17
La electricidad: ¿Un juego de niños? I. Introducción Estas notas han sido redactadas con miras a ayudar a preparar las experiencias que vosotros podéis realizar con los alumnos de 6 primario cuando las lecciones que dais sobre "la electricidad." La totalidad de estas notas no será probablemente necesaria sino las hemos redactado de la manera más completa posible: contestan a muchas preguntas que las ponen niños pero sobre todo, vos permitirán anticipar otras preguntas eventuales. En estas notas encontraréis también: II. Una motivación general al estudio de la electricidad III. Una interpretación, que se quiere también criadero de ostras y precisa que posible, de cada una de ellas experiencias. La numeración de las fichas es la misma que aquella de las fichas de los alumnos. Para cada experiencia, estas notas recogen: El objetivo mirado Las consignas completas que podéis dar a los niños si encuentran de las dificultades cuando la experiencia Las observaciones hechas cuando la experiencia La interpretación del fenómeno Una generalización, si ésta es posible, lo que no es siempre el caso, La manera de comprobar si el fin ha sido alcanzado Una conclusión La corrección de la actividad complementaria que vos proponemos para fijar una noción importante dada cuando la sesión o para hacer la atadura con una situación análoga. IV. Para "saber de ello más"

Un Juego de niños "La Electricidad"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos de electricidad para niños

Citation preview

Page 1: Un Juego de niños "La Electricidad"

La electricidad:¿Un juego de niños?I. IntroducciónEstas notas han sido redactadas con miras a ayudar a preparar las experiencias que vosotros podéis realizar con los alumnos de 6 primario cuando las lecciones que dais sobre"la electricidad."La totalidad de estas notas no será probablemente necesaria sino las hemos redactado de la manera más completa posible: contestan a muchas preguntas que las ponen niños pero sobre todo, vos permitirán anticipar otras preguntas eventuales.En estas notas encontraréis también:II. Una motivación general al estudio de la electricidadIII. Una interpretación, que se quiere también criadero de ostras y precisa que posible, de cada una de ellas experiencias. La numeración de las fichas es la misma que aquella de las fichas de los alumnos.Para cada experiencia, estas notas recogen:El objetivo mirado Las consignas completas que podéis dar a los niños si encuentran de las dificultades cuando la experienciaLas observaciones hechas cuando la experiencia La interpretación del fenómenoUna generalización, si ésta es posible, lo que no es siempre el caso,La manera de comprobar si el fin ha sido alcanzadoUna conclusiónLa corrección de la actividad complementaria que vos proponemos para fijar una noción importante dada cuando la sesión o para hacer la atadura con una situación análoga.IV. Para "saber de ello más"Esta rúbrica adelanta, por momentos, el marco del curso de despertar científico al nivelprimario. Sin embargo, nos ha parecido necesario pues pensamos que vos permitierano sólo de ir más lejos en la comprensión de los fenómenos pero también de ser másal gusto por si acaso de las preguntas un poco "embarazosas" vendrían a ponerse. Si vosotros no enno veáis la utilidad, no es, bien evidentemente, no necesario de entrar en todos los detalles enclase, pero es siempre bueno prever más que necesario…V. Las "pequeñas astucias"Esta rúbrica vos da algunas "mañas" prácticas para que las experiencias pasen en las mejores condiciones, y vos sugiero algunas precauciones a tomar para conseguir el resultado optimal.VI. La lista de la documentación necesaria lo mismo que el lugar donde vos lo podéis procurar, a débil coste.VII. La lista de las competencias (Zócalos de competencias) ministerio de la Comunidad

Page 2: Un Juego de niños "La Electricidad"

Francesa, mayo de 1999, que los niños deberían adquirir, dentro de lo que cabe, cuando estas sesiones.VIII. La bibliografía de las obras utilizadas para realizar estas notas, de las referencias de libros, adaptados bien para el nivel primario lo mismo que de los números de teléfono que vos podría ser útiles.

