ud_mh[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    1/32

    CURSO INTERCULTURANET

    M Jos del Val Hinojal

    Actividad finalUNIA I!CTICA "MUJERES Y

    HOMBRES

    1. INTROUCCI#N

    $% SITUACI#N E LA UNIA I!CTICA EN LOS NIVELES E

    CONCRECION CURRICULAR

    $%&% ISE'OS CURRICULARES (RESCRI(TIVOS

    $%&%& A)eas * contenidos

    $%&%$% O+jetivos ,ene)ales de !)ea

    $%$% (RO-ECTO CURRICULAR E CENTRO -(RO.RAMACION .ENERAL E CICLO

    /%O0JETIVOS E LA UNIA

    /%&% O0JETIVOS IACTICOS E LA UNIA

    /%$% CONTENIOS

    1% ESARROLLO E LA UNIA I!CTICA

    1%& ESCRI(CION .ENERAL

    1%$% ESARROLLO E LAS ACTIVIAES

    1%/% MATERIALES E A(O-O A LAS ACTIVIAES

    2% ORIENTACIONES I!CTICAS E EVALUACI#N

    http://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#Introducci%C3%B3nhttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#2.%20Situaci%C3%B3nhttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#3.%20Objetivoshttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#4.%20Desarrollohttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#Introducci%C3%B3nhttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#2.%20Situaci%C3%B3nhttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#3.%20Objetivoshttp://c/Documents%20and%20Settings/maria/Configuraci%C3%B3n%20local/Temp/AMPLIACI%C3%93N%20IV.htm#4.%20Desarrollo
  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    2/32

    1. INTRODUCCIN

    Esta Unidad id3ctica se sit4a en el nivel co))es5ondiente al se,6ndo ciclo dela Ec6aci7n ()i8a)ia * 5o) tanto9 se conte:t6ali;a)3 en el ()o*ecto C6))ic6la)de Cent)o * en s6s co))es5ondientes 5)o,)a8aciones de ciclo * nivel%

    La te85o)ali;aci7n9 sin se) )i,6)osa9 se esta+lece inicial8ente de 6na se8ana% Ca+e 8ati;a) ?6e dado el ca)3cte) a+ie)to de las actividades?6e se 5)o5onen 5e)8ite 6na 6tili;aci7n ada5tada en f6nci7n de la adec6aci7nde las actividades9 el inte)s del al68nado9 la ada5taci7n al conte:to9 etc%

    "M6je)es * Ho8+)es@ of)ece n68e)osas 5osi+ilidades 5otenciales 5a)a a5o)ta)ele8entos dive)sos a la confi,6)aci7n del conce5to9 *a ?6e se est6dia desdelos )as,os fsicos9 5s?6icos * c6lt6)ales de desa))ollo de actividades +3sicasen cada eta5a * edad% esde esta 5e)s5ectiva de est6dio se van a 8anifesta)sit6aciones vitales 86* dive)sas9 en ocasiones 8od6ladas definitiva8ente 5o)la c6lt6)a a la ?6e se 5e)tenece%

    Mati;a) lo ?6e de co84n tene8os * lo ?6e nos dife)encia c6lt6)al8ente95)o5icia)3 6n t)a+ajo * 8etodolo,a en)i?6ecedo) * c)itico9 desde el an3lisis *sntesis 5asando 5o) el di3lo,o9 inte)acci7n * coo5e)aci7n%

    2. SITUACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA EN LOSNIVELES DE CONCRECIN CURRICULAR

    La selecci7n del t75ico c6lt6)al "M6je)es * Ho8+)es@ viene dada9 en 5)i8e)l6,a) 5o) el desa))o&lo del ()o*ecto C6))ic6la) de Cent)o * de las()o,)a8aciones de ciclo%

    2.1. DISEOS CURRICULARES PRESCRIPTIVOS

    2.1.1. AREAS Y CONTENIDOS%

    "M6je)es * Ho8+)es@ co))es5onde al 3)ea Conoci8iento del Medio Nat6)al9

    social * C6lt6)al9 si +ien se t)ata)an a 5a)ti) de l o+jetivos co))es5ondientes aot)as 3)eas c6))ic6la)es9 de ac6e)do con 6n 5lantea8iento 5eda,7,icointe)disci5lina)%

    rea Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural, 2 ciclo de Primaria

    0LOBUE & Conoci8iento e Si Mis8o - S6 Relaci7n Con La Sal6d%

    Los contenidos ?6e a5a)ecen en este +lo?6e est3n nti8a8ente)elacionados con contenidos de las 3)eas de Ed6caci7n A)tstica *

    Ed6caci7n Dsica lo ?6e de+e tene)se en c6enta en las 5)o,)a8acionesde todas las actividades de ensean;a a5)endi;aje )efe)idas al c6e)5o%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    3/32

    estacan en este +lo?6e las actit6des )efe)idas a la sal6d9 los =3+itos dec6idado e =i,iene9 de a6tono8a 5e)sonal * de ace5taci7n de lasdife)encias individ6ales%

    Se t)a+aja)3n los as5ectos 83s )elacionados con s6 5)o5io c)eci8iento95otenciando las 5osi+ilidades ?6e tiene el c6e)5o co8o inst)68ento dee:5lo)aci7n de la )ealidad * de ad?6isici7n de la 5)o5ia identidad5e)sonal%

    0LOBUE F (o+laci7n - Actividades H68anas

    Se a,)65an en este +lo?6e los contenidos )efe)idos a la 5o+laci7n * lasactividades =68anas )elacionadas con el t)a+ajo * el ocio% Estoscontenidos se )elacionan es5ecial8ente con los +lo?6es $9 29 G * %

    estacan 5)ocedi8ientos +3sicos de )eco,ida * t)ata8iento de lainfo)8aci7n * datos o+tenidos de fo)8a di)ecta o a t)avs de los 8ediosde co86nicaci7n co8o va de acceso a los conce5tos ?6e se e:5onenen este +lo?6e% e+en t)a+aja)se a 5a)ti) de sit6aciones * =ec=os5)7:i8os al al68no ?6e 5e)8itan 6na 5)i8e)a a5)o:i8aci7n%(oste)io)8ente se ele,i)3n sit6aciones de est6dio 5)o,)esiva8ente 83sco85lejos ?6e 5osi+iliten 8a*o) 5)of6ndi;aci7n%

    Tienen ,)an i85o)tancia el desa))ollo de actit6des )elacionadas con lavalo)aci7n del t)a+ajo * el ocio9 de las sit6aciones de 8a),inaci7n *desi,6aldad social9 la 5)od6cci7n9 el cons68o * la 56+licidad%

    rea De Educacin Fsica:

    $% El c6e)5o =a+ilidades * dest)e;as%

    /% El c6e)5o e:5)esi7n * co86nicaci7n%

    1% Sal6d co)5o)al%

    rea Educacin Artstica

    &% La i8a,en * la fo)8a%

    % M4sica * c6lt6)a%

    % )a8ati;aci7n%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    4/32

    rea en!ua y iteratura

    &% Usos * fo)8as de la co86nicaci7n o)al%

    /% Lect6)a * esc)it6)a%

    F% Siste8as de co86nicaci7n ve)+al * no ve)+al%

    rea Matem"ticas

    $% La 8edida info)8aci7n c6antitativa so+)e los o+jetos * el tie85o%

    2% O),ani;a) la info)8aci7n ,)3ficos e iniciaci7n a la estadstica%

    2.1.2. OBJETIVOS GENERALES DE AREA

    La 56esta en 5)3ctica de esta Unidad id3ctica s65onen en 8a*o) o 8eno)8edida9 el t)ata8iento de los o+jetivos ,ene)ales si,6ientes

    AREA CONOCIMIENTO EL MEIO NATURAL9 SOCIAL - CULTURAL

    &% Co85o)ta)se de ac6e)do con los =3+itos de sal6d * c6idado co)5o)al?6e se de)ivan del conoci8iento del c6e)5o =68ano * de s6s5osi+ilidades * li8itaciones9 8ost)ando 6na actit6d de ace5taci7n *)es5eto 5o) las dife)encias individ6ales %

    $% (a)tici5a) en actividades ,)65ales ado5tando 6n co85o)ta8ientoconst)6ctivo9 )es5onsa+le * solida)io9 valo)ando las a5o)taciones 5)o5ias *ajenas en f6nci7n de o+jetivos co86nes * )es5etando los 5)inci5ios+3sicos del f6nciona8iento de8oc)3tico%

    /% Reconoce) * a5)ecia) s6 5e)tenencia a 6nos ,)65os sociales con

    ca)acte)sticas * )as,os 5)o5ios )es5etando * valo)ando las dife)encias con ot)os ,)65os *)ec=a;ando c6al?6ie) clase de disc)i8inaci7n 5o) este =ec=o%

    % Identifica)9 5lantea)se * )esolve) inte))o,antes * 5)o+le8as)elacionados con ele8entos si,nificativos de s6 ento)no9 6tili;andoest)ate,ias9 5)o,)esiva8ente 83s siste83ticas * co85lejas9 de+4s?6eda9 al8acena8iento * t)ata8iento de info)8aci7n9 de fo)86laci7nde conjet6)as9 de 56esta a 5)6e+a de las 8is8as * de e:5lo)aci7n desol6ciones alte)nativas%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    5/32

