4
1. En esta actividad encontrarás: Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra del abecedario, así como otras tarjetas, también circulares, que contienen texto, una para cada letra del abecedario. Documento: Fichas_ABECEDARIO del emprendedor_Imágenes y texto.pdf El objetivo final es crear con ellas el ABCdario del buen emprendedor cuya muestra verás en la pág. 3, pero antes, las tarjetas nos ayudarán a entender y trabajar conceptos relacionados con el contenido del libro “Mi primer viaje al mundo de la empresa y los emprendedores”. Te sugerimos varias maneras de trabajar las imágenes, aunque seguro que se te ocurren otras muchas opciones para sacar partido a este material. OPCIÓN A a) Los estudiantes recortan todos los círculos, tanto los de imágenes como los de texto, así como el logotipo. Cada alumno se queda con el material correspondiente a una de las letras del abecedario, es decir, una imagen y su texto correspondiente. Si sobran, los que acaben antes el apartado siguiente pueden completar dos letras. b) El paso siguiente es que cada uno complete la palabra que falta en la tarjeta de texto de la letra que le haya correspondido. Pueden ayudarse mirando la imagen facilitada, que les puede aportar pistas. c) Cuando la frase se complete, cada alumn@ comprobará su resultado con el solucionario. Se puede proyectar en la pantalla digital. Así sabrá la respuesta correcta y corregirla si no acierta a la primera. d) Después, en el orden que se desee, cada alumn@ pedirá al resto de la clase que complete su frase. La leerá en alto o la escribirá en la pizarra, lo que se prefiera, omitiendo la respuesta correcta que ya conoce. Quien sepa la respuesta levantará la mano. El alumn@ que pregunta seleccionará quien UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER 1 En la fase de ________ de una empresa hay que pensar cómo financiar o conseguir dinero para poner en marcha una idea. G G g Cuando se tiene un proyecto empresarial, se elabora un plan de negocio o ________ ______ para saber si será viable. B Si haces _______ en la imagen de una empresa, verás su recurso más importante: las personas o recursos humanos. Z Z z B b

UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER · 2021. 4. 19. · 1. En esta actividad encontrarás: • Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER · 2021. 4. 19. · 1. En esta actividad encontrarás: • Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra

1. En esta actividad encontrarás:

• Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra del abecedario, así como otras tarjetas, también circulares, que contienen texto, una para cada letra del abecedario. Documento: Fichas_ABECEDARIO del emprendedor_Imágenes y texto.pdf

El objetivo final es crear con ellas el ABCdario del buen emprendedor cuya muestra verás en la pág. 3, pero antes, las tarjetas nos ayudarán a entender y trabajar conceptos relacionados con el contenido del libro “Mi primer viaje al mundo de la empresa y los emprendedores”. Te sugerimos varias maneras de trabajar las imágenes, aunque seguro que se te ocurren otras muchas opciones para sacar partido a este material.

OPCIÓN A

a) Los estudiantes recortan todos los círculos, tanto los de imágenes como los de texto, así como el logotipo. Cada alumno se queda con el material correspondiente a una de las letras del abecedario, es decir, una imagen y su texto correspondiente. Si sobran, los que acaben antes el apartado siguiente pueden completar dos letras.

b) El paso siguiente es que cada uno complete la palabra que falta en la tarjeta de texto de la letra que le haya correspondido. Pueden ayudarse mirando la imagen facilitada, que les puede aportar pistas.

c) Cuando la frase se complete, cada alumn@ comprobará su resultado con el solucionario. Se puede proyectar en la pantalla digital. Así sabrá la respuesta correcta y corregirla si no acierta a la primera.

d) Después, en el orden que se desee, cada alumn@ pedirá al resto de la clase que complete su frase. La leerá en alto o la escribirá en la pizarra, lo que se prefiera, omitiendo la respuesta correcta que ya conoce. Quien sepa la respuesta levantará la mano. El alumn@ que pregunta seleccionará quien

UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER

1

En la fase de ________

de una empresa hay que

pensar cómo financiar o

conseguir dinero para

poner en marcha

una idea.