II. La motivaciónNos ha occurrido ya de oír o de ver, si el piso es en la penumbra, de las pequeñas,centelleas cuando quitamos un traje en fibra sintética.Hemos visto ya, ciertos días, nuestro pelo erizarse después de ser peinadosnos.Hemos sentido también ya una pequeña descarga cuando salimos de un coche y queabofeteamos la portezuela.Hemos visto, los días de tormentas, de los relámpagos en el cielo.En ciertas industrias (refinerías, papel, polvo,…) puede tener, a ciertos lugares,una acumulación de cargos eléctricos que arriesgaría de provocar de las explosiones. Hace falta entonces humedecer constantemente el aire ambiente para descargar estas zonas a riesgo.Todas estas manifestaciones corresponden a de los fenómenos de electricidad estática.Estos fenómenos serán estudiados en el primera parte: la electrostática, en los cinco,primeras manipulaciones.La nevera, la televisión, el tostador, la aspiradora, funciona a condición de que ser empalmado sobre una toma de corriente eléctrica. Sabemos también que, para funcionar, una lámpara de bolsillo o un walkman necesitan pilas. En cambio, un ordenador portátil puede funcionar sobre el sector o sobre batería, una radio puede funcionar con las pilas o sobre el sector.Sabemos que hace falta reemplazar un fusible de vez en cuando, o restablecer el disyuntor, cuando ha habido un problema (cortocircuito, en el circuito eléctrico de la casa,).En todas estas situaciones, es pregunta de corriente eléctrica.La segunda partida, la electricidad, las seis últimas manipulaciones, tratará de este asunto.Observación importante: para las razones evidentes de seguridad, no es pregunta depermitir a los niños trabajar con el sector (toma de corriente): los riesgosde electrocución son demasiado importantes. Todas las experiencias que se referirán al estudio del corriendo eléctrico, segundo partido, se harán pues siempre con una pila.

III. Interpretaciones1ra. partida: electrostáticoEste primera parte vos parecerá quizás un poco delicada a explicar a los niños.Sin embargo, es muy importante para la comprensión del segundo postigo de estas notas, la electricidad, pues vos permite introducir el notábamos necesarios para el séquito.De una manera general, pensamos que sea bueno suscitar el asombro entre el niño con objeto de estimular su curiosidad y su interés. Vos proponemos de hacerlo porel intermediario de la "magia."

Page 3: Un Juego de niños "La Electricidad"

Podríais para esta primera experiencia, hacer una pequeña vuelta de "passepasse", por ejemplo,: infláis un engreído, la acercáis al muro, lo soltáis, cae… os volvéis, lo frotáis, os volvéis a meter frente a los niños, vosotros,acércadla al muro: "pega"… Los niños serán asombrados ciertamente… la lanzáis¿pelota en su campo de ello que les dice "Puede - hacervoslo también? "

¡Un pegamiento mágico! (ficha n°1)1. Objetivo a alcanzar: visualizar el fenómeno de electricidad estática2. Las consignas completas que podéis dar si los niños encuentran de las dificultadesCuando la experiencia:1. Elige una pelota, infla - el y lo acerco del muro, para que lo toque, y flojo - el.¿Qué pasa?2. Frota - el sobre la manga de tu jersey, o sobre tu mano y lo acerco del muro con objeto de lo que lo toca y suelto - el de nuevo.3. Nota lo que observas en tu cuaderno: ¿la pelota queda pegada al muro? Tan sí¿Cuánto tiempo? ¿Cómo? …4. Vuelve a empezar la misma experiencia, con otra pelota de otro color, una pelota, quien no ha hinchado, aproximación - el de un cristal, de una puerta metálica de armario,…5. Resume, por medio de algunas frases, lo que has observado, para cada uno de los casos,Nótalas y hago un dibujo en tu cuaderno.

3. Observaciones:Cuando acercamos la pelota no frotada del muro y que lo soltamos, comprobamos que resbala durante el muro y tumba.¡Cuando frotamos la pelota y que la acercamos luego al muro, como por magia, parece "pegado" al muro y no cae más!El color no tiene importancia, las pelotas de colores diferentes, si son frotados de la misma manera, quedan "pegados" de la misma manera.Si acercamos al muro la pelota que no ha hinchado, celuici resbalará también.La pelota "tiene" bien sobre el muro, mejor todavía sobre el cristal de vidrio, y para nada sobre la puerta metálica del armario.Los niños se echarán ciertamente a frotar todo lo que les pasa a mano…Las experiencias más clásicas consisten entonces en frotar de los listones en materiales diferentes (plástico, bosque, metal) y a acercarlas a los diferentes pequeños objetos ligeros, pequeños pedazos de papel,…).Tiene un resumen de las observaciones hechas cuando estas experiencias:Acerquemos el listón de plástico a los pedazos de papel: el listón no influye en estepedazos de papel.Frotemos el listón de plástico con un tejido o con la mano, eso funciona todo también bien.Acerquémosla a los pequeños pedazos de papel: comprobamos cuando las atrae pedazos de papel que se encuentran suficientemente cerca de ella y quien son bastante ligeros, las gustéGrandes y más pesados pueden levantarse sobre la mesa pero no son atraídos forzosamente.Observamos pasando que el efecto de atracción disminuye cuando la distancia entre el listón y ellas pequeños pedazos de papel aumentan.

