21
Para 27 NOVIEMBRE 2003 “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones desde el mundo infantil

“Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

Para

27 NOVIEMBRE 2003

“Un Niño, una cama”

Percepciones y valoraciones desde el mundo infantil

Page 2: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

Antecedentes

Mejores condiciones de vida

CIFRAS A CONSIDERAR…

•Entre la población de extrema pobreza que participa enChile Solidario el 34 % tiene menos de 15 años.

•El 2003 un 21,4% de la población menor de 18 añosse encontraba en situación de pobreza. (CASEN 2003)

•El 48% de los indigentes del país y el 43% de lospobres no indigentes son menores de 18 años.(CASEN 2003)

Page 3: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

AntecedentesEn Chile cerca de 130.000 niños carecen de una cama propia, debiendo compartir

este espacio con sus padres, hermanos y otros parientes. De acuerdo con los datos

de la encuesta CASEN 2003, el hacinamiento está estrechamente asociado a la

infancia, pues entre los niños y niñas los niveles de éste son sustantivamente mayores

que entre la población adulta.

2,2%

1,3%

0,9%0,8%

0,7%0,8%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

0-4 años 5-8 años 9-11 años 12-14 años 15-18 años 19 y más

% de la población que vive en condiciones de hacinamiento por tramos etáreos

Fuente Encuesta Casen 2003. Mideplan

Page 4: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

Objetivo

Conocer las percepciones y valoraciones que

niñas y niños tienen de su cama, como espacio

propio y lugar de descanso.

Page 5: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

Metodología

GRUPO OBJETIVO

Niños y Niñas

Entre 9 y 11 años

De bajos recursos

Que sean beneficiarios del Programa Puente

De ingreso reciente al Programa (sin cama propia en la actualidad)

Egresados del Programa (con cama propia en la actualidad)

Niños y niñas de zonas urbanas de la Región Metropolitana.

TÉCNICA

Mini Groups (de 4 a 5 participantes)

Estudio cualitativo

Técnica: Proyección de imágenes y completación de frases.

SEGMENTACIÓN

Comparten

cama

Con cama

propia

TOTAL

NIÑOS 10 5 15

NIÑAS 5 5 10

TOTAL 15 10 25

Page 6: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 7: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

La mayoría de los niños pertenece a una familia de 2 a 4 hermanos promedio, donde la madre es jefe de

familia, con ausencia del padre y presencia de uno o ambos abuelos maternos.

En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio que va siendo ocupado de manera progresiva,

compartiéndolo con otros miembros de la familia de origen de alguno de los padres. En ocasiones, parte de las

actividades diarias se realizan en la casa contigua.

En algunos casos, los niños entrevistados viven con sus abuelos o sólo con la abuela y, además, con

presencia de tías, tíos y primos. En otro, se observa la presencia de sobrinos pequeños (hijos de hermanas/os

mayores).

Existen algunas familias que han recibido camas, pero que no logran que cada miembro tenga una propia,

debido a que el grupo familiar es muy numeroso.

CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS DE LOS

NIÑOS/AS PARTICIPANTES

Page 8: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

NIÑOS Y NIÑAS QUE COMPARTEN CAMAS

Page 9: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

Los niños y niñas entrevistados comparten cama con algún hermano/hermana (del

mismo o distinto sexo) o con su madre o abuela.

En algunos casos comparten la cama con más de 1 persona, en camas de 1 plaza.

También se observan casos que comparten una cama de 2 plazas con 3 o más

miembros de la familia.

La mayoría de los miembros de la familia comparten la cama.

CONTEXTO DE LA CAMA

Page 10: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

“Despierto varias veces en la noche porque mi hermano se

mueve; cuando se mueve lo despierto y le pego” (niño)

“Duermo pa’ los pies de mi hermana, ella tira las tapas al

suelo” (niña)

“En la noche mi hermana habla, me da miedo, me pongo

algodones aquí para no escucharla” (niña)

“Mi hermana se da vuelta y me pega manotazos, no puedo

dormir, yo me corro a la orilla” (niña)

Al compartir mi cama …

Interrupción del sueño

“Me gusta dormir con mi mamá, el problema es que en el

verano transpira mucho” (niño)

“Dormir con guaguas es más molestoso: lloran, no dejan

dormir, despiertan temprano, me tiran la oreja” (niño)

“Mi sobrino despierta, patea, abre la ventana”(niño)

“Mi prima chica se destapa, tengo que pararme,

arreglarla, ponerla pa’l rincón” (niña)

Page 11: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

“Me duermo después que se acuesta mi

mamá, como a las 11, cuando termina la

comedia” (niño)

Conciliación del sueño/

Menos horas de sueño

“A mí me da vergüenza vestirme delante de

mi tío . A veces me visto debajo de la cama

tapá, tapo todo el camarote ... Además que

no es mi tío porque es el pololo de mi tía. A

mi me da mucha vergüenza” (niña)

“ No me puedo cambiar ropa” (niña)

“Me da vergüenza que los demás me estén

mirando” (niña)

Ausencia de privacidad

Al compartir mi cama …

Page 12: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

Incomodidad /

Espacio vital reducido

“Es incómodo” (niño)

“Se duerme apretado” (niño )

“El espacio para dormir es chico” (niño)

“Me pegan patás” (niño))