    AREA E EUCACI#N DKSICA%

    &% Conoce) * valo)a) s6 c6e)5o * la actividad fsica co8o 8edio dee:5lo)aci7n * disf)6te de s6s 5osi+ilidades 8ot)ices9 de )elaci7n con losde83s * co8o )ec6)so 5a)a o),ani;a) el tie85o li+)e%

    $% Ado5ta) =3+itos de =i,iene9 de ali8entaci7n9 de 5ost6)as * de eje)ciciofsico9 8anifestando 6na actit6d )es5onsa+le =acia s6 5)o5io c6e)5o * de)es5eto a los de83s9 )elacionando estos =3+itos con los efectos so+)e lasal6d%

    F% (a)tici5a) en j6e,os * actividades esta+leciendo )elaciones e?6ili+)adas* const)6ctivas con los de83s9 evitando la disc)i8inaci7n 5o)ca)acte)sticas 5e)sonales9 se:6ales * sociales9 as co8o losco85o)ta8ientos a,)esivos * las actit6des de )ivalidad en las actividadesco85etitivas%

    % Utili;a) los )ec6)sos e:5)esivos del c6e)5o * del 8ovi8iento 5a)aco86nica) sensaciones9 ideas * estados de 3ni8o * co85)ende) 8ensajese:5)esados de este 8odo%

    AREA E EUCACI#N ARTKSTICA

    &% Co85)ende) las 5osi+ilidades del sonido9 la i8a,en9 el ,esto * el8ovi8iento co8o ele8entos de )e5)esentaci7n * 6tili;a)las 5a)a e:5)esa)ideas9 senti8ientos * vivencias de fo)8a 5e)sonal * a6t7no8a ensit6aciones de co86nicaci7n * j6e,o%

    1%E:5)esa)se * co86nica)se 5)od6ciendo 8ensajes dive)sos9 6tili;ando5a)a ello los c7di,os * fo)8as +3sicas de los distintos len,6ajes a)tsticos9as co8o s6s tcnicas es5ecficas%

    2% Reali;a) 5)od6cciones a)tsticas de fo)8a coo5e)ativa ?6e s65on,an5a5eles dife)enciados * co85le8enta)ios en la ela+o)aci7n de 6n5)od6cto final%

    G% Utili;a) la vo; * el 5)o5io c6e)5o co8o inst)68entos de )e5)esentaci7n* co86nicaci7n 5l3stica9 86sical * d)a83tica9 * cont)i+6i) con ello ale?6ili+)io afectivo * la )elaci7n con los ot)os%

    &%Tene) confian;a en las ela+o)aciones a)tsticas 5)o5ias9 disf)6ta) cons6 )eali;aci7n * a5)ecia) s6 cont)i+6ci7n al ,oce * al +ienesta) 5e)sonal%

    &&%Conoce) * )es5eta) las 5)inci5ales 8anifestaciones a)tsticas 5)esentesen el ento)no9 as co8o los ele8entos 83s destacados del 5at)i8onioc6lt6)al9 desa))ollando c)ite)ios 5)o5ios de valo)aci7n%

    % AREA E LEN.UA - LITERATURA

    $% E:5)esa)se o)al8ente * 5o) esc)ito de fo)8a co=e)ente9 teniendo enc6enta las ca)acte)sticas de las dife)entes sit6aciones de co86nicaci7n *

    los as5ectos no)8ativos de la len,6a%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    6/32

    /% Reconoce) * a5)ecia) la 6nidad * dive)sidad lin,stica de Es5aa * dela sociedad9 valo)ando s6 e:istencia co8o 6n =ec=o c6lt6)al en)i?6ecedo)%

    1% Utili;a) la len,6a o)al 5a)a inte)ca8+ia) ideas9 e:5e)iencias *senti8ientos9 ado5tando 6na actit6d )es5et6osa ante las a5o)taciones de

    los ot)os * atendiendo a las )e,las 5)o5ias del inte)ca8+io co86nicativo%2% Co8+ina) )ec6)sos e:5)esivos lin,sticos * no lin,sticos 5a)a

    inte)5)eta) * 5)od6ci) 8ensajes con dife)entes intenciones co86nicativas%

    % Refle:iona) so+)e el 6so de la len,6a co8o ve=c6lo de valo)es *5)ej6icios clasistas9 )acistas9 se:istas9 etc%9 con el fin de int)od6ci) lasa6toco))ecciones 5e)tinentes%

    &% Utili;a) la len,6a o)al8ente * 5o) esc)ito co8o inst)68ento dea5)endi;aje * 5lanificaci7n de la actividad 8ediante el )ec6)so a5)ocedi8ientos ?6e facilitanla ela+o)aci7n * antici5aci7n de alte)nativas de acci7n9 la 8e8o)i;aci7n deinfo)8aciones * la )eca5it6laci7n * )evisi7n del 5)oceso se,6ido%

    AREA E MATEM!TICAS

    $% Reconoce) sit6aciones de s6 8edio =a+it6al en las ?6e e:istan5)o+le8as 5a)a c6*o t)ata8iento se )e?6ie)an o5e)aciones ele8entalesde c3lc6lo9 fo)86la)ios 8ediante fo)8as sencillas de e:5)esi7n8ate83tica * )esolve)los 6tili;ando los al,o)it8os co))es5ondientes%

    F% Utili;a) tcnicas ele8entales de )eco,ida de datos 5a)a o+tene)info)8aci7n so+)e fen78enos * sit6aciones de s6 ento)no )e5)esenta)lade fo)8a ,)3fica * n68)ica * fo)8a)se 6n j6icio so+)e la 8is8a%

    % Identifica) en la vida cotidiana sit6aciones * 5)o+le8as s6sce5ti+les dese) anali;ados con la a*6da de c7di,os * siste8as de n68e)aci7n96tili;ando las 5)o5iedades * ca)acte)sticas de stos 5a)a lo,)a) 6na 8ejo)co85)ensi7n * )esol6ci7n de dic=os 5)o+le8as%

    2.2. PROYECTO DE CICLO CURRICULAR DE CENTRO Y

    PROGRAMACIN DE CICLO.

    En el conte:to de t)a+ajo conc)eto9 =a+)3 de sit6a)se la 5)esente Unidadid3ctica dent)o del ()o*ecto C6))ic6la) de Cent)o * de la ()o,)a8aci7n deciclo9 tal * co8o se de)iva del eje)cicio de conc)eci7n c6))ic6la) ?6e de+en)eali;a) los cent)os 5a)tiendo de los iseos C6))ic6la)es 5)esc)i5tivos%

    OBJETIVOS

    Identifica) las 5a)tes 5)inci5ales del c6e)5o9 los 7),anos9 a5a)atos *siste8as 83s i85o)tantes * s6s f6nciones 5)inci5ales%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    7/32

    esa))olla) cost68+)es de ali8entaci7n sana * e?6ili+)ada9 as co8o=3+itos a6t7no8os de =i,iene9 c6idado co)5o)al * sal6d%

    (a)tici5a) en actividades de ,)65o ado5tando 6n co85o)ta8ientoconst)6ctivo * de )es5eto 5o) los de83s co85ae)os e inte)io)i;a) las

    no)8as de f6nciona8iento de8oc)3tico en el ,)65o escola)%

    CONTENIOS

    Conc!"o#

    Ca)acte)sticas de los se)es vivos% ife)encias ent)e los se)es vivos *los se)es ine)tes%

    istintas fo)8as de ali8entaci7n de los se)es vivos%

    Los ti5os de ali8entos%

    La dieta% Ca)acte)sticas de 6na dieta sana%

    ()ocesos * a5a)atos ?6e inte)vienen en la f6nci7n de n6t)ici7n%

    Hi,iene * c6idado de los dientes%

    El ta+aco * la sal6d% Co85osici7n del =68o del ta+aco%

    La 5iel% Est)6ct6)a * f6nciones% Los colo)es de la 5iel%

    Do)8as de co86nicaci7n ent)e las 5e)sonas% La i85o)tanciadel len,6aje =68ano%

    La f6nci7n de )elaci7n en los se)es vivos%

    P$oc%&'&n"o#

    ife)enciaci7n de se)es vivos * se)es ine)tes% Ela+o)aci7n de dietas% Co85a)aci7n de 7),anos * 5)ocesos fisiol7,icos% O),ani;aci7n de la info)8aci7n en c6ad)os% O+se)vaci7n de foto,)afas% Inte)5)etaci7n * )ot6laci7n de es?6e8as anat78icos% Ela+o)aci7n de =i57tesis so+)e los 5)ocesos de la f6nci7n de n6t)ici7n% O),ani;aci7n de la info)8aci7n en c6ad)os * es?6e8as% O),ani;aci7n de la info)8aci7n en c6ad)os% O+se)vaci7n de foto,)afas% Reco,ida9 a)c=ivo * clasificaci7n de doc68entos del 5asado li,ados a

    la 5)o5ia fa8ilia% Ela+o)aci7n de lneas del tie85o%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    8/32

    Identificaci7n con las fo)8as de vida del 5asado % O+se)vaci7n de foto,)afas de o+jetos * )e5)esentaciones de escenasca85esinas de 56e+los no e6)o5eos del 5asado * del 5)esente% Reco,ida9 a)c=ivo * clasificaci7n de doc68entos del 5asado li,ados ala 5)o5ia fa8ilia%