Page 4: Un Juego de niños "La Electricidad"

4. Interpretación del fenómeno:El frotamiento modifica las propiedades de la superficie de la pelota o del listón. Se dice cuando ellos son electrizados o cargados de electricidad.La pelota "pega" sobre el muro, el listón atrae de los cuerpos ligeros. Este fenómeno se llama la electrización por frotamiento.Hace falta saber que existen dos cargos eléctricos diferentes: de los cargos negativos (ellas) electrones) y de los cargos positivos (ver IVème achispado): Para saber de ello más.Cuando el frotamiento, de los electrones son arrancados de uno de los dos cuerpos y "se ponen" sobre el otro cuerpo.Los cargos negativas presentes sobre el muro son rechazadas por los cargos negativos en exceso("en demasiado") sobre la pelota: la parte de izquierda del muro se pone pues globalmente negativa, cuando la parte de derecha del muro se es vuelta positiva.Lo que podemos visualizar de la siguiente manera:

5. Generalización:La pelota frotada queda "pegada" sobre el bosque, el vidrio, el muro pero deslizamiento sobre el metal.El listón frotado atrae los pedazos de papel si es de plástico o en metal, pero a ellacondición de tenerla con un pedazo de caucho o plástico. El listón de madera, pan y tomate,atrae menos bien, incluso para nada, el papel.Vos proponemos de agarrar la ocasión para insistir en la diferencia entre "objeto", el listón,sirve para medir, y "materia", el plástico que tiene de las propiedades particulares. Todos los objetosen materia plástica idéntica al listón tendrán las mismas propiedades que el listón. Nosostros vosotrospropondremos una segunda vez este mismo paso cuando la experiencia de la ficha 6.

6. ¿El objetivo tener-t - sido alcanzado?Los niños pueden reagrupar sus observaciones bajo forma de cuadros o de esquemas.

7. En conclusión:Es posible electrizar o de cargar de electricidad la materia frotándola.Este fenómeno se llama la electrización por frotamiento.Unos cuerpos electrizados pueden atraer otros cuerpos más ligeros.

8. Corrección de la actividad complementaria:

Page 5: Un Juego de niños "La Electricidad"

En cada una de las actividades de esta sesión, he hecho el mismo gesto. ¿Cuál es este gesto?Este gesto es de: frotar los objetos unos sobre los otros.

¡Mágicos, estas pelotas! (ficha n°2)1. Objetivo: enseñar que dos cuerpos ligeros, idénticos y frotados, pueden o rechazarse, o atraerse.2. Las consignas completas que podéis dar a los niños si encuentran de ellas dificultades cuando la experiencia:

1. Infla dos engreído y hago un nudo para evitar que no se desinflan, contacto luego un hilo a cada nudo de las pelotas.

2. Contacto los dos hijos (+ / - 1m de largo, juntos con objeto de suspender las dos pelotas.

4. Frota separadamente las pelotas con un pedazo de tejido o con la mano.Aproximación - ellas luego uno del otro (atención, haz - el muy dulcemente de modo que no se tocan.¿Qué hacen las pelotas? Haz un dibujo y nota tus observaciones en tu cuaderno.5. Infla dos nuevas pelotas. Frota - el uno contra el otro. Acércalas dulcemente uno del otro. ¿Qué se paso-t - él? Haz un dibujo y nota tus observaciones en tono cuaderno.3. Las observaciones:Las pelotas frotadas con un tejido o con la mano se rechazan.Las pelotas frotadas uno contra el otro se atraen.¿Por qué?4. Interpretación del fenómeno:Cuando frotamos las dos pelotas con el tejido, hacemos dos veces el mismo operación. Podemos pensar que las dos pelotas sean cargadas de electricidad del mismo modo. Comprobamos cuando las pelotas portadores de cargos eléctricos idénticos se rechazan.Cuando frotamos las pelotas uno contra el otro, el paso de cargos eléctricos no puede hácerse que una pelota al otro.Uno de las dos pelotas cèdera de los cargos al otro, que ganará lo que el primero ha perdido. Si se acepta la idea que a la salida, las dos pelotas son eléctricamente neutras, el cargo de uno aumenta, se pone positiva, cuando aquella del otro disminuyo, se pone negativa.Este desarrollo puede hacerse indiferentemente en un sentido o en el otro pues los dos bailemos son constituidos de la misma materia. Comprobamos que en este caso las pelotasportadores de cargos eléctricos opuestos se atraen.Convencionalmente, es simple de asociar estas propiedades de atracción o de repulsión alsigno de los cargos eléctricos: de los cargos positivos, negativas, se rechazan mutuamente,cuando los cargos positivos atraen de los cargos negativos, y recíprocamente, bien oído).Vos proponemos de llamar la atención de los niños sobre el hecho que las pelotas quedan cargadas bastante tiempo. Es pues importante que reflejan como trabajar antes de empezar.

