3
Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar 1 POLISEMIA Y HOMONIMIA PALABRAS COMPUESTAS DETERMINANTES VOCABULARIO. PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMONÍMIAS Palabras polisemias son las que tienen varios significados Ej. globo terrestre, globo ocular. Palabras homonimias son las que tienen la misma forma pero significados diferentes y orígenes distintos. Ej. Piñón: semilla del pino piñón: rueda pequeña y dentada que se engrana con otra más grande. Piñón: pluma de los halcones. ORTOGRAFÍA. PALABRAS COMPUESTAS Palabras compuestas son las que están formadas por la unión de dos o más palabras. Ej. girasol, sacapuntas.... GRAMÁTICA. DETERMINANTES Los determinantes son palabras que acompañan al nombres y nos dan información sobre él. Concuerdan (coinciden) con el nombre en género y número. Los determinantes son:

Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud. 3  Polisem. Homon. Palab compuestas

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

1

POLISEMIA Y HOMONIMIA

PALABRAS COMPUESTAS

DETERMINANTES

VOCABULARIO. PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMONÍMIAS Palabras polisemias son las que tienen varios significados Ej. globo terrestre, globo

ocular.

Palabras homonimias son las que tienen la misma forma pero significados diferentes y

orígenes distintos. Ej. Piñón: semilla del pino piñón: rueda pequeña y dentada que se

engrana con otra más grande. Piñón: pluma de los halcones.

ORTOGRAFÍA. PALABRAS COMPUESTAS Palabras compuestas son las que están formadas por la unión de dos o más palabras.

Ej. girasol, sacapuntas....

GRAMÁTICA. DETERMINANTES Los determinantes son palabras que acompañan al nombres y nos dan información

sobre él. Concuerdan (coinciden) con el nombre en género y número. Los determinantes son:

Page 2: Ud. 3  Polisem. Homon. Palab compuestas

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

2

ARTÍCULOS Los artículos acompañan a nombres de seres y objetos conocidos, y son: el, la, los, las. ADJETIVOS DETERMINATIVOS

Demostrativos.

Posesivos.

Numerales.

Indefinidos.

Interrogativos y exclamativos

DEMOSTRATIVOS Acompañan al nombre e indican la proximidad o lejanía en relación

con la persona que habla.

POSESIVOS Acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia.

Page 3: Ud. 3  Polisem. Homon. Palab compuestas

Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar

3

INDEFENIDOS Indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo

nombrado. Formas: un/una, unos/unas, algún/a, algunos/as, ciertos/as, varios/as,

demasiado/a, demasiados/as, mucho/a, muchos/as, bastante/es, poco/a, pocos/as....

NUMERALES Acompañan al nombre e indican número u orden. Pueden ser:

Cardinales: nueve, veinte....

Ordinales: segundo, decimosegundo....

INTERROGATIVOS y EXCLAMATIVOS Son aquellos que acompañan al nombre en

oraciones interrogativas y exclamativas. Son adjetivos interrogativos y exclamativos:

qué, cuánto/a, cuántos/as, cuál, cuáles...

LA NOTICIA La noticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las

preguntas: quién, qué, dónde, cuándo y cómo.

Se refiere a:

quién o quiénes son los protagonistas

qué ha ocurrido

dónde, cuándo y cómo ha pasado.