Un Buen Profesor Es El Que

Embed Size (px)

Citation preview

Un buen profesor es el que:Motiva a sus alumnos. No hay frmulas mgicas para la motivacin, aunque hacer ver a sus alumnos para qu les puede interesar la asignatura o para qu se aplica en la vida real ayuda. Ya s que esto es difcil, pero si el profesor que todos los das est con sus alumnos, que sabe qu nivel educativo tienen, que sabe la carrera o el inters por seguir estudiando que tienen sus alumnos y que conoce la materia que ensea, no sabe motivarles ya me dirn ustedes quin es capaz de hacerlo; es decir, el profesor es la persona que est ms capacitada para motivar a sus alumnos; as pues motveles.Hace que entiendan el concepto no que lo aprendan. Segn todos los manuales de pedagoga y tcnicas de estudio lo primero que se recomienda a un alumno es a entender el concepto; pues si eso es el primer paso dselo hecho. El material de apoyo, las nuevas tecnologas y el conocimiento de nuestros propios alumnos nos facilitarn esta labor. No se empee que aprendan en 50 minutos de clase lo que a usted le ha costado varios das, experiencia y reflexin.Da las pautas para que aprendan el concepto. Esto es lo que un buen profesor sabe hacer. Las metodologas educativas, paradigmas de aprendizaje, su propio librillo y el conocimiento de sus alumnos son las claves para dar esas pautas. La innovacin educativa ayuda a personalizar cada vez ms esas pautas incluso a establecer pautas distintas para distintos alumnos en su misma clase.Ensea a aplicar el concepto. En algunos contextos a esto se le llama formar en habilidades y capacidades; en otros, aprendizaje significativo; pero en muchos casos, basta con buscar problemas, prcticas y ejemplos cercanos al alumno.QU TIPO DE MAESTRA QUIERO SER? 1. QU TIPO DE MAESTRA QUIERO SER? Un/a maestro/a es una persona de mucha importancia en toda sociedad, es una de las personas que ms tiempo pasa con los nios y nias y, por lo tanto, participa en su introduccin en el mundo social y cultural que rodea a los nios y nias. Adems debe mostrar y ensear una serie de valores, reforzar hbitos, respetar y dar tiempo, proporcionar una educacin de calidad que posteriormente pueda servir a estos nios/as a ser mejor personas y a saber convivir con los dems. Creo que cualquier maestro o maestra debe aspirar, como mnimo a esas caractersticas. En mi caso, es as, quiero ser una maestra paciente, que respete el ritmo de cada nio y les acompae en su crecimiento. Me gustara que, gracias a mi trabajo, pudieran ser personas que recordaran con mucha alegra su etapa de educacin infantil y donde aprendieran actitudes, valores y comportamientos importantes para su futuro. Adems de eso me gustara, antes de estar en una clase con nios, haberme formado ms, haber visitado mundo, aprender idiomas, conocer otros mtodos de enseanza para ayudar a los nios y nias a comprenderlo todo mejor, para abrirles la mente y ayudarles a ser tolerantes con las cosas diferentes. Creo que es muy importante que una maestra tenga cultura y sepa un poco de toda para dar respuesta a las preguntas o dudas que tengan los nios y nias. La formacin en diferentes colegios e, incluso y si es posible, en diferentes pases, me puede ayudar a realizar la formacin y a usar el mtodo ms adecuado o el que crea ms conveniente para su formacin, siempre teniendo en cuenta la lnea educativa del centro y lo que yo pueda aportar o no.Por otra parte creo que el trabajo en grupo es imprescindible y, por lo tanto lo es tambin la comunicacin. Me gustara estar en un grupo docente donde se pudiera hablar, opinar y trabajar en equipo sin problemas y as solucionar dudas, dar ideas o crecer como docente gracias a las variedades de edades, formaciones y pensamientos.Creo que el perfil de un maestro de la etapa 0-3 y de la etapa 3-6 es diferente. En el primero, la maestra debe tener ms en cuenta la formacin de hbitos, valores, es un poco ms trabajo de la rutina, la autonoma, la autoestima y el autoconcepto, la convivencia y la pertenencia a un grupo. Mientras que una maestra de infantil 3-6 tiene ms en cuenta los conceptos, los trabajos para que aprenda de otra manera, es una etapa de juego, de crear lazos y amistades y de aprender cosas ms conceptuales. De reflexionar y conocer el mundo que les rodea y empezar a entenderlo.DESPUS DE LOS PRIMEROS DAS Al CENTRO, REFLEXIONA:1. Qu tipo de maestro hay dentro del aula donde estoy? Parecidos y diferencias entre el perfil de maestro ideal que varas definir.Estoy en un aula de 2-3 aos con 25 nios y 4 maestras. Mi tutora del asilo nido es una maestra fascinante a la que vale la pena ver trabajar y con solo mirar como trabaja se ve la pasin que pone en su trabajo y la importancia y respeto que tiene por la educacin de estos nios y nias. Creo que he tenido mucha suerte de estar en su aula porque estoy aprendiendo