3
1. INSPECCIÓN DE SOLDADURAS EMPLEANDO EL ENSAYO DE ULTRASONIDO EN LUGAR DE RADIOGRAFÍA Carlos Enrique Suárez Navas ASNT NDT Level III Director de Nuevas Tecnologías Tecnicontrol S.A. Autopista Norte Km 19. Chía, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 (1) 667 1400, Email: [email protected] 10 de Marzo de 2011. Rev. 11 RESUMENEl presente trabajo expone los fundamentos requeridos en la inspección de soldadurasempleando técnicas ultrasónicas de última generación como Phased Array, TOFD o AUT enlugar de radiaciones ionizantes, cumpliendo con los códigos y estándares internacionales talescomo ASME B31.3, API 650, ASME SEC VIII (CC2235-9), API 1104, DNV OS F101 y ASMEB31.1.Para una mejor comprensión del tema, dentro del documento se describirán los diferentesmétodos de inspección ultrasónica, sus aplicaciones, alcances y ventajas respecto a laradiografía industrial.2 INTRODUCCIÓNEn la actualidad existen diversas metodologías de inspección ultrasónica que hanevolucionado a la par con el avance en la electrónica.La normatividad vigente para el diseño, construcción e inspección de recipientes a presión,tuberías de proceso, ductos y tanques de almacenamiento no ha sido la excepción,actualmente la normatividad internacional ha evolucionado para incorporar estas tecnologíasde inspección de última generación, las cuales emplean tratamiento computarizado deimágenes para obtener altas probabilidades de detección, registros permanentes y auditables.Por otra parte, en todo el mundo, estas tecnologías de Ultrasonido están reemplazando a lasradiaciones ionizantes (ensayo RX y Gammagrafía) al no generar ningún tipo de riesgo paralas personas y no contaminar el planeta. Los gerentes de proyectos y constructores hanaprendido que el verdadero ahorro se encuentra en no parar el avance de la obra para la tomade placas y en reducir las ratas de rechazo al obtener resultados más precisos y oportunos,que permiten establecer controles al proceso.3 INSPECCIÓN ULTRASÓNICAPara que la inspección ultrasónica tenga alta confiabilidad al reemplazar la radiografía, esnecesario asegurar 3 elementos igualmente importantes: equipos apropiados, metodologías yprocedimientos validados y personal competente. 1

