Un Código de Corrección Para Una Tarea Colaborativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escribir. Propuesta de un código de corrección y trabajo colaborativo.

Citation preview

DidactiRedLunes, 11 de septiembre de 2000

Un cdigo de correccin para una tarea colaborativaPor Sheila Estaire

ClasificacinApartado:Cmo debo corregir?Nivel:IntermedioDestreza que predomina:VariasDestinatarios:Jvenes y adultosTipo de agrupamiento en clase:VariosPreparacinTiempo de preparacin:30 minutosMaterial necesario:Cdigo de correccinDuracin de la actividad en clase:Entre 50 y 60 minutos

Descripcin

Los cdigos de correccin para trabajos escritos son una tcnica til porque ayudan a los alumnos a reflexionar sobre sus errores. Se necesita un periodo de familiarizacin en su uso pero, una vez comprendido, los cdigos pueden ser utilizados tanto por el profesor como por los alumnos para autocorreccin o co-correccin.A continuacin sugiero una tarea que termina con una actividad de expresin escrita al final de la cual los alumnos utilizarn un cdigo que presento como ejemplo ms abajo, en el paso 4. El tema de la tarea es la descripcin de una persona, lo cual podra formar parte de una unidad didctica ms amplia que incluya este aspecto.Paso 1. Trabajo individualFase de planificacin para actividad de expresin oralCada alumno piensa en una persona que desee describir y en la informacin que va a incluir en la descripcin. A continuacin planifica cmo lo va a expresar oralmente.Durante los minutos de planificacin puede tomar algunas notas o elaborar un pequeo esquema, pero no escribir la descripcin; puede asimismo aclarar dudas con la ayuda de un diccionario, de sus compaeros o del profesor. Los aspectos que se incluirn en la descripcin pueden haber sido consensuados en gran grupo anteriormente.Paso 2. Trabajo simultneo en parejasEjecucin de actividad de expresin oralEsta es una actividad de vaco de informacin durante la cual un alumno describe oralmente a su persona a su compaero. Este toma notas. Seguidamente cambian de papel. Toda la clase trabaja simultneamente.Paso 3. Trabajo individualActividad de expresin escritaAhora cada alumno utiliza sus notas para escribir la descripcin de la persona que su compaero acaba de describirle oralmente. Una vez escrita, la revisa y le da los retoques finales. Es importante que deje mrgenes amplios para los pasos siguientes.Paso 4. Grupos de 3 alumnos con periodos de trabajo individualFase de lectura y utilizacin del cdigo de correccinSe van formando grupos de tres alumnos, a medida que vayan terminando de escribir y de revisar sus descripciones. En cada grupo, se intercambian sus textos escritos y los leen en silencio. A continuacin cada alumno identifica en el texto de uno de sus compaeros algunos errores y otros aspectos que puedan ser mejorados, subrayando la(s) palabra(s) o la(s) frase(s) que necesitan corregirse o cambiarse, y utilizando el cdigo de correccin, escribe en el margen el smbolo que corresponda. Esta fase se realiza individualmente, pero se pueden consultar dudas y discutirlas dentro del grupo.Sugerencias para un cdigo de correccin de textos escritos^Falta algoORTOrtografa

xSobra algoPUNT.Puntuacin

LEX.LxicoROReorganizar

FVForma verbalDEDifcil de entender

CONCConcordanciaRERe-escribir

OPOrden de palabrasDE+REDifcil de entender, re-escribir

Paso 5. Trabajo de toda la claseDiscusin de algunos errores comunes y su correccinEl profesor pide a los alumnos que vayan mencionando los errores ms comunes, utilizando los smbolos del cdigo, y un ejemplo del error que han encontrado. Mientras un alumno escribe esto en la pizarra, el profesor pide a la clase que sugiera la versin correcta (o posibles versiones correctas), y tambin se escribe en la pizarra. As, paso a paso, se confecciona un cuadro dividido en 3 columnas (smbolo del cdigo / ejemplo de error / correccin), que incluya los cuatro, cinco o seis errores ms comunes de la clase.Paso 6. Trabajo individualCorreccin de los textos por sus autoresCada alumno recibe ahora el texto que haba escrito en el paso 3 (que tendr los subrayados y smbolos que ha marcado un compaero) y corrige su texto siguiendo las indicaciones de la pizarra. Puede consultar con sus compaeros, con el profesor o usar cualquier otra fuente de informacin.Si faltara tiempo en clase este paso puede hacerse como trabajo en casa.Se traern los textos corregidos al da siguiente para ser revisados por el profesor, y utilizados para otra actividad. Por ejemplo, cada alumno ensea su texto al compaero que le describi oralmente a esa persona en el Paso 2 y lo comentan. Pueden incluso surgir modificaciones.

Comentarios

Cada profesor puede elaborar el cdigo que ms se corresponda con las caractersticas de su grupo. El cdigo, por supuesto, va cambiando a medida que los alumnos progresan. Incluso en ciertos momentos puede concentrarse en unos pocos puntos muy especficos que se hayan estado tratando y a los que se desee prestar especial atencin.Como indiqu al principio, con anterioridad a la realizacin de una tarea como la descrita, es esencial que el profesor programe cuidadosamente diferentes maneras de ayudar a los alumnos a familiarizarse con el cdigo y a comprender su utilidad.La estructura de esta tarea se puede utilizar como modelo para secuencias similares relacionadas con temas diferentes y con alumnos de diferentes niveles.Al poner al alumno ante una situacin en la que necesita reflexionar sobre sus errores, el uso de un cdigo fomenta la responsabilidad del alumno frente a su aprendizaje y por lo tanto, ayuda a desarrollar su autonoma como aprendiz. Utilizado como se describe aqu favorece, asimismo, un trabajo en grupo realmente efectivo y fomenta el aprendizaje colaborativo.