psi (6 MPa).

2.4.5 Difusor / separador de aire

Page 27: UAP[1]

a. Cerrojos, tapa del difusor: La liberación de los 3 cerrojos, permite remover la tapa del

difusor. Después de remover la tapa, la parte interna del difusor, puede ser fácilmente

lavado con agua. Esto debe realizarse al final de cada trabajo.

b. Cuerpo fijo del difusor: Limpie la parte interna del cuerpo del difusor después de cada

trabajo.

c. Tapa del difusor. Puede ser removido fácilmente liberando los 3 cerrojos.

2.4.6 Bomba centrífuga para agua de mezcla.

Especificaciones de la bomba centrífuga 4X3 para agua de mezcla.

Succión: 4”

Descarga: 3”

Velocidad de flujo a 110 Psi: 1.65 m3/min (10.4 bpm)

Presión máxima: 1.19 MPa (170 psi)

Nota:

1. El sello del fluidend primario es un sello tipo mecánico. No se requiere

lubricación para esta clase de sellos. No existe lubricación en este

Page 28: UAP[1]

empaque. Sin embargo, se prohíbe encender la bomba en estado seco.

Si el sello mecánico falla, las copias de seguridad de los empaques se

habrán de usar.

FALTA PAGINA 30

1. Lubricación del empaque: Recuerde encender la lubricación del

empaque antes de una operación, nunca opere la bomba seca.

Apague el lubricador del empaque después de cada trabajo, de otra

forma la lubricación del empaque en el tanque se filtrará a través del

empaque.

Page 29: UAP[1]

2. Válvula de drenado: Es usada para drenar el líquido restante de la

bomba. Si llegase a haber restos de agua o lechada después de cada

operación, el desempeño de bomba se reducirá en operaciones

futuras. En el clima frío de invierno, el agua que quede en la bomba

puede llegar a congelarse y posiblemente dañar la bomba. Abra la

válvula de drenado después de cada trabajo y recuerde cerrarla

antes del siguiente trabajo.

3. Lubricación del cojinete: Agregue grasa al powerend cada tres

semanas (cinco disparos de grasa multipropósito #2) o cuando la

bomba haya trabajado 5 horas en el clima caluroso. Las graseras

están localizadas en el extremo del powerend de la bomba.

4. Tuerca de ajuste del embalaje: La bomba pudiese tener bordes tipo

“sellos de aceite” y por lo tanto no podría ajustar correctamente. Si se

utiliza un embalaje convencional, utilice esta tuerca para ajustar el

embalaje.

2.4.8 Bomba centrífuga de refuerzo.

* Modelo: SERVA RA56

* Succión: 6”

* Descarga: 5”

* Régimen de flujo a presión de 64 psi 3.7 m3/min (23 bpm)

* Presión máxima: 0.49 Mpa (70psi)

Nota: Esta bomba centrífuga es idéntica a la bomba de recirculación. Tiene embajale para

sello de eje tipo copa U. (U – cup type packing shaft seals)

Lea el manual de operación y mantenimiento para información de mantenimiento más

detallada.

2.4.9 Lista de partes de repuestos para el sistema de mezcla.

Page 30: UAP[1]

Figura 2.9 Válvula medidora de cemento

Figura 2.10 Mezcladora de alta potencia

Page 31: UAP[1]

Figura 2.10 RA56 Bomba Centrífuga

Ítem Parte Nº Descripción Cantidad

1 A170014000 O-RING,70014000GB3452.1-82 1

2 X04-01-651 SEAL OIL ID=22 OD=35 022035/GB13871-

1992

1

3 X04-01-652 POLYPAC SEAL DI 3 ¼” x OD 4 ¼”x H=0.25 1

4 A135513600 O-RING,35513600 GB3452.1-82 1

5 A135501900 O-RING,35501900 GB3452.1-82 2

6 X13-70-232 O-RING,70 DURO, NITRILE 1

7 V06-30-045 IMPELLER, RA56 CENTRIFUGAL PUMP, 9

½” DIA-6VANE-OPEN,CW

1

8 V06-60-811 O-RING, SEAL VITON UNIFORM SIZE 256,70

DURO, 1/8” x4” ID

1

9 V06-60-811 O-RING, SEAL VITON UNIFORM SIZE 242,70

DURO, 1/8”x4”ID

1

10 V06-60-944 O-RING SEAL VITON UNIFORM SIZE 272,70

DURO, 1/8”x9-1/2”ID

2

Page 32: UAP[1]

