4
 UES trabaja en política de inclusión educativa para estudiantes con discapacidad Escrito por Stefania Romero. Foto: Ana María Campos Jueves, 30 de Agosto de 2012 16:39 - Actualizado Martes, 04 de Septiembre de 2012 10:34  La Universidad de El Salvador, a través de la Vicerrectoría Académica , impulsa el diseño de una Política de educació n Superior inclusiva para estudiantes co n discapacidad, en la sed e centra y las facultades multidisciplinarias de Occidente, Oriente y Paracentral.  La elabora ción de la Política está a cargo de una comisión nombrada p or la Maestra Ana María Glower, vicerrectora Académica ye está i ntegrada el Lic. Hugo Figueroa, coordinador de la comisión, la Licda. Margarita Recinos, directora del Centro de Estudios de Género, la Licda. Carolina Mariona; el Ing. Federico Jaco, jefe de la Unidad de Desarrollo Físico; el Lic. Benjamín Ramos, colaborad or de la unidad de planificac ión de la Facultad de Medicina, la Lic da. Ana María Campos, de la Sec retaría de Comunicacio nes y la Licda. Rosario Villalta, tutora del programa de estudiantes con discapacidad.  “A inicios de este año se acercaron a un grupo de estudiantes para buscar soluciones al problema de ex clusión e invisibilización. Hemos tomado c onciencia de la necesidad de los  jóvenes que también tien en derecho a una bu ena educación, un bue n trato y que además no piden un tratamiento especial; sino una oportunidad para desarrollarse en iguales condiciones dentro de la univers idad”, explicó la Vicerrector a Académica de la unive rsidad.  La vicerrectora agregó que la universidad no está preparada para estudiantes con  1 / 4

Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad Nacional de El Salvador, Educación y discapacidad

Citation preview

Page 1: Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

7/18/2019 Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

http://slidepdf.com/reader/full/ues-impulsa-programa-de-inclusion-social-y-asistencia-para-estudiantes-con 1/4

UES trabaja en política de inclusión educativa para estudiantes con discapacidad

Escrito por Stefania Romero. Foto: Ana María Campos

Jueves, 30 de Agosto de 2012 16:39 - Actualizado Martes, 04 de Septiembre de 2012 10:34

 

La Universidad de El Salvador, a través de la Vicerrectoría Académica, impulsa el diseño de

una Política de educación Superior inclusiva para estudiantes con discapacidad, en la sede

centra y las facultades multidisciplinarias de Occidente, Oriente y Paracentral.

 

La elaboración de la Política está a cargo de una comisión nombrada por la Maestra Ana

María Glower, vicerrectora Académica ye está integrada el Lic. Hugo Figueroa, coordinador de

la comisión, la Licda. Margarita Recinos, directora del Centro de Estudios de Género, la Licda.

Carolina Mariona; el Ing. Federico Jaco, jefe de la Unidad de Desarrollo Físico; el Lic. Benjamín

Ramos, colaborador de la unidad de planificación de la Facultad de Medicina, la Licda. Ana

María Campos, de la Secretaría de Comunicaciones y la Licda. Rosario Villalta, tutora del

programa de estudiantes con discapacidad.

 

“A inicios de este año se acercaron a mí un grupo de estudiantes para buscar soluciones al

problema de exclusión e invisibilización. Hemos tomado conciencia de la necesidad de los

 jóvenes que también tienen derecho a una buena educación, un buen trato y que además no

piden un tratamiento especial; sino una oportunidad para desarrollarse en iguales condiciones

dentro de la universidad”, explicó la Vicerrectora Académica de la universidad.

 

La vicerrectora agregó que la universidad no está preparada para estudiantes con

 1 / 4

Page 2: Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

7/18/2019 Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

http://slidepdf.com/reader/full/ues-impulsa-programa-de-inclusion-social-y-asistencia-para-estudiantes-con 2/4

UES trabaja en política de inclusión educativa para estudiantes con discapacidad

Escrito por Stefania Romero. Foto: Ana María Campos

Jueves, 30 de Agosto de 2012 16:39 - Actualizado Martes, 04 de Septiembre de 2012 10:34

discapacidad, pero que se deben buscar alternativas, infraestructura, personal docente y

propiciar las condiciones que permita a los estudiantes continuar con sus estudios.

 

La iniciativa de elaborar la política de inclusión educativa para personas con discapacidad en la

UES fue presentada este año a la Secretaria de Inclusión Social, esta iniciativa fue bien

recibida por la Dra. Vanda Pignato.

 

La Licda. Rosario Villalta, Tutora del Programa de estudiantes con discapacidad e integrante de

la comisión indicó que “este es el inició de un largo trabajo, es la primera vez que se impulsa unprograma de atención para estudiantes con discapacidad y surge de la necesidad que les

impide desenvolverse como personas convencionales. Sin embargo, la discapacidad no es

sinónimo de incapacidad, ellos ponen toda su potencialidad en su formación académica para

ser buenos buenos profesionales en el futuro y con una oportunidad laboral”.

