1
Nº______ NOMBRE: GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO __ _1718 UD. 3: LAS AGUAS EPÍGRAFES 1. El agua en la Tierra 2. Aguas continentales 3. Aguas marinas 4. El curso y caudal de un río 5. Análisis de hidrogramas PRÁCTICAS QUE DEBO REALIZAR (1 )Cuaderno: resumen del contenido estudiado (apuntes a limpio + libro) esta hoja pegada en la primera página. (2) Glosario de términos: indicará el profesor los conceptos, deben situarse al final del tema. (3) Comentario de hidrogramas: entrega de los ejercicios correspondientes que el profesor subirá al blog de la asignatura (retos y periplos) se deberán realizar al final del cuaderno. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO - Entrega del Cuaderno: - Prueba Escrita: - Entrega práctica: EVALUACIÓN B1-3. Describir las peculiaridades de este medio físico. B1-4. Situar en el mapa de España las principales unidades y elementos del relieve peninsular así como los grandes conjuntos o espacios bioclimáticos. B1- 6. Ser capaz de describir las peculiaridades del medio físico europeo. B1-7. Situar en el mapa de Europa las principales unidades y elementos del relieve continental así como los grandes conjuntos o espacios bioclimáticos. B1-11. Localizar en el mapamundi físico las principales unidades del relieve mundiales y los grandes ríos. Localizar en el globo terráqueo las grandes zonas climáticas e identificar sus características. B1-12. Conocer, describir y valorar la acción del hombre sobre el medio ambiente y sus consecuencias. AUTOEVALUACIÓN Y ORTOGRAFÍA Faltas de ortografía: ¿Cómo considero mi grado de conocimiento de este tema? Muy bueno, Bueno, Regular, Malo

UD. 3: LAS AGUAS - · PDF fileGEOGRAFÍA E HISTORIA ... continental así como los grandes conjuntos o espacios ... unidades del relieve mundiales y los grandes

Embed Size (px)

Citation preview

Nº______ NOMBRE:

GEOGRAFÍAEHISTORIA1ºESO__ _1718

UD. 3: LAS AGUAS

EPÍGRAFES1. ElaguaenlaTierra2. Aguascontinentales3. Aguasmarinas

4. Elcursoycaudaldeunrío5. Análisisdehidrogramas

PRÁCTICASQUEDEBOREALIZAR(1)Cuaderno:resumendelcontenidoestudiado(apuntesa limpio+ libro)estahojapegadaen la primera página. (2)Glosario de términos: indicará el profesor los conceptos, debensituarse al final del tema. (3) Comentario de hidrogramas: entrega de los ejercicioscorrespondientesqueelprofesorsubiráalblogdelaasignatura(retosyperiplos)sedeberánrealizaralfinaldelcuaderno.

DISTRIBUCIÓNDELTIEMPO- EntregadelCuaderno:- PruebaEscrita:

- Entregapráctica:

EVALUACIÓNB1-3. Describir las peculiaridades de este medio físico. B1-4. Situar en el mapa de España las principales unidades y elementos del relieve peninsular así como los grandes conjuntos o espacios bioclimáticos. B1-6. Ser capaz de describir las peculiaridades del medio físico europeo. B1-7. Situar en el mapa de Europa las principales unidades y elementos del relieve continental así como los grandes conjuntos o espacios bioclimáticos. B1-11. Localizar en el mapamundi físico las principales unidades del relieve mundiales y los grandes ríos. Localizar en el globo terráqueo las grandes zonas climáticas e identificar sus características. B1-12. Conocer, describir y valorar la acción del hombre sobre el medio ambiente y sus consecuencias.

AUTOEVALUACIÓNYORTOGRAFÍAFaltasdeortografía:

¿Cómoconsideromigradodeconocimientodeestetema?Muybueno,Bueno,Regular,Malo