11 V06-54-820 SEAL,OIL,2”ID x 2 ¾” ODx1/2” W 4

12 B10-12-127 SEAL,MAT.-2RUBBER 1

13 V06-45-615 SEAL, OIL 2” DIA SHAFT FITS 3.189” BORE,

15/32”WIDE,METAL ENCASED

1

14 B10-07-010 VALVE,BUTTERFLY 3” 1

15 X04-00-120 VALVE,BUTTERFLY 4”

16 X04-00-120 VALVE,BUTTERFLY 5”

17 F32-29-288 VALVE,BUTTERFLY 6”

18 X00-01-574 COUPLING, 2 ½” VICTAULIC, PIPE OD

2.875”

19 X00-01-573 COUPLING, 3” VICTAULIC

20 X04-00-433 COUPLING,4” VICTAULIC STYLE 77

21 X04-00-432 COUPLING, 5”, VICTAULIC, STYLE75,

O.D.=140

22 X00-01-963 COUPLING,6”, VICTAULIC, STYLE 77, PIPE

O.D.=168.3

23 X04-00-112 VALVE,BALL 2” FULL OPEN

24 X04-00-681 VALVE, BALL, ZG3/4”

25 X04-01-667 VALVE, BALLZ3/8”

26 B10-07-254 O-RING,4” UNION

Page 33: UAP[1]

2.5 Sistema hidráulico

2.5.1 Descripción general

A. Unidad de energía auxiliar:

Un motor diesel de 300 hp, alimenta al sistema hidráulico. El sistema hidráulico

alimenta las tres bombas centrífugas. Las tres válvulas de control localizadas en la

consola de operación, controlan la velocidad de la bomba centrífuga.

B. Sistemas hidráulicos de lazo abierto:

Los agitadores (cantidad 1) y la válvula medidora de cemento están

alimentados por un sistema de lazo abierto que utiliza los motores C13 para trabajar.

El sistema de agitación es controlado por una válvula de control de flujo que está

montada en el tanque de mezcla. La válvula medidora de cemento es controlada por

una válvula electro hidráulica operada automáticamente o por una válvula

manualmente operada que está montada en el tanque de mezcla.

Principios de funcionamiento del sistema hidráulico

El sistema hidráulico contiene 2 tipos de sistemas

Sistemas de lazo cerrado. Este consiste de tres bombas hidráulicas Eaton de alta

resistencia con salida variable. El sistema maneja 3 motores Eaton, los cuales

manejan las 3 bombas centrífugas individualmente. El sistema de transmisión

hidráulica provee velocidad de rotación variable de cero hasta velocidad máxima. Esta

característica al operador, controlar las bombas a máxima eficiencia.

Sistemas de lazo abierto. Este sistema, incluyendo las bombas volumétricas (a fixed

volumen pums), provee energía para los motores del agitador y para el cilindro de

doble efecto de la válvula medidora de cemento.

Page 34: UAP[1]

//**Modificar Figura**//

a. Válvulas de control para la bomba centrífuga: Las tres válvulas de control

proveen control de velocidad variable para las tres bombas centrífugas.

Moviendo la palanca hacia arriba se incrementa l velocidad; bajándola la

velocidad disminuye. Manteniéndose en posición central, nada ocurre.

b. Controles de velocidad del agitador: Esta válvula controla ambos agitadores.

c. Control manual de la válvula medidora de cemento: Esta válvula es usada

manualmente para ajustar la posición de la válvula medidora de cemento. Se

utilizará cuando el sistema de control manual sea posicionado en “modo

manual”.

Sistemas hidráulicos de lazo cerrado. Consiste de tres bombas de desplazamiento

variable Eaton de servicio pesado, estos manejan 3 motores fijos de desplazamiento,

los cuales manejan las tres bombas centrífugas de forma individual. El sistema de

transmisión hidráulica provee salida de velocidad de rotación variable de cero a

velocidad máxima. Esta cualidad, permite al operador, controlar las bombas cuando la

mayor eficiencia es requerida.

Sistema hidráulico de lazo abierto. Este sistema incluye dos bombas de agitador y

bomba de engranaje, éstas proveen la potencia requerida para el mezclar y el

desplazamiento de los motores del tanque agitador, así también para el cilindro de

acción dual de la válvula medidora de cemento.