G

GgCuando se tiene un proyecto empresarial, se elabora un

plan de negocio o ________ ______ para saber si será viable.

BSi haces _______ en la imagen de una empresa, verás su recurso más importante: las personas o recursos humanos.

ZZ z

Bb

Page 2: UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER · 2021. 4. 19. · 1. En esta actividad encontrarás: • Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra

puede decir o escribir la respuesta de entre todos los que levanten la mano. Si falla la persona elegida, se preguntará a otra hasta que alguien acierte, que será el siguiente en preguntar al resto de la clase y así sucesivamente hasta completar el abecedario.

e) Cada alumno pegará anverso y reverso de su tarjeta y, con todas ellas, se elaborará el abecedario final (ver muestra pág. 3). Un póster que permitirá repasar las palabras cuando se desee.

NOTA: El póster final debe medir 50x70 para que quepan todas las tarjetas (si se han impreso a tamaño folio, sin reducir). Mejor pegar las tarjetas con celo por la izquierda, así se podrá recordar cada palabra y frase levantándola como si fuera la página de un libro. Otra opción es no hacer el póster y tener las tarjetas como juego para repasar de vez en cuando. Los alumnos podrán crear tarjetas con palabras nuevas y jugar a acertar más palabras para repasarlas.

OPCIÓN B

Trabajar esta actividad 10 minutos, cada día solo se trabajará un concepto.

a) Se proyecta en la pantalla digital una palabra diaria (imagen y texto). Se intenta responder entre todos hasta acertarla. Si no se acierta, se dan los números de la solución para ver quién responde primero.

b) Quien acierte pega las dos caras de la tarjeta y la tarjeta en el póster.

c) Cada día una tarjeta hasta llegar al final y completar el póster.

VARIANTE: Si hay tiempo, se puede ampliar un poco la información de cada concepto con el contenido de “Mi primer viaje al mundo de la empresa y los emprendedores”. Ese contenido extra lo puede buscar el estudiante que haya acertado o quien decida el docente, y exponerlo en 3-4 minutos antes de abordar la próxima letra al día siguiente. Ejemplo: en la letra A se habla de los gremios y sus tres niveles o jeraquías. Quien acierte la palabra aprendiz, leerá las páginas 6-7 y explicará oralmente en 3 minutos al resto de la clase el contenido de esas páginas. Otra opción es pedir que lean esas palabras todos en casa y hacer 2-3 preguntas sobre el tema antes de adivinar otra palabra al día siguiente. En la página 4 se relacionan todas las palabras con las páginas del libro donde hay contenido relacionado.

OPCIÓN C

El docente recorta todas las tarjetas y las reparte sin orden. Tanto las de texto como las de imagen. También sería posible dividir la clase en dos mitades y dar a una mitad texto y, a la otra, imágenes.

a) Un alumno, sin decir qué letra tiene, lee su frase en alto (o la escribe). Quien crea que tiene la otra cara de su tarjeta la muestra y dice la respuesta. Si es correcta se emparejan las tarjetas. Si no lo es, se continúa leyendo hasta completar todas las parejas. Quienes aciertan, pegan las dos caras de su tarjeta y la tarjeta en el póster.

NOTA: También es posible hacer el póster e imprimir nuevamente todo para conservar las tarjetas y poder jugar con ellas de vez en cuando.

2

Aa

_______, oficial y maestro, eran los tres niveles o jerarquías en las que se dividían los gremios.

A

↲↳

Page 3: UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER · 2021. 4. 19. · 1. En esta actividad encontrarás: • Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra

Mi primer viaje al mundo de la empresa y los emprendedores contiene las respuestas a todas las letras. También se puede encontrar información extra buscando las palabras en nuestro diccionario (apartado RECURSOS) donde, para algunas palabras, no todas, se encontrará información complementaria en el “saber mas”: http://www.educacionfinancierabasica.com/tiene-significado-a

