1

Click here to load reader

Un lavadomás eficiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lavar la ropaimplica, en promedio, el 3% de la energía eléctricaconsumidaen un hogar, lo que equivalea 62,1kW/ h al año. Porello, utilizar la máquinaa plena carga, usar un buen detergente y limpiar el filtro son buenos consejos.

Citation preview

Page 1: Un lavadomás eficiente

EDICIÓN ESPECIAL MUNDO LIMPIO6 EDICIÓN ESPECIAL MUNDO LIMPIO6 LA TERCERA Miércoles 14 de diciembre de 2011

Un lavado más eficienteLavar la ropa implica, en promedio, el 3% de la energía eléctrica consumida enun hogar, lo que equivale a 62,1 kW/h al año. Por ello, utilizar la máquina aplena carga, usar un buen detergente y limpiar el filtro son buenos consejos.Texto: JORGE RICCI AVALOS

¿CÓMO FUNCIONA LA ETIQUETA?La parte izquierda de la etiqueta de eficiencia energética escomún a todos los productos e indica las categorías, unidades yconceptos sobre los que se da información. A la derecha, aparecenlos datos específicos del producto en cuestión. La escala de colo-res indica el grado de eficiencia energética del electrodoméstico,en comparación con otros similares. Los electrodomésticos declase A son los de mayor eficiencia y mientras que los electrodo-mésticos de la clase G son los menos eficientes. Los electrodomés-ticos etiquetados entre la A y la C, presentan un consumo deenergía inferior al promedio de los aparatos tradicionales. Losproductos en las clases D y E presentan un gasto de energíamedio y los aparatos clasificados con las letras F y G son conside-rados los menos eficientes, y su consumo es más del doble que losaparatos tradicionales y hasta tres veces el consumo de los declase A.

DE ACUERDO CON el estudio “Usosfinales y curva de oferta de conser-vación de la energía en el sectorresidencial de Chile”, el lavado deropa implica, en promedio, el 3%de la energía eléctrica utilizada enun hogar, lo que equivale a 62,1kW/h al año. A su vez, la mayorparte de la energía que consume(entre 80% y 85%) se utiliza paracalentar el agua, por lo que es muyimportante recurrir a los progra-mas de baja temperatura o usar

agua fría. Los electrodomésticos dehoy, además de ser funcionales yde un uso intuitivo por parte de laspersonas, deben cumplir con unacaracterística fundamental: ser efi-cientes en la utilización de la ener-gía y, por lo tanto, amigables conel medio ambiente y las lavadorasno son la excepción. “Todos loselectrodomésticos deben incluir laetiqueta de eficiencia energética,por lo que las lavadoras también.Cualquier producto que consuma

energía eléctrica debe ser amiga-ble con el medio ambiente”, ase-gura Jimmy Gómez, docente de laescuela de Electricidad y Electró-nica Duoc UC.

Ahorrar energía al ocupar la lava-dora no es difícil, ya que esto sepuede lograr ejecutando simplesacciones, como usar programascortos o de media carga de la lava-dora. Si se tiene que hacer variascargas, hay que ver la forma de quesean seguidas, porque la lavadora

estará aún caliente por dentro, loque ahorrará producir calor utili-zando la resistencia eléctrica, cuyoconsumo supone la novena partedel consumo general de un lavado.Además, se debe limpiar regular-mente el filtro de la lavadora. “Seguiralgunos de los consejos anterior-mente citados contribuye a ser másamigable con el medio ambiente.Otros consejos son dosificar el deter-gente, esto reduce la cantidad deeste elemento que se vierte al medioambiente. Asimismo, cuando seocupa detergente en exceso se pro-voca la producción de mucha espu-ma, lo que hace trabajar innecesa-riamente el motor de la máquina,lo cual contamina”, comenta elministro de Energía, Rodrigo Álva-rez.

El ministro agrega que “se mejo-ra la eficiencia por la nueva gene-ración de enzimas, lo que permitelavados a temperaturas más bajasy mejorando el diseño del tambor,paletas, difusores, orificios, incor-poración de recirculación y gestiónelectrónica del proceso”.

Mejora de los procesosTodo proceso necesita de una trans-

formación de energía y esto impli-ca un consumo. Las lavadoras ycualquier electrodoméstico no estánajenos a esto, por ello no sorpren-dería ver que en el futuro los elec-trodomésticos sufran un cambioradical en cuando a optimizar sutarea, es decir, utilizar el menorrecurso posible para su función.