1
4&TEDREZ •F,L VI tOF1FO DR. PULU YPUIG Dbdo a ee1brar9e hoy una zIa d,L Caunpeciato de Cata . . 1u*2 or equtpos, er el local : del 1q, de Aje1rez Concal, ae aplazan hasta el dia 30 del c0 i-rlente, las partMas que se te ; nian que l1’var a cabo en este kca1 dei W Trofeo Dr. Puig y Puig. . APEON’.TO FEff-NINO Hcly ae llevará a cabo en el Ciu de Ajedrez Barcelona, a ulina y últLma Jornada de su ampeotiato social, que colflprefl e las partidas siguientes srta. : Asenio co(fltjl-a Señorita F1fl. baetf y señorIta Volat contra se.. torita Pulgeercós. Descansa la señora ‘Ruiz. ATLETISMO HOY, EN MONTSULOTI Y ARCO DEiL TRJUNFO . A as 9 de la mañana. Esta.. dio de Montjuidh Concurso so.. elal del Atleta Completo. C. N. 13. A la 11. Arco del Triunfo’. carrera a pie para clebantes . y cadetes, Trofeo FeteraciÓzl Catalana de Atletismo. . BALON A MAliO TROFEO FED)RÁC’ION &lJFINAL (Vuelta) (Campo Sa.ns, 9’45) Payt U. D. SaflS. . AMISTOSOS . (9’30, LBordeta) . . Baicelona S. E. U. 8. FelIu Vall’ridrera (10). Hispano ii’. E. D. Tarrasa (10). KALM!1EOATO ESIPAÑA . MENtNO . Semifinuies: Palencia Barcelona. Má!la.ga Albacete. BALONCESTO CAMBDONATO DE OATALUfiA Partidos y árbitros: PRUtERA CATECORIA A . Eadaluna—Juven1xi, Navarro. . ,- Hospitalet—MOngat, Lladó. PRLMIEtRA ¿IATEGORIA B Español—Corno1lá, Cabedó. 5. José Ripoliet, Berno. Ma.taró—’Mollet, Cldmte. SEGUNDA CATEGOIIIA A : Mtseat—U. a Sane, : Hostafranclis Hospitalet. M. : Farré. Sanfetiuanse—Sabadell, Vilalta. c. c. Sana—A. Dinámico, Co- dina. Matar&—Garcla Moya, Arcos. : 8GUNA CATEGORIA 13 . Manresa—Rorta, Ferntind. •: ; . España Ind.—Olesa, AU1l5. . Barcelona—Prat, LbMiez. VaUtridrera-atará, Gatelt : Hispano F.—Rosario, Garcia U r ERCERÁ CAI1EGOH.LA PREF» RENTE : Condal’—S. Adrián, Doniénecti. Arenys—S. Colorna. F. Farré. i . Tarsa—HrcUle, Valls. TERCERA CATEGORJA GEN Fr 1L&L PrlnToI 1UO Blanes—S. Adrián, C. Farré. Badaloua—Juwentut, Blanes. Segu;do grupo Miano F—Español, Gasuila. . Atangia—Horta. Vaildeperas. Tercera grupo’ Marfm—Molins Rey, BaliescA. 5. 1. M.—J. A. C., Bofaruil. BoitaleIt-MontClar, Garcia AMISTOSOS ArenLys1Mec1iterráOeO, Aznar 1 IBa roelonesa—Prat. Giménez. 13arcelona—MOrLgat (juv.), Jbá. ü. CICLISMO CARRERAS AUTORIZAIDAS EN BABCEILJOINA A las 1V30, psra petnciplantes y aficionadoS, •rganizaLla por la 3. C. del C. D. Ebro. Krns. 60. Ai’lbitro 1e- signado: Enrique Pisas Bosch Y José Salvadó J ultá. A las 9’a’J horas: Caanpeonato social de la Unián CicliSta GIra- clense. 65 king. A las 9 horaa Campeonato so- cial de la Sección Ciclista de la ióo Dpntiva San Martin. 100 kras. A las 10 horas: Campeonato øockJ deb hib Oifclista Clips. ,z kiJniebos. lN TARR-.&SA A las 9 horaS. . pruba social de la Peña Ciclis ta Nleky’a 10 k1iu EN MATARO: A las 9 horas. pTluba social de regularidad col DapoTte Ciclista Mataré. 35’240 kikmotros. EN .JESUS Y MARIA A las 1 horas. reunién comarcal ea el calmIpo de deportes, Organiza- 4a por la P. C. Amposta. Arbi tro dezi’iado: D. Ricardo RebuJi Zaragoz& EXOUWJS.1ONES Organizadas por los clubs Sir guieTte: C. e. Gracia, A. y. HostafranOha, D. ci Manresano, P. C. Arenal, C. C. CololLuense, P. . Pueblo Nuevo, C. C. Atlétt co, C. C. Cllb1aneh, U. C. Sa- grera-Sa.n Andrés, A. C. Prat, O. C. Proven.zalenae, A. O. Cali- Blanclu, U. V. PueLblo Nilievo, LI. C. Barcelona, C. C. Cataluña, ti. C. E. Sans, S. O. Catalana, P. C. Martinense, A. O. Batiló y Li. D. Las Coila. FLYTEOL CAMPEON ATO NLtt1ON AL DE LIGA tIMERA DIVISl()N A. Bilbao—Oviedo, VUa1a. Valencia—Alcoyano, Arqué. Epañol .—,1’arrago’na, GOflZ les (P) A. Madrid—MaClri Fembona. Scvlila—g3araeidna. Tasnarlt. Gijón Celta, Arón. Sabade1l—R. Sociedad, Melcón. SF1GUNI1& DIVISION Murcia—Casteiión, Rivero, J. Mestaila—Coruila, A. Antón. Badalona—VaUadoli4 A. San- tullano. Mlaga-.--áfaUorca, La Riva. Hé1’cul—OraZtad GoJenurI NATACION CONCUiRSO DEL ATLE’rA OOól PLETO DEL C. N. A’IUTfICO Continúa desarrollándOse en la playa del O. N. Atlético, SU anuál Concurso del Atleta Com plato. Las pruebas a disputar hoy, son el lanaamiento de po- so y trIple salto, en atletismo y 100 nietros libre en natación. PELOTA flAS1 TORNEO DtE OTOÑO Partidos y árbitros GOPA OSCAR LORENZO (ÇPrianetra categoría) SARRIA, 9’30: Hércu1es—F. de J., Aldea. SARfUA, 11’30: Español—BarOOldlla, Ballester cOPA EEDEIWTON CAI’A. lAlNA (Segunda categori). TBAVESullRA, ll’30: C. M. t. Gracia Diamante, Milán. BORDIETA Baroelo.fla B Gimeno. COPIA (Juv’en.iles) &AÍRIRLA, 8’30: Baz1ceoiia—San Luis, Pérez de Rozaa. ,PELOTA NACIONAL CONCURSOS FIN EL LLOBREGAT hoy, en el río Llubregat, se celebrarán dos pruebas oficiales a los fines 1e mejorar la mar- ca establecida para los Campeo- natos de España y Regional de Pesca Fluvial. Los intentos, que se co1ebrarn, respectivamente en Cornellá en San Vicente de Casto! lot, están organizarlos por la Sociedad Deportiva cíe PeSca Fluvial de Barcelona y por la Agrupación de Pescado- res de Manresa y Comarca LOS horarios aconciados para estas pruebas sen, de odho a diodo libo liorna, La de cornoná, y cte echo tt-eiflis a diez y seis, la d lau Vicente. TENIS El, liE,Vt GLUTII DE TENIS BARCELONA, BOMENAJEIA A SUS CAIMPEONES Ele homenaje. ya tradicional. comprende a los jugadores que VISITA... Cuaivlo Creíamos que ya casi ns- da podía sorprendernos este mucha- olio joven marcho mSs joven en apariencia que no lo es €fl La res- lidad de sus 28 años nos liS sacado de nuestro error, En la - la de srectbo de nuestra redasxiÓn le tenemos, Se trata de Dor» Juan Aymerich Pifleire. Sesgo deportivo, pelambrera negra, ojos veniuzcos y risa anlciba. Y no es un de»- conocido en nuestra casa. Aáo atrás, había sido vencedor es ca- ITeras a pie, su nomilire y su foto halla Ilustrado nuestras página». En realidad es un deportista. klO, quizás en exoe... Nos presente a SU hermano (aI los que le acompalla. Y Un álbum de fotos y de resefta& —ltulere usted leerlo? dice, adentres »eltala un punto. Fo tui recorte de cm diario ID- alié». Traduclinoa. «El espolio «Doni Juan AymerIc vence en tre» ronda» al campeón inglés de mldget-racing, Vie Pater son. . . » Alrededor, unoa tota», magnifleas por deilto, que ilustran los rasgos de la carrera. La »aflda, entre una nube de ceniza que lo oculta torSo, menos los morros rabioso» de unos cochecitos in’verosímtles, pero que destilan fuego. Luego, otra foto a lada carrera, en la que. Vio lleva USIS delantera de fliedJo cuerpo, SO- bre el coche español. Más volutas de ceniza; ms emoción en el pat! naje electrizante cte un viraje con loe coche» pegados (rozándose, y con las caras renegridas Iraliatin guibles entre el ca.eco y los mceiosl. y luego, la tércera foto. La llega- da, «i)ii» Juan Aymcrich, ha as- ranzado la ventaja de más de una rueda. sobre el as de las pl-etas inglesas. Y cruza la nieta vence- dor... Se trata pr l visto de un acon tecimien-to que la prensa refleja dAn dote todo &u valor. De entre las 11-’ durante el ejercicio han gana- do algún campeonato social, rIn- cloral e alguna prueba de con- cursos internacionales. Al mediodía. los más destaca- dos jugadores del club efectua rán una exhibición y a las dos de la tarde será servida una comida cm honor de los citados campeones, en cUYO taanSCUrsO, siguiendo taadilctc%nal Ot!StUI1 bco. serán entregadas unas co- pan simbólicas a los ganadores del Caur4peonato d.c Cataluña por equipos de primera catego ría. Barcino—Turó. Encuentro entre equipos de tercera categoría. TIRO 4 um iA so- CIEDAD DE TIRO DE PICHON En el campo de Montjuieh se celebrarán esta mañana pruebas a platos y por la tarde a piche- nos. Habrá servicio de autocar. 