Soluciones: APRENDIZ • BUSINESS PLAN • CAMBIOS • DIVERSIDAD • EMPRENDEDOR • FLEXIBLE • GESTACIÓN • HONESTIDAD • INVENTO • JAMES • KNOW HOW • LEYES • MICROECONOMÍA • NECESIDADES • CAMPAÑAS (contiene ñ) • OCDE • PROFESIONES • QUEBRAR • RESPONSABLE • START-UP • TERCERA • USO • VISIÓN • WEB • EXPANDIRSE (contiene x) • YOUTUBERS • ZOOM

Recomendamos ver con los alumnos la video-lección: http://www.educacionfinancierabasica.com/espiritu-emprendedor-el-espiritu-que-habita-en-ti Realizar, a modo de repaso, el ejercicio verdadero-falso Qué caracteriza a la persona emprendedora.

© Fu

ndac

ión

Mª J

esús

Sot

oB

b

Pp

Qq

Y y

L l

sS

Z z

F

f

Ii

K k

X x

O

o

V

v

R r

Ww

Continua aprendiendo en la web:

Uu

Ee Gg

T

t

Aa D

d

M m N-Ñ

n-ñ

C

c

jJ

hH

3

Page 4: UN ABECEDARIO PARA APRENDER A EMPRENDER · 2021. 4. 19. · 1. En esta actividad encontrarás: • Un PDF con tarjetas circulares que contienen imágenes en color, una para cada letra

LETRA Páginas del libro relacionadas Contenido

A 6-7 Los gremios: nacimiento, jerarquías. Oferta y demanda. Competencia leal y desleal

B 16-17 / 24-25Fases por las que pasa una empresa y sus principales características. Importancia del plan de negocio/ Importancia del equipo directivo, cualidades y funciones

C 28 Departamento de Recursos Humanos y sus funciones. Ludismo

D 43 Certificado de calidad del emprendedor responsable

E 10 Qué caracteriza a la persona emprendedora

F 11 ¿Por qué se puede perder el espíritu emprendedor?

G 16-17 Fases por la que pasa una empresa (como un ser vivo)

H 26-27 Departamento financiero: cualidades y funciones

I 10-11 Espíritu emprendedor/ Diferencia invento-emprendedor

J 8-9 Revolución Industrial y otras revoluciones. Economía rural vs. economía industrial

K 30-31 Departamento de calidad y desarrollo

L 38-39 Departamento jurídico, ramas del derecho. Código de comercio

M 2-3 Concepto economía y finanzas. Diferencia micro y macroeconomía

N-Ñ 34-35 Departamento de marketing, campaña de publicidad, imagen de marca.

O 4-5 OCDE, bienestar económico y felicidad.

P 42-43 Certificado de calidad del emprendedor responsable

Q 12-13 Miedos o fantasmas del emprendedor y cómo combatirlos

R 14-15 Concepto empresa y empresario, Capital social. Accionistas mayoritario y minoritario. Qué significa ser rentable.

S 20-21 Clasificación de las empresas por: tamaño, sector, capital, ámbito geográfico y comcepto de empresa emergente o start-up.

T 40-41 Tercera Revolución, Internet, consumo colaborativo, gig economy.

U 41 Hiperconsumismo, sobreproducción y consumo colaborativo.

V 22-23 Comparativa partes del cuerpo humano y partes de la empresa.

W 40 Página web, el escaparate de una empresa.

X 16-17 Fases por la que pasa una empresa (como un ser vivo)

Y 46 Curiosidades: estrategia y ajedrez, Instagram, youtubers.

Z 22-23/ 28-29 Comparativa partes del cuerpo humano y partes de la empresa / Departamento de Recursos Humanos

Otras video-definiciones relacionadas:

• http://www.educacionfinancierabasica.com/emprendedor-el-emprendedor-responsable

• http://www.educacionfinancierabasica.com/empresa-el-ciclo-vital-de-la-empresa

• http://www.educacionfinancierabasica.com/emprendedor-los-miedos-del-emprendedor

• http://www.educacionfinancierabasica.com/empresa-el-cuerpo-y-el-alma-de-la-empresa

4