Page 35: UAP[1]
Page 36: UAP[1]

Ítem Cantidad Número de parte Descripción

1 1 B01-03-452 HYDRAULIC TANK, WELDED ASSY

TANQUE HIDRÁULICO, SOLDADO

2 1 X04-00-532 RETURN DOUBLE FILTER, W/FILTERS.

W/BYPASS,20PSI,1 ½”NPTF PORTS

RETORNO DE DOBLE FILTRO,C/FILTROS,

C/BYPASS,20PSI,PUERTOS NPTF DE 1 ½”

3 1 X04-00-527 OIL FILTER,SUCTION,TANK MOUNTED

FILTRO DE ACEITE,SUCCIÓN MONTADO

EN EL TANQUE

4 3 X04-00-508 PUMP,VARIABLE DISPLACEMENT SAE

“C”4BOLT

BOMBA, DESPLAZAMIENTO VARIABLE 4

TORNILLOS SAE “C”

5 3 X04-00-687 GAUGE, MODEL: 25.911-1000PSI/KPa-

1/4”NPT-PMC

MANÓMETRO, MODELO:

25.911-1000PSI/KPa-1/4”NPT-PMC

6 3 X04-00-533 FILTER, CHARGE PUMP , HIGH

PRESSURE

FILTRO, BOMBA DE CARGA, ALTA

PRESIÓN

7 3 X04-00-130 VALVE , CHECK , 1-25 ADAPTER: 3/8”NTP

PUMP HYDRAULIC ,GEAR,2.1CU.IN

(33CC)/REV,CCW

VÁLVULA,CHECK, 1-25 ADAPTER: 3/8”NTP

BOMBA HIDRÁULICA, ENGRANE?

MECANISMO? 2.1 PULGADAS CUBICAS

(3CC)/REV,CCW

8 1 X04-00-887 ROTATION SAE B FLANGE,13T 16/32

PITCH,INLET,1”SAE FLANGE,OUTLET,3/4”

Page 37: UAP[1]

SAE,FLANGE

BRIDA ROTATORIA SAE B, 13 T,16/32 DE

GRADO DE INCLINACIÓN, ENTRADA, 1”

SAE

SALIDA DE LA BRIDA, ¾” SAE.

9 1 X04-03-392 PUMP,GEAR,CCW ROTATION,SAE A, SIDE

PORTS, 11 TEETH, 78” – 14UNF, 1 5/16”-

12UN

10 2 X04-01-114 VALVE, PROPORTIONAL HYDRAULIC

PARKER ELECTRO 24V,W/O AMP

11 1 X00-00-483 ACTUATOR, HYD VALVE

12 1 X04-03-051 ACTUATOR, HYD VALVE

13 1 X00-04-083 GAUGE,PRESSURE 0-3000/2 ½”PANEL

MOUNT

14 1 X00-01-616 MOTOR,AGITATOR,16.7CU.IN

15 1 X04-00-507 MOTOR,EATON 33

16 2 X04-00-509 MOTOR, EATON 46

17 3 X00-02-625 GAUGE,DUAL PSI – KPA 10,000

PSI,STAINLESS STEE BEZEL,PANEL

MOUNT W/BRACKET

18 3 X04-00-548 VALVE, CONTROL,80-180PSI

19 1 X04-05-155 HEAT EXCHANGER,AIR TO OIL

20 1 X04-00-567 THERMOSTAT,3-WAY VALVE,1 ½” NPT

PORTS

21 1 X04-04-503 VALVE RELIEF 0.4-2.5MPa,3

SECTION,W/BLOCK

22 1 X04-01-085 VALVE,HYDRAULIC FLOW

CONTROL,SCREW ADJUST 0-

18GPM,3500PSI,SAE12,MAXFLOW 25GPM

23 1 X04-00-574 VALVE,FLOW

CONTROL,3/4”PORT,W/RELIE VALVE

Page 38: UAP[1]

24 1 X04-04-109 VALVE,DIRECTIONAL CONTROL

2.5.3 Sistemas hidráulicos de control relacionados

Las tres válvulas de control (ítem 18) proveen control de velocidad variable a las tres

bombas centrífugas. Moviendo manualmente la posición hacia arriba se incremental a

velocidad; bajándola, la velocidad disminuye. Manteniéndola en el centro, nada

sucede. Las rpm máximas de la bomba de agua de mezcla pueden ser limitadas

mediante un grupo de válvulas de alivio (ítem 21), estas válvulas han sido ajustadas

anteriormente de fábrica, las máximas rpm de la bomba para agua de mezcla es 2900

rpm, las rpm de la bomba de recirculación y para la bomba centrífuga de transferencia,

son 2100 rpm y 1900 rpm, respectivamente. La presión de operación continua de el

sistema hidráulico de lazo cerrado puede alcanzar los 35 MPa (5000 psi), esta presión

de trabajo, será indicada mediante un manómetro en el panel de control.

