13
UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN Lic. Oscar Rodríguez

Un modelo de gestión de calidad para la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un modelo de gestión de calidad para la

UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN

Lic. Oscar Rodríguez

Page 2: Un modelo de gestión de calidad para la

EL CLIENTE Es una persona que

tiene una necesidad y compra un producto o servicio para satisfacer esa necesidad.

Esta persona, al pagar o adquirir ese producto o servicio, obtiene el derecho de recibir la calidad anticipada

El cliente determina qué es calidad

Page 3: Un modelo de gestión de calidad para la

EL MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL ORIGINAL

Abarca e integra todas las áreas de gestión que intervienen en el proceso, como condición necesaria para conseguir calidad a través de un proceso de mejoramiento continuo.

Page 4: Un modelo de gestión de calidad para la

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Eran hombres los que participaban en procesos productivos remunerados.

De modo que se hablaba de «hombres» que trabajaban.

Las mujeres estaban relegadas a las

labores del hogar.

Page 5: Un modelo de gestión de calidad para la

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Induce a que las organizaciones

evolucionen bajo un estilo de gestión

basado en los procesos, no en las personas

Page 6: Un modelo de gestión de calidad para la

FUNDAMENTOS TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL MODELO DE ÉNFASIS EN

LAS PERSONAS

La gestión de calidad se basan en una concepción del ser humano, respaldada en la confianza, la honestidad, la ética, la eficiencia, responsabilidad y la efectividad

Page 7: Un modelo de gestión de calidad para la

TEORÍA X 1960 DOUGLAS MCGREGOR La Teoría X muestra

desconfianza en el ser humano

Las características son: A las personas no les gusta

trabajar La mayoría de las personas

considera que trabajar es desagradable

Las personas sólo trabajan para obtener un ingreso que les permita vivir

Es necesario forzar a las personas para que realicen trabajos

A las personas les molesta asumir responsabilidad es y hacen lo posible por evitarlas

Es necesario dirigir constantemente a las personas para que realicen sus tareas como corresponde

El método, más eficaz para inducir a las personas a trabajar y conseguir los objetivos de la organización es aumentarles el deseo de seguridad y provocarles temor de perder el empleo

En contraposición a la percepción anterior McGregor define la Teoría Y de sus observaciones en el desarrollo de empresas.

Page 8: Un modelo de gestión de calidad para la

TEORÍA Y Las características son: Las personas sienten

satisfacción de estar ocupadas A las personas les estimula

asumir responsabilidades La mayoría de las personas

considera que trabajar es agradable

Las personas trabajan para conseguir beneficios intelectuales, económicos y crecimiento personal y profesional

Las personas en quienes se delegan tareas las asumen con el gusto y la responsabilidad de realizarlas

Es necesario orientar dar libertad para que las personas realicen sus tareas satisfactoriamente

Page 9: Un modelo de gestión de calidad para la

TEORIA Y Las personas disfrutan y se

esfuerzan por conseguir los objetivos de la organización en un clima organizacional caracterizado por una dirección clara y participativa, que incentive la creatividad, promueva la cooperación, faciliten flujo de información y ofrezca reconocimiento AFECTIVO Y recompensa monetaria de acuerdo con el desempeño y la productividad

Page 10: Un modelo de gestión de calidad para la

INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

La inteligencia emocional puede aprenderse La inteligencia emocional como parte crucial del

estudio del desarrollo humano.Fuentes de Motivación y necesidades humanas:

1.-Los seres humanos son motivados a actuar reaccionar inducidos por necesidades personales

2.-Aunque las necesidades dejan de ser motivadoras cuando son satisfechas y evolucionan durante la vida, nunca dejan de estar presentes, siempre son fuente de estímulo , preocupación o de frustración, cuando no es posible satisfacerlas.

Page 11: Un modelo de gestión de calidad para la

FUENTES DE MOTIVACIÓN Y NECESIDADES HUMANAS:

Tercero, las necesidades humanas son tema integral del desarrollo de las organizaciones, y la capacidad de reconocer las necesidades personales y armonizarlas dentro del contexto de la organización son fundamentales en la gestión dirigida a conseguir calidad.

Page 12: Un modelo de gestión de calidad para la

JERARQUÍA DE NECESIDADES HUMANAS

1.- Necesidad de techo, comida y abrigo

2.- Necesidad de afecto3.- Necesidades económicas

4 .- Necesidades intelectuales5.- Necesidades espirituales

Page 13: Un modelo de gestión de calidad para la

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE COMO PRINCIPIO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD

Si no existen los clientes que consumen el producto o servicio que produce la organización, la organización no tiene razón de existir

La gestión de calidad concentra atención en las personas y sus

necesidades en óptima sincronía con demandas de la función que desempeñan como

condición para avanzar la Misión de la organización