6
Un crucero por las aguas del Nilo Con los templos faraónicos a sus orillas, el padre de todos los ríos ejerce de columna vertebral de Egipto y presume de haber enmarcado una de las civilizaciones más espléndidas del mundo antiguo. Te animamos a embarcarte en un crucero por sus aguas. Las Pirámides de Giza, el templo de Karnak o los de Abu Simbel. Pocos escenarios pueden resultar tan sorprendentes como los que se descubren al subirse a un barco o a una faluca embarcación a vela tradicional- y, especialmente al atardecer, navegar entre Luxor y Aswan por el lento fluir de este gran río el más grande del mundo, después del Amazonas- que abre una fértil brecha de labrantíos en pleno desierto. A sus orillas, la belleza colosal de los templos faraónicos le confieren al concepto de eternidad su sentido más plástico.

Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

Un crucero por las aguas del Nilo

Con los templos faraónicos a sus orillas, el padre de todos los ríos ejerce de columna vertebral de Egipto y presume de haber enmarcado una de las civilizaciones más espléndidas del mundo antiguo. Te animamos a embarcarte en un crucero por sus aguas.

Las Pirámides de Giza, el templo de Karnak o los de Abu Simbel.

Pocos escenarios pueden resultar tan sorprendentes como los que se descubren

al subirse a un barco o a una faluca –embarcación a vela tradicional- y,

especialmente al atardecer, navegar entre Luxor y Aswan por el lento fluir de este

gran río –el más grande del mundo, después del Amazonas- que abre una fértil

brecha de labrantíos en pleno desierto. A sus orillas, la belleza colosal de los templos

faraónicos le confieren al concepto de eternidad su sentido más plástico.

Page 2: Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

Siguiendo la leyenda de los grandes faraones, el recorrido por este valle de

tonalidades verdes y anaranjadas va descubriendo los centros más importantes del

Alto Egipto, un auténtico paraíso para los apasionados a la arqueología: el complejo

de Karnak, uno de los mayores conjuntos sagrados del mundo y que acoge el templo

del dios Amón, donde poder asistir a un espectáculo de luz y sonido o simplemente

pasear por su Avenida de las Esfinges; el de Luxor, el más elegante de los

edificios faraónicos, construido bajo Amenofis III y ampliado por otro gran

constructor, Ramsés II.

Page 3: Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

Más allá, en uno de los más atractivos paisajes del Nilo, el de Kom Ombo es un

insólito templo que estaba consagrado a dos divinidades: Horus el Grande y Sobek, el

dios de cabeza de cocodrilo; mientras el de Edfú pasa por ser el mejor conservado de

la época tolemaica: sus edificios son ejemplos perfectos de la arquitectura sagrada del

antiguo Egipto.

Rumbo a Asuán, donde termina el valle del Nilo, los campos cultivados en los

meandros del río dan paso a anchas riberas arenosas que antes marcaban el límite de

la civilización y ahora reservan nuevas sorpresas antes de emprender la

imprescindible excursión al complejo faraónico de Abu Simbel (mandado levantar

por Ramsés II y desplazado de su ubicación original en los sesenta, cuando la

construcción de la gran presa de Aswan): el Nilómetro de Asuán, la isla Elefantina, el

templo de Filae, el obelisco inacabado, el Museo de Nubia…

Page 4: Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

Pero para conocer el valle del Nilo, otro punto de partida indiscutible, cómo no,

es El Cairo. En la capital de Egipto, la metrópolis más grande de África y el centro

urbano del mundo árabe, Oriente y Occidente se unen en una fusión del pasado,

presente y futuro que da lugar a una mezcla fascinante. Nada más llegar, lo primero

que hay que hacer es hacer una peregrinación a las grandes Pirámides de Giza, la

única de las siete maravillas de la Antigüedad que todavía se conserva. Una visita a

las cámaras funerarias del interior de las Pirámides, el Museo del Barco Solar y el

espectáculo de luz y sonido ante la esfinge ofrece una visión inolvidable de la singular

cultura de la época de los faraones.

Page 5: Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

La necrópolis real de Saqqara no es menos importante, en ella unas obras de

arte pioneras nos hablan de la riqueza y el espíritu creador que existió en la vecina

Menfis, la primera capital del Imperio Antiguo. Entre lo más destacado se incluyen la

Pirámide Escalonada de Zoser, las abundantes ,ascabas con una fantástica decoración

en relieve y el Serapeum, el lugar donde yacen los sagrados toros Apis.

Una corta excursión lleva a Dahshur, un lugar bastante tranquilo, lejos de las

multitudes, donde se erigió por primera vez una tumba monumental con forma de

pirámide perfecta. De vuelta al moderno centro de El Cairo, se impone la visita

al Museo Egipcio, que atesora miles de preciados objetos de la antigüedad y, en

particular, el legendario tesoro de Tutankamón.

Page 6: Un Crucero Por Las Aguas Del Nilo

En verano, las temperaturas oscilan entre los 26 y los 41°, por lo que si se

decide ir en esta época, se deberán a hacer las visitas muy temprano. La mejor

temporada es de octubre a abril, cuando las temperaturas oscilan entre los 11 y los

30°.

Cómo moverse

Los cruceros, de mayor o menor categoría, organizan excursiones a los templos.

Habrá que indagar si están incluidas en el precio o si habrán de contratarse en

destino. Los barcos que recorren el Nilo van desde el gran crucero de lujo hasta las

dahabiyas, unas embarcaciones más pequeñas que suelen reservarse para viajes más

exclusivos, o las faluccas, naves a vela sin camarotes que suelen alquilar los viajeros

jóvenes.

( ARTÍCULO VISTO EN LA WEB ) 18 DE ABRIL DE 2012 BY HOLA.COM