 

En el marco del desarrollo de la política de inclusión social de la UES, se tiene previsto efectuar

la elaboración de un diagnóstico para determinar la población o estudiantes condiscapacidades físicas, el desarrollo de un centro de atención dentro del campus central y en

las facultades multidisciplinarias de Oriente, Occidente y Paracentral, una fuerte campaña de

sensibilización dirigida a la comunidad universitaria a fin de que colaboren con los estudiantes

afectados, así como un plan de tutorías.

 

Se tiene previsto designar una persona encargada de apoyar a los estudiantes en las

actividades académicas, administrativas y de respeto a sus derechos humanos.

 

Otro objetivo es que la UES establezca convenios de cooperación para generar oportunidades

laborales y de esa forma hacer cumplir la Ley de equiparación de oportunidades para personas

con discapacidades, que en el art. 24 especifica que por cada 25 trabajadores debe haber

contratada una persona con discapacidad física.

 

2 / 4

Page 3: Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

7/18/2019 Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

http://slidepdf.com/reader/full/ues-impulsa-programa-de-inclusion-social-y-asistencia-para-estudiantes-con 3/4

UES trabaja en política de inclusión educativa para estudiantes con discapacidad

Escrito por Stefania Romero. Foto: Ana María Campos

Jueves, 30 de Agosto de 2012 16:39 - Actualizado Martes, 04 de Septiembre de 2012 10:34

Con respecto al ingreso a la UES, ya se han tomado algunas medidad que faciliten los trámites

a las personas con discapacidad. La convocatoria Nacional de Ingreso Universitario 2013,

en el inciso 6 menciona que los aspirantes que presentan discapacidades físicas serán

registrados directamente en la Unidad de Ingreso Universitario,(UIU), para la facultades de la

sede central y en la administración Académica local en las Facultades Multidisciplinarias.

 

“Hemos atendido a 2 grupos de estudiantes no videntes y en silla de ruedas, pero en su

mayoría sordomudos, ayudándoles para que se inscribieran al curso virtual, y han avanzando

como los demás estudiantes convencionales. Esperamos que puedan acercarse en las

siguientes pruebas de actitudes y psicología que se realizarán el próximo mes de septiembre.

Todos y todas las estudiantes con discapacidad pueden acercarse a la Unidad de Nuevo

Ingreso”, señaló la Licda. Berenice Durán, encargada de la Unidad de Nuevo Ingreso.

 

Por su parte el Ing. Federico Jaco, encargado de la Unidad de Desarrollo Físico, mencionó que

la comisión de la UES ha proyectado realizar un diagnóstico de la infraestructura para verificar

la accesibilidad de la universidad.

 

"Hasta este momento Desarrollo Físico ha ido incorporando rampas y baños en las nuevas

construcciones e infraestructura de los edificios de Odontología y Matemáticas", agregó.

 

Para este 31 de agosto se realizará un taller en el que participarán las autoridades, estudiantes

y docentes para revisar la propuesta de la Política de Educación Superior Inclusiva y de

participación de personas con discapacidad de la Universidad de El Salvador.

 

En la actualidad 37 estudiantes son parte activa del programa de discapacidades físicas, 16

hombres y 21 mujeres, distribuidos en las diferentes facultades del campus central. También

cuentan con un espacio dentro de la biblioteca central, el cual posee computadoras con el

programa JAWS que tiene una voz incorporada para indicar las acciones que los estudiantes

deben hacer. Equipo fue gestionado desde hace varios años por el estudiante, Lorenzo

Antonio Ramos, en calidad de donación por parte de una entidad bancaria del país.

 Fidel Ernesto López, estudiante de Periodismo de Facultad de Ciencias y Humanidades, condicapacidad visual, dijo que “hemos presentado nuestras propuestas al Consejo Superior

 3 / 4

Page 4: Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

7/18/2019 Ues Impulsa Programa de Inclusion Social y Asistencia Para Estudiantes Con Discapacidades Fisicas

http://slidepdf.com/reader/full/ues-impulsa-programa-de-inclusion-social-y-asistencia-para-estudiantes-con 4/4

UES trabaja en política de inclusión educativa para estudiantes con discapacidad

Escrito por Stefania Romero. Foto: Ana María Campos

Jueves, 30 de Agosto de 2012 16:39 - Actualizado Martes, 04 de Septiembre de 2012 10:34

Universitario y a las máximas autoridades, notando así, una disposición naciente. Esperamos

que sea un apoyo permanente y que además de las medidas de inclusión, sensibilización e

infraestructura, haya flexibilidad en los requisitos a becas, así como también tener acceso a

oportunidades de trabajo dentro de la universidad o a través de convenios en las empresas

privadas”.

 4 / 4