Ultrasonido Block Asme

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ULTRASONIDO

Citation preview

Page 1: Ultrasonido Block Asme

1. INSPECCIÓN DE SOLDADURAS EMPLEANDO EL ENSAYO DE ULTRASONIDO EN LUGAR DE RADIOGRAFÍA Carlos Enrique Suárez Navas ASNT NDT Level III Director de Nuevas Tecnologías Tecnicontrol S.A. Autopista Norte Km 19. Chía, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 (1) 667 1400, Email: [email protected] 10 de Marzo de 2011. Rev. 11 RESUMENEl presente trabajo expone los fundamentos requeridos en la inspección de soldadurasempleando técnicas ultrasónicas de última generación como Phased Array, TOFD o AUT enlugar de radiaciones ionizantes, cumpliendo con los códigos y estándares internacionales talescomo ASME B31.3, API 650, ASME SEC VIII (CC2235-9), API 1104, DNV OS F101 y ASMEB31.1.Para una mejor comprensión del tema, dentro del documento se describirán los diferentesmétodos de inspección ultrasónica, sus aplicaciones, alcances y ventajas respecto a laradiografía industrial.2 INTRODUCCIÓNEn la actualidad existen diversas metodologías de inspección ultrasónica que hanevolucionado a la par con el avance en la electrónica.La normatividad vigente para el diseño, construcción e inspección de recipientes a presión,tuberías de proceso, ductos y tanques de almacenamiento no ha sido la excepción,actualmente la normatividad internacional ha evolucionado para incorporar estas tecnologíasde inspección de última generación, las cuales emplean tratamiento computarizado deimágenes para obtener altas probabilidades de detección, registros permanentes y auditables.Por otra parte, en todo el mundo, estas tecnologías de Ultrasonido están reemplazando a lasradiaciones ionizantes (ensayo RX y Gammagrafía) al no generar ningún tipo de riesgo paralas personas y no contaminar el planeta. Los gerentes de proyectos y constructores hanaprendido que el verdadero ahorro se encuentra en no parar el avance de la obra para la tomade placas y en reducir las ratas de rechazo al obtener resultados más precisos y oportunos,que permiten establecer controles al proceso.3 INSPECCIÓN ULTRASÓNICAPara que la inspección ultrasónica tenga alta confiabilidad al reemplazar la radiografía, esnecesario asegurar 3 elementos igualmente importantes: equipos apropiados, metodologías yprocedimientos validados y personal competente. 1 2. Equipos Apropiados s Procediimientos  Competencia  valid dados del perso onal Fig gura 1. Prin ncipio de co onfiabilidad en la ejecu d ución de ensayos no destructivos s3.1 EQUIPOS DE ULTRASO U ONIDO AP PROPIADO OSLos equipo que pu os ueden ser empleados para ree s emplazar la radiograf por ultrasonido, a fíadeberán cod ontar con la siguiente caracterí as es ísticas: Equip basados en adquis pos sición de daatos a computador, co capacida de alma on ad acenar los A-SCA obtenid en la ins AN dos spección, c cada milíme etro. Permitir, median softwar realizar un plan de escane por cad tipo de junta en nte re, r eo da particular, donde se verifiqu gráficam e ue mente el apropiado barrido del 10 00% del volumen de la sooldadura y la zona afectada p por el calo o la zo or ona en pa articular a evaluar, evidenciando la respuesta d haz ultr del rasónico co el ángulo del bisel. on o Los eequipos deb berán conta con escá ar áner mecán nico que pe ermita obte ener durant todo el te barrid una dist do tancia fija y constante de la ubicación del palpador. No se rec e l comienda realiza inspecció sin escá ar ón áner. El esscáner deb berá contar con un sistema de posiciona r e amiento mmediante co odificador (Encooder), el cu permitirá el registr de todos los datos acústicos cada milímetro de ual ro s s s recorrrido. Ver fig gura No. 2 El equuipo deberá permitir la realizació de la curva DAC o ajuste TCG por cada ley focal á a ón G a (cada haz) mediante el emp a pleo de bloques de ref ferencia, se egún la norrmatividad aaplicable. Para ttécnicas ba asadas en a amplitud coomo Phased Array, se deberá contar siempr con un d re A-SCA que per AN rmita verific la ampli car itud de la se eñal respec al nivel de referenc cto cia. Para técnicas basadas en

Page 2: Ultrasonido Block Asme

no-amplit b n tud, se reccomienda que la pantalla del equipo o monitor cuente con una res c solución de 256 niveles en escala de grises. a . Los bbloques de calibración empleados para la in s nspección, d deberán coontar con reeflectores que c cumplan co código o estánda en particular; dich on ar hos bloques deberán permitir s, n 2 3. realizar una calibración dinámica del sistema, donde se verifique la amplitud de la señal y la calibración del Encoder. El empleo de escáner para la realización de la prueba de ultrasonido, permite repetitividad en el ensayo, de esta forma se obtendrán los mismos resultados, sin importar la habilidad manual del inspector que lo realice. Adicionalmente, se debe emplear software para el análisis de datos, el cual debe permitir obtener vistas A-SCAN, B-SCAN, C-SCAN, D-SCAN y TOFD para la técnica semi- automática (SAUT) y visualización Strip Chart + TOFD para el ultrasonido automático (AUT) a) Escáner Semi-Automático (SAUT): b) Escáner Semi-Automático (SAUT): Tuberías: Pipeline y Piping Recipientes a presión y tanquesc) Escáner para bajos diámetros, entre 1” y 4” d) Escáner automático para pipeline (AUT): Oleoductos y Gasoductos Figura 2. Principales tipos de escáner para inspección ultrasónica 3