7 E L A LA SEGUNDA REGATA LY1 LA lii COPA OTOÑO La segunda prueba para la III Copa Otoño, instituida por el CiuCb Maritlmo, para balan- dros esflipe» pertenscientes a las Flotas Divisionarias, tendrá tu- gar a las 11’ñO de hoy, domin. go, en coiidictiOIlieS iguales y lis- gar que la prudba anterior. cuenta poi- hora, en e»tas plsa, con catos bólidos de lsSsíllo... —Tiene su migu, naturalimeate... —Y ¿es usted campeón del nflUl do. ahora. habiendo vencido al campedn ingide? —En realidad, no hay tal cern- peonate. Se testaba de une cape- cte de desafío, de catos que se acostumbran a montar para aol- mar loe programas. El ser cam peía bglés, tiene su fuerza. Pero hay algo que vate, tanto o más freaLe al publico... -—Y ¿oué es? —Ser español. Es JifícU formar se una idea, de lo que le Pasa 8 uno, cuando la gente se entera de qne es de aquí. Le preguntan, c’llr.los toros ha muerto. Sl es más emocionante lidiar o correr en plata. Y en estos escenarios en loe que la gente va para eleo trizarse isa poco, estos ribetes. dan mucha personalidad, es cier to. pero también responsabilidad. Se fijan demasiado en uno. Mire estos programas. En ningamo, se descuidan decir qqe participe «Don» Juan este «don es un latigul 110, que me ha perseguido alem. pro—. He sido pos tiempo el úni co corredor español, en estas 11- des. MIS compañeros lngl», me han acogido con un coinipaiievla mo tan cordial, que, gracias a ello, he podido organizar sesiones en Holanda y erL P5115... —iv han sido un éxito? —Sin duda alguna. El «mielgos- raciog» las carreras con coches enanos, debe saber que es el de- porte más popular de los Estados Unidos después del base-hall. Más de cien pistas lo organizan, de no- che, de día, al aire libre y en tns_ talaines cubiertas. En cada se- sión de Lo Angeles, concurren más de 60.000 espectadores, que pagan en taquilla más de cien mil dólares. Al año, se catcu.la que en los Estados Unidos solamente, mo- vilizan estos «tracksa, más de dio- cincho millones de espentadores. En Inglaterra, pasa algo parecido. aunque en euaia menor, Es un deporte de éxito seguro. De emo elda; de Liebre... —Y ¿no piensa hacer Un enea- yo aquí? —Estoy mirándolo. Seria la ma- yor ilusión de vida, mostrar a mis compatriotas, las belesas de este Ss-porto al que me he con- sagrado. Estoy esguro de que no le.e defraudaría... —Paro es un depcste aserio»? ¿No hay tongo? —No lo hay, ni PUeóet haber.. lo. Cuando uno ha visto tomar un viraj.e a cuatro coche», pegados paro al otro a la rueda, patinando a la vez, y despidiendo humo, Da- macadas, y nubes de ceniza, y mSs u 111 ____ uIyu, I:_ 1 1 del 1 &Tuipo e peIot base del Espafiól, que ocupa el primer lugne del Torneo de Otoño y quehoy se oiasta-entará caa SarriA contra el Barcelona, actual campeón ile Espata 1 Hispano F., nene, sacamos palebra» en egáflL Don Juw.s, albo caballee-ca, y otras en ingl que resabian sapa- fiel es’unndieat haced» (l sangre inés soleada), «killer’s Uirlll) (emoción de amalador» ), oto. La inufoavnación Uen color, y aire. No parece inglesa. —Pues. . . nos dice modesto- inent’e-. Flete «Don Juan.», 405’ yo. La foto de abajo, lo eoesprOo ba. Y en este álbeim, está coen pendiada ml vida de corredor... —jCaflat0!. . . P’u.e» a a1znetu vista, parees usted mucho más 15- ofensivo. . . ¡Debe ser teerlble, es- lo de correr a cien y ciento cia- F1- ualib jtymerlch al volante itie Su bólido de midgetu.raeilflg, que tantos éXItOS intel-nec tonales le ha valido Córdoba—Levante, casaL Ferrol Baracaldo, C. Rónri guez. TFlROERA DIVI&ION Grupo pIr;meII Pontevedra—Arosa, Rial. Berbes—Galicia, Anta Pon!erradiina Maet.ranza, Manueco. Santiago—A. Zamora, Pena. c. Lecuosa.—Orflsafla, Este- han. Lucense—Betanzos, F. Orlen. GLUB V1A1SCOA Juvenik—Lemos, D. Eldreira. veterana entidad celebra -Grupo segundo hoy, en el Frimtón NovedadeS LangraanO—GiDr1éS, Trapote. una eçtraordinaria matinal con Bareda—’Cauda, Carmona. motivo del XXIII Aniversario tMirandés—RayO, ltLunguia. fundaciáa. Palunaia-.--Sarj.toña, Pantaleón. honor del Club Vasconia, Santander—lBUrgaleSa, inoera. tomarán parte en ei mencionado AvilésTorreLavega, Nieto. Jos campeones naciena Juvenoia —C. Popular, Kier- de cesta a punta, señoreS cheben. 1 Camipos y Carcdller, de la Fe. Grupo trecrc 1 deración Aragonesa de Pelota, It Uni&rs—Erandio, A. Rivero. 1 en un partido contra los cara- Sestao—ToIOsa. Crespo. peones de Cataluña, Sres. Puig- Arenas—.’D. Alavés, Arraibi. j ven y Barasona. Logroñés—M. Aérea, Asease. t partidos anunciados, que Osasuna—GuedliO, Sanjosé. empezarán a las 10 Y media de J?ernáfl.. la mañana, son los siguientes: des. Escudero - Barguñó contra E. Izarra—Zaragoza, Gristóbsi. Bo Soler, fundadores todos Grupo cuarto ellos del Club; Cu.tfí - Mestre Arenas Zaragoza At. Zara- contra Llach - Baguñá, Canhinal goza, Rey. Amat contra Campabacla1-lPul& Sueca—Rel)Ohite, Llopis. janer, y, en último lugar, cari- TudelaflO—COfljqUfl, Cejuda. Cai1er, campeones oa Acere—Sagtiflltillo, Manos. España 1947, contra luLgvarti Numafllcia—TaUste, Branas. Barasona. campeones de Cata Escoriaza—JátLVa, Valls. lutña. Huesca—Segarra, Trías. CAMPEONATO DEL Grupo quiYsto c N. BARUIñWN.A Gerona—Júpiter Cruda. Relación de partidos a diu Lérida—Tarrasa, Molinos. tar hoy domingo, día 23, a las Sans—Grano1lera, Soler. de la mañana, en la cancha cte A. Baleares—TOi’tora, Coitas. la Escollera. con motivo de su Reus—SE. Industryl, Jané. campeonato social del Club Na San Se- tación naircelona, temporada rra. 1917-48. Igualada—4S. Martin, C. Gómez. Tercera categoría: Pueyo-Que Grupo Sexto sarta contra Punhis - Alqueza, 5alamaflea_SegoViafla, (Jalen- Abraham . Quiles II contra coli de. Emilio: Tomelloso Toledo, G. Guevara Soguna categoria: Sánchez - Cacereño—Bella, S. López. H(i; Jinnreich conltaa Puya 1-Ca- Ferroviaria—Plus Ultra, liar- heza Parés - Vilanova contra tual. Capo’lia - Casajús; Aguilar-Mes- Avila—Badajoz, S. Tomila. tres it contra García - Araquis Manchego Aldázar, Dommn- taifl. guez. Primera categoría «B»: Giralt Ta1avera—4JhaImjyr1, Polo. Mingot contra Pons - Forsiós. Grupo séptimo Primera categoría «A»: More- Cieza—C. Abad, Borja. no - Quiles contra Sabater-Gas GreVille.nte—A!Fbacet, Miquel. Eldenne—Alicarite, M. luquier- ‘Ft’cera categoria: Bellavista do. Bcllavista contra Maldonado - Jaén-—Linares, Selles. Capella. Atmería—Eldle, Marrón (E.) Cartagena OrEjuela, G. Ber- PESCA aabeu. Almoradí—imperlail. Grupo octavo. 