    Ela+o)aci7n de lneas del tie85o% Reco,ida9 a)c=ivo * clasificaci7n de doc68entos del 5asado li,ados ala 5)o5ia fa8ilia% Ela+o)aci7n de lneas del tie85o% Esta+leci8iento de )elaciones ent)e dife)entes 7),anos del c6e)5o=68ano% Esta+leci8iento de )elaciones ent)e dife)entes 7),anos * 5)ocesos delc6e)5o =68ano% Ela+o)aci7n de =i57tesis so+)e el f6nciona8iento del c6e)5o =68ano% Inte)5)etaci7n de es?6e8as anat78icos% O),ani;aci7n de la info)8aci7n en c6ad)os%

    Clasificaci7n de 7),anos atendiendo a dife)entes c)ite)ios% Inte)5)etaci7n de es?6e8as anat78icos% Identificaci7n de 8ate)iales a 5a)ti) de di+6jos * foto,)afas%

    Ac"&"(%#

    esa))ollo de =3+itos sal6da+les )elacionados con la ali8entaci7n% C6)iosidad 5o) conoce) ca)acte)sticas de c6lt6)as alejadas del ento)noin8ediato% Valo)aci7n de todas las 5e)sonas con inde5endencia de )a;a9 se:o o8in6svalas% esa))ollo de =3+itos sal6da+les )elacionados con el c6idado de los dientes%

    Inte)s 5o) conoce) la anato8a * la fisiolo,a del c6e)5o =68ano% Valo)aci7n de todas las 5e)sonas con inde5endencia de )a;a9 se:o o8in6svalas% .6sto 5o) conoce) 8anifestaciones c6lt6)ales alejadas del ento)noin8ediato% C6)iosidad 5o) conoce) ca)acte)sticas de ot)as c6lt6)as * valo)aci7n detodas las 5e)sonas9 con inde5endencia de s6 )a;a9 c6lt6)a9 )eli,i7n o se:o%

    C6)iosidad 5o) conoce) ele8entos de ot)as c6lt6)as lejanas a la n6est)a% efensa de la i,6aldad de =o8+)es * 86je)es en el t)a+ajo )6)al% Rec=a;o ante las desi,6aldades sociales asociadas a la edad9 al se:o9 lascondiciones sociales * econ78icas * solida)idad con los ,)65os 83safectados% C6)iosidad 5o) conoce) c6lt6)as * 56e+los lejanos% C6)iosidad 5o) conoce) 5aisajes * 56e+los lejanos% Valo)aci7n del 5a5el de la 86je) * ot)os ,)65os 8a),inados a lo la),o de la=isto)ia% Inte)s 5o) conoce) el 86ndo ?6e nos )odea9 tanto el ento)no in8ediatoco8o l6,a)es 86* lejanos9 s6s ca)acte)sticas * se)es vivos%

    .6sto 5o) 8antene) =3+itos ?6e favo)e;can la sal6d de n6est)os sentidos% Res5eto 5o) todas las 5e)sonas9 con inde5endencia de se:o9 )a;a o

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    9/32

    8in6svalas% Inte)s 5o) conoce) la anato8a * fisiolo,a del c6e)5o =68ano% Reconoci8iento de los efectos 5ositivos del de5o)te 5a)a n6est)a sal6d% .6sto 5o) )eali;a) eje)cicio fsico * 5)actica) al,4n de5o)te% Inte)s 5o) se,6i) 6na dieta sana ?6e favo)e;ca el desa))ollo de n6est)os

    =6esos * 84sc6los% .6sto 5o) las actividades de ,)65o * )es5eto 5o) las o5iniones de losde83s% A5)eciaci7n de la i85o)tancia de la tecnolo,a * valo)aci7n de las 8ejo)asen las condiciones de vida int)od6cidas 5o) el 6so de 8ate)iales de dife)entes5)o5iedades% esa))ollo de =3+itos de sal6d )elacionados con el c6idado * 5)otecci7n dela vista% Rec=a;o de las sit6aciones de 8a),inaci7n en el 86ndo del t)a+ajo%

    2. OBJETIVOS DE LA UNIDAD

    El t)a+ajo de la Unidad id3ctica 5e)8ite T)a+aja) los o+jetivos ,ene)ales de laeta5a 5e)o9 es5ecfica8ente el si,6iente

    &% Co85o)ta)se de ac6e)do con los =3+itos de sal6d * c6idado co)5o)al?6e se de)ivan del conoci8iento del c6e)5o =68ano * de s6s5osi+ilidades * li8itaciones9 8ost)ando 6na actit6d de ace5taci7n *)es5eto 5o) las dife)encias individ6ales %

    ).1. OBJETIVOS DIDCTICOS DE LA UNIDADDIDCTICA*MUJERES Y HOMBRES.

    &% Evidencia) la i,6aldad en las eta5as * 5)ocesos de t)ansfo)8aci7n delos se)es =68anos%

    $% (one) de 8anifiesto * )efle:iona) so+)e los ca8+ios ?6e e:5e)i8entanlas 5e)sonas a lo la),o del ciclo vital%

    /% Se) consciente de ?6e el se:o condiciona )oles nat6)ales de ca)3cte)6nive)sal * )oles sociales de ca)3cte) local%

    1% Reco,e) info)8aci7n e investi,a) los distintos )oles en f6nci7n del se:o *c6lt6)a se,4n c6lt6)as dife)enciadas%

    2% Inco)5o)a) a las eta5as del c)eci8ientos actividades sociales 5)o5ias ?6eaada la )ealidad del al68nado en f6nci7n de s6 c6lt6)a9 l6,a) * se:o%

    F% ldentifica) * desc)i+i) ta)eas 5)o5ias de cada eta5a de c)eci8iento%G% 06sca) se8ejan;as * dife)encias ent)e eta5as de c)eci8iento de

    dive)sas c6lt6)as * se:o%% Anali;a) ventajas e Inconvenientes de cada eta5a del c)eci8iento%% E:5)esa) s6s vivencias con )es5ecto a las eta5as de c)eci8iento

    e:5e)i8entadas%

    &%(lantea)se sit6aciones dive)sas con )es5ecto al )ol social * la+o)al * losfacto)es socioc6lt6)ales ?6e inciden en ellas%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    10/32

    &&% (a)tici5a) activa8ente en los di3lo,os9 )efle:iones * 56estas en co84nso+)e el te8a%

    &$%Investi,a) la evol6ci7n socioPsanita)ia ?6e =an s6f)ido las eta5as en lostie85os 5asados a+6elos * 5ad)es %

    &/%Valo)a) las distintas o),ani;aciones fa8ilia)es * s6 f6nci7n en el conj6nto

    de la sociedad%

    ).2. CONTENIDOS

    1. E+ #$ ,('-no +- #-+(%

    Conceptos

    El =o8+)e * la 86je) co8o se)es vivos% Los 5)ocesos de c)eci8iento *t)ansfo)8aci7n del c6e)5o a lo la),o del ciclo vital %

    As5ectos +3sicos de las f6nciones de )elaci7n 9 n6t)ici7n *)e5)od6cci7n% Identificaci7n * locali;aci7n de los 5)inci5ales 7),anos *a5a)atos%

    La sal6d

    o Dacto)es * 5)3cticas sociales ?6e favo)ecen o 5e)t6)+an la sal6d%

    o Usos * cost68+)es en la ali8entaci7n * s6s )e5e)c6siones so+)ela sal6d%

    o Se,6)idad * 5)i8e)os a6:ilios%

    Actividades destinadas al 5)o5io c6idado 5e)sonal en )elaci7n a laali8entaci7n9 la =i,iene9 el vestido * los o+jetos de 6so individ6al%

    La )elaci7n afectiva * se:6al%

    Procedimientos

    E:5lo)aci7n de o+jetos * sit6aciones 6tili;ando todos los sentidos e

    inte,)ando las info)8aciones )eci+idas%

    Reco,ida * ela+o)aci7n de info)8aciones so+)e 6sos * cost68+)es dec6idado co)5o)al%

    An3lisis de las )e5e)c6siones de dete)8inadas 5)3cticas * actividadessociales so+)e el desa))ollo * la sal6d%

    Utili;aci7n de tcnicas de cons6lta e inte)5)etaci7n de ,6as * 8odelosanat78icos 5a)a la identificaci7n de 7),anos * a5a)atos%

    o8inio de las =a+ilidades * )ec6)sos 5a)a )eali;a) con a6tono8a lasta)eas do8sticas%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    11/32

    Actitudes

    Ado5ci7n de =3+itos de li85ie;a9 de sal6d9 de ali8entaci7n sana * de5)evenci7n de enfe)8edades%

    Sensi+ilidad ante la infl6encia de las condiciones de vida en lasli8itaciones * ca)encias fsicas%

    Actit6d c)tica ante los facto)es * 5)3cticas sociales ?6e favo)ecen oento)5ecen el desa))ollo sano del c6e)5o * co85o)ta8iento)es5onsa+le ante los 8is8os%

    Valo)aci7n c)tica de los as5ectos sociales * c6lt6)ales de la

    se:6alidad% Ace5taci7n de las 5osi+ilidades * li8itaciones del 5)o5io c6e)5o en los

    as5ectos senso)ial9 8oto) * de c)eci8iento%

    Res5eto 5o) las dife)encias de)ivadas de los distintos as5ectos dec)eci8iento * desa))ollo co)5o)al %

