3
Ubicación de SANTA MARÍA HUATULCO e Historia El municipio de Santa María Huatulco se encuentra situado al sur del estado de Oaxaca, en el litoral del Océano Pacífico. En 1789, el pueblo de Santa María Huatulco, quedó oficialmente establecido en su ubicación actual, lo cual fue asentado en los segundos títulos primordiales que hasta 1952 se conservaba en poder de las autoridades. El templo de Santa María Huatulco fue comenzado a fines del siglo XVII La primera referencia histórica sobre la fundación de Huatulco, la ofrece Don Fernando de Alba Ixtlixóchitl, quien dice que “....saliendo los toltecas de su patria, pasaron por California, cruzaron la mar de cortés, tocaron las costas de Jalisco y desembarcaron en Huatulco....”, para después trasladarse a Tochtepec (hoy Tuxtepec) y de ahí a Tulancingo antes de fundar la majestuosa ciudad de Tula, que sería la sede del gran imperio Tolteca. Las cartas de relación señalan que poco antes de los españoles, Huatulco estuvo sujeto al señorío mixteco del cacique de Tututepec, a quien tributaban oro en polvo, mantas de algodón teñidas con pigmentos naturales Tututepec alcanzó su máxima importancia al inicio del post-clásico mesoamericano (siglo XI), bajo el período del más famoso, popular y poderoso de los monarcas mixtecos: “8 Venado Garra de Tigre”, que unificó bajo un solo mando a los diversos señoríos de la Mixteca alta y de la Mixteca de la costa y construyó un sólido imperio a través de brillantísimas campañas militares, en las que incursionó en el valle de Puebla, en la Costa de Occidente e incluso brindó importantes auxilios a su contemporáneo el Rey de Tula, “4 de Tigre”, quien lo recibió en esa ciudad y en señal de reconocimiento, le otorgó el mas alto rango, de Tecutli o Gran Señor. Gutiérrez Tibón, complementa esta misma idea porque al referirse a uno de los últimos caciques de Tututepec, dice de él:

Ubicación de Santa María Huatulco e Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Huatulco

Citation preview

Page 1: Ubicación de Santa María Huatulco e Historia

Ubicación de SANTA MARÍA HUATULCO e Historia

El municipio de Santa María Huatulco se encuentra situado al sur del estado de Oaxaca, en el litoral del Océano Pacífico. En 1789, el pueblo de Santa María Huatulco, quedó oficialmente establecido en su ubicación actual, lo cual fue asentado en los segundos títulos primordiales que hasta 1952 se conservaba en poder de las autoridades. El templo de Santa María Huatulco fue comenzado a fines del siglo XVII

La primera referencia histórica sobre la fundación de Huatulco, la ofrece Don Fernando de Alba Ixtlixóchitl, quien dice que “....saliendo los toltecas de su patria, pasaron por California, cruzaron la mar de cortés, tocaron las costas de Jalisco y desembarcaron en Huatulco....”, para después trasladarse a Tochtepec (hoy Tuxtepec) y de ahí a Tulancingo antes de fundar la majestuosa ciudad de Tula, que sería la sede del gran imperio Tolteca.Las cartas de relación señalan que poco antes de los españoles, Huatulco estuvo sujeto al señorío mixteco del cacique de Tututepec, a quien tributaban oro en polvo, mantas de algodón teñidas con pigmentos naturales

Tututepec alcanzó su máxima importancia al inicio del post-clásico mesoamericano (siglo XI), bajo el período del más famoso, popular y poderoso de los monarcas mixtecos: “8 Venado Garra de Tigre”, que unificó bajo un solo mando a los diversos señoríos de la Mixteca alta y de la Mixteca de la costa y construyó un sólido imperio a través de brillantísimas campañas militares, en las que incursionó en el valle de Puebla, en la Costa de Occidente e incluso brindó importantes auxilios a su contemporáneo el Rey de Tula, “4 de Tigre”, quien lo recibió en esa ciudad y en señal de reconocimiento, le otorgó el mas alto rango, de Tecutli o Gran Señor.

Gutiérrez Tibón, complementa esta misma idea porque al referirse a uno de los últimos caciques de Tututepec, dice de él: “...Coatxintecutli; Venerable Señor Serpiente, se enorgulleció de descender de los toltecas y conservar ufano su nombre náhuatl, señalando además que en el siglo XV, en sus dominios había una ciudad en la que aún se hablaba náhuatl: el Puerto de Huatulco. Se trataba desde luego, de un

náhuatl antiguo, pero un huatulqueño podía entenderse perfectamente con un azteca de Tenochtitlán

TEMPLO DE SANTA MARIA HUATULCOEl templo de Santa María Huatulco, fue comenzado a fines del siglo XVII.. Figuran como fundadores los señores: Juan García Juan de Zúñiga y Cortes y Domingo Pérez. Como Patrona quedo establecida la Virgen de la Limpia Concepción; actualmente Inmaculada Concepción cuyo retrato al óleo, de autor desconocido, puede verse en lo alto del retablo colonial que se conserva.

Page 2: Ubicación de Santa María Huatulco e Historia

LEYENDA DE LA SANTA CRUZ.- En 1587, siendo Alcalde de la población Don Juan Renjito, se produjo un arribo del pirata inglés Thomas Cavendish, protagonista de la legendaria Cruz de Huatulco, que según tradición de los pobladores, fue plantada hace 2000 años por un hombre de túnica y barbas largas, quien hablaba la lengua mixteca y que convivió con sus nuestros antepasados por varios días, pasando la mayor parte del tiempo en oración.Thomás Cavendish, al tomar por asalto al puerto de Huatulco, no encontró un botín a la medida de su ambición, por lo que ordenó incendiar y arrasar el puerto.

Al final, lo único que quedó en pie fue la gran Cruz Negra, Cavendish, ordenó arrasarla con hachas, las cuales se hicieron pedazos, intentó aserrarla, si conseguirlo, la ató con fuertes cables a la quilla de su embarcación para derribarla, sin resultados, la mandó incendiar, untándole brea y alquitrán, sin que le hiciera daño alguno y así, surgió la leyenda de la Cruz Negra de Huatulco.

Conforme pasó el tiempo, la fama de la Cruz creció de tal manera que vinieron de diversos lugares del mundo a venerarla. Entre otras, se registra una numerosísima peregrinación del Perú, con 2,000 fieles, que ante la fe adquirida hacia la cruz, contaron tantos pedazos y astillas que la fueron adelgazando, causando admiración ver como podía sostenerse en pie sobre su disminuido cuerpo y resistir el furor de los vientos que corren por la playaEl arzobispo Guillow, colocó en 1895 otra gran cruz en Huatulco, en el mismo lugar en que había estado la primera, que es la que se conserva hasta la fecha.

Dato Historico de la playa "La Entrega": Durante el siglo XIX el puerto de Santa Cruz era la estación terminal y Santa Maria Huatulco estaba en la ruta comercial que unía esa parte de la Costa de Oaxaca. A principios de 1831, se produjo la traición urdida por el Presidente Anastasio Bustamante y ejecutada por Francisco Picaluga y el Coronel Valentín Canalizo, en contra del General Vicente Guerrero, quien fue capturado en Acapulco y desembarcado en la Bahía de Santa Cruz, en esta playa que desde entonces lleva el nombre de “La Entrega”. La tradición oral de Santa Maria Huatulco, indica donde paso la noche amarrado al tronco de una Ceiba derrumbada hace pocos años. El Sr. General Vicente Guerrero fue fusilado posteriormente en Cuilapan, hoy Cuilapan de Guerrero en el valle de Oaxaca, en donde existe un monumento en su honor.