5. Fernando Electromecáflti ca, Cano. Laraclhe’—Ceuta, Cabello. Calavera—Coria, Guerra. Linense—AlgeCiraS, 1). López. Rul’va—LlitU rgu i, Móndez. Antequerano—Melilla , Gallo. Tetuárs-—Cádiz, Laurin. HOCKEY CAMPEONATO D’E CATALUÑA Primera categoría (lO’45, segu.n da jornada): I’oio—Juinior, Bayo. Pedralbes—Tarrasa. UrzanqUl. Egara—Barcelotlla, Maciá y Si- n). Rimas—E. y D., Bacliella (en Sdl Cugat). Seg’uMa categoría (9’30, prime- ra jornaiis): Tarrasa—E. y D., Riera. PoLo—IBarcelOfla. Coll-Pons. Janior&—Sarriá, Carrió. Barcino Argos. Jordadia y Massana. Egara—S. E. U., Muntaner. Descansa el Rimas. u-, casi campe6n mundo de Midget - Raclng El deporte más espectacular, más sensacional y mM emotivo, que arrastra a millones tu 1 espectadores, en In1aterra y en los Estados Unidos, se ha mostrado iguaImente iirr& botadur en sus ensayos en el continente : : Un muchachobarceIorns, ha cenquistad* lalla de gran figura, codeándose con los ases de esta audaz especialid8d moEorísti -- a los corredor. En América, b buence rjiremlce y hay taién 4 filón de las wueetaa Naturalmente, e»tos coches. s.S mayor»», luto engerrc y ni pesados que los ingles. DEPORTE INTERNACIONAL —En octubre de 194 no ce Juan Aym’erlch tr” por palmera vez, m 4orte 4 Continente. Dinios ux* serte de siones, que alt.eraron los nierv$ un poco laco do l 1sa1aDd en La Raya. Me tenó a nI el ¡* pel de organizar y casi de ci presarlo. Y aW tm’o lugar mt s1s no a mano» con Vio Pateron, formaba es el eqiipp Junto esa el ollado, cam’eón laglefena, fomiaba el cenua Walt-sr Makerelfl, que ganó aIU 4 _______ campeonato de Hoasteda, = Lawi. campeón de AustralIa y t ymedch, atsImpaAado de a b erusano LIarlos, diurailte su s la rIuestra Redacción, cosiver’ rl. &axton, campeón e san1o con Paco Glbert, counpa ‘edactor de motorisin» y isviaclón, y ssuestro Secretario Ad5», y, x4e W* Apoderado, Alejandro Grau wich, a,t Ek. Cizlzw Charl Oaidner, E’aic Ho* l por hora, saliéndose al 6- Pero la solucIón llegó con un . go. de la pista, comprende que cambio radical de criterio. logia. sil!, no cebe ni el ceder, ni nt con- terra se traZó UflS reglamentación en 4 abuaar Un error de d1riÓe, propia. dIe-tInta de la americana. C* cna ¡*r l’unte esr catastrófjco. Hay que Fijó la potencia máxima para es- cada una. con u * lefender su postura, aunque no to» coches en los 1.000 c c. (cte Un PX’OsTSiflS PJ’ed ea mg» que por propia seguridad. los que sacan 80 y 100 esballos, totOb1 esa no 1 en real!da4 un deperte since.. como pocos coche» G. P. llegan a -- —- !‘o... por vocación y por fuerza. obtener) se fijaron medkla y pa- falo di ParIa Jim4o -»4e —1Y usted el-se que aquí se sos. y se ensayaron los cociie ame.. »‘ e»0 11t*. podrIa hacer algo? ricanos Silto, con motor de ° PtIb1l to. les d Ø —INO lo he hecho yo? Organi- boai’d, que siguen todavía cornee- q PI° la exhibición. L ¿as-.-. y hasta correr. Por tempe- do en los festivales con un ence- remen,to, eslamos magnSticarnente lente resultado. los puntos, que no 1II*t’? dotados para elio. Pero aun hay Pero se debe a Mr. H. Sktrrow, ‘a dOf aa T&micaenentje, estos coches, Fa concepción de este cogse tatas- SU PnielhlZi. frente a eaa’W son une excentrIcidad. que podrla mente adaptado a esta necesidad. ingleses. rabrlaarse aqul si conviniera. Más lógico, más funcional y nito Para auo País. esta PO —it.Jsted cree? espectacular que loe mismos ame- ° es tfl desairada. Ml amIS i —Estoy seguro. 1-Te nacido en el ricanos, que parten de otros prin- Martínez, otro correó y yo, emed.io» de lo» autos. Mi padre se cipios. estonios haciendo, fuera de nn cua construyó en Bamelona, dos bólido mal cenado. La carsocerla —lVu1ve a In dedicaba a este negocio. Y por su Se trata en el Skirrow, de un Patria. —Es poelbee que penmane prototipos, de loe que EL MUNDO y ei entro de gravedad. se hallan un mes por aqUL He Venteo p DSIPORTIVO, habló con elogio en desplazados hacia la izquierda para resolver aiguxioe asuntos de f j su tiempo. Llevaban la marca faciLr el aguante en los ira- ha. sAFA», y la prensa tácniea ingis- jes. Fol volante no se halla inm. —Ha tanteado algo, re&p’eetO d 1 es, los destacó a su vez con co- encarado al camino, si no se petirla ensayar el midget. menjtarlos, Hay talla para diseñar y v)niendo de la izquierda hacia la cing, en España? constrlr estos pequeños bólidos, derecha, en forma que el piloto, —Todavía no. Pero aquí hay a que participan del cy4ecar, dei co el coche inclinado por los pa- ción al motoriio. El piibtlco coche de carreras, de la moto y tinzos, va cara a Su ruta con el del camiSin. Todo a la ves. Y »l coche a la deriva. muy sensible a cosas. no. pueden imortaese. . . mismo creo que podría testlnionl Lleva un motor de meto 3. A. 5”. que no falta aqul «afición». DEPORTE I’OR Çt000 LO espOdtal de 1.000 cenlímetroa ‘bl- un buen campo pera intentar UD GIAANDII cos extraordinariamente co1npr1mi ensayo. . . Por no se perder$, —Puede usted hablarme Un do. Su razón de comprensión es Mis compañeros de uiro In* poco de todo esto? nada menos que de 14-1. Rueda con gustarían enormeenenta di ¿Qué quiere usted saber? t-etraeütato de plomo. E estas’ —Y en SUS intentonas, ¿no 1* —s lo que mAs me encanta. una mezcla de alcohol, éter y una visita a España. conocido el «flote»? ¿Avenas lo físico? —No. He tenido suerte, co accidente, fté un trastazo un dedo, que no cuenta. En m bio; montando a caballo me ro pi una pierna, que me tuvo lnsi vilizado un par cte luesco en logia- terra. Pero no todos mis coenpu. ñeros, pueden hablar iguaL Alga- nos, llevan como Siurdeti, e1 en la carne toda uira historia d «morrones». En Paris lo fotograf ron cori un sUp, subrayando eta cicatrices, de fechas, y explican. do las causas que las mo.tivaron, Marca un récord... Sin embargo, ninguno deja e* deporte. Y ee que la fuerva gua ata a él, no atrae solamente al público. Los corredores, son los primeros çonriuóçadoe. al iniciar la curva, con peligro —‘ el otro motorismo, ¿no 14 uno contra otro dice nada? —Mucho. Eetay en relación co la casa Cisitalla No tendría ias —Datos. . . Cosas para los lacto- concEsiones rinde 100 caballos, de extraño, que me confiaras res. Deberá intrigarles saber que apretándolo; y 2O extgiéruloile pa eorrr, prueia» aites. tenemos, sin haberlo sospechado más con miras a récords y gran- haSta ahora, un campeón tan bien des competiciones. Miramos Las fotoe d áábi colocado en estt rama del motor. La transmisión es a las cuatro oniamos aigunos petazo. ós —La cosa no es para tanto... Yo das, sin diferencial- Y cosa no- noticiarios, Tenemos