    Valo)a) la a5o)taci7n al 5)o5io +ienesta) * al de los de83s a t)avs dela ejec6ci7n9 dist)i+6ci7n * o),ani;aci7n de las ta)eas * actividadesdo8sticas%

    /. O$0-n&-c&n #oc&-+

    Conceptos

    o La vida en sociedad

    Convivencia * o),ani;aci7n social%

    A)8oni;aci7n de inte)eses individ6ales * colectivos%

    Los conflictos de inte)eses * s6 sol6ci7n%

    La i85o)tancia del di3lo,o 5a)a la 5a;% O),anis8osinte)nacionales%

    o O),ani;aciones sociales en las ?6e 5a)tici5a el nio

    La co86nidad do8stica n6evas fo)8as deo),ani;a) el t)a+ajo9 la )elaci7n de i,6aldad ent)e los se:os * elc6idado de 5e)sonas en sit6aciones de de5endencia %

    Los ,)65os de i,6ales%

    La co86nidad escola) 8ie8+)os9 de)ec=os * de+e)es97),anos de ,o+ie)no%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    12/32

    Procedimientos

    (lanificaci7n * )eali;aci7n de ent)evistas * c6estiona)ios 5a)a o+tene)info)8aci7n so+)e el f6nciona8iento de dife)entes o),ani;aciones *

    ,)65os sociales * so+)e las o5iniones e inte)eses de s6s 8ie8+)os%

    o8inio de las )e,las de f6nciona8iento de la asa8+lea co8o inst)68ento de 5a)tici5aci7n enlas decisiones colectivas * de )esol6ci7n de conflictos%

    (lanificaci7n * )eali;aci7n de e:5e)iencias sencillas )efe)idas a lao),ani;aci7n de 6na actividad o de 6na jo)nada do8stica%

    An3lisis c)tico de las dife)encias en f6nci7n del se:o9 en la

    asi,naci7n de ta)eas * )es5onsa+ilidades en la fa8ilia9 la co86nidadescola) * ot)as instancias%

    Actitudes

    (a)tici5aci7n )es5onsa+le en la )eali;aci7n de las ta)eas del ,)65o%

    (a)tici5aci7n )es5onsa+le en la to8a de decisiones del ,)65oa5o)tando las o5iniones 5)o5ias * )es5etando las de los de83s%

    Res5eto 5o) los ac6e)dos * decisiones to8ados en asa8+lea *alcan;ados a t)avs del di3lo,o ent)e todos los i85licados%

    Res5onsa+ilidad en el eje)cicio de los de)ec=os * de los de+e)es ?6eco))es5onden co8o 8ie8+)o del ,)65o %

    Rec=a;o de disc)i8inaciones en la o),ani;aci7n de actividades,)65ales 5o) )a;ones tnicas9 de se:o9 de stat6s social9 etc%

    Solida)idad * co85)ensi7n ante los 5)o+le8as * necesidades de losde83s %

    Valo)aci7n del di3lo,o co8o inst)68ento 5)ivile,iado 5a)a sol6ciona)los 5)o+le8as de convivencia * los conflictos de inte)eses en la)elaci7n con los de83s%

    Reconoci8iento del valo) * f6nci7n colectiva del t)a+ajo do8stico%

    ). DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDCTICA

    3.1. DESCRIPCIN GENRAL DE LAS ACTIVIDADES.

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    13/32

    Las actividades se )eali;a)3n de fo)8a analtica * sinttica9const)6ctivista * si,nificativo a t)avs de la info)8aci7n * contenidos ?6e seles 86est)an 9 de+en anali;a) )as,os * ca)acte)sticas de s6 ento)no fa8ilia) *5e)sonal9 5a) desde a= lle,a) a ela+o)a) 6n 8a)co co84n ?6e define los de s6a6la % A 5a)ti) de esta c)eaci7n9 se cont)asta)3 el )es6ltado con ot)os 5ases

    ot)as c6lt6)as9 ot)as condicionantes sociales s%%%%% * lo ?6e ello s65one 5a)a eldesa))ollo vital de las 5e)sonas * fa8ilias%

    La )eali;aci7n de estas actividades conlleva 86c=as =a+ilidades *5)ocedi8ientos9 5o) lo c6al necesita)3 de tie85o * )ec6)sos es5ecficos9 5o) lo?6e ta8+in se t)a+aja)3 en el =o)a)io * asi,nat6)a de Ed6caci7n 5l3stica 9 ed6caci7n fsica 9 Mate83ticas * Len,6aje%

    Ade83s 5a)a facilita) el a5)endi;aje9 6so * a6to8ati;aci7n de

    5)ocedi8ientos va)ios9 se )eali;a)3n 6n 8is8o es?6e8a 5)ocedi8ental9 defo)8a ?6e el 5)ocedi8iento al )e5eti)se deja 6n es5acio de t)a+ajo al contenidoanali;ado * a la ca5acidad de c)tica * as6nci7n de valo)es * actit6des ?6ees5ecial8ente nos inte)esan en esta 6nidad%

    3. 2. DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES

    ACTIVIA & D"$'&n-n%o + #4o % +-# !$#on-#.

    0ajo 6n enfo?6e ,lo+ali;ado) * const)6ctivista se co8ien;a la Unidad

    id3ctica "M6je)es * Ho8+)es@ 5)o5oniendo 6na 5)i8e)a actividad deo+se)vaci7n9 )efle:i7n * cla)ificaci7n en to)no a 6na 5)o*ecci7n dedia5ositivas ?6e )eco,e)3 6n a+anico dive)so de ti5olo,as * edades% La5)o*ecci7n se )eali;a)3 de fo)8a fl6ida * sin nin,4n ti5o de finalidaddid3ctica 8odelado)a%

    (oste)io)8ente9 en ,)65o 5e?6eo9 * 6na ve; conocido el contenido de6na fic=a de t)a+ajo9 se volve)3n a visiona) las dia5ositivas 5a)a i))es5ondiendo a las c6estiones ?6e en esta fic=a se 5lantean se:o9ca)acte)sticas 83s i85o)tantes ?6e definen el se:o de 6na 5e)sonaPca)acte)sticas fsicas Q estticas Qco)5o)alesQ estticas en la

    ind68enta)ia * acceso)ios% S6 finalidad es la de =ace) conscientes los5e)sonales es?6e8as de conoci8iento ?6e est3n dete)8inando en cadaal68no 6n 5)econce5to sin,6la) de se:o%

    Actividad $ 5C(6n"o# ,o'7$# '(8$#9.

    Los al68nos )eali;a)3n 6na actividad individ6al ace)ca de contenidos deva)ia+ilidad en )elaci7n de las ca)acte)sticas fsicas se:6ales de s6sfa8ilia)es va)ones9 =e8+)as% Ca)acte)sticas a desc)i+i) vo;9 vello9alt6)a9 cade)as9 5e)8et)o 5ecto)al * talla9 ca)acte)stica de la 5iel9 colo)5iel9 ca)acte)stica del 5elo%%%% e+e)3n t)ae) foto,)afas * )eco,e) datos

    ace)ca de al 8enos 6n fa8ilia) de cada eta5a del c)eci8iento infancia9j6vent6d9 8ad6)e;9 ancianidad%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    14/32

    Se 5ond)3 se,6ida8ente en co84n las ca)acte)sticas9 confi,6)ando)as,os 5osi+les en l38inas l38inas de la infancia9 l38inas de laj6vent6d9 l38inas de la 8ad6)e; * l38inas de la ancianidad% ic=asl38inas des56s fotoco5ia)3n 9 confi,6)ando li+)os 87viles se ela+o)a)36n li+)o 5a)a cada eta5a9 donde al a;a) se confi,6)an n6evas ti5olo,as

    en f6nci7n de las ca)acte)sticas )eco,idas en la ,enealo,a de la clase%Con esta actividad se 5)etende ?6e9 a t)avs de 6n 5)ocesoconst)6ctivista * si,nificativo9 )efle:ionen a ce)ca de las ca)acte)sticasfsicas co86nes a =o8+)es * 86je)es * dife)enciales a inte)se:os eint)ase:o%

    Actividad / 5V- - n-c$ (n n&:o (n- n&:-9

    El c)eci8iento de 6n n6evo se)% ()evia info)8aci7n ace)ca del desa))olloe8+)iona)io * c6idados +3sicos del e8+a)a;o * 5a)to%

    En 6n 86)al conj6nto9 se )e5a)te la clase en ,)65os * cada 6no deellos )eali;a)3 6n colla,e ace)ca del desa))ollo del feto en ese 8es%Eli,iendo inicial8ente a dos 5e)sonas 8ad6)as9 donde int)od6ci)e8os aal,4n fa8ilia) de n6est)os al68nos in8i,)antes se i)3n conj6,ando5osi+ilidades de ca)acte)sticas fsicas9 eli,iendo las 5osi+les *conside)ando las dos o5ciones va)7n9 =e8+)a%

    En cada 8es9 de+en i) )esaltando los =3+itos ace)ca del c6idado de lasal6d9 el t)a+ajo * el ocio de la 8ad)e * el 5ad)e% A?6 se conside)a)3nlas o5iniones de n6est)os al68nos in8i,)antes o al,6nos de s6sfa8ilia)es9 56esto ?6e nos inte)esa )esalta) el e8+a)a;o co8o =ec=oc6lt6)al%

    Actividad 1 Co'o #on N(#"$o# 77;#.

