25
El lenguaje de la El lenguaje de la televisión televisión Carolina López Martínez Carolina López Martínez

Ud5.2 carolina lopez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ud5.2 carolina lopez

El lenguaje de la El lenguaje de la televisióntelevisión

Carolina López MartínezCarolina López Martínez

Page 2: Ud5.2 carolina lopez

Destinatarios

Lengua castellana y literatura. 3º ESO.

Page 3: Ud5.2 carolina lopez

Objetivos

Conocer los elementos que forman el código audiovisual de la televisión y su intencionalidad.

Saber identificarlos. Fomentar una actitud crítica

ante el mensaje televisivo.

Page 4: Ud5.2 carolina lopez

Contenidos

El lenguaje de la televisión:

1. La palabra2. La imagen3. El sonido

Page 5: Ud5.2 carolina lopez

1.LA PALABRA

La palabra ilustra la imagen. Tiempos verbales: presente, pretérito

imperfecto y pretérito perfecto. Brevedad fónica, semántica y sintáctica. Preferencia por la oración simple y por la

compuestas de menor complejidad. Presencia de la función fática del lenguaje. Frecuentes muletillas. Formación de neologismos.

Page 6: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN

2.1. EL PLANO

Unidad mínima de información recogida por la cámara en su encuadre de la realidad.

Page 7: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN2.1. EL PLANO

Plano general

Page 8: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN2.1. EL PLANO

Plano americano

Page 9: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN2.1. EL PLANO

Plano medio

Page 10: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN2.1. EL PLANO

Primer plano

Page 11: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN2.1. EL PLANO

Primerísimo primer plano

Page 12: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN2.1. EL PLANO

Plano detalle

Page 13: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN

2.2. ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Lugar en el que se sitúa la cámara respecto a lo que está captando.

Page 14: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN 2.2. ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Normal

Page 15: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN 2.2. ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Picado

Page 16: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN 2.2. ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Contrapicado

Page 17: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN 2.2. ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Aberrante

Page 18: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN

2.3. MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA

Panorámica horizontal o vertical. Barrido horizontal o vertical. Travelling. Zoom Cámara en mano Otros (grúas, dollys, etc).

Page 19: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN

2.4. EL ENCUADRE

Selección que se hace de un entorno a través de un visor.

El encuadre selecciona, ordena y combina los elementos que se quieren recrear, creando así una nueva realidad.

Page 20: Ud5.2 carolina lopez

2. LA IMAGEN 2.4. EL ENCUADRE

Regla de los tercios

Page 21: Ud5.2 carolina lopez

3. SONIDO

3.1. BANDA SONORA

Formada por: Voz humana Música Ruido Silencio

Page 22: Ud5.2 carolina lopez

3. SONIDO

3.2. EFECTOS Y USOS DEL SONIDO

Uso del sonido en consonancia (o en paralelo) a la imagen: se corresponde con la imagen a la que acompaña.

Uso en disonancia (o en contrapunto) a la imagen: no se corresponde con la imagen a la que acompaña.

Page 23: Ud5.2 carolina lopez

Actividades

Reproducción de un reportaje y breve comentario oral sobre él por parte de los alumnos.

Explicación teórica por parte del profesor de los elementos del lenguaje de la televisión analizándolos en el video que los alumnos acaban de ver.

La clase se dividirá en cinco grupos. Cada grupo trabajará un elemento del código audiovisual.

Reproducción (dos veces) de dos vídeos (primer vídeo y segundo vídeo) en los que cada grupo analizará el elemento que se le haya asignado.

Puesta en común: un portavoz de cada grupo explicará al resto de la clase el análisis realizado.

De nuevo, breve comentario oral sobre los videos estudiados para comprobar cómo podemos obtener más información del mensaje televisivo una vez que se sabe analizar los elementos con los que está elaborado.

Page 24: Ud5.2 carolina lopez

Evaluación

Se valorará:

El grado de adquisición de los conceptos explicados.

La capacidad de aplicación de los conceptos.

La capacidad de análisis del mensaje televisivo antes y después del estudio del código con el que está elaborado.

Page 25: Ud5.2 carolina lopez

Fuentes

Todas las imágenes de esta unidad didáctica proceden de

El País.com