la Idea fija he soñado siempre con ser un pl- table en estos vehlcu.los capaces en estos coches, que briisau, loto de coches de carrera, en prue- de los 160 leras. por hora. ¡No Ile. mo saitarnont.es, que enretias Ose abiertas, en circuitos y en van frenos! La alta contpaesldv del en zapatiesta» inverenimgee, a grandes premios. ¿Temperamento? motor, los suStituye apanas se qul- roncan como «tracas, y cacapea No sé. Oreo que lo llevo en la ta gas. Su petardeo es hiriente. Y dardos. Y no podemos aiiD sangre. En familia ha habido su más buscada finalidad, no es hacernos a la ies de que siempre una furate tendencia a la Precisamente su velocidad toPe slno AYodlch. que tenemos al aventura. Esta me llevó a Londres la más fulminantesnente posible. lado, sea el «Don Juazi que vive aceleración. el año 41. Corrl algunas pruebas en un anibienee de cataclismo q* con ASía Romeo. Me ambienté en LA ESCUELA AMERICANA micamente pus-o, de pistas. de na aquel mundo del motor. Hasta que LOS bólidos americanos, se rl- res de ceniza y de ruedas loosi. un día me encontré con la oferto gen por otra reglamentación. Co- —éle tienta la aventura; esto de comprar un Skirrow. mo la mayor parte de los pilotos. todo nos dice—. Le aseguz, —i-Y esto, quS es? proceden de Indianápolis, muchas que cuando uno se siente rodeado —Uno de los coches especiales, de sus características son sacadas de 30, 4.0 6 50 mU eaijentadoree» de las experiencias de aquellas que nota ata aplausos, sus grites que se utilizan en eStas carreras en plata. Son algo muy aparte de pistas. de ánirno y la a1arabia que la. un coche corriente, y bastante dli- Primeramente se utIlizaron los vantan, se olvida de todo de.! me- motores de ouLboard sobreapreta- ter que ruge a quebrar, de Isi tintos de los coches de carreras normales. También lo sea de los dos Ello y Elvinrude, que rendian medas que giran locas, dsl co coches americanos que se emplean de 00 a 70 HP. Pero mSs tarde rival que nos armniba y apierna para el «dirt-tracke a cuatro roe- se Impuso el motor Offenhauser, contra la ouerda. .. Si quiere u. das. Y asi empezó la cosa. Hoy cuatro cilindros, de litro y medio, ted creerme, no lo prhebe. Ta dos árboles de levas y válvulas a bién le pillaría lis locura. Pero ¡q no se encuentran ya tipos de este modelo. Si quisiera vender mi inI- la culata que mpulsaba a muchos estupenda locura!... H ay bólidos de Indianápolis. Estos mo- emoción., más «trilita» y más ve. ltdo. no tiene préoticamente pro- tores rinien de 90 a 100 HP. rágifle en una cas,rra de esas, cio. Pero no quiero cederlo. Me in 1 tere»an estas pruebas. . . Les debo Alspnos ensayes, han ldo he- que en tres Grandes Premio» juD momentos únicos. Inconparablee. chos con motor.s Ford de 8 cilla— tos. E.» lo mejor del muunio... OS dros, en los que se hacen serias lo aseguro.. . El niás eubyogader 1 Ouando llegaron antes de la modificaciones. Se cita un caso en de los deportes, cien por cien es última guerra a Inglaterra, no- el que se le han liegado a sacar peotacular, dinámico y failgurati 1 dejas de este deporte que batía 127 HP. a 5.600 tevollueiones. Pe- te. . ¡Procure verlol... su pleno en California, se hicieron ro el excesivo peso de estos mo.- Desde luego, no lo niego. Pes loo primeros ensayos en las pistas lares, hace que los Offenshauer, las fotos, ya me he forrmdo ues de Erandom, Belle-Vue, Coventry, geas por lo generai, ioa veneecio Idea. No cuándo, ahora O dm.. Lea Bridge y Orystal Palace. res. tro de cien años, procuraré vft Lo coches, fueron sacados as Ceneralmenit acm los propios y aquilatar lo que hay de verd, primer momento de los modelos corredores, lo» que se montan sal en esta alucinante conlesión que corrían en Broøklands. No vehículo. cenprando a las distintas siInpáJtico «Don Juan,, el rey U dieres un reeiiiitaAo demasiado es cosas sus acoesorios. Estos coches las pistas negras; barceion y peotacular y est* se acusó en una se vendían a 5.000 dólares ca- thntsta. Alegre, y, por fuerza rdlativa ptrdida de popularidad st al doble de un modelo de lujo vocaiso, «confiak». FRAN. de estas pruebas. americano —, pero salen a cuenta CO GIBERP. HOCKEYSOBREPATINES La ¡ornada baIonmanita de hoy CAÍMPEONATO DE CATALUÑA PartIdo y árbItros: El equipo de Barcelona juega en Palencia para el PRIMERA CKfECOtIUA EapañoL—G El. E. (1., Pardo. Campeonato de Espafia teme- inc Uniünt—tSa)baKIell, Puscer. Sardañola—C. N. Red, 130- El Sana y el Payt liquidarán CkIIiJda la &minaeijn a sil fW nastre. hoy ]p semifinal del Trofeo Pro- vor. El encuentro dará comit Cerona—VillafraflCa, Ibófiez. 5jdette de balcín a mano. D co- ZO a las diez menos cuarto de Reus De’p.—Patin, Lacatmbra. mdc acuerdo el partido se ce- la mañana. SEGUNDA CATEGORLA lebrará en e eSlflj!O de la ea- BUENA TANDA D Hospitalet—Cruz Roja, Reyes. de Galileo. pees el Pt rio AMISTOSOS Samboya.no—Turó, Mutan. disione de terreno propio y de La Jornuda se caracteriza por Ploma—Cornellá, Solanos. U tifl)1PO a esta parte se avio- 5 importancia de los amistosos CAMPEONATO RESERVAS ne a jugar todos sus pnetidos concertados. El Barcelona y el Reus De’p.—Sartlañola, Laeam- °‘ el oam.10 del euio adpveI S. E. U. actuarán en la BOIrde sano. la, a las nueve y media de la bra, 1 Este encuentro es de puro Y partido en el que Sambolyalio—lEspaÑol, López. trásnite pues la ventaja del 1nrvienen loe campeones y Unión—Patmn, Olascá. Sat conseguida el domingo an- subcampeones de España hbrá AJMJJSTPOSO (Reservas) tarjes le da toda clase de pro- de ser forzosamente una buena Hospitalet—Cr’Uz Roja, Reyes. habilidades para considerar tic- lUOh que deje grato sabor a los ‘espectadores- E1 San Feliu y el Valividrera cnnlenderñn en el da4Inpo del primero. Partido nivelado que pimbi&t es interesante y el His pano Francés robará suerte ante el Tarrasa qiu tan be-jUan- temente viene distlguiédose es- te temporada, dando comienzo el neuentro ‘a las diez en el te- rreno de la calle TusOt. EL CAMPEONATO D ESPAÑA FEMENINO Nuestras representantes en el campeonato de España femeni no jugarán hoy en Palencia. El equipo de Barcelona vn a buscar en este encuentro SU pase Li la finai que tendrá efee te en Jerez de la flrontera el próximo domingo. Después de las grandes victorias obtenidas e’n las eliminatorias anteriores es de esperar que las baloirsnm’ nistas bareeloneSas reincidan y lleguen a disputar l partido definitivo que da derecho nl campeonato. La otrd semifinal que se jue ga hoy es la Málaga - Albacete. EL C. D. SABADELL FORMA EQUIPO El Centro de Derortes de $a badeil, al igual que el Barcelo ¡tu y el Sana, ha formado su equipo de balón a nano. Por ser de nueva formacliíei el equipo aUesano militará en Se- gunda categoría, pero Uo no biáibrá de ser Inconveniente pa’ rs que los vaíliesanos conozcan de nuevo tas eucecleetes cuali dades de emoción y espectacu laríidad que encierra esta de-