    Con el +e+ va)7n * el +e+ =e8+)a9 )eali;a)e8os 6no )es6ltante deal,6na de las 5osi+ilidades con las ?6e =e8os t)a+ajado ante)io)8ente%(ond)e8os no8+)e a n6est)os +e+s% Es i85o)tante 6na +6enadefinici7n de ?6ienes son s6 5ad)es * a+6elos 5o) ello se )eali;a)3 6n3)+ol ,eneal7,ico de ellos * se coloca)3 en la 5a)ed% Con estos +e+st)a+aja)e8os a lo la),o de esta 6nidad * se)3n n6est)a +ase de

    )efe)encia%Ca)acte)sticas fsicas 5elo9 ca+e;a9 dientes9 ojos9 na)i;9 o8+li,o98anos9 5iel9 5ie)nas%

    Do)8as de e:5)esi7n%

    ACTIVIA 2 L- &n

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    15/32

    las actividades f6nda8entales ?6e definen esta edad n6t)ici7n9 sal6d9)elaci7n con ot)os9 j6e,os 9 est6dios%%% Con las ca)acte)sticas co86nesal ,)65o9 se ela+o)a)3n * se e:5lica)3n al )esto de la clase% Con lasco86nes a todos los ,)65os9 se las asi,na)e8os a n6est)os +e+s%

    Ca)acte)sticas fsicas infantiles de n6est)os +e+s ca8+iosf6nda8entales talla9 5eso9 7),anos * f6ncionalidad de los 8is8os%ife)encia)e8os al nio * a la nia%

    Ca)acte)sticas de a5)endi;aje lo ?6e va a5)endiendo% NioQa%

    Do)8as de vida =3+itos de esta edad9 sealando * )esalt3ndolossal6da+les% NioQa%

    M6)al de n6est)os infantes se8ejan;as * dife)encias%

    ACTIVIA F O"$-# &n

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    16/32

    Do)8as de vida =3+itos de esta edad9 sealando * )esaltando lossal6da+les% NioQa%

    M6)al de n6est)os j7venes se8ejan;as * dife)encias%

    ACTIVIA O"$o# J=n#%

    es56s de ve) i83,enes e info)8aci7n ,)3fica so+)e la j6vent6dca)acte)stica de ot)os continentes9 se )eali;a)3 6na )efle:i7n conj6ntaace)ca de c78o viven ot)as c6lt6)as la eta5a de la J6vent6d E6)o5a9 A8)ica 9 Asia 9 Asia * Oceana %

    Ta8+in les ind6ci)e8os a ?6e 5iensen las dife)encias de n6est)osj7venes con ot)os de 6na ,)an ci6dad9 56e+lo de la 8ontaa9 )ico95o+)e% El al68nado de+e )efle:iona) so+)e c78o las )ealidades

    c6lt6)ales facilitan o dific6ltan el desa))ollo sal6da+le%

    ACTIVIA L- '-%($.

    Se )eali;a)3 de 8odo si8ila)%

    En ,)65os de 19 )es5ondiendo * clasificando la info)8aci7n ?6e se les d3en 6n fic=a )elativa a la 8ad6)e; * ?6e =an )eali;ado en casa con s6fa8ilia9 se de+ati)3n ace)ca de los 5)ocesos de a5)endi;aje 83si85o)tantes 5o) lo ?6e s6s 5ad)es =an 5asado% Ta8+in ace)ca de lasactividades f6nda8entales ?6e definen esta edad n6t)ici7n9 sal6d9)elaci7n con ot)os9 j6e,os9 inde5endencia9 ocio9 t)a+ajo9 fa8ilia%%% Con lasca)acte)sticas co86nes al ,)65o9 se ela+o)a)3n * se e:5lica)3n al )estode la clase% Con las co86nes a todos los ,)65os9 se las asi,na)e8os an6est)os 8ad6)os% Se les 5edi)3 a los 5ad)es ?6e les c6enten c78ot)ansc6))i7 s6 infancia * j6vent6d%

    Ca)acte)sticas fsicas j7venes de n6est)o =o8+)e * 86je) 8ad6)osca8+ios f6nda8entales talla9 5eso9 7),anos * f6ncionalidad de los8is8os% ife)encia)e8os los se:os%

    Ca)acte)sticas de a5)endi;aje * vivencia lo ?6e va vivi) 5o) se:os% %

    Do)8as de vida =3+itos de esta edad9 sealando * )esaltando lossal6da+les9 5o) se:os%

    M6)al de n6est)os 8ad6)os se8ejan;as * dife)encias%

    ACTIVIA & O"$o# ,o'7$# '(8$# '-%($o#%

    es56s de ve) i83,enes e info)8aci7n ,)3fica so+)e la 8ad6)e;ca)acte)stica de ot)os continentes9 se )eali;a)3 6na )efle:i7n conj6nta

    ace)ca de c78o viven ot)as c6lt6)as la eta5a de la Mad6)e; E6)o5a

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    17/32

    9 A8)ica 9 Asia 9 Asia * Oceana %

    Ta8+in les ind6ci)e8os a ?6e 5iensen las dife)encias de los ad6ltos8ad6)aos con ot)os de 6na ,)an ci6dad9 56e+lo de la 8ontaa9 )ico9

    5o+)e% El al68nado de+e )efle:iona) so+)e c78o las )ealidadesc6lt6)ales facilitan o dific6ltan el desa))ollo vital sal6da+le de 6na5e)sona%

    Se de+ati)3n ta8+in las dife)encias )es5ecto a la infancia * j6vent6d den6est)os 5ad)es % Concl6siones ace)ca de c78o=a evol6cionado la fo)8a de vida%

    ACTIVIA &&> L- -nc&-n&%-% % n(#"$o# 77;#%

    Contin6a8os con el 8is8o 5)oceso%

    En ,)65os de 19 )es5ondiendo * clasificando la info)8aci7n ?6e se les d3en 6n fic=a )elativa a la ancianidad * ?6e =an )eali;ado en casa con s6fa8ilia9 se de+ati)3n ace)ca de los 5)ocesos de a5)endi;aje 83si85o)tantes 5o) lo ?6e s6s a+6elos =an 5asado% Se les 5edi)3 a losa+6elos ?6e c6entes a s6 nietos co8o t)ansc6))i7 s6 infancia9 j6vent6d *8ad6)e;% Ta8+in ace)ca de las actividades f6nda8entales ?6edefinen esta edad n6t)ici7n9 sal6d9 )elaci7n con ot)os9 ocio9 t)a+ajo9fa8ilia%%% Con las ca)acte)sticas co86nes al ,)65o9 se ela+o)a)3n * see:5lica)3n al )esto de la clase% Con las co86nes a todos los ,)65os9 selas asi,na)e8os a n6est)os ancianos%

    Ca)acte)sticas fsicas de n6est)o =o8+)e * 86je) ancianos ca8+iosf6nda8entales talla9 5eso9 7),anos * f6ncionalidad de los 8is8os%ife)encia)e8os los se:os%

    Ca)acte)sticas de a5)endi;aje * vivencia lo ?6e va vivi) 5o) se:os% %

    Do)8as de vida =3+itos de esta edad9 sealando * )esaltando lossal6da+les9 5o) se:os%

    M6)al de n6est)os ancianos se8ejan;as * dife)encias%

    ACTIVIA &$ O"$o# -nc&-no# -nc&-n-#%

    es56s de ve) i83,enes e info)8aci7n ,)3fica so+)e la ancianidadca)acte)stica de ot)os continentes9 se )eali;a)3 6na )efle:i7n conj6ntaace)ca de c78o viven ot)as c6lt6)as esta eta5a E6)o5a 9A8)ica 9 Asia 9 Asia * Oceana %

    Ta8+in les ind6ci)e8os a ?6e 5iensen las dife)encias de n6est)osancianos con ot)os de 6na ,)an ci6dad9 56e+lo de la 8ontaa9 )ico9

    5o+)e% El al68nado de+e )efle:iona) so+)e c78o las )ealidades

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    18/32

    c6lt6)ales facilitan o dific6ltan el desa))ollo vital sal6da+le de 6na5e)sona%

    Se de+ati)3n ta8+in las dife)encias )es5ecto a la infancia9 j6vent6d *8ad6)e; de n6est)os a+6elos % Concl6siones

    ace)ca de c78o =a evol6cionado la fo)8a de vida%

    ACTIVIA &/ PERSONAS ?UE NOS GUSTAN%

    A t)avs de 8edios de co86nicaci7n +6sca)e8os a 5e)sonajes de cada edad ?6e nos ,6stan 5o))a;ones 8e)ito)ias% se ela+o)a)3 6na +io,)afa +)eve de cada 6n ad ellaen ,)65os9 si,6iendo el es?6e8a ?6e les da8os%