* El motor agitador (ítem 14) del tanque de mezclado está controlado por la válvula

reguladora (ítem 22) montada en la plataforma, con rango de 0 – 300 rpm. La presión

de trabajo de este sistema está indicada por la presión del sistema de agitación el cual

es 14 MPa (2000 psi).

El cilindro de acción dual (ítem 13) puede ser controlado mediante una válvula manual

(ítem 24) en modo manual o modo automático controlado por el sistema de

computadora, mediante una válvula solenoide (ítem 10). La presión de trabajo de este

sistema será indicada en un manómetro localizado en el panel de instrumentos (de

control??).

Nota: La presión máxima de trabajo de este sistema es 5 MPa (700 psi).

Enfriador hidráulico (ítem 19). Las rpm del motor del ventilador son controladas por el

gobernador (22), en un rango alrededor de las 2000 rpm. Esta válvula ha sido ajustada

de fábrica. El usuario puede ajustarla en términos del clima local y de la temperatura

actual del sistema hidráulico.

Válvulas de succión hidráulica: Ambas de estas válvulas deben ser abiertas para

efectuar la operación (no mostrada en la figura superior). Para propósitos de

seguridad, estas válvulas se deben asegurar con “bandas de sujeción”. Cuidado: Si el

sistema es iniciado con estas válvulas cerradas, es muy probable que se dañen las

Page 39: UAP[1]

bombas hidráulicas.

Filtros de líneas de retorno: Cambie al mismo tiempo los “filtros de la bomba de carga”

La presión de las bombas de carga para las bombas cerradas? (close pumps) debe

ser cerca de los 200 psi cuando la bomba no es re presionada (stroked) y de

aproximadamente 180 psi cuando la bomba está trabajando.

Filtros de la bomba de carga: Estos no son filtros bypass. El desempeño del sistema

puede bajar considerablemente cuando los filtros estén contaminados. Cuando los

filtros estén cercanos a la fecha de cambio por unos nuevos, el operador debe notar

que la presión del sistema está fluctuando cuando el aceite del sistema está frío pero

al fluir en la salida, el aceite está caliente. Este es un indicador de que se necesitan

cambiar los filtros. Los filtros pueden ser un indicador para que la bomba hidráulica no

funcione. Por lo tanto, es muy importante poner atención a las condiciones de los

filtros (indicadores) y tener filtros de repuesto. Tener en buenas condiciones el sistema

de filtrado, aumenta la vida útil del sistema hidráulico.

Válvula hidráulica del sistema termostático (ítem 20): Esta válvula automáticamente

controla el flujo del aceite hidráulico enfriador. Cuando el aceite está frio el aceite no

pasa (BYPASS) por el radiador de aceite y cuando está caliente, va directamente

hacia el radiador. La válvula deja pasar aceite hasta que su temperatura alcance los

145ºF (esto podría parecer caliente pero es normal) y permanecerá completamente

abierto hasta los 165ºF.

Page 40: UAP[1]

2.5.4 Solución de problemas para el sistema hidráulico

Problema Síntoma Solución

El sistema hidráulico

no trabaja

No hay aceite o el nivel

de aceite es bajo

Agregue aceite y verifique si existen fugas

Fluido hidráulico

incorrecto

Cambie el fluido hidráulico

Filtro bloqueado Reemplace el filtro

El fluido hidráulico no

tiene fluidez

Revise líneas y deformaciones, doblamientos

y asegúrese que no estén bloqueadas

La bomba no funciona Revise si existe algún daño en la bomba

Desempeño inestable Aire en el sistema

hidráulico

Revise que la succión de la bomba no tenga

fugas

Baja temperatura del

aceite

Precalentar el sistema hidráulico

Bajo nivel de aceite Agregue fluido hidráulico

El sistema está

trabajando

lentamente

Bajas rpm del motor Mantenga las rpm arriba de 1800 rpm

El aceite del motor está frío

Precalentar el sistema

El fluido hidráulico no tiene fluidez

Revise líneas y deformaciones, doblamientos

y asegúrese que no estén bloqueadas

Sobrecalentamiento

del fluido hidráulico

La válvula de descarga

no deja pasar fluido

hidráulico

Revise el sistema y la presión de la válvula

de descarga (válvula de descarga = válvula

de alivio??)

