3
Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar 1 VOCABULARIO. ONOMATOPEYAS Las onomatopeyas son las palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o de la acción nombrada. Ejs: ding-dong, croar, aullar... ORTOGRAFÍA. USO DE LA LL Y LA Y Se escribe con ll : Las palabras que acaban en -illa, -illo, -ullo, -alle excepto tuyo y suyo. Ejs. colilla, rastrillo, barullo... Las formas de los verbos cuyo infinitivo acaba en -ellar, -illar, -ullar, -ullir. Ejs. mellar, acribillar, maullar, zambullir. Todas las formas de los verbos que tengan ll en el infinitivo: Ejs: enrollar: enrolló, abollar: abolló. Se escribe con y: Algunas formas de los verbos cuyo infinitivo no tiene ni ll ni y. Ejs: leer - leyó, caer - cayó Algunas formas de los verbos cuyo infinitivo acaba en -uir. Ejs: obstruir - obstruyó, disminuir - disminuyó. Las palabras ue tienen la silaba -yec. Ejs: proyectar, proyectil. Los plurales de las palabras terminadas en -y. Ejs: rey - reyes. ONOMATOPEYAS USO DE LA LL y LA EL PREDICADO

Ud. 11 Onom.. Uso de ll, y Predicado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud. 11 Onom.. Uso de ll, y Predicado

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

1

VOCABULARIO. ONOMATOPEYAS Las onomatopeyas son las palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o de la

acción nombrada. Ejs: ding-dong, croar, aullar...

ORTOGRAFÍA. USO DE LA LL Y LA Y

Se escribe con ll :

Las palabras que acaban en -illa, -illo, -ullo, -alle excepto tuyo y suyo.

Ejs. colilla, rastrillo, barullo...

Las formas de los verbos cuyo infinitivo acaba en -ellar, -illar, -ullar, -ullir.

Ejs. mellar, acribillar, maullar, zambullir.

Todas las formas de los verbos que tengan ll en el infinitivo:

Ejs: enrollar: enrolló, abollar: abolló.

Se escribe con y:

Algunas formas de los verbos cuyo infinitivo no tiene ni ll ni y.

Ejs: leer - leyó, caer - cayó

Algunas formas de los verbos cuyo infinitivo acaba en -uir.

Ejs: obstruir - obstruyó, disminuir - disminuyó.

Las palabras ue tienen la silaba -yec.

Ejs: proyectar, proyectil.

Los plurales de las palabras terminadas en -y.

Ejs: rey - reyes.

ONOMATOPEYAS

USO DE LA LL y LA

EL PREDICADO

Page 2: Ud. 11 Onom.. Uso de ll, y Predicado

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

2

Detrás de los prefijos ad-, dis- y sub-.

Ejs: adyacente, disyuntiva, subyacer.

GRAMÁTICA. EL PREDICADO El predicado es la palabra o conjunto de palabras de la oración que indica lo que hace o

se dice del sujeto. Ej: La albahaca perfuma todo el jardín.

El predicado puede ser.

Predicado nominal: está formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un

complemento llamado atributo.

Predicado verbal: está formado por cualquier verbo, excepto los copulativos. El

núcleo es el verbo.

El predicado nominal está formado por un verbo copulativo, que actúa como enlace

entre el sujeto y el atributo. Este atributo es el núcleo del predicado nominal. El sujeto y

el atributo concuerdan en género y número.

Pueden ser:

Un nombre: Ella es Violeta. Bartolomé es abogado.

Un adjetivo: El piso está vacío. Ese violín parece desafinado.

Un pronombre: el investigador era él. Mi abanico es ese.

Un nombre con preposición: Rocío es de Huelva.

Si los verbos ser y estar no van acompañados de un atributo no son copulativos;

funcionan como predicativos y el núcleo del predicado es el verbo.

Esto ocurre cuando:

El verbo ser significa "ocurrir" o "suceder". Ej: El baile de disfraces será mañana.

El verbo estar significa "encontrarse en algún lugar". Ej: El río Nilo está en Egipto.

Page 3: Ud. 11 Onom.. Uso de ll, y Predicado

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

3

ESCRIBIR NORMAS. REGLAS DE JUEGO Las normas son reglas que regulan las tareas, las conductas o actividades diversas. Por

ejemplo, hay normas que regulan la convivencia en una comunidad de vecinos o en un

centro escolar, normas de circulación.....

Las normas deben ser claras y precisas.

Las reglas en los juegos exponen y explican con claridad el número de participantes, la

finalidad del juego, el material que necesita y los pasos que hay que seguir para jugar.