    3.). MATERIALES DE APOYO A LAS ACTIVIDADES

    El conoci8iento de s 8is8o * s6 )elaci7n con la sal6d

    Se incl6*en a?6 los )ec6)sos ?6e ,6a)dan )elaci7n con los si,6ientesas5ectos

    Lo,)a) 6na adec6ada i8a,en9 * desa))ollo de la a6toesti8a% (a)a ello esnecesa)io ?6e el al68no cono;ca * ace5te los ca8+ios co)5o)ales 5)o5ios* el desc6+)i8iento de s6s senti8ientos%

    As5ectos +3sicos de las f6nciones de )elaci7n9 )e5)od6cci7n * n6t)ici7n9as co8o el conoci8iento de los ali8entos * adec6aci7n de dietasali8enticias%

    esa))ollo de ca5acidades )elacionadas con la sal6d individ6al * con s6 di8ensi7n social conoci8ientode los se)vicios sanita)ios del ento)no9 valo)aci7n de las cost68+)es ?6efavo)ecen o 5e)j6dican la sal6d%%%

    Mate)iales ?6e 56eden facilita) la inte,)aci7n en el c6))c6lo de los te8ast)ansve)sales de Ed6caci7n 5a)a la sal6d * de Ed6caci7n del cons68ido)%

    Mate)ial i85)eso

    !lva)e; Ma)tn9 M% N%9 * !lva)e; .6e)edia,a9 L% M% % #$$ talleresde educacin del consumo en la escuela% Mad)id Ministe)io de Sanidad* Cons68o% Instit6to Nacional del Cons68o%

    Esta 5)o56esta de talle)es ace)ca el nio al cons68o de fo)8a c)tica9sencilla * )i,6)osa9 ada5tando los te8as ?6e =a* ?6e desa))olla) a lasnecesidades conc)etas de la esc6ela * al nivel de 5)of6ndi;aci7n ?6e sedesee alcan;a)% (e)8ite 6n 5lantea8iento ,lo+ali;ado)% Todos lostalle)es tienen int)od6cci7n9 o+jetivos * desc)i5ci7n de la actividad en la?6e se incl6*en t)es a5a)tados % En al,6nos casos se 5)esentan 8ate)iales dea5o*o 5a)a el 5)ofeso) o 5a)a el al68no *9 c6ando es necesa)io9 diseosso+)e 8ate)ial ,)3fico9 dia5ositivas o ca)teles% Los talle)es est3n

    o),ani;ados 5o) +lo?6es ali8entaci7n9 s65e)8e)cado9 se)vicios54+licos9 vivienda9 56+licidad9 j6,6etes9 sal6d * se,6)idad9 ecolo,a *

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    19/32

    va)ios% Es 6n 8ate)ial 86* co85leto e inte)esante 5a)a el 5)ofeso)9 ?6ea5o)ta 86ltit6d de ideas 5a)a 5lanifica) * lleva) a ca+o la ed6caci7n delcons68ido) en la esc6ela%

    0ea6lie69 J% % os &ia'es (ant"sticos de don )l*ulo%M:ico % D%Consejo Nacional de Ciencia * Tecnolo,a% Edito)ial Al=a8+)a Me:icana%

    Histo)ia fant3stica +asada en 6n ,l7+6lo )ojo ?6e invita alos 8ie8+)os de 6na 5andilla a )eali;a) 6na odisea a t)avs del c6e)5o=68ano% .)acias a las 8ic)ofoto,)afas ?6e aco85aan al te:to se56ede o+se)va) 6n 8ic)o+io9 6na ca)ies dental9 6n ca+ello9 6nane6)ona%%% T)as inicia)se en el 8anejo del 8ic)osco5io )eco))en ela5a)ato ci)c6lato)io9 e:5lo)an la 5iel ?6e a5a)ece co8o 6n e:t)ao5laneta9 desc6+)en el f6nciona8iento del siste8a ne)vioso * te)8inansaliendo 5o) la +oca% Todo este 8a)avilloso viaje est3 co8+inado condive)tidos j6e,os * e:5e)i8entos% Es 6n 8ate)ial de a6la 86*inte)esante% En l se enc6ent)an ideas 5a)a el diseo de actividades einfo)8aci7n c6)iosa%

    C)es5o9 % C6)ell9 N%9 * C6)ell9 J% %Anatoma% 0a)celona .EA%Atlas de anato8a de nivel 8edio ?6e a*6da a los 83s j7venes aconoce) * entende) la co85lejidad de n6est)o o),anis8o% Lasdesc)i5ciones son concisas * las il6st)aciones detalladas * at)activas%Los te8as se =an o),ani;ado se,4n el 5at)7n cl3sico de los 8an6alesde anato8a es?6eleto * siste8a 86sc6la)9 siste8a ca)diovasc6la)9siste8a ne)vioso9 7),anos de los sentidos9 vsce)as * ,l3nd6las desec)eci7n inte)na * desa))ollo e8+)iona)io% Cada te8a est3 est)6ct6)adoen do+les 53,inas9 con lo ?6e se facilita la 5e)ce5ci7n * co85)ensi7n,lo+al de cada as5ecto% Tiene 5icto,)a8as identificativos ?6e a*6dan acent)a) la atenci7n% Al final se incl6*e 6n ndice analtico * 6n ,losa)io?6e 5e)8iten a,ili;a) al 83:i8o la locali;aci7n de la info)8aci7n * la

    co85)ensi7n de los t)8inos con 8a*o) dific6ltad% Es 6n 8ate)ialinte)esante 5a)a cons6lta de los al68nos9 a6n?6e tiene 6n nivel 6n 5ocoelevado * necesita9 en al,6nos 8o8entos9 la a*6da del 8aest)o 5a)a s6total co85)ensi7n%

    e:e6s Mad9 S% % +u cuero% 0a)celona Edito)ial ai)7s%

    Un )eco))ido o)i,inal 5o) el c6e)5o =68ano9 desde las condiciones ?6ef6e)on necesa)ias 5a)a ?6e la evol6ci7n lle,a)a al =o8+)e9 =asta laco85lejidad de los siste8as * a5a)atos9 5asando 5o) tcnicas desoco))is8o * consejos 5a)a 8antene) la sal6d% Constit6*e 6n 8ate)ial+3sico de cons6lta en clase9 * 5osee voca+6la)io adec6ado eil6st)aciones at)activas%

    .a)ca9 J% L% % Mi tercer li*ro de Educacin se-ual% (a85lonaMed6sa%

    Novela il6st)ada 5a)a c=icos * c=icas de once a t)ece aos% Do)8a 5a)tede 6n e:tenso 5)o,)a8a de 8ate)iales did3cticos9 "Mtodo 5)3ctico deinfo)8aci7n se:6al en el =o,a)9 la esc6ela * la ensean;a@9 di)i,ido a5ad)es9 5)ofeso)ado * al68nos% Se t)ata de 6na =isto)ia de ficci7n9+asada en sit6aciones )eales * conc)etas% S6 5)inci5al o+jetivo es se)vi)de est86lo 5a)a dialo,a) so+)e c6estiones se:6ales * se) 6n 8edio 5a)a5)ovoca) la co86nicaci7n ent)e 5ad)es e =ijos * ent)e al68nos *5)ofeso)es% Cada ca5t6lo tiene entidad en s 8is8o * 56ede 6tili;a)seco8o 8ate)ial de disc6si7n en clase% Incl6*e 6n voca+6la)io 86*co85leto9 5o) o)den alfa+tico% El 8ate)ial9 en conj6nto9 es 86*inte)esante 5a)a t)a+aja) los contenidos )elacionados con estos

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    20/32

    as5ectos% Co8o co85le8ento a este )elato =a* dia5ositivas * va)iosvdeos

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    21/32

    (a)We)9 S% % Cmo (unciona nuestro cuero% 0a)celona (la;aJoven%

    Of)ece 6na 5ano)38ica inte)esante so+)e el f6nciona8iento del c6e)5oen ,ene)al9 co85a)ando lo ?6e s6cede en cada 5a)te con o+jetoscotidianos% Las il6st)aciones son detalladas * cla)as%

    (a)We)9 S% % Antes de nacer% a .istoria de los nue&e rimerosmeses% Mad)id AWal%

    Este li+)o es 6na ada5taci7n de 6n dia5o)a8a ?6e se e:=i+e en elM6seo 0)it3nico% Lo 83s inte)esante son las il6st)aciones de Jo=n0avosi9 86* cla)as * co85letas% Se aco85aan de 6n 5e?6eo te:toe:5licativo con voca+6la)io sencillo% Consta de c6at)o 5a)tesfec6ndaci7n9 desa))ollo e8+)iona)io9 c)eci8iento del feto * naci8iento%

    (ed)osa9 J% A% % El cuero .umano: anatoma, (uncionamiento y

    en(ermedades%Mad)id Santillana%Es 6na o+)a 86* co85leta so+)e anato8a * fisiolo,a =68anas% Incl6*eo),ani;aci7n del c6e)5o =68ano9 la enfe)8edad * s6s clases9 losdistintos a5a)atos9 f6nciones * siste8as9 los 8ic)o+ios * s6 acci7n * lasenfe)8edades infecciosas% Se co85leta con dos a5ndices"e:5e)iencias * 8todos de e:5lo)aci7n clnica@ * "dicciona)io +3sico@ delos t)8inos 6tili;ados en el te:to% La info)8aci7n ?6e of)ece es cla)a9con te:tos sencillos e il6st)aciones * foto,)afas ?6e facilitan laco85)ensi7n del te:to% Es 6n 8ate)ial inte)esante de cons6lta en clase *)es6lta 4til al 8aest)o 5a)a 5lanifica) la info)8aci7n%