Bajo nivel de aceite Calentarlo p42

Espumoso Aceite incorrecto Reemplace el aceite

Bajo nivel de aceite o

sucio/ fuga de aire

Revise que la succión no presente fugas

Ruido en la bomba Bajo nivel de aceite,

aceite incorrecto o

burbujas de aire

Remplace el aceite o agregue aceite

Entrada del aceite,

bloqueada

El filtro debe estar limpio

2.6 Sistema de aire

Page 41: UAP[1]

2.6.1 Esquema del sistema de aire

El motor de la izquierda controla el compresor de aire, el cual alimenta el sistema de

aire.

Nota: Una limpia y estable fuente de aire es necesaria para el inicio de operación de

los motores, y el flujo de aire no debe ser menor que 14.3 L/S @ 0.7 MPa.

2.6.2 Lista de las partes principales del sistema de aire

Page 42: UAP[1]

AGREGARRR! P43,44

2.6.3 Control del circuito de aire

a) Válvula de control maestra. Es usada para cerrar todo el circuito del sistema de aire, y

descargar el aire.

b) Regulador de presión. Es utilizado para ajustar la presión del circuito de aire. La presión

normal del sistema está ajustada a 110 psi.

c) Evaporador de aceite y filtro. Son utilizados para lubricar el circuito del sistema de control de

aire y separar el agua del aire.

2.6.4 Mantenimiento

1. Asegúrese de drenar el tanque de aire a intervalos regulares, de otra forma, el aire húmedo tomará

lugar en todo el sistema operado por aire, causando corrosión a los elementos.

2. Drene y agregue aceite al separador agua – aceite, y al evaporador de aceite muy seguido revise

el deterioro del aceite para asegurarse que los elementos operados por aire, trabajen en buenas

condiciones.

2.7 Sistema de descarga de alta presión

* Todos los conectores de descarga y tubería son de 2” fig. 1502

* La presión de trabajo permisible del manifold de escape y unión es de105 MPa (15000psi)

* La presión máxima de trabajo permisible de la válvula conectora y la válvula de descarga es: 105

MPa (15000psi)

* Las dos bombas triplex están juntamente ensambladas y configuradas para ser capaces de

descargar de manera simultánea hacia la misma salida

* Cada línea de descarga de la bomba tiene un transductor de presión y manómetros de presión de

105 MPa (15000psi)

Page 43: UAP[1]

* El manifold de descarga/válvulas han sido montados firmemente a un sistema de montaje de alta

duración.

2.7.1 Dibujo del manifold de descarga de alta presión

2.7.2 Lista de materiales

//**Agregar P^ 47`

2.7.3 Componentes principales

Page 44: UAP[1]

1. Transductor electrónico de presión. Utilizado para medir la presión de descarga. Existe

un transductor por cada bomba triplex. La señal electrónica es enviada a la computadora

ACM. Esta señal es utilizada para el sistema de protección de apagado automático en

caso de sobre presión, para verificar la presión y para la grabación de los datos de

presión en tiempo real.

2. Manómetro de ahorro para el manómetro de alta presión Martin – Decker. Un diafragma

de elastómero (polímero elástico) separa el fluido procesado (lechada de cemento) para

el liquido medidor. Previene que la lechada entre a la línea de medición

3. Válvula de seguridad. La presión de descarga (alivio) está ajustada a 76 MPa.

Page 45: UAP[1]

4. La válvula de descarga para alta presión (Válvula conectora? o tapón de la válvula? 2x1)

Page 46: UAP[1]

hello

hey,what's up? , sup, yo, heyo, hiya, hello, wadup, ayo

cool =>, good, sweet, dope, rad, nice, wicked, awesome ...

poor person = homeless man, hobo, bum

an endearing statement to a girl would be: hunnie, sweetie, baby, cutie, sexy, my love, babe

i know stupid ones.. liiike "is that a mirror in your pocket, because i can see myself in your pants"

or "are you wearing astronaut jeans cause your ass is out of this world"

pick up lines don't actually work though, ever lol