Page 6: Un Juego de niños "La Electricidad"

Si desean volver a empezar la experiencia, para evitar toda mala, interpretación, será bueno que recogen una nueva pelota.5. ¿El objetivo tener-t - sido alcanzado?Puede resumirse las diferentes situaciones de la siguiente manera:Cuando cada uno de las pelotas es frotado con un tejido en lana o la mano…sí noHay atracción entre las dos pelotas Hay repulsión entre las dos pelotas Cuando las pelotas son frotadas uno contra el otro…sí noHay atracción entre las dos pelotas Hay repulsión entre las dos pelotas 6. Conclusión:En resumen, estas primeras dos experiencias nos permiten decir que:Cuando frotamos un cuerpo, modificamos el reparto de los cargos eléctricos enrefréntalo que le trae o de ello que le quita cierta cantidad de cargo eléctrico:Eso tiene como consecuencia que este cuerpo podrá atraer o rechazar otro cuerpo.Comprobamos también que:dos cargos igualmente "nombre" se rechaza:

dos cargos de "nombres" diferentes se atraen:

8. Corrección de la actividad complementariaTiene la corrección de las dos frases que los niños debían completar:Cuando las dos pelotas se acercan uno del otro, se dice que hay: atracción entre ellasbailemos.Cuando las dos pelotas se alejan uno del otro, se dice que hay: repulsión entre ellasbailemos.

Page 7: Un Juego de niños "La Electricidad"

El agua desviada (ficha n°3)1. Objetivo: enseñar que una fina red de agua puede ser desviada de su recorrido inicial, sin ser tocado.2. Las consignas completas que podéis dar a los niños:1. Toma el engreído, frótalo sobre la manga de tu jersey, o sobre tu mano.2. Haz colar una fina red de agua del grifo.3. Aproximación la pelota de la red de agua sin el tacto.4. ¿Qué hace de agua la red? Nota lo que observas; hago un dibujo en tu cuaderno.3. Las observaciones:La red de agua, que cuela verticalmente a la salida, se ha encorvado cuando hemos acercado elpelota previamente frotada.Cuando alejamos la pelota, la red de agua recoge su recorrido rectilíneo.4. Interpretación del fenómeno:El agua es un líquido, lo que devuelve más fácil los desplazamientos de las partículas en el interior.Cuando acercamos la pelota frotada, pues portador de electricidad negativa, de la red de agua, ellas,gotita de agua "sienten" la influencia del cargo eléctrico de la pelota y se organizan

en consecuencia.

Los cargos negativas presentes en el agua son rechazadas por ellascargos negativos en exceso ("en demasiado") sobre la pelota: la parte deizquierdo del agua se vuelve pues globalmente negativa, cuando ellapartida de derecha, sobre el dibujo, se es vuelta positiva.La distancia entre los cargos positivos del agua y los cargosnegativas de la pelota que es más pequeña que la distancia entre ellascargos negativos del agua y los cargos negativos de la pelota,

la atracción es más fuerte que la repulsión (ver p.5): el efecto disminuyecuando la distancia aumenta, y la red de agua se acerca delpelota.5. ¿El objetivo tener-t - sido alcanzado?Importaría que los niños dibujen la red de agua de la siguiente manera:6. Conclusión:El agua siente la influencia de un cuerpo cargado eléctricamente.Hay una reorganización de los cargos eléctricos en el interior de la red de agua7. Actividad complementaria:Tiene la frase que los niños podían completar:Esta experiencia vos enseña que no hay que los sólidos que son atraídos por los cuerposcargados. Los líquidos pueden ser atraídos igualmente.