    Rivas9 M%9 * A)ias9 M% % a salud%Mad)id Edito)ial 0)6o9 colecci7nNat6)ale;a A+ie)ta%

    Li+)o de cons6lta 5a)a el al68no% M6est)a los facto)es ?6e afectan an6est)a sal6d *c78o act4an% Ta8+in 5)etende ?6e se ad?6ie)an =3+itos sal6da+les5a)a vivi) de 6na 8ane)a 83s sana * feli;% Do)8a 5a)te de la colecci7nNat6)ale;a A+ie)ta * co8o todos los li+)os ?6e la co85onen incl6*e 6nosa5a)tados de tcnicas de est6dio ?6e a*6dan a co85)ende) loscontenidos * a5)ende)los con facilidad% Al final de cada te8a =a* 6n"talle) de actividades@ ?6e di)i,e al nio a o+se)va) e investi,a) el 86ndo?6e le )odea% Tiene t)es ,)andes a5a)tados "=i,iene * sal6d@9 "n6t)ici7n *sal6d@ * "sal6d * sociedad@% A5o)ta info)8aci7n co85leta9 )i,6)osa *

    a8ena9 con es?6e8as ?6e sinteti;an +ien las ideas f6nda8entales% Es6n 8ate)ial de cons6lta en clase 86* inte)esante 5a)a a+o)da) los te8as)elacionados con la Ed6caci7n 5a)a la sal6d%

    Xestle*9 A% % Cmo se .acen los ni0os% 0a)celona Ediciones.)ijal+o%

    Es 6n li+)o 4til * 5)3ctico so+)e as5ectos +3sicos de ed6caci7n se:6aldife)enciaci7n se:6al9 ca)acte)es se:6ales 8asc6linos * fe8eninos9fec6ndaci7n9 e8+a)a;o * 5a)to9 * senti8ientos * cola+o)aci7n ent)e=o8+)e * 86je)% El te8a est3 +ien desa))ollado * tiene 6n 5lantea8ientodid3ctico adec6ado 5a)a esta edad% Los di+6jos9 del il6st)ado) J6anSalto9 son s6,estivos * 86* cla)os% Incl6*e 6n dicciona)io9 con 83s de

    / t)8inos * e:5)esiones9 definidos con 6n voca+6la)io sencillo eil6st)ados con di+6jos%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    22/32

    Colecciones

    0I0LIOTECA JUVENIL EL CUER(O HUMANO % E?6i5oM6ltili+)o% 0a)celona M6ltili+)o%

    A85lia * co85letsi8a o+)a c6*o o+jetivo es ?6e el nio * el adolescentecono;can c78o f6nciona el c6e)5o =68ano * a5)endan a c6ida)lo% La o+)aest3 di)i,ida 5o) 6n e?6i5o de 8dicos * 8aest)os% Est3 a85lia8enteil6st)ada * los te:tos son )i,6)osos *9 a la ve;9 a8enos * sencillos 5a)a ?6eel al68nado 56eda satisface) s6 c6)iosidad so+)e el te8a9 a85lia)conoci8ientos9 etc% Se co85one de /2 li+)os9 de ta8ao 8aneja+le9 ?6et)atan as5ectos 8ono,)3ficos es?6eleto9 86sc6lat6)a9 a)tic6laciones9 5iel9)es5i)aci7n9 di,esti7n9 )iones9 ce)e+)o9 ne)vios9 sentidos9 co)a;7n9 san,)e9linfa9 defensas9 =,ado9 =o)8onas e in86nidad% La est)6ct6)a de cada li+)oes si8ila) info)8aci7n ,ene)al9 6n a5a)tado de "Sa+as ?6e%%%@ *9 5o)4lti8o9 "M3s vale 5)eveni)@% Al final de cada li+)o se incl6*e 6n ,losa)io devoca+6la)io )elacionado con el te8a% Se co85le8enta con 6na colecci7n den6eve vdeos% Es 6n 8ate)ial 86* inte)esante 5a)a a+o)da) todo ti5o dete8as en )elaci7n con la Ed6caci7n 5a)a la sal6d%

    YRASE UNA VEZ%%% EL CUER(O HUMANO % E?6i5o M6ltili+)o%0a)celona M6ltili+)o9 (laneta A,ostini%

    Colecci7n co856esta 5o) / li+)os9 c)eada 5o) 6n e?6i5o de 8dicos *5eda,o,os es5eciali;ados en la ensean;a de este te8a% Of)ece al nio 6n8todo o)i,inal9 sencillo * efica; 5a)a ?6e cono;ca la anato8a de s6c6e)5o9 desc6+)a s6 f6nciona8iento * a5)enda c78o c6ida)lo% Es 6na o+)ade cons6lta9 ?6e )es6lta 86* a8ena al 6tili;a) los 5e)sonajes de la se)ie detelevisi7n "Y)ase 6na ve; la vida@% Al final de cada li+)o se incl6*e 6n,losa)io +3sico * 6n ndice 86* co85leto ?6e a*6da a locali;a) lainfo)8aci7n% Es 6n 8ate)ial inte)esante 5a)a t)ata) te8as de Ed6caci7n 5a)ala sal6d%

    COLECCI#N CIENCIA D!CIL % Mad)id Sena Edito)ial%

    Se co85one de 6na se)ie de li+)os de Ciencias Nat6)ales9 ent)e ellos Elcuero .umano* 1eroduccin .umana% Esta colecci7n si,6e las tcnicasdid3cticas vis6ales9 a t)avs de n68e)osos diseos * l38inas anat78icasde visi7n inte)na% Los te:tos ?6e los aco85aan son co)tos9 5e)oco85letos% En las 53,inas cent)ales de cada li+)o se enc6ent)an 6nas5ie;as 5a)a )eco)ta) * 5e,a) en los diseos +ase9 )es6ltando l38inasanat78icas t)idi8ensionales% Al final de cada li+)o =a* 6n ndice 86*co85leto% En El cuero .umanose =ace 6na desc)i5ci7n e:=a6stiva de los7),anos * a5a)atos% En 1eroduccin .umana se desc)i+e la fec6ndaci7n9e8+a)a;o * 5a)to * los 7),anos * a5a)atos ?6e inte)vienen en ella%

    Constit6*en 6n 8ate)ial de a5o*o9 86* at)activo 5a)a los al68nos%

    M-"$&-+ -(%&o=(-+

    P+@c(+-# =@%o#

    El c6e)5o =68ano

    ist)i+6ci7n Met)ovdeo% Mad)id % Colecci7n de n6eve vdeos de &$8in6tos de d6)aci7n en la ?6e se t)atan te8as )elacionados con lasf6nciones co)5o)ales inte)nas * con los distintos fen78enos e:te)nos ?6einciden en la sal6d% E:isten i83,enes 5a)a conoce) c78o nos afectan las

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    23/32

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    24/32

    L6'&n-#

    EITORIAL JOVER% 0a)celona%

    El cuero .umano en l"minas 84sc6los9 es?6eleto9 a5a)ato di,estivo9a5a)ato ci)c6lato)io9 56l8ones9 a5a)ato e:c)eto) * siste8a ne)vioso *sentidos%L38inas convencionales 5oco at)activas9 ?6e a5o)tan +astanteinfo)8aci7n%

    El esueleto desarticulado ara montar%De))3n9 E% Mate)ial flocado%

    (e)8ite )eali;a) dive)sas actividades so+)e la locali;aci7n de los dive)sosele8entos del es?6eleto =68ano%

    a !estacin%De))3n9 E% Mate)ial flocado%

    (e)8ite se,6i) con 5)ecisi7n los 5asos de la ,estaci7n%

    SERVICIO EUCATIVO TAM(A% 0a)celona%

    L38inas so+)e el ciclo 8enst)6al * el a5a)ato )e5)od6cto) 8asc6lino *fe8enino% Las il6st)aciones son sencillas * a5o)tan 86c=a info)8aci7n%

    el 8ate)ial de s6 cat3lo,o se )eco8iendan las si,6ientes l38inas

    A5a)ato )e5)od6cto) fe8enino%

    Dases del ciclo 8enst)6al%

    La dist)i+6ci7n de estas l38inas es ,)at6ita%

    J(0o#

    Anato8a =68ana

    ist)i+6*e SERINA% 0adalona% J6e,o de 8esa 5a)a conoce) el c6e)5o=68ano% es8onta+le con t)es es?6e8as9 es?6eleto9 7),anos inte)nos *84sc6los% Da+)icado en 5l3stico a escala &2%

    Es?6eleto en 5l3stico

    ist)i+6*e SERINA% 0adalona% J6e,o de 8esa 5a)a conoce) el c6e)5o

    =68ano% Con 5eana * folleto e:5licativo de 8ontaje%

    El 5aso del tie85o

    Mate)ial i85)eso

    Colecciones

    A TRAVYS EL TIEM(O % Mad)id S% M%Q(lesa%

    Esta colecci7n de li+)os si)ve 5a)a int)od6ci) a los nios en la Histo)ia%

    T)atan de los as5ectos 83s inte)esantes de la vida cotidiana9 viajes9dive)siones9 etc% Les =acen ve) c78o el 5aso del tie85o i85lica ca8+io *95o) tanto9 8odificaciones en la fo)8a de vida% Las il6st)aciones son di+6jos