uIyu, I: 1 casi campe6n mundo de Midget del Raclnghemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...4&TEDREZ •F,L VI tOF1FO DR. PULU YPUIG Dbdo a ee1brar9e hoy una zIa d,L Caunpeciato

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: uIyu, I: 1 casi campe6n mundo de Midget del Raclnghemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...4&TEDREZ •F,L VI tOF1FO DR. PULU YPUIG Dbdo a ee1brar9e hoy una zIa d,L Caunpeciato

4&TEDREZ

•F,L VI tOF1FO DR. PULU YPUIG

Dbdo a ee1brar9e hoy una zIa d,L Caunpeciato de Cata

. . 1u*2 or equtpos, er el local: del 1q, de Aje1rez Concal, ae

aplazan hasta el dia 30 del c0i-rlente, las partMas que se te

; nian que l1’var a cabo en estekca1 dei W Trofeo Dr. Puig y Puig.

. APEON’.TO FEff-NINOHcly ae llevará a cabo en el

Ciu de Ajedrez Barcelona, aulina y últLma Jornada de suampeotiato social, que colflprefle las partidas siguientes srta.

: Asenio co(fltjl-a Señorita F1fl.baetf y señorIta Volat contra se.. torita Pulgeercós. Descansa laseñora ‘Ruiz.ATLETISMO

HOY, EN MONTSULOTI Y ARCO DEiL TRJUNFO

. A as 9 de la mañana. Esta..dio de Montjuidh Concurso so..elal del Atleta Completo. C. N. 13.

A la 11. Arco del Triunfo’.carrera a pie para clebantes

. y cadetes, Trofeo FeteraciÓzl Catalana de Atletismo.

. BALON A MAliO

TROFEO FED)RÁC’ION&lJFINAL (Vuelta)

(Campo Sa.ns, 9’45)Payt — U. D. SaflS.

. AMISTOSOS. (9’30, LBordeta)

. . Baicelona — S. E. U.8. FelIu — Vall’ridrera (10). Hispano ii’. — E. D. Tarrasa

(10). KALM!1EOATO ESIPAÑA

. MENtNO. Semifinuies:

Palencia — Barcelona.Má!la.ga — Albacete.

BALONCESTO

CAMBDONATO DE OATALUfiAPartidos y árbitros:

PRUtERA CATECORIA A. Eadaluna—Juven1xi, Navarro.. ,- Hospitalet—MOngat, Lladó.

PRLMIEtRA ¿IATEGORIA BEspañol—Corno1lá, Cabedó.

5. José — Ripoliet, Berno. Ma.taró—’Mollet, Cldmte.

SEGUNDA CATEGOIIIA A: • Mtseat—U. a Sane,: Hostafranclis — Hospitalet. M.: Farré.

Sanfetiuanse—Sabadell, Vilalta. c. c. Sana—A. Dinámico, Co-

dina. Matar&—Garcla Moya, Arcos.

: • 8GUNA CATEGORIA 13. Manresa—Rorta, Ferntind.•: ; . España Ind.—Olesa, AU1l5.

. Barcelona—Prat, LbMiez.‘ VaUtridrera-atará, Gatelt: • Hispano F.—Rosario, Garcia Ur ERCERÁ CAI1EGOH.LA PREF»

RENTE: Condal’—S. Adrián, Doniénecti.

Arenys—S. Colorna. F. Farré.i . Tarsa—HrcUle, Valls. TERCERA CATEGORJA GEN Fr

1L&LPrlnToI 1UO

Blanes—S. Adrián, C. Farré.Badaloua—Juwentut, Blanes.

Segu;do grupoMiano F—Español, Gasuila.

. Atangia—Horta. Vaildeperas.Tercera grupo’

Marfm—Molins Rey, BaliescA.5. 1. M.—J. A. C., Bofaruil.BoitaleIt-MontClar, Garcia

AMISTOSOSArenLys1Mec1iterráOeO, Aznar 1IBa roelonesa—Prat. Giménez.13arcelona—MOrLgat (juv.), Jbá.

ü.

CICLISMO

CARRERAS AUTORIZAIDASEN BABCEILJOINA A las 1V30,

psra petnciplantes y aficionadoS,•rganizaLla por la 3. C. del C.D. Ebro. Krns. 60. Ai’lbitro 1e-signado: Enrique Pisas Bosch YJosé Salvadó J ultá.

A las 9’a’J horas: Caanpeonatosocial de la Unián CicliSta GIra-clense. 65 king.

A las 9 horaa Campeonato so-cial de la Sección Ciclista de laióo Dpntiva San Martin.100 kras.

A las 10 horas: CampeonatoøockJ deb hib Oifclista Clips.,z kiJniebos.

lN TARR-.&SA A las 9 horaS.. pruba social de la Peña Ciclista Nleky’a 10 k1iu

EN MATARO: A las 9 horas.pTluba social de regularidad colDapoTte Ciclista Mataré. 35’240kikmotros.

EN .JESUS Y MARIA A las1 horas. reunién comarcal eael calmIpo de deportes, Organiza-4a por la P. C. Amposta. Arbitro dezi’iado: D. Ricardo RebuJiZaragoz&

EXOUWJS.1ONES Organizadas por los clubs Sir

guieTte: C. e. Gracia, A. y.HostafranOha, D. ci Manresano,P. C. Arenal, C. C. CololLuense,P. . Pueblo Nuevo, C. C. Atléttco, C. C. Cllb1aneh, U. C. Sa-grera-Sa.n Andrés, A. C. Prat, O.C. Proven.zalenae, A. O. Cali- Blanclu, U. V. PueLblo Nilievo, LI.C. Barcelona, C. C. Cataluña, ti.C. E. Sans, S. O. Catalana, P.C. Martinense, A. O. Batiló y Li.

D. Las Coila.

FLYTEOL

CAMPEON ATO NLtt1ON ALDE LIGA

tIMERA DIVISl()NA. Bilbao—Oviedo, VUa1a.Valencia—Alcoyano, Arqué.Epañol .—,1’arrago’na, GOflZ

les (P)A. Madrid—MaClri Fembona.Scvlila—g3araeidna. Tasnarlt.Gijón — Celta, Arón.Sabade1l—R. Sociedad, Melcón.

SF1GUNI1& DIVISIONMurcia—Casteiión, Rivero, J.Mestaila—Coruila, A. Antón.Badalona—VaUadoli4 A. San-

tullano.Mlaga-.--áfaUorca, La Riva.Hé1’cul—OraZtad GoJenurI

NATACION

CONCUiRSO DEL ATLE’rA OOólPLETO DEL C. N. A’IUTfICO

Continúa desarrollándOse enla playa del O. N. Atlético, SUanuál Concurso del Atleta Complato. Las pruebas a disputarhoy, son el lanaamiento de po-so y trIple salto, en atletismo y100 nietros libre en natación.

PELOTA flAS1

TORNEO DtE OTOÑOPartidos y árbitros

GOPA OSCAR LORENZO(ÇPrianetra categoría)

SARRIA, 9’30:Hércu1es—F. de J., Aldea.

SARfUA, 11’30:Español—BarOOldlla, Ballester

cOPA EEDEIWTON CAI’A.lAlNA

(Segunda categori).TBAVESullRA, ll’30:

C. M. t. Gracia — Diamante,Milán.

BORDIETABaroelo.fla B —

Gimeno.COPIA

(Juv’en.iles)&AÍRIRLA, 8’30:

Baz1ceoiia—San Luis, Pérez deRozaa.

,PELOTA NACIONAL

CONCURSOS FIN ELLLOBREGAT

hoy, en el río Llubregat, secelebrarán dos pruebas oficialesa los fines 1e mejorar la mar-ca establecida para los Campeo-natos de España y Regional dePesca Fluvial. Los intentos, quese co1ebrarn, respectivamenteen Cornellá “ en San Vicentede Casto! lot, están organizarlospor la Sociedad Deportiva cíePeSca Fluvial de Barcelona ypor la Agrupación de Pescado-res de Manresa y Comarca LOShorarios aconciados para estaspruebas sen, de odho a diodolibo liorna, La de cornoná, y cteecho tt-eiflis a diez y seis, lad lau Vicente.

TENIS

El, liE,Vt GLUTII DE TENISBARCELONA, BOMENAJEIA A

SUS CAIMPEONESEle homenaje. ya tradicional.

comprende a los jugadores que

VISITA...Cuaivlo Creíamos que ya casi ns-

da podía sorprendernos este mucha-olio joven — marcho mSs joven enapariencia que no lo es €fl La res-lidad de sus 28 años — nos liSsacado de nuestro error, En la -

la de srectbo de nuestra redasxiÓnle tenemos, Se trata de Dor» JuanAymerich Pifleire. Sesgo deportivo,pelambrera negra, ojos veniuzcosy risa anlciba. Y no es un de»-conocido en nuestra casa. Aáoatrás, había sido vencedor es ca-ITeras a pie, su nomilire y su fotohalla Ilustrado nuestras página».En realidad es un deportista. klO,quizás en exoe...

