Un Iceberg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iceberg

Citation preview

ICEBERG

Un iceberg (a veces iceburgo) o tmpano de hielo es un pedazo grande de hielo dulce flotante desprendido de un glaciar formado por nieve o de una plataforma de hielo. Los iceberg son arrastrados hacia latitudes ms bajas, a veces ayudados por las corrientes marinas fras de origen rtico, como es el caso de la Corriente del Labrador o de Groenlandia. De un iceberg sobresale del agua slo una octava parte de su volumen total, por lo que estas masas glidas constituyen un peligro para la navegacin, ya que pueden alcanzar dimensiones enormes.Origen:El hielo que forma los icebergs est originado en los glaciares continentales, y por ello pueden alcanzar dimensiones considerables. No procede del agua marina porque el hielo que se forma en la superficie del Ocano rtico, por ejemplo, nunca llega a tener un espesor grande, ya que la presin que recibe el agua a varios metros de profundidad es lo suficientemente grande como para impedir que se congele. El hielo es menos denso que el agua; por eso flota, y por eso, tambin, no puede formarse hielo a cierta profundidad: ms an, el hielo que se forma en la banquisa del Ocano rtico tambin est formado por agua dulce y se forma ms por escarcha que por nieve, por lo cual procede del agua atmosfrica.

La temperatura del agua en el fondo del ocano tiene un valor fijo alrededor de los 4 C (esta es la temperatura a la cual su densidad alcanza su mayor grado). Estas aguas del fondo del mar quedan como atrapadas a esa profundidad; si aumentara su temperatura (por ejemplo por un volcn o giser en el fondo ocenico), disminuira su densidad y ascendera. Tambin puede ascender por efecto de la rotacin de la Tierra, en las costas occidentales de los continentes, y en este caso tambin se elevara pero sera de aguas fras (esta es la razn de la existencia de corrientes fras en la zona intertropical). Cuando los icebergs son arrastrados por algunas corrientes pueden llegar a las latitudes medias y constituir un peligro para la navegacin. El ejemplo ms conocido de este tipo de peligros es que el hundimiento del Titanic el 14 de abril de 1912, se produjo cuando ya se encontraba cerca de las costas de Nueva Inglaterra, debido a que la Corriente del Labrador suele arrastrar los icebergs hasta las latitudes de los Bancos de Terranova y an ms bajas, hasta el punto de encuentro con la Corriente del Golfo. Si observamos en un mapa el lmite sur de los hielos flotantes en el Atlntico Norte podremos comprobar que presenta una indentacin hacia el sur junto a Amrica del Norte y otra hacia el norte junto a las costas europeas (por efectos de la Corriente del Golfo). En octubre de 1999, un iceberg del tamao de Londres (tambin se compar con el tamao de la isla de Manhattan) se desprendi de la barrera de hielo Antrtica, aunque nunca se ha alejado mucho de esta masa continental antrtica por la razn de que la corriente de deriva antrtica la sigue encerrando hacia el continente.Estas islas de hielo existen gracias a una propiedad notable del agua: en su forma slida tiene menor densidad que en estado lquido. Si no fuese ste el caso, el hielo se acumulara en el fondo de los ocanos y no en su superficie.Tambin el hielo es una excepcin en el mundo de los elementos, y se debe a que la molcula del agua (H2O) est polarizada elctricamente. El tomo de oxgeno atrae ms a los electrones que los tomos de hidrgeno, lo que impone al hielo una estructura de tipo cristalino (por el juego de la atraccin y de la repulsin elctrica) que tiene menos densidad que si fuese un slido amorfo.Etimologa:Este trmino es una palabra compuesta, en la que berg significa montaa en varias lenguas germnicas (salvo el ingls) y la palabra ice (hielo) procede del ingls (tambin eis en alemn, ijs en holands, etc., son palabras que se pronuncian todas /ais/ y tambin significan hielo). Un iceberg es por lo tanto una montaa de hielo.

Un modelo simplificado para el conocimiento de la personaDesde que a finales del siglo XIX se crean los primeros laboratorios de psicologa, orientados a la comprensin de la personalidad individual, son tan numerosos los estudios y teoras sobre la personalidad del individuo, que aparece imposible presentar un resumen mnimamente vlido.

Sin embargo, utilizaremos aqu unmodelo simplificadoque puede ayudar a comprender algunos de los aspectos clave que conforman la personalidad y comportamiento del individuo.

El modelo ICEBERG

PERSONALIDAD: Conjunto de cualidades y caractersticas propias del individuo, que le llevan a distinguirse de los dems.

La regla de oro de la relacin con los dems debe ser:Aceptar con respeto la personalidad del otro, comprendiendo que hay rasgos que no ser posible transformar nunca, y que otros son resultado del modo en que el medio ambiente ha ido modelando esta personalidad.

Saber que, con personas adultas, los cambios de conducta pueden lograrse cuando el interesado comprende el beneficio que tiene para l el cambio de modelo de comportamiento y se esfuerza este modelo mediante el correspondiente premio o reconocimiento.

En todo caso,el cambio debe empezar por uno mismo.Aceptando que, sin duda, una responsabilidad es la de ayudar a que los dems mejoren sus patrones de conducta, es clave comprender que, antes que nada, uno debe iniciar el proceso hacia l mismo:-Conocindose (auto-diagnstico).-Admitiendo puntos de mejor.-Elaborando su propio plan de perfeccionamiento.-Esforzndose en que dicho plan se lleve a cabo para lograr las metas propuestas.