Page 8: Un Juego de niños "La Electricidad"

Clasificar y ordenar (Hoja N º 4)Observación: explicamos cómo construir la "brújula eléctrica" en la parte V:“Mamaterial”Puede organizar esta experiencia de dos maneras:· Es posible simplemente apuntar el reto principal, por lo que los estudiantes aprenden a clasificar los materiales de acuerdo a la capacidad de este último para electrificar.· Sin embargo, parece que los niños de 11, 12 años, como clasificar, ordenar y poner en orden sus ideas. Creemos haber llegado a esta etapa de su experiencia de estudios al último electrostática, ha llegado el momento de empezar con ellos una forma más "científica".Entonces será bueno para acompañar a los niños en particular, para que entiendan que tenemos que cambiar un parámetro a la vez (la naturaleza de la materia, o la distancia a la que es, o cómo se frotó).Está claro que esta forma de trabajo requiere más tiempo, atención y método. Entonces les ayudará a clasificar sus observaciones y hacer que sacar conclusiones. Esto puede parecer largo y complejo, pero sin duda también muy instructivo.1. Objetivo principal: escoger diferentes materiales en función de su capacidad para electrificar el uso de un material de referencia.Objetivos opcionales:

2. Examinar la influencia de la distancia: ¿el material frotado influe en la "brújula eléctrica" si se aproxima o se aleja de él?3. Examinar la influencia de la acusación formulada: "brújula eléctricos" se reaccionaría de la misma manera si el tubo de PVC se frota una o varias veces?4. ¿Los cargos se replicaran sobre toda la superficie del material o quedan ellas almacenadas allí donde han sido depositadas?5. ¿Puede descargarse fácilmente un material cargado?

Las observaciones y las conclusiones de estos últimos puntos son dadas en la parte intitulada "Para saber de ello más."

2. Las instrucciones completas se puede dar a los niños para llevar a cabo el experimento:

Objetivo principal:1. Es lo que los diferentes materiales puestos a tu disposición se electrizan del mismos¿modo?

1. Dispon una hoja de papel sobre la mesa, te servirá para anotar la posición de los diversos objetos y orientación de la aguja de la "brújula eléctrica." se tomará nota de la posición que tiene la "brújula eléctrica" en esta hoja.2. Frota el tubo de PVC, que te servirá de referencia colóquelo verticalmente en la hoja, no muy lejos de la "brújula”. ¿Qué significa la "brújula eléctrica"? Nota tus observaciones en tu cuaderno con un dibujo de apoyo.3. Tome la varilla de vidrio, frótala con el pedazo de polietileno, (esto es lo que da los mejores resultados).4. Acércate el vidrio a la "brújula eléctrica." ¿Qué se puede concluir? Anota tusObservaciones en tu cuaderno.5. Vuelve a empezar la operación con los diferentes materiales. No olvides de notar cuidadosamente cada vez la reacción de la brújula.

Page 9: Un Juego de niños "La Electricidad"

Objetivos opcionales:2. Examinar la influencia de la distancia: ¿el material frotado influencia él tanto la "brújula eléctrica" si es cerca de o si es lejos?

1. La hoja de papel es sobre la mesa, la "brújula eléctrica" en el tubo de PVC frotado en posición vertical cerca de (+ / - 10 cm).2. Acercarse a una segunda pieza de PVC se frotó en la misma manera que la primera y lo deposita verticalmente a una distancia de la brújula (+ / - 10 cm). ¿Qué hace la brújula eléctrica?3. Vuelva a realizar la operación varias veces 2. Pero deposita esta vez el segundo pieza de PVC más lejos de la "brújula eléctricos" (+ / - 15 cm, + / - 20 cm, ..). Anota en tu cuaderno lo que observas y tratan de llegar a una conclusión.

3. Examinar la influencia de la carga traída: la "brújula" va a detectar el mismo tubo PVC frotado una vez o varias veces?