Nos presente a SU hermano (aIlos que le acompalla. Y Un álbumde fotos y de resefta&

—ltulere usted leerlo? —

dice, adentres »eltala un punto.Fo tui recorte de cm diario ID-

alié». Traduclinoa.«El espolio «Doni Juan AymerIc

vence en tre» ronda» al campeóninglés de mldget-racing, Vie Paterson. . . »

Alrededor, unoa tota», magnifleaspor deilto, que ilustran los rasgosde la carrera. La »aflda, entre unanube de ceniza que lo oculta torSo,menos los morros rabioso» de unoscochecitos in’verosímtles, pero quedestilan fuego. Luego, otra foto alada carrera, en la que. Vio llevaUSIS delantera de fliedJo cuerpo, SO-bre el coche español. Más volutasde ceniza; ms emoción en el pat!naje electrizante cte un viraje conloe coche» pegados (rozándose, ycon las caras renegridas Iraliatinguibles entre el ca.eco y los mceiosl.y luego, la tércera foto. La llega-da, «i)ii» Juan Aymcrich, ha as-

ranzado la ventaja de más de unarueda. sobre el as de las pl-etasinglesas. Y cruza la nieta vence-dor...

Se trata pr l visto de un acontecimien-to que la prensa refleja dAndote todo &u valor. De entre las 11-’

durante el ejercicio han gana-do algún campeonato social, rIn-cloral e alguna prueba de con-cursos internacionales.

Al mediodía. los más destaca-dos jugadores del club efectuarán una exhibición y a las dosde la tarde será servida unacomida cm honor de los citadoscampeones, en cUYO taanSCUrsO,siguiendo taadilctc%nal Ot!StUI1bco. serán entregadas unas co-pan simbólicas a los ganadoresdel Caur4peonato d.c Cataluñapor equipos de primera categoría.

Barcino—Turó.Encuentro entre equipos de

tercera categoría.

TIRO4

um iA so-CIEDAD DE TIRO DE PICHON

En el campo de Montjuieh secelebrarán esta mañana pruebasa platos y por la tarde a piche-nos. Habrá servicio de autocar.7 E L A

LA SEGUNDA REGATA LY1 LAlii COPA OTOÑO

La segunda prueba para laIII Copa Otoño, instituida porel CiuCb Maritlmo, para balan-dros esflipe» pertenscientes a lasFlotas Divisionarias, tendrá tu-gar a las 11’ñO de hoy, domin.go, en coiidictiOIlieS iguales y lis-gar que la prudba anterior.

cuenta poi- hora, en e»tas plsa,con catos bólidos de lsSsíllo...

—Tiene su migu, naturalimeate...—Y ¿es usted campeón del nflUl

do. ahora. habiendo vencido alcampedn ingide?

—En realidad, no hay tal cern-peonate. Se testaba de une cape-cte de desafío, de catos que seacostumbran a montar para aol-mar loe programas. El ser campeía bglés, tiene su fuerza. Perohay algo que vate, tanto o másfreaLe al publico...

-—Y ¿oué es?—Ser español. Es JifícU formar

se una idea, de lo que le Pasa 8uno, cuando la gente se enterade qne es de aquí. Le preguntan,c’llr.los toros ha muerto. Sl esmás emocionante lidiar o correren plata. Y en estos escenarios enloe que la gente va para eleotrizarse isa poco, estos ribetes.dan mucha personalidad, es cierto. pero también responsabilidad.Se fijan demasiado en uno. Mireestos programas. En ningamo, sedescuidan decir qqe participe «Don»Juan — este «don es un latigul110, que me ha perseguido alem.pro—. He sido pos tiempo el único corredor español, en estas 11-des. MIS compañeros lngl», mehan acogido con un coinipaiievlamo tan cordial, que, gracias a ello,he podido organizar sesiones enHolanda y erL P5115...

—iv han sido un éxito?—Sin duda alguna. El «mielgos-

raciog» las carreras con cochesenanos, debe saber que es el de-porte más popular de los EstadosUnidos después del base-hall. Másde cien pistas lo organizan, de no-che, de día, al aire libre y en tns_talaines cubiertas. En cada se-sión de Lo Angeles, concurrenmás de 60.000 espectadores, quepagan en taquilla más de cien mildólares. Al año, se catcu.la que enlos Estados Unidos solamente, mo-vilizan estos «tracksa, más de dio-cincho millones de espentadores.En Inglaterra, pasa algo parecido.aunque en euaia menor, Es undeporte de éxito seguro. De emoelda; de Liebre...

—Y ¿no piensa hacer Un enea-yo aquí?

—Estoy mirándolo. Seria la ma-yor ilusión de mí vida, mostrara mis compatriotas, las belesas deeste Ss-porto al que me he con-sagrado. Estoy esguro de que nole.e defraudaría...

—Paro es un depcste aserio»?¿No hay tongo?

—No lo hay, ni PUeóet haber..lo. Cuando uno ha visto tomar unviraj.e a cuatro coche», pegadosparo al otro a la rueda, patinandoa la vez, y despidiendo humo, Da-macadas, y nubes de ceniza, y mSs

u111 ____ uIyu, I:_

1

1

del

1

&Tuipo e peIot base del Espafiól, que ocupa el primer lugnedel Torneo de Otoño y quehoy se oiasta-entará caa SarriA

contra el Barcelona, actual campeón ile Espata

1Hispano F.,

nene, sacamos palebra» en egáflLDon Juw.s, albo caballee-ca, y

otras en ingl que resabian sapa-fiel es’unndieat haced» (l sangreinés soleada), «killer’s Uirlll)(emoción de amalador» ), oto. Lainufoavnación Uen color, y aire.No parece inglesa.

—Pues. . . — nos dice modesto-inent’e-. Flete «Don Juan.», 405’yo. La foto de abajo, lo eoesprOoba. Y en este álbeim, está coenpendiada ml vida de corredor...

—jCaflat0!. . . P’u.e» a a1znetuvista, parees usted mucho más 15-ofensivo. . . ¡Debe ser teerlble, es-lo de correr a cien y ciento cia-

F1-ualib jtymerlch al volante itie Su bólido de midgetu.raeilflg, que

tantos éXItOS intel-nec tonales le ha valido

Córdoba—Levante, casaLFerrol — Baracaldo, C. Rónri

guez.TFlROERA DIVI&IONGrupo pIr;meII

Pontevedra—Arosa, Rial.Berbes—Galicia, AntaPon!erradiina — Maet.ranza,

Manueco.Santiago—A. Zamora, Pena.c. Lecuosa.—Orflsafla, Este-

han. —

Lucense—Betanzos, F. Orlen. GLUB V1A1SCOAJuvenik—Lemos, D. Eldreira. veterana entidad celebra

-Grupo segundo hoy, en el Frimtón NovedadeSLangraanO—GiDr1éS, Trapote. una eçtraordinaria matinal conBareda—’Cauda, Carmona. motivo del XXIII AniversariotMirandés—RayO, ltLunguia. fundaciáa.Palunaia-.--Sarj.toña, Pantaleón. honor del Club Vasconia,Santander—lBUrgaleSa, inoera. tomarán parte en ei mencionadoAvilésTorreLavega, Nieto. Jos campeones nacienaJuvenoia —C. Popular, Kier- de cesta a punta, señoreS

cheben. 1 Camipos y Carcdller, de la Fe.Grupo trecrc 1 deración Aragonesa de Pelota,

It Uni&rs—Erandio, A. Rivero. 1 en un partido contra los cara-Sestao—ToIOsa. Crespo. peones de Cataluña, Sres. Puig-Arenas—.’D. Alavés, Arraibi. j ven y Barasona.Logroñés—M. Aérea, Asease. t partidos anunciados, queOsasuna—GuedliO, Sanjosé. empezarán a las 10 Y media de

J?ernáfl.. la mañana, son los siguientes:des. Escudero - Barguñó contra E.

Izarra—Zaragoza, Gristóbsi. Bo Soler, fundadores todosGrupo cuarto ellos del Club; Cu.tfí - Mestre

Arenas Zaragoza — At. Zara- contra Llach - Baguñá, Canhinalgoza, Rey. Amat contra Campabacla1-lPul&

Sueca—Rel)Ohite, Llopis. janer, y, en último lugar, cari-TudelaflO—COfljqUfl, Cejuda. Cai1er, campeones oaAcere—Sagtiflltillo, Manos. España 1947, contra luLgvartiNumafllcia—TaUste, Branas. Barasona. campeones de CataEscoriaza—JátLVa, Valls. lutña.Huesca—Segarra, Trías. CAMPEONATO DEL

Grupo quiYsto c N. BARUIñWN.AGerona—Júpiter Cruda. Relación de partidos a diuLérida—Tarrasa, Molinos. tar hoy domingo, día 23, a lasSans—Grano1lera, Soler. de la mañana, en la cancha cteA. Baleares—TOi’tora, Coitas. la Escollera. con motivo de suReus—SE. Industryl, Jané. campeonato social del Club NaSan Se- tación naircelona, temporada

rra. 1917-48.Igualada—4S. Martin, C. Gómez. Tercera categoría: Pueyo-Que

Grupo Sexto sarta contra Punhis - Alqueza,5alamaflea_SegoViafla, (Jalen- Abraham . Quiles II contra coli

de. Emilio:Tomelloso Toledo, G. Guevara Soguna categoria: Sánchez -

Cacereño—Bella, S. López. H(i; Jinnreich conltaa Puya 1-Ca-Ferroviaria—Plus Ultra, liar- heza Parés - Vilanova contra

tual. Capo’lia - Casajús; Aguilar-Mes-Avila—Badajoz, S. Tomila. tres it contra García - AraquisManchego — Aldázar, Dommn- taifl.

guez. Primera categoría «B»: GiraltTa1avera—4JhaImjyr1, Polo. Mingot contra Pons - Forsiós.