con solo mirar como les habla.Creo que ella es una maestra ideal, es cariosa, escucha, es atenta, observa y les anima a hacer cosas. Potencia su autoestima y su autonoma. Sabe ser seria y autoritaria poniendo lmites necesarios para los nios y nias. Cuando hablas con ella te abre los ojos, y es como leer los apuntes de estrategias pero partiendo de la base que aqu todo se puede hacer, todo lo que sea bueno para los nios es posible. Es una persona que adora su trabajo, que viene feliz a trabajar y que se le nota, alguien que te trasmite buena energa y que me incluye y me hace participar desde que llegu.2. Qu tipo de maestro quieres ser?Como he dicho anteriormente me gustara ser una buena maestra que sepa observar y por lo tanto reconocer las necesidades de los nios y nias y actuar en referencia a esto. Por otra parte me gustara y trabajo para ser cercana y con quien se pueda tener confianza, tanto a nivel de nios como de padres, compaeros, trabajadores del colegio. Ser una persona con la que se pueda contar y con quien cuenten.Me gustara poder aplicar lo que estoy aprendiendo en Italia cuando vuelva, que no se quede en una simple experiencia de lo que pasa aqu si queda aqu, sino que lo que pasa aqu es tan bonito que tenemos que buscar un modo de llevarlo a Espaa, de extenderlo y que todos los nios puedan disfrutar de este tipo de educacin. Me gustara ser capaz de ver aquello que no ve todo el mundo, saber encontrar la lo oculto de los cuentos que hace que lleguen ms a los nios y saber crear un clima y ambiente de tranquilidad, de comunicacin, de cario y de apoyo en el que los nios sepan que no solo pueden contar conmigo sino tambin con sus compaeros con los que tanto tiempo estn.3. Ha evolucionado este concepto desde el primer curso de los estudios de maestro? Cmo?S, mucho, adems. Cuando yo empec a estudiar educacin infantil saba que el trabajo con nios pequeos es muy gratificante pero nunca habra pensado que podra haber tantas cosas por aprender, tantos estudios, autores, libros ni todo lo que hemos hecho en la carrera. Poco a poco se ha abierto ante mi un mundo nuevo, donde los nios tienen el trabajo de jugar y de aprender jugando. En este mundo los adultos miran por los nios, no solo para que no se hagan dao y sean educados, sino tambin para que disfruten de la vida, para que desde que nacen puedan ver las cosas bellas que les rodean y aprender de ellas. Es un mundo donde se aprende explorando, tocando, compartiendo con los amigos, la familia, los adultos y en el que todos tenemos que poner de nuestra parte. Es un mundo complejo porque conlleva el aprendizaje de rutinas, de hbitos, donde se crean nuevos lazos, hay separaciones, y donde los llantos y alegras, enfados, caricias, abrazos y besos estn a la orden del da.He descubierto un mundo mgico que est delante de nosotros continuamente pero que tenemos que saber observar para aprender de l.Perfil del docente del siglo xxi Presentation Transcript Prof. Mara Teresa Salazar

NUEVO PERFIL DELDOCENTE DEL SIGLO XXI El principal objetivo de la educacin es el de crear individuos capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que hicieron otras generaciones, individuos creativos, inventivos y descubridores cuyas mentes puedan criticar, verificar y que no acepten todo lo que se les ofrezca Jean Piaget Concepto de Docente Persona que se dedica profesional mente a la Docencia La docencia es una prctica entendida como una labor educativa integral Es aquella persona que facilita el aprendizaje Es aquel que construye con sus estudiantes Persona que transmite Conocimientos, Valores, Costumbres, Es aquel que crea conciencia a sus estudiantes Concepto de Perfil Docente Son las diferentes capacidades y competencias que identifican las formacin de un profesional, para asumir en condiciones ptimas las responsabilidades propias de sus diferentes funciones y tareas Perfil Profesional del Docente El perfil profesional del docente basado en la divisin de funciones est cambiando poco a poco para dar paso a otro perfil o, mejor an, a perfiles diferenciales. En el momento actual el profesor requiere nuevas estrategias, percepciones, experiencias y conocimientos para intentar dar respuesta a las mltiples interrogantes que se le presentan cada da. Para ello, es necesario concebir el docente bajo otro paradigma diferente al tradicionalmente utilizado. No se trata de definir mecnicamente, a travs de un listado, las competencias del docente, es preciso desentraar qu elementos cognitivos, actitudinales, valorativos y de destrezas favorecen la resolucin de los problemas educativos, desde todos los niveles de desempeo del docente, para de esta manera, sea posible identificar y analizar aquellas capacidades requeridas por un grupo social determinado, en un contexto especfico, lo cual le dar pertinencia social a este nuevo