3
UNIDAD DIDÁCTICA Marco Antonio Alcaraz Lozano Módulo 2 (zona El Palo) Título: musiTic Justificación: esta unidad didáctica trata principalmente de la aplicación de la música con las nuevas tecnologías que contamos. Se ha escogido la audición de la 9ª Sinfonía por la facilidad de la misma. Ubicación: va dirigida a los alumnos del 3º ciclo de la Educación Primaria (4 alumnos de 5ºcurso y 1 alumno de 6ºcurso), Temporalización; dos sesiones de 1 hora (3º trimestre) COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística - Razonamiento matemático - Conocimiento e interacción con el mundo físico y natural - Social y ciudadana - Tratamiento de la información y competencia digital - Autonomía e iniciativa personal - Aprender a aprender - Cultural y artística OBJETIVOS Didácticos: - Realizar un dibujo sobre la audición de la 9ª sinfonía de Beethoven expresando sus ideas. - Reconocer el timbre de algunos instrumentos musicales durante la audición. - Interpretar esquemas rítmicos-musicales con los instrumentos de la clase. Área: - 7) Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones. - 2) Explorar y conocer materiales e instrumentos diversos y adquirir códigos y técnicas específicas de los diferentes lenguajes artísticos para utilizarlos con fines expresivos y comunicativos. Etapa: - i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. - j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales. CONTENIDOS Bloque “Escucha” - 9ª Sinfonía de Beethoven - Timbre de los instrumentos

U.D. MusiTic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trata de la unidad didactica para le modulo 2 Tic

Citation preview

UNIDAD DIDÁCTICA

Marco Antonio Alcaraz Lozano

Módulo 2 (zona El Palo)

Título: musiTicJustificación: esta unidad didáctica trata principalmente de la aplicación de la música con las nuevas tecnologías que contamos. Se ha escogido la audición de la 9ª Sinfonía por la facilidad de la misma.Ubicación: va dirigida a los alumnos del 3º ciclo de la Educación Primaria (4 alumnos de 5ºcurso y 1 alumno de 6ºcurso),Temporalización; dos sesiones de 1 hora (3º trimestre)

COMPETENCIAS BÁSICAS- Comunicación lingüística - Razonamiento matemático- Conocimiento e interacción con el mundo físico y natural- Social y ciudadana- Tratamiento de la información y competencia digital- Autonomía e iniciativa personal- Aprender a aprender- Cultural y artística

OBJETIVOSDidácticos:- Realizar un dibujo sobre la audición de la 9ª sinfonía de Beethoven expresando sus ideas.- Reconocer el timbre de algunos instrumentos musicales durante la audición.- Interpretar esquemas rítmicos-musicales con los instrumentos de la clase.Área: - 7) Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones.- 2) Explorar y conocer materiales e instrumentos diversos y adquirir códigos y técnicas específicas de los diferentes lenguajes artísticos para utilizarlos con fines expresivos y comunicativos.Etapa: - i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. - j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.

CONTENIDOSBloque “Escucha”- 9ª Sinfonía de Beethoven- Timbre de los instrumentos

Bloque “Interpretación y creación muical”- Interpretación de esquemas con instrumentos musicales- Realización de una partitura a través del programa del ordenadorEducación en valores- Educación para el consumidor: Desarrollando en el alumnado una sensibilidad musical que le permita poseer un juicio crítico ante la gran cantidad de ofertas de la sociedad de consumo.- Educación Moral y Cívica : Conociendo los principios generales de valor.- Educación para la Paz: Fomentando estructuras didácticas que potencien la participación de los alumnos.TicSe llevarán a cabo numerosas actividades en las que se utilizarán las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Puesto que va dirigida al 3º ciclo, el uso del ultraportátil (alumnos) con conexión a Internet será indispensable. Además se utilizarán los recursos propios de un centro tic tales como cámara digital de fotos, ordenador con conexión a Internet, scanner, impresora, etc. De forma específica se utilizará el reproductor de música para las audiciones. Se trabajará íntegramente en el blog www.sesionticolias.blogspot.com

METODOLOGÍA- Detectar ideas previas acerca de los conceptos de la unidad.- Predisponer a la escucha atenta de las audiciones propuestas.- Utilizar el juego como base de la expresión musical.- Estimular la improvisación rítmico-corporal.

RECURSOS DIDÁCTICOS- Ordenador portátil con conexión a internet- Pizarra digital (con sonido)- Cámara digital de fotos (vídeo con sonido)- Escaner- Instrumentos musicales- Lápices de colores

ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO(En el aula de 3º ciclo no contamos con ningún alumno NEAE.)

ACTIVIDADESActividad 1Escuchar la 9ª Sinfonía de Beethoven en el reproductor de música del blog y realizar un dibujo sobre qué significa esa música, qué nos transmite. Escanear los dibujos y escribir en un documento de texto la descripción del mismo.Actividad 2- Realizar un plano del aula de música en una hoja y después escanearlo para colgarlo en el blog. Además, en un documento de texto, escribir una descripción de la clase.- Escribir en un documento de texto la ficha de cada uno de los instrumentos musicales que tenemos en el aula adjuntando una imagen del mismo que haremos con la cámara digital de fotos del Colegio. Actividad 3Por parejas, hacer un video con sonido con la cámara digital de fotos de algunos instrumentos musicales que utilizaremos en una actividad posterior.

Actividad 4Escribir un fragmento de la 9ª Sinfonía de Beethoven con la ayuda del programa “Noteedit” y luego, realizar una captura de pantalla y guardarlo en el ordenador (para colgarlo posteriormente en el blog).Actividad 5Interpretar un fragmento de la 9ª Sinfonía con instrumentos de percusión (acompañamiento) y grabarlo en video con sonido.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Reconoce de forma adecuada el timbre de algunos instrumentos de la audición puesta en clase.- Interpreta correctamente esquemas rítmico-musicales con los instrumentos de percusión.- Realiza de forma correcta una partitura con el programa de ordenador.