Grupo séptimo Primera categoría «A»: More-Cieza—C. Abad, Borja. no - Quiles contra Sabater-GasGreVille.nte—A!Fbacet, Miquel. Eldenne—Alicarite, M. luquier- ‘Ft’cera categoria: Bellavista

do. Bcllavista contra Maldonado -

Jaén-—Linares, Selles. Capella.Atmería—Eldle, Marrón (E.)Cartagena — OrEjuela, G. Ber- PESCA

aabeu.Almoradí—imperlail.

Grupo octavo.5. Fernando — Electromecáflti

ca, Cano.Laraclhe’—Ceuta, Cabello.Calavera—Coria, Guerra.Linense—AlgeCiraS, 1). López.Rul’va—LlitU rgu i, Móndez.Antequerano—Melilla , Gallo.Tetuárs-—Cádiz, Laurin.

HOCKEY

CAMPEONATO D’E CATALUÑAPrimera categoría (lO’45, segu.n

da jornada):I’oio—Juinior, Bayo.Pedralbes—Tarrasa. UrzanqUl.Egara—Barcelotlla, Maciá y Si-

n).Rimas—E. y D., Bacliella (en

Sdl Cugat).Seg’uMa categoría (9’30, prime-

ra jornaiis):Tarrasa—E. y D., Riera.PoLo—IBarcelOfla. Coll-Pons.Janior&—Sarriá, Carrió.Barcino — Argos. Jordadia y

Massana.Egara—S. E. U., Muntaner.Descansa el Rimas.

u-,

casi campe6n mundo de Midget - RaclngEl deporte más espectacular, más sensacional y mM emotivo, que arrastra a millones tu 1espectadores, en In1aterra y en los Estados Unidos, se ha mostrado iguaImente iirr& ‘

botadur en sus ensayos en el continente : : Un muchacho barceIorns, ha cenquistad*lalla de gran figura, codeándose con los ases de esta audaz especialid8d moEorísti

-- a los corredor. En América, bbuence rjiremlce y hay taién 4 filón de las wueetaa

Naturalmente, e»tos coches. s.Smayor»», luto engerrc y nipesados que los ingles.

DEPORTE INTERNACIONAL—En octubre de 194 — no

ce Juan Aym’erlch — tr”por palmera vez, m 4orte 4Continente. Dinios ux* serte de siones, que alt.eraron los nierv$un poco laco do l 1sa1aDden La Raya. Me tenó a nI el ¡*pel de organizar y casi de cipresarlo. Y aW tm’o lugar mt s1sno a mano» con Vio Pateron, formaba es el eqiipp

Junto esa el ollado, cam’eón laglefena, fomiaba el cenuaWalt-sr Makerelfl, que ganó aIU 4

_______ campeonato de Hoasteda, = — Lawi. campeón de AustralIa y t

ymedch, atsImpaAado de a b erusano LIarlos, diurailte su s la rIuestra Redacción, cosiver’ rl. &axton, campeón e san1o con Paco Glbert, counpa ‘edactor de motorisin» y isviaclón, y ssuestro Secretario Ad5», y, x4e W*

Apoderado, Alejandro Grau wich, a,t Ek. CizlzwCharl Oaidner, E’aic Ho*

l por hora, saliéndose al 6- Pero la solucIón llegó con un .

go. de la pista, comprende que cambio radical de criterio. logia. sil!, no cebe ni el ceder, ni nt con- terra se traZó UflS reglamentación c» en 4abuaar Un error de d1riÓe, propia. dIe-tInta de la americana. C* cna ¡*rl’unte esr catastrófjco. Hay que Fijó la potencia máxima para es- cada una. con u *lefender su postura, aunque no to» coches en los 1.000 c c. (cte Un PX’OsTSiflS PJ’ed ea mg» que por propia seguridad. los que sacan 80 y 100 esballos, totOb1 esa no 1

en real!da4 un deperte since.. como pocos coche» G. P. llegan a -- —-

!‘o... por vocación y por fuerza. obtener) se fijaron medkla y pa- falo di ParIa Jim4o -»4e—1Y usted el-se que aquí se sos. y se ensayaron los cociie ame.. »‘ e»0 11t*. podrIa hacer algo? ricanos Silto, con motor de ° PtIb1l to. les d Ø—INO lo he hecho yo? Organi- boai’d, que siguen todavía cornee- q PI° la exhibición. L

¿as-.-. y hasta correr. Por tempe- do en los festivales con un ence-

remen,to, eslamos magnSticarnente lente resultado. los puntos, que no 1II*t’?dotados para elio. Pero aun hay Pero se debe a Mr. H. Sktrrow, ‘a dOfaa T&micaenentje, estos coches, Fa concepción de este cogse tatas- SU PnielhlZi. frente a eaa’Wson une excentrIcidad. que podrla mente adaptado a esta necesidad. ingleses.rabrlaarse aqul si conviniera. Más lógico, más funcional y nito Para auo País. esta PO

—it.Jsted cree? espectacular que loe mismos ame- ° es tfl desairada. Ml amIS i—Estoy seguro. 1-Te nacido en el ricanos, que parten de otros prin- Martínez, otro correó y yo,

emed.io» de lo» autos. Mi padre se cipios. estonios haciendo, fuera de nn

cua construyó en Bamelona, dos bólido mal cenado. La carsocerla —lVu1ve a Indedicaba a este negocio. Y por su Se trata en el Skirrow, de un Patria.—Es poelbee que penmaneprototipos, de loe que EL MUNDO y ei entro de gravedad. se hallan un mes por aqUL He Venteo p

DSIPORTIVO, habló con elogio en desplazados hacia la izquierda para resolver aiguxioe asuntos de f jsu tiempo. Llevaban la marca faciLr el aguante en los ira- ha.sAFA», y la prensa tácniea ingis- jes. Fol volante no se halla inm. —Ha tanteado algo, re&p’eetO d 1es, los destacó a su vez con co- encarado al camino, si no se petirla ensayar el midget.menjtarlos, Hay talla para diseñar y v)niendo de la izquierda hacia la cing, en España?constrlr estos pequeños bólidos, derecha, en forma que el piloto, —Todavía no. Pero aquí hay aque participan del cy4ecar, dei co el coche inclinado por los pa- ción al motoriio. El piibtlco coche de carreras, de la moto y tinzos, va cara a Su ruta con eldel camiSin. Todo a la ves. Y »l coche a la deriva. muy sensible a cosas. no. pueden imortaese. . . mismo creo que podría testlnionl

Lleva un motor de meto 3. A. 5”. que no falta aqul «afición». DEPORTE I’OR Çt000 LO espOdtal de 1.000 cenlímetroa ‘bl- un buen campo pera intentar UD

GIAANDII cos extraordinariamente co1npr1mi ensayo. . . Por mí no se perder$,—Puede usted hablarme Un do. Su razón de comprensión es Mis compañeros de uiro In*

poco de todo esto? nada menos que de 14-1. Rueda con gustarían enormeenenta di

¿Qué quiere usted saber? t-etraeütato de plomo. E estas’ —Y en SUS intentonas, ¿no 1*—s lo que mAs me encanta. una mezcla de alcohol, éter y una visita a España.

conocido el «flote»? ¿Avenas lo físico?