“Duermo medio doblada, apretando el cuerpo para no molestar a mi

mamá” (niña)

“Es helada, el otro se lleva las frazadas”

(niño)

“Cuando mi hermana me abraza me siento muy acalorado” (niño)

“Cuando uno duerme apretado no descansa el cuerpo”

(niño)

Se pasa frío / calor

Efectos físicos

Al compartir mi cama …

Page 13: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

Al compartir mi cama …

Preocupación por el

descanso de sus padres

“Mi mamá no duerme bien conmigo, despierta con los ojos rojos; cuando

se tiene que levantar no está de buen humor, está cansada” (niño)

“Duermo con mi mamá, me molesta porque a veces tira los pies para mi

lado ... Yo no le digo nada, porque si le digo se enoja o me reta” (niño)

“Tengo mal dormir, le pegó patás y codazos a mi mamá. Mi mamá está

cansada” (niña)

“Me preocupo de no pegarle a mi mamá porque tengo mal dormir, le

puedo pegar una patá y ella es muy sensible de piel y queda morá al

tiro” (niña)

Efectos en el desempeño escolar

“A veces no duermo bien y me quedo dormida en la escuela y ahí me va

mal” (niña)

“Mi hermano chico siempre me abraza, duermo mal, y al otro día tengo

que ir al colegio y me duele la cabeza” (niño)

Page 14: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

YO QUIERO TENER MI CAMA

PROPIA ...

NECESITO TENER ESPACIO....

NECESITO MI PRIVACIDAD ....

ME PODRÍA RELAJAR ....

Page 15: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

NIÑOS Y NIÑAS QUE RECIBIERON CAMAS

Page 16: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

Lo bueno de tener mi cama

Sueño tranquilo,

sin interrupciones

“Ahora duermo más tranquila, me

puedo dar vueltas”

“Ahora duermo bien, porque antes

dormía muy apretá”

“Mi papá me hace dormir temprano,

como a las 8, y me acostumbré”

(niña)

“Yo me duermo a las 9 y me levanto

a las 7” (niña)

Normal conciliación

y horas de sueño

Espacio propio/

Mayor privacidad“Ahora puedo tener mis cosas en un solo lugar. Yo no tenía mis cosas para mi sola”

(niña)

“Antes pedía el baño para vestirme porque es incómodo que mi abuelo y mi papá

me estuviera viendo como me cambiaba” (niña)

“Antes de tener los 2 camarotes teníamos uno solo: abajo dormían mis dos

hermanos y a veces me daba vergüenza que me viera mi papá y ponía como una

cortina con la frazá” (niña)

Page 17: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

“Es calentito” (niño)

“Se puede cambiar ropa” (niña)

“Para no sentirse avergonzada

de los demás que la están

mirando” (niña)

“Acostumbrase desde chica a

tener su propio espacio” (niña)

Temperatura adecuada

Privacidad

Lo bueno de tener mi cama

Page 18: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

“Tienes más espacio para dormir” (niño)

“Dormir estirado, así a lo ancho... relajar los músculos, descansar el cuerpo”

(niño)

“Dormir súper bien, mejor que ahora” (niño)

“Uno se puede relajar, se puede mover por todos lados” (niña)

“Tener mi espacio, estirar los brazos y no estar preocupada de pegar” (niña)

“Dormir tranquilo, no estar incómodo y no molestar a ninguna persona” (niño)

Ocupa/ disfruta

de su espacio vital

“ Estamos contentos porque mi papá antes se iba a un sillón con una frazá,

ahora puede dormir con mi mamá” (niña)

“Estar contento de tener su cama propia” (niño)

Efectos psicológicos

Lo bueno de tener mi cama

Page 19: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

NIÑOS/AS QUE COMPARTEN

CAMA …

NIÑOS/AS QUE TIENEN

CAMA PROPIA …

“Al dormir ... Se sueña con vivir mejor,

tener más recursos, con tener camas

separadas porque se está muy

amontonados” (niña)

“Ahora voy a poder jugar con mis juguetes

porque nadie se mete ahí” (niño)

EXPECTATIVAS DE LOS NIÑOS/AS ….

Page 20: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

UNICEF CHILE

27 NOVIEMBRE 2003

REVISION DE MEDIO TERMINO 2002-2004

ESTRATEGIA 2005-2009

conclusiones• Para los niños y niñas entrevistados el hecho de no tener una cama propia implica

consecuencias como:

– Persistente mal dormir y falta de descanso apropiado.

– Problemas para conciliar el sueño.

– Problemas en la movilidad durante la noche.

– Dolores físicos productos de la falta de un buen descanso.

– Problemas para despertar al día siguiente.

– Falta de concentración en la escuela.

– Falta de privacidad.

– Falta de un espacio propio en el cual poder jugar, descansar, ver TV, etc.

– Postergación de un buen descanso en función del buen descanso de sus padres o dela persona con la cual comparte cama.

• Tener una cama propia conlleva, según expresiones de los niños, un mejor descanso,

privacidad, dignidad como persona, presencia de sentimientos de libertad y felicidad, y una

visión de futuro más optimista.

Page 21: “Un Niño, una cama” Percepciones y valoraciones …unicef.cl/web/wp-content/uploads/2006/12/un-ni--o-una-cama.pdf · En muchos de los casos viven en una casa ubicada en un sitio

FIN