perfil. Enfoques del Perfil Docente a travs del Tiempo Conductista Humanista Desarrollista Antes de los Despus de los Actualidad 70 70 Docentes dotados Es el docente Es el docente de motivacin, que forma tcnico, que posee estudiantes basado en la recursos internos lderes, disciplina, para promover y innovadores, rigido, con un mejorar el investigadores, control ambiente forma para la conductual. educacionales. vida DESEMPEO DEL DOCENTE:DEBEMOS ACTUAR: Con Autonoma, Tolerancia, Compromiso, Inteligencia, Fortaleza.. DEBEMOS TENER: Conocimientos, Habilidades, Valores Destrezas, tica, Espritu. APRENDIZAJES QUE DEBE APLICAR EL DOCENTE PARA TENER XITO Aprender a Conocer: Aprender a Hacer: Aprender a Convivir: Aprender a Ser: Pilares de la Educacin Aprender a Conocer Consiste en aprender a comprender el mundo que te rodea, o al menos, lo suficiente como para vivir con dignidad, desarrollar tus capacidades profesionales y comunicarse con los dems. Esto supone aprender a aprender, ejercitando la atencin, la memoria y el pensamiento. Aprender a Hacer Aplicar conocimientos en la vida para su desarrollar, es resolver problemas. Trabajar en equipo. Desarrollo de la enseanza por alternativas Adquirir una calificacin profesional Desarrollar la competencia sana. Capacitacin para enfrentar cualquier situacin Aprender a Convivir Capacidad de expresin, afecto, comunicacin, valoracin, participacin, concertacin y afectividad, para participar y cooperar con los dems en todas las actividades humanas. Aprender a Ser Proceso fundamental, que recoge elementos de los tres anteriores, para que aflore la personalidad y se est en capacidad de obrar con autonoma, juicio y responsabilidad personal. COMPETENCIAS DEL DOCENTE Competencias Inter Competencias Intelectuales e Intrapersonales Sociales Profesionales (conocer) (ser) (convivir) (hacer)Domina conceptos Afianza su identidad Brinda afecto, Define y elabora y teoras personal y profesional y seguridad proyectos educativos actualizadas cultiva su autoestima y confianza Es coherente con Practica la Diversifica el Posee una cultura principios ticos, tolerancia y la currculo en funcin general espirituales y bsqueda de las necesidades Humanistas consensos Traduce en su Establece Planifica, organiza, quehacer Cultiva la apertura a lo relaciones dirige, evala y educativo la nuevo, a lo distinto de dialogo a nivel controla situaciones poltica y interpersonal e de aprendizajes legislacin vigente interinstitucional DINMICA DE LAS COMPETENCIAS Bases del nuevo perfil Docente Espritu de tica: Permite Aprendizaje: E.A E al docente Permite al docente orientar su modelar conductas conducta significativas Lgica: Fortalece L E Esttica: Es la el pensamiento fuente para formar crtico y al docente con constructivo del capacidad de crear docente Creacin de un nuevo Perfil Docente La idea bsica de la renovacin est en el hecho de reconocer el planteamiento humanista y desarrollista, constituyendo una buena combinacin para dar, en forma combinada y pluralista, su contribucin a la reformulacin de un modelo de formacin docente que se fundamente en una racionalidad sustantiva y significativa. La nueva visin combinar el criterio de la competencia con el criterio tico. La meta es formar un individuo con capacidad de innovacin y creacin. Se concibe que el docente tenga la suficiente formacin para prestar atencin al proceso educativo y mejorarlo creativamente. De esta manera surge un perfil ms amplio, que incluye el desarrollo personal, actitudes, comunicacin, orientacin, liderazgo, toma de decisiones, mejoramiento personal, dimensin social e intelectual. Habilidades que debe poseer el Docente Algunas de las habilidades que debe tener un Docentes son: Pensar Crear Disear, Resolver Interactuar Manejar Producir Comunicar. Todo esto con el fin de trabajar, estudiar y construir visiones en equipo, autoevaluaciones, compromisos y el compartir. El docente debe ser un lder que posea la capacidad de modelaje de sus estudiantes, ser creativo e intelectual y, adems, inspirar a los alumnos para la bsqueda de la verdad. Caractersticas del Docente del Siglo XXI tica y Valores Autodidacta Autocrtico Comunicativo Lder Trabajo en equipo Empata Motivacin Aprendizaje Continuo y Situacional. Humanista Facilitador y no un dificultador de conocimiento Orientador hacia las transformaciones. Acompaante del estudiante a travs de todo el proceso de enseanza aprendizaje Puntual Madurez emocional Dedicado Reflexin El docente de este Siglo debe ser una persona capacitada, llena de conocimientos, con un espritu de equipo, humanista, innovador, creativo, comunicativo y con mucha vocacin. Debe poseer un perfil de liderazgo, que tenga la capacidad de influir en sus estudiantes de manera positiva, inculcndole buenos hbitos, valores, costumbres y sobre todo fomentndole mucha conciencia.