13
Estudio del Lugar Conociendo la Escala Urbana del Entorno

Un lugar para la fiesta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso de Proyecto y planos.

Citation preview

  • Estudio del LugarConociendo la Escala Urbana del Entorno

  • Intenciones del ProyectoExplicacin e Intervencin de todos los factores

    influyentes en la toma de decisiones globales

  • Negociacin con todos los factores implicados. Problemas urbanos a solucionar. Madrid: capacidad de cambio y adaptacin. Madrid Ro: unidad de centralidad y movilidad. Elementos exteriores de relacin. Elementos de relacin entre Ciudad-Ro.

    Un lugar para la fiesta. Usos y reas. Focos junto al Manzanares: residencia y ocio. Zonas degradadas del entorno a intervenir. Trfico propuesto y accesos. Derribos necesarios que permiten permeabilidad. Mejora del espacio pblico existente.

    Espacios verdes creadores de espacios pblicos. Mejora del linde y continuacin de Madrid Ro. Red de situaciones urbanas (intervenciones). Vectores como criterios de crecimiento. Principio de minimizacin de escala a intervenir. reas de afectacin de las intervenciones.

    Proceso de configuracin y afectacin de la intervencinurbana que trata de unir el rea propuesta con la ciudad yel Manzanares, sirviendo de unin y lugar de encuentro.Proporcionando nuevos lugares de espacio pblico a la vezque servir como un lugar para la fiesta. sta entendida entodas sus etapas, satisface la diversin de todos los rangosde edad.

    HABITABILIDAD

    degradacinmedioambiental

    TRANSITABILIDAD

    PERMEABILIDAD

    falta de relacin conla ciudad

    20072011

    SnackbreakRESTAURANTE

    DISCOparty

    MusicFUN

    ParqueZONAINFANTILPLAYni@s

    DIVERSIN

    ESPA

    CIO

    PB

    LIC

    O s a l apolivalente

    e s c u e l ad a n z a ym s i c a

    Individual

    Colectivo

    Proceso de Proyecto. Un lugar para la fiesta P4 Alejandra Bonilla Garzn Ud. Valentn Berriochoa

  • Objetivos y Premisas del ProyectoUna vez estudiados los problemas del lugar se toman como puntos importantes del proyecto, resolviendo la problemtica de la zona y

    satisfaciendo las funciones del nuevo proyecto.

    1. Problema de conexin entre Paseo de la Virgen del Puerto y el RoComo solucin a este problema, se plantea un sistema de escaleras repetidas en ambas parcelas para salvar el desnivel y unir ambas calles, a la vez de servir como elemento

    de unidad entre las parcelas interrumpidas por el edificio de Miguel Fisac.

    2. Integracin con la ciudad y Madrid RoViendo la interrupcion que suponen las construcciones actuales se deciden derribar,

    conservando el edificio de Miguel Fisac, para conseguir una mayor fluidez y aportacin de espacios urbanos, de modo que en esta zona se continue con la intervencion del

    Madrid Rio incorporando espacios pblicos y de ocio en la ciudad.

    3. Un lugar para la FiestaEntendiendo la fiesta en un sentido amplio y queriendo satisfacer a toda la poblacin,

    se ha pensado una solucion del programa que satisfaga el ocio de todos los rangos de edad, por lo que se establecen diversas zonas segn la funcin. Un parque para

    los ms pequeos, una discoteca para los jvenes y un gran restaurante con terraza para todos, as como un lugar de espacio comn y polivalente que puede albergar una escuela de danza y msica, pero pudiendo variar segn las necesidades del momento.

  • Nuevo Plano de SituacinSe modifican Accesos y Circulaciones del Trfico Rodado

  • ..

  • Elemento integrador: EscalerasContinuidad del proyecto e integracin en el lugar,

    conectando ambas calles delimitadoras

  • Negociacin con todos los factores implicados. Problemas urbanos a solucionar. Madrid: capacidad de cambio y adaptacin. Madrid Ro: unidad de centralidad y movilidad. Elementos exteriores de relacin. Elementos de relacin entre Ciudad-Ro.

    Un lugar para la fiesta. Usos y reas. Focos junto al Manzanares: residencia y ocio. Zonas degradadas del entorno a intervenir. Trfico propuesto y accesos. Derribos necesarios que permiten permeabilidad. Mejora del espacio pblico existente.

    Espacios verdes creadores de espacios pblicos. Mejora del linde y continuacin de Madrid Ro. Red de situaciones urbanas (intervenciones). Vectores como criterios de crecimiento. Principio de minimizacin de escala a intervenir. reas de afectacin de las intervenciones.

    Proceso de configuracin y afectacin de la intervencinurbana que trata de unir el rea propuesta con la ciudad yel Manzanares, sirviendo de unin y lugar de encuentro.Proporcionando nuevos lugares de espacio pblico a la vezque servir como un lugar para la fiesta. sta entendida entodas sus etapas, satisface la diversin de todos los rangosde edad.

    HABITABILIDAD

    degradacinmedioambiental

    TRANSITABILIDAD

    PERMEABILIDAD

    falta de relacin conla ciudad

    20072011

    SnackbreakRESTAURANTE

    DISCOparty

    MusicFUN

    ParqueZONAINFANTILPLAYni@s

    DIVERSIN

    ESPA

    CIO

    PB

    LIC

    O s a l apolivalente

    e s c u e l ad a n z a ym s i c a

    Individual

    Colectivo

    ..

  • Documentacin Bsica del Conjunto

  • ..

    Carga y

    Descarga

    Almacn y

    Cmara

    Frig

    orf

    ica

    Cocin

    a C

    alie

    nte

    Cocin

    a F

    ra

    yC

    alentamie

    nto d

    eAlim

    entos

    Lavado d

    e V

    ajil

    la

    aseos

    ..

    aseos

    Barra

    Planta Primera

    Planta Baja

  • Seccin Transversal y Alzado Longitudinal

  • aseos

    Barra

    Perspectiva del Conjunto