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    25/32

    8in6ciosos ?6e )e5)esentan con +astante o+jetividad la )ealidad cotidianade cada civili;aci7n% Son 86* ce)canos a los c78ics infantiles% Los5e)sonajes del li+)o son ficticios9 5e)o est3n +asados en )elatos =ist7)icos o)estos a)?6eol7,icos% El tt6lo 83s en consonancia con los contenidosadec6ados 5a)a este ciclo es "Ro8a * los )o8anos@%

    YRASE UNA VEZ%%% % 0a)celona Edito)ial (a))a87n%

    Es 6na colecci7n de seis li+)os "%%% la ()e=isto)ia * el Anti,6o E,i5to@9 "%%%laEdad Anti,6a@9 "%%%la Edad Media@9 "%%%el Renaci8iento@9 "%%%la Edad Mode)na@9"%%% la Edad Conte85o)3nea@% El te:to es sencillo9 en fo)8a de di3lo,o% Lasil6st)aciones son ,)andes * at)activas% Reflejan cla)a8ente la vesti8enta9 laconst)6cci7n * las actividades de cada 5oca%

    YRASE UNA VEZ%%% EL HOM0RE % 0a)celona Edito)ial (lanetaPA,ostini%

    Y)ase 6na ve;%%% el =o8+)e@ na))a en $F li+)os las ,)andes eta5as de la=isto)ia de la H68anidad% Lo =ace si,6iendo9 a t)avs de los tie85os9 lasavent6)as de 6n 5e?6eo ,)65o% Los li+)os est3n 5)esentadosf6nda8ental8ente en fo)8a de c78ic% Se destacan con 6na 5)osa f3cil loseventos 83s so+)esalientes de la 5oca% Los 5e)sonajes se )e5iten a lo la),ode toda la =isto)ia de la H68anidad9 5o) lo ?6e se =acen fa8ilia)es a losnios% (e)o c6idado9 esto 56ede no =ace)les ve) con facilidad el 5aso deltie85o% Ha* 5osi+ilidad de co85)a)los s6eltos%

    Los 83s ce)canos a los contenidos del te)ce) ciclo sonN48e)o / 3om*re de Croma!non

    N48e)o G a a- romana

    N48e)os al && os Carolin!ios* os constructores de catedrales

    N48e)os $ al $$El Neoclasicismo * a 1e&olucinFrancesa

    N48e)os $1 al $Fa rima&era de los ue*los9 a *elle 4oue* 5rase una&e6 la +ierra%

    Son li+)os 86* adec6ados 5a)a la lect6)a de los al68nos * t)a+ajo ,6a del

    5)ofeso)%

    HISTORIA EL MUNO (ARA J#VENES % Mad)idAWalQCa8+)id,e%

    Colecci7n de li+)os 8aneja+les * 86* +ien il6st)ados ?6e a+a)ca la =isto)iade las civili;aciones =68anas desde s6s o),enes =asta +ien avan;ado elsi,lo ::% La colecci7n se co85one de & li+)os +ase% Cada 6no de ellosa+a)ca 6n 5e)odo de la Histo)ia * n68e)osas 8ono,)afas ?6e contienendive)sos est6dios so+)e distintos as5ectos de la vida social9 c6lt6)al9tecnol7,ica%%% de 5ocas * l6,a)es conc)etos% Los li+)os +ase son 6n8ate)ial i85)escindi+le%

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    26/32

    HISTORIA E LOS HOM0RES% (ie))e9 M% % Za)a,o;a Edito)ialL6is Vives%

    Colecci7n de &F vol48enes 5a)a )evivi) la ,)an avent6)a =68ana en todoslos continentes% Las dos 5)i8e)as 53,inas * las dos 4lti8as contienendive)sos 8a5as 5a)a sit6a) ,eo,)3fica8ente el te8a t)atado% E:iste 6n

    s68a)io del te8a9 ?6e facilita a+o)da) c6estiones 5a)ciales inte)esantes%Cada a5a)tado est3 t)atado en =oja a5a)te * en)i?6ecido con +6enos di+6jose incl6so foto,)afas% (osee 6n a5a)tado final9 "En +6sca del 5asado@9 en el?6e se adent)a en los o),enes del tt6lo t)a+ajado en el li+)o% Este a5a)tadose co85leta con 6na c)onolo,a% He a?6 al,6nos tt6los )elacionados conlos contenidos adec6ados 5a)a el c6))c6lo del se,6ndo * te)ce) ciclo

    os rimeros .om*res as rimeras aldeas a Euroa de la Edad Media a era de las 1e&oluciones a edad industrial El mundo de .oy

    HISTORIA ILUSTRAA (ARA NI'OS % Mad)id% S% M%Q(lesa%

    Es 6na colecci7n de seis li+)os de /$ 53,inas cada 6no9 en la ?6e se)elatan 8o8entos i85o)tantes de la Histo)ia% Los tt6los son as rimerasci&ili6aciones 7#$$$$8#9$$ a% C9 )uerreros y na&e!antes 7#9$$89$$ a%C9;merios y *"r*aros 79$$ a%C89$8#?#=% La info)8aci7n esc)ita est3 )edactada en 6n

    estilo sencillo * de f3cil co85)ensi7n% Los di+6jos con ?6e se il6st)a son86* )icos en detalles * adec6ados 5a)a los al68nos * al68nas de estaedad%

    M-"$&-+ -(%&o=(-+

    (elc6las * vdeos

    .)an enciclo5edia de vdeoPcine

    A,6ila)9 C% % 0a)celona Edito)ial Ma)ina%

    En esta enciclo5edia se 56ede encont)a) info)8aci7n inte)esante * so+)en68e)osos as5ectos tt6los9 contenido9 etc% Reco8enda8os es5ecial8entelos si,6ientes

    Edad Conte85o)3nea> a conuista del @este, El ltimo mo.icano, Eluente so*re el ro Bai, a !uerra de las )ala-ias, n .om*re llamadoca*allo%%%

    ia5ositivas * t)ans5a)encias

    Colecci7n a6diovis6al. Mad)id Ediciones Movinte)% Colecci7n de 83s de$2 tt6los so+)e dive)sos te8as% Cada vol68en consta de 1

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    27/32

    dia5ositivas9 folleto con e:5licaciones de cada 6na * cinta de casetecon 84sica de fondo9 ?6e )e5)od6ce el te:to de los folletos% La d6)aci7na5)o:i8ada de cada 8ontaje es de 6nos $ 8in6tos%

    Re5e)to)io +3sico de dia5ositivas del 3)ea socioPc6lt6)al% Ma)tne; D)aile9

    R% 0a)celona !nco)a% Colecci7n de 6nas & dia5ositivas9 ?6e atiendenas5ectos socioPecon78icos9 c6lt6)ales9 =ist7)icos * 5olticos cent)adosf6nda8ental8ente en Es5aa% Cada te8a tiene 6na 5e?6eaint)od6cci7n * cada dia5ositiva9 6na )esea con s6 contenido esc)ito5a)a facilita) el co8enta)io% El contenido es al,o elevado% La cantidad dedia5ositivas * la va)iedad de te8as t)atados facilitan la c)eaci7n de8ontajes 5o) 5a)te del 5)ofeso)9 adec6ados a los contenidos ?6e ?6ie)ent)a+aja)se * al nivel de 5)of6ndi;aci7n conveniente%

    T)ans5a)encias ocenta. rea de Ciencias Sociales% Mad)id *0a)celona A6divis% Son 86* adec6adas 5a)a da) ideas de c6ad)os *86)ales% Conviene selecciona) las adec6adas a los contenidos de te)ce)ciclo%

    J6e,os

    Reco)ta+les

    Se 56eden disea) j6e,os de si86laci7n en el a6la en )elaci7n con elte8a de est6dio% (6ede a*6da) 86c=o el li+)o de Ma)tn O)te,a9 E% os 'ue!os de simulacin en E% )% /% y /% % P% Mad)idColecci7n Mono,)afas del Instit6to de Ciencias de la Ed6caci7n%Unive)sidad A6t7no8a de Mad)id% Ediciones Canto+lanco%

    5. ORIENTACIONES DIDCTICAS DE EVALUACIN

    .1. CRITERIOS DE EVALUACIN GENERALES

    1. Rco0$ &n

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    28/32

    2. O7"n$ &n

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    29/32

    desc)i+i) la sit6aci7n de los o+jetos con )efe)encia a los 56ntos ca)dinales9 los56ntos de )efe)encia 56eden i85lica) ca8+io de 5e)s5ectiva%

    F. R!$#n"-$ #!-c&o# '%&-n" !+-no# +'n"-+# ("&+&-$ !+-no# '-!-# con #c-+- 0$6

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    30/32

    1. I%n"&

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    31/32

    Es5aa * si es ca5a; de esta+lece) se8ejan;as * dife)encias ent)e ellas9 asco8o de conside)a) la dive)sidad co8o 6n valo) a5)ecia+le%

    1. I%n"&

  • 7/23/2019 ud_mh[1]

    32/32

    .2. CRITERIOS DE EVALUACIN ESPECICOS DE LA UNIDADDIDCTICA *MUJERES Y HOMBRES.

    Rco0$ &n