2
Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar 1 VOCABULARIO. CAMPO SEMÁNTICO Un campo semántico está formado por un conjunto de palabras que tienen un significado común. Se puede hablar, por ejemplo, del campo semántico de: colores, utensilios de cocina, muebles, sabores, animales salvajes.... ORTOGRAFÍA. PALABRAS CON G y CON J CAMPO SEMÁNTICO PALABRAS G y J EL SUJETO

Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y j

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

1

VOCABULARIO. CAMPO SEMÁNTICO Un campo semántico está formado por un conjunto de palabras que tienen un

significado común. Se puede hablar, por ejemplo, del campo semántico de: colores,

utensilios de cocina, muebles, sabores, animales salvajes....

ORTOGRAFÍA. PALABRAS CON G y CON J

CAMPO SEMÁNTICO

PALABRAS G y J EL SUJETO

Page 2: Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y j

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

2

GRAMÁTICA. EL SUJETO

EL sujeto de la oración es la palabra o conjunto de palabras que concuerdan con el

verbo en número y persona.

La función de sujeto la desempeñan un nombre, un pronombre o un grupo nominal.

El grupo nominal está formado por un nombre acompañado de otras palabras, que

pueden ser artículos, adjetivos, etc.

Un nombre: Margarita riega las plantas.

Un pronombre: Él recoge las frutas del campo.

Un grupo nominal: La cigarra cantaba tumbada al sol.

A veces, el sujeto no aparece en la oración, está omitido porque se conoce o se

sobrentiende. Se sabe quién es por la persona que indica la desinencia del verbo. A ese

sujeto se le llama sujeto elíptico. Ej: Cogió el tren de las doce y cinco; el sujeto elíptico

es él o ella.

Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal el núcleo del sujeto es el nombre.

El núcleo del predicado es el verbo.

Ambos concuerdan en persona y en número.

RESUMIR Y AMPLIAR INFORMACIÓN Resumir es decir con menos palabras lo que se ha visto, lo que nos han contado o lo

que se ha leído.

Para resumir bien puedes seguir estos pasos:

1. Indica qué es lo que vas a resumir: una película, un cuento...

2. Elimina los elementos secundarios o poco importantes.

3. Redacta con frases corta.

4. Sigue el orden de los hechos.