—No. He tenido suerte, co accidente, fté un trastazo un dedo, que no cuenta. En mbio; montando a caballo me ropi una pierna, que me tuvo lnsivilizado un par cte luesco en logia-terra. Pero no todos mis coenpu.ñeros, pueden hablar iguaL Alga-nos, llevan como Siurdeti, e1en la carne toda uira historia d

«morrones». En Paris lo fotografron cori un sUp, subrayando etacicatrices, de fechas, y explican.do las causas que las mo.tivaron,Marca un récord...Sin embargo, ninguno deja e*deporte. Y ee que la fuerva guaata a él, no atrae solamente alpúblico. Los corredores, son losprimeros çonriuóçadoe.

al iniciar la curva, con peligro —‘ el otro motorismo, ¿no 14

uno contra otro dice nada?—Mucho. Eetay en relación cola casa Cisitalla No tendría ias—Datos. . . Cosas para los lacto- concEsiones rinde 100 caballos, de extraño, que me confiaras

res. Deberá intrigarles saber que apretándolo; y 2O extgiéruloile pa eorrr, prueia» aites.tenemos, sin haberlo sospechado más con miras a récords y gran-haSta ahora, un campeón tan bien des competiciones. Miramos Las fotoe d áábicolocado en estt rama del motor. La transmisión es a las cuatro oniamos aigunos petazo. ós

—La cosa no es para tanto... Yo das, sin diferencial- Y cosa no- noticiarios, Tenemos la Idea fijahe soñado siempre con ser un pl- table en estos vehlcu.los capaces en estos coches, que briisau,loto de coches de carrera, en prue- de los 160 leras. por hora. ¡No Ile. mo saitarnont.es, que enretiasOse abiertas, en circuitos y en van frenos! La alta contpaesldv del en zapatiesta» inverenimgee, agrandes premios. ¿Temperamento? motor, los suStituye apanas se qul- roncan como «tracas, y cacapeaNo sé. Oreo que lo llevo en la ta gas. Su petardeo es hiriente. Y dardos. Y no podemos aiiDsangre. En mí familia ha habido su más buscada finalidad, no es hacernos a la ies de quesiempre una furate tendencia a la Precisamente su velocidad toPe slno AYodlch. que tenemos alaventura. Esta me llevó a Londres la más fulminantesnente posible. lado, sea el «Don Juazi que vive

aceleración.el año 41. Corrl algunas pruebas en un anibienee de cataclismo q*con ASía Romeo. Me ambienté en LA ESCUELA AMERICANA micamente pus-o, de pistas. de naaquel mundo del motor. Hasta que LOS bólidos americanos, se rl- res de ceniza y de ruedas loosi.un día me encontré con la oferto gen por otra reglamentación. Co- —éle tienta la aventura; esto de comprar un Skirrow. mo la mayor parte de los pilotos. todo — nos dice—. Le aseguz,

—i-Y esto, quS es? proceden de Indianápolis, muchas que cuando uno se siente rodeado—Uno de los coches especiales, de sus características son sacadas de 30, 4.0 6 50 mU eaijentadoree»

de las experiencias de aquellas que nota ata aplausos, sus gritesque se utilizan en eStas carrerasen plata. Son algo muy aparte de pistas. de ánirno y la a1arabia que la.un coche corriente, y bastante dli- Primeramente se utIlizaron los vantan, se olvida de todo de.! me-motores de ouLboard sobreapreta- ter que ruge a quebrar, de Isitintos de los coches de carrerasnormales. También lo sea de los dos Ello y Elvinrude, que rendian medas que giran locas, dsl cocoches americanos que se emplean de 00 a 70 HP. Pero mSs tarde rival que nos armniba y apiernapara el «dirt-tracke a cuatro roe- se Impuso el motor Offenhauser, contra la ouerda. .. Si quiere u.das. Y asi empezó la cosa. Hoy cuatro cilindros, de litro y medio, ted creerme, no lo prhebe. Ta

dos árboles de levas y válvulas a bién le pillaría lis locura. Pero ¡qno se encuentran ya tipos de estemodelo. Si quisiera vender mi inI- la culata que mpulsaba a muchos estupenda locura!... H ay

bólidos de Indianápolis. Estos mo- emoción., más «trilita» y más ve.ltdo. no tiene préoticamente pro- tores rinien de 90 a 100 HP. rágifle en una cas,rra de esas,cio. Pero no quiero cederlo. Me in

1 tere»an estas pruebas. . . Les debo Alspnos ensayes, han ldo he- que en tres Grandes Premio» juD momentos únicos. Inconparablee. chos con motor.s Ford de 8 cilla— tos. E.» lo mejor del muunio... OSdros, en los que se hacen serias lo aseguro.. . El niás eubyogader

1 Ouando llegaron — antes de la modificaciones. Se cita un caso en de los deportes, cien por cien es última guerra — a Inglaterra, no- el que se le han liegado a sacar peotacular, dinámico y failgurati

1 dejas de este deporte que batía 127 HP. a 5.600 tevollueiones. Pe- te. . ¡Procure verlol...su pleno en California, se hicieron ro el excesivo peso de estos mo.- Desde luego, no lo niego. Pesloo primeros ensayos en las pistas lares, hace que los Offenshauer, las fotos, ya me he forrmdo uesde Erandom, Belle-Vue, Coventry, geas por lo generai, ioa veneecio Idea. No sé cuándo, ahora O dm..Lea Bridge y Orystal Palace. res. tro de cien años, procuraré vft

Lo coches, fueron sacados as Ceneralmenit acm los propios y aquilatar lo que hay de verd,primer momento de los modelos corredores, lo» que se montan sal en esta alucinante conlesión que corrían en Broøklands. No vehículo. cenprando a las distintas siInpáJtico «Don Juan,, el rey Udieres un reeiiiitaAo demasiado es cosas sus acoesorios. Estos coches las pistas negras; barceion y peotacular y est* se acusó en una se vendían a 5.000 dólares — ca- thntsta. Alegre, y, por fuerza rdlativa ptrdida de popularidad st al doble de un modelo de lujo vocaiso, «confiak». — FRAN.de estas pruebas. americano —, pero salen a cuenta CO GIBERP.

HOCKEYSOBREPATINES La ¡ornada baIonmanita de hoyCAÍMPEONATO DE CATALUÑA

PartIdo y árbItros: El equipo de Barcelona juega en Palencia para elPRIMERA CKfECOtIUA

EapañoL—G El. E. (1., Pardo. Campeonato de Espafia teme- incUniünt—tSa)baKIell, Puscer.Sardañola—C. N. Red, 130- El Sana y el Payt liquidarán CkIIiJda la &minaeijn a sil fW

nastre. hoy ]p semifinal del Trofeo Pro- vor. El encuentro dará comitCerona—VillafraflCa, Ibófiez. 5jdette de balcín a mano. D co- ZO a las diez menos cuarto deReus De’p.—Patin, Lacatmbra. mdc acuerdo el partido se ce- la mañana.

SEGUNDA CATEGORLA lebrará en e eSlflj!O de la ea- BUENA TANDA DHospitalet—Cruz Roja, Reyes. de Galileo. pees el Pt rio AMISTOSOSSamboya.no—Turó, Mutan. disione de terreno propio y de La Jornuda se caracteriza porPloma—Cornellá, Solanos. U tifl)1PO a esta parte se avio- 5 importancia de los amistosos

CAMPEONATO RESERVAS ne a jugar todos sus pnetidos concertados. El Barcelona y elReus De’p.—Sartlañola, Laeam- °‘ el oam.10 del euio adpveI S. E. U. actuarán en la BOIrdesano. la, a las nueve y media de la

bra, 1 Este encuentro es de puro Y partido en el queSambolyalio—lEspaÑol, López. trásnite pues la ventaja del 1nrvienen loe campeones yUnión—Patmn, Olascá. Sat conseguida el domingo an- subcampeones de España hbrá

AJMJJSTPOSO (Reservas) tarjes le da toda clase de pro- de ser forzosamente una buenaHospitalet—Cr’Uz Roja, Reyes. habilidades para considerar tic- lUOh que deje grato sabor a

los ‘espectadores-E1 San Feliu y el Valividrera

cnnlenderñn en el da4Inpo delprimero. Partido nivelado quepimbi&t es interesante y el Hispano Francés robará suerteante el Tarrasa qiu tan be-jUan-temente viene distlguiédose es-te temporada, dando comienzo

el neuentro ‘a las diez en el te-rreno de la calle TusOt.EL CAMPEONATO D

ESPAÑA FEMENINONuestras representantes en elcampeonato de España femeni

no jugarán hoy en Palencia.El equipo de Barcelona vn abuscar en este encuentro SUpase Li la finai que tendrá efeete en Jerez de la flrontera elpróximo domingo. Después delas grandes victorias obtenidase’n las eliminatorias anterioreses de esperar que las baloirsnm’nistas bareeloneSas reincidan ylleguen a disputar l partidodefinitivo que da derecho nlcampeonato.

La otrd semifinal que se juega hoy es la Málaga - Albacete.EL C. D. SABADELL FORMA

EQUIPOEl Centro de Derortes de $a

badeil, al igual que el Barcelo¡tu y el Sana, ha formado suequipo de balón a nano. Porser de nueva formacliíei elequipo aUesano militará en Se-gunda categoría, pero Uo nobiáibrá de ser Inconveniente pa’rs que los vaíliesanos conozcande nuevo tas eucecleetes cualidades de emoción y espectacularíidad que encierra esta de-