1. La hoja de papel esta sobre la mesa, la "brújula eléctrica", el tubo de PVC, frotado varios veces, puesto verticalmente cerca.2. Acérquese una segunda pieza de PVC frotado una sola vez y lo deposita verticalmente sobre la hoja. anota en tu cuaderno lo que observas.3. Vuelva a realizar el paso 2 pero, esta vez, el segundo pedazo de PVC será frotado dos vez. Anota en tu cuaderno lo que observas.4. Rehaz el paso 2 pero, esta vez, el segundo pedazo de PVC será frotado tres veces. Anota en tu cuaderno lo que observas y trate de llegar a una conclusión.

4. Los cargos se replicaran ellas sobre toda la superficie del material o quedan ellas¿almacenadas allí donde han sido depositadas?1. La hoja de papel es sobre la mesa, la brújula eléctrica arriba, el tubo de PVC,frotado varios veces, puesto verticalmente cerca.2. Frota el segundo tubo de PVC, aproximación - el horizontalmente de la "brújula", dela extremidad atraída por el primero, y "paseo" el segundo tubo cerca demanera a pasar diferentes lugares de este tubo cerca de la brújula.3. Nota en tu cuaderno lo que observas y ensayo de tirar una conclusión.5. ¿Puede descargarse fácilmente un material cargado?1. La hoja de papel es sobre la mesa, la "brújula eléctrica" arriba, el tubo dePVC, frotado varios veces, puesto verticalmente cerca.2. Aproximación el segundo tubo de PVC frotado de la "brújula eléctrica", nota lo queobservas.3. Paso este segundo tubo de PVC sobre la llama de una vela. Acércalode nuevo de la "brújula eléctrica." Nota en tu cuaderno lo que observas yintenta tirar una conclusión.3. Las observaciones:Primero objetivo: clasificar los siguiente materiales su capacidad a cargarse eléctricamente.El PVC, frotado con la mano, es depositado verticalmente sobre la mesa cerca de ella"brújula eléctrica." Ésta pincha una de sus extremidades hacia el tubo de PVC que sirve dereferencia.Tiene una vista del alto:

Page 10: Un Juego de niños "La Electricidad"

tubo de PVC brújulaCuando frotamos los diferentes materiales, que las acercamos a la punta de ellabrújula (aquella que es atraído por el PVC), observamos el modo del que se portala aguja.4. Interpretación:El tubo de PVC frotado sirve de referencia.Cuando el frotamiento, se ha cargado negativamente, ha aceptado de los electrones suplementarios.Cuando lo hemos acercado a la "brújula", ha influenciado esta última: a la superficie deel aluminio, los electrones han olido a influencia del cargo negativo del PVC y han partido serefugiar lejos posible de la punta que se pone globalmente positiva.La aguja es atraída por otro pedazo de

PVC frotado, por el palo de cobre frotado(atención, no olvidéis de aislarla en élponiendo un mango de caucho porejemplo), por un pedazo de tejidosintético…

La aguja es rechazada por la hoja delcuchillo de cocina pan y tomate sobre delpoliestireno, por un pedazo de vidrio,frotado, un pedazo de tejido de nailon, porunos pelo frotados…

4. Interpretación:El tubo de PVC frotado sirve de referencia.Cuando el frotamiento, se ha cargado negativamente, ha aceptado de los electrones suplementarios.Cuando lo hemos acercado a la "brújula", ha influenciado esta última: a la superficie deel aluminio, los electrones han olido a influencia del cargo negativo del PVC y han partido se refugiar lejos posible de la punta que se pone globalmente positiva.

Page 11: Un Juego de niños "La Electricidad"

será atraída pues negativamente por un material cargado, como el PVC, será rechazada pues positivamente por un material cargado, como el metal del cuchillo) será desviada poco si el material es cargado menos que el PVC será desviada más si el material es cargado más que el PVC (lo que es raro)

5. ¿El objetivo tener-t - sido alcanzado?Entre los materiales puestos a la disposición de los alumnos, unos son fáciles de escoger:

La aguja es rechazada por: La aguja es atraída por:la mano (que se ha frotado contra otro)la pieza de vidrio (frotado en polietileno)la hoja del cuchillo (frotado en polietileno)

La otra pieza de PVC (se frota con la mano)tubo de cobre (se frota con la mano)la pieza de polietileno (frotado con vidrio)

6. Conclusión:

Este método permite clasificar los materiales en dos clases:

· Aquéllos que se carga negativa mente como el PVC cuando son frotados· Los otros que se cargan positivamente después de ser frotado.

Objetivos opcionales:Las observaciones no se incluyen aquí, pero en la Parte IV, "Para más información". Nos referimos aquí como conclusiones: