17
Un nuevo amanecer tecnológico Desde Rusia con amor La fiebre futbolera llega a Moscú y al resto de ciudades del Mundial de 2018 Realidad virtual y aumentada Estas dos tecnologías van a dar mucho de qué hablar en el universo MICE Viajando con la FAO Te mostramos cómo gestiona los viajes este cliente tan especial La revista de viajes de negocios de CWT | España | Primavera 2018

Un nuevo amanecer tecnológico - carlsonwagonlit.com · lo importante que es llegar siempre a tiempo. ... guardería o una cafetería. Airbus cree que los clientes de largo radio

Embed Size (px)

Citation preview

Cadena de bloques

Un nuevo amanecer tecnológico

Desde Rusia con amor

La fiebre futbolera llega a Moscú y al resto de ciudades del Mundial de 2018

Realidad virtual y aumentada

Estas dos tecnologías van a dar mucho de qué hablar en el universo MICE

Viajando con la FAO

Te mostramos cómo gestiona los viajes este cliente tan especial

La revista de viajes de negocios de CWT | España | Primavera 2018

"2018 va a ser el año de RoomIt. Descubre cómo nuestra división

de hoteles puede ayudarte

a conseguir mayores ahorros

utilizando el poder de persuasión de los programas de

fidelización"

Fidelizando con RoomIt by CWT

powered byFuente: 1 Global Business Travel Association/Concur,

12% 3%después del periodo promocionaldurante el periodo promocional

Aumento de reservas hoteleras Aumento adicional

Los programas hoteleros de fidelización funcionan así que, ¿por qué no utilizarlos para mejorar el cumplimiento de la política de viajes?

La soluciónCon el fin de garantizar la seguridad de los viajeros y aumentar el cumplimiento del programa hotelero, en 2017 CWT trabajó con sus clientes en la puesta en marcha de campañas de fidelización en las que se otorgaron bonificaciones de 1000 puntos de recompensa a los viajeros que reservaron los alojamientos preferentes de su empresa. Los viajeros que hicieron sus reservas a través de los canales corporativos recibieron puntos de fidelización de conocidos programas hoteleros.

El retoEl año pasado, aproximadamente un 70 %1 de los viajeros de negocios de Europa reservó fuera de los canales corporativos autorizados al menos en una ocasión. Esto no solo puede poner en riesgo el presupuesto de viajes de cualquier empresa, sino también algo mucho más importante: la seguridad y protección de sus empleados.

El resultadoGracias a esta acción, el número de reservas hoteleras realizadas a través de los canales autorizados y ligadas a una reserva aérea o de tren creció un 12 % durante el periodo promocional y un 3 % adicional una vez concluido.

Si quieres saber cómo podemos trabajar contigo para llevar a cabo una campaña similar, optimizar tu programa hotelero para conseguir ahorros adicionales, mejorar la experiencia de tus viajeros y garantizar su seguridad y protección, ponte en contacto con tu representante de CWT hoy mismo.

© 2018 CWT

Conlaboradores:Aurelie Molins Jo GeneenJo RobsonMaaike BoerMartina SchneiderPäivi LappiSasa CarpanedaSidse RolskovTom Newcombe

Carlson Wagonlit Travelc/ Julián Camarillo, 4Edificio IIMadrid28037España

Email: [email protected]

Edición:Sandra [email protected]

Diseño:Tom [email protected]

Empezamos el año cargados de energía y con muchas ganas de compartir contigo una gran cantidad de novedades.

2018 va a ser el año de RoomIt. En la página de al lado podrás descubrir cómo nuestra división de hoteles puede ayudarte a conseguir mayores ahorros utilizando el poder de persuasión de los programas de fidelización.

En nuestra sección de breves encontrarás información sobre ciertas restricciones que afectan a las maletas inteligentes, el avión del futuro –estoy deseando que llegue–, cómo conectarte a la wifi de cualquier aeropuerto del mundo, además de las últimas novedades de nuestra empresa: las mejoras de nuestra herramienta de mensajería CWT Program Messenger, el lanzamiento en Europa de CWT Price Tracking y, cómo no, lo orgullosos que nos sentimos de colaborar con ECPAT Internacional en la erradicación de la trata de personas. La RSC está en nuestro ADN, algo que compartimos con la Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, uno de nuestros clientes a quien hemos entrevistado para esta edición.

Si la Responsabilidad Empresarial es esencial para nosotros, también lo es la innovación, por eso tampoco nos olvidamos de ponerte al día sobre las últimas tecnologías que están conformando el sector de los viajes y las reuniones y eventos. No te pierdas nuestros artículos sobre blockchain, realidad virtual y aumentada y los gadgets más in de este primer trimestre de 2018.

Y para el cierre, guardamos el reportaje estrella de este número: Moscú. Este año toca Mundial, y Rusia va a ser la gran anfitriona, así que ya tienes la excusa perfecta para explorar su maravillosa capital y las demás sedes en las que te aguardan sorprendentes experiencias por vivir. ¡A ver si hay suerte y volvemos a celebrar otra victoria de La Roja!

María LiniersDirector, Marketing Communications Spain, France and ItalyCarlson Wagonlit Travel

¡Bienvenido a la primera edición de 2018 de nuestra revista!

Editado por CWT España:

► Gadgets 20

En esta edición hemos vuelto a preparar una selección de artículos que te serán especialmente útiles durante tus desplazamientos.

◄ Realidad virtual y aumentada 22

Descubre cómo estas dos tecnologías pueden hacer que tus reuniones y eventos brillen con más fuerza.

► Rusia, un país por descubrir 26

El próximo Mundial de fútbol se perfila como la excusa perfecta para conocer Moscú y el resto de ciudades que albergarán este acontecimiento deportivo de primera magnitud.

► Breves 07

¿Qué esta pasando en el sector de los viajes? ¿Y en CWT? No te pierdas esta sección de noticias para estar informado de las últimas novedades.

► La cadena de bloques y los viajes 15

Esta tecnología está en boca de todos pero,¿en qué consiste y cómo afectará a la industriade los viajes de negocios?

Dentro...

◄ Viajes contra el hambre 11

Hemos hablado con la responsable de viajes de la FAO para mostrarte cómo esta organización gestiona sus desplazamientos.

Llegamos,los más puntualesCada día acudimos puntualmente a nuestro compromiso contigo porque sabemos lo importante que es llegar siempre a tiempo.

Iberia, la aerolínea más puntual del mundo en 2016 y 2017.

Cada día es el primer día

Iberia, aerolínea más puntual del mundo en 2016 y 2017 según FlightGlobal.

CWT 210x296.indd 1 17/1/18 13:06

La redacción del Connect ha hecho un resumen de las novedades más

destacadas de estos últimos meses. Un artículo de Maaike Boer

y Sandra Lastra.

Maletas, ¿inteligentes?Si eres propietario de una maleta inteligente, quizás no te alegre leer esto. Su popularidad, gracias a funcionalidades como la carga para smartphones y su localización a través de GPS, podría verse comprometida. Nuevas pruebas han demostrado que en algunos modelos la batería podría ser peligrosa, de ahí que un número creciente de líneas aéreas esté exigiendo a los viajeros que la extraigan antes de facturar. Si posees una, infórmate primero de la normativa de la aerolínea.

Breves

El avión del futuroNiños llorando, poco espacio para las piernas, café imbebible… El fabricante de aviones Airbus, conocedor de los padecimientos del viajero, ha diseñado el avión del futuro: Transpose. Esta aeronave dispone de cabinas desmontables que pueden transformarse en media hora en un espacio de trabajo, un gimnasio, un spa, una guardería o una cafetería.

Airbus cree que los clientes de largo radio querrán remodelar el interior de los aviones para satisfacer sus deseos y requisitos. La compañía ha copiado el concepto de los aviones de mercancías y lo ha aplicado a los de pasajeros. En función de las demandas del cliente, en lugar de mercancías, se pueden cargar módulos de experiencias. "Los pasajeros deben poder moverse libremente a través de la aeronave como en un crucero. Mientras caminan por el avión, podrán ir del restaurante al gimnasio o al cine", señala Jason Chua, jefe de proyecto del equipo de Transpose. Según Airbus, faltan pocos años para que el primer avión esté operativo. ››

7Connect primavera 2018 - Breves

Buscador de wifi en aeropuertos Encontrar la conexión wifi adecuada en los aeropuertos no siempre es fácil y, a menudo, hay que introducir contraseñas. El blogger de viajes e ingeniero Anil Polat ha creado una solución: ha plasmado en un mapa aeropuertos de todo el mundo con sus contraseñas wifi correspondientes.

El mapa de acceso inalámbrico está construido en Google Maps. Al pinchar en el aeropuerto de interés, no solo obtendrás la contraseña wifi, sino que también verás los puntos a donde llega mejor la señal. También podrás saber si esta no es lo suficientemente buena como para trabajar. El mapa interactivo se actualiza continuamente y, además, tú también puedes contribuir a ello avisando a Anil.

Más información: http://bit.ly/2d13csJ

Orgullosos de nuestro apoyo a ECPAT InternationalLa trata de personas es un crimen atroz que afecta a individuos de todo el mundo. En Carlson Wagonlit Travel estamos comprometidos con la lucha por su erradicación de ahí que, desde 2004, trabajemos con ECPAT, una red global de organizaciones civiles determinada a acabar con la explotación sexual de la infancia.

El año pasado, como parte de nuestra agenda de Responsabilidad Empresarial, realizamos diversas acciones. La que implicó a más participantes fue el reto ‘Caminar alrededor del mundo’.

A principios de diciembre de 2017, los empleados de Carlson y Carlson Wagonlit Travel caminamos, corrimos, pedaleamos e incluso nadamos una distancia total equivalente a la existente entre París-Minneapolis-Singapur-Sídney recaudando un total de 18 283 dólares estadounidenses.

¡Seguiremos informando de otras acciones de RSC!

Mejoras en CWT Program MessengerDesde principios de febrero nuestros clientes disfrutan de la nueva plataforma de CWT Program Messenger, de su funcionalidad mejorada y de su integración con CWT AnalytIQs, nuestra herramienta de informes.

La nueva biblioteca de mensajes hace que la comunicación con los viajeros sea aún más fácil que antes. Contiene comunicados tipo que agilizan y simplifican la creación y personalización de mensajes propios. Dentro de los temas recogidos, están los genéricos relativos a los viajes como el cumplimiento de la política, la información de destino, la satisfacción de los viajeros, la gestión de los proveedores y el coste total de los viajes. Además, permite la creación de nuevos mensajes de tres maneras distintas: activando cualquiera de los mensajes tipo ya elaborados, adaptando el contenido de los mismos para satisfacer necesidades específicas y creando mensajes personalizados desde cero.

¡Este año ampliaremos la disponibilidad de este producto a más países!

Lanzamiento de CWT Price Tracking en Europa, Oriente Medio y ÁfricaEl precio de los billetes aéreos y de las estancias hoteleras fluctúa continuamente, no obstante, existe un modo de seguir obteniendo la mejor oferta una vez realizadas las reservas.

Con el lanzamiento de CWT Price Tracking en Europa, Oriente Medio y África tu empresa puede ahorrar en reservas de avión y hotel sin que ello afecte a la experiencia del viajero.

Las reservas se hacen como de costumbre, pero una vez realizadas, CWT Price Tracking trabaja entre bastidores 24/7 buscando precios más baratos en los mismos vuelos u hoteles en función de tu política de viajes y las directrices fijadas. Si las tarifas bajan, CWT Price Tracking reservará de nuevo con el precio rebajado para que tu empresa aproveche estas oportunidades de ahorro adicionales.

Nuestros clientes de EE.UU. ya utilizan CWT Price Tracking y disfrutan de unos ahorros medios de entre el 1 y el 2 % del gasto aéreo y hotelero total gracias a este servicio.

Por favor, habla con el responsable de gestionar tu cuenta en CWT para obtener más información acerca de cómo tu empresa puede suscribirse a este nuevo servicio. ■

98 Connect primavera 2018 - BrevesConnect primavera 2018 - Breves

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), a la que Carlson Wagonlit Travel presta servicio en todo el mundo, cuenta con una gestión

de viajes bien estructurada para hacer frente a necesidades especiales, obtener rentabilidad

y, por supuesto, garantizar la seguridad de sus viajeros. Su gestora de viajes nos da más detalles.

Una entrevista de Gianluca Trezzi.

Viajando con... FAO

Entrevistamos a Preethi Braganza, principal responsable de viajes de la Organización de las Naciones Unidas

para la Alimentación y la Agricultura, que trabaja en la sede de la agencia en Roma. Braganza es responsable global de viajes de la FAO desde 2006 y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de los desplazamientos corporativos (ha trabajado como consultora en una empresa de gestión de viajes). CWT gestiona la cuenta de viajes de la FAO a nivel mundial desde 2008.

¿Podrías explicarnos en qué consisten tus principales tareas?

Soy responsable de la gestión global de los desplazamientos de la FAO, algo que incluye la política de viajes, los procesos, la parte de viajes del sistema de planificación de recursos empresariales y los contratos con los proveedores de viajes.

¿Por qué optó la FAO por una configuración de servicio onsite (equipo dedicado de consultores de viajes ubicado en las instalaciones del cliente)?

Una parte importante de los viajes de la FAO se gestiona a través de nuestra sede en Roma (desde donde opera el equipo de CWT). Los principales destinos a los que viajamos se sitúan en países en vías de desarrollo, de ahí que las necesidades de viaje suelan ser complejas. Además, buena parte de los itinerarios cuenta con varios segmentos e incluye zonas donde la disponibilidad de vuelos y las opciones de precios son reducidas. Por lo general, estos itinerarios no pueden ser cotizados de manera efectiva a través de herramientas de autorreserva y requieren los servicios de especialistas para garantizar la obtención de los mejores precios.

En la FAO, la organización de viajes no siempre es sencilla y la presencia de los consultores en nuestras instalaciones facilita el proceso de planificación y reserva.

Además, si bien el coste de este servicio afecta al coste total de los viajes, es importante que nos aseguremos de obtener la mejor relación calidad-precio para nuestros desplazamientos. Todos estos factores han contribuido a la decisión de seguir con una configuración de servicio onsite. de la FAO de seguir con una configuración de servicio onsite. ››

© EU - Credits: EC/ECHO/Isabel COELLO

"...es importante que nos aseguremos de obtener

la mejor relación calidad-precio para nuestras necesidades

en materia de viajes"

La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para acabar con el hambre. Su principal objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos y garantizar que las personas tengan un acceso regular a suficientes alimentos de buena calidad para llevar una vida activa y sana. En la actualidad, la FAO está presente en 152 países. Sus oficinas se sitúan principalmente en países en vías de desarrollo y cuenta con más de 10 000 empleados en todo el mundo –funcionarios a tiempo completo, personal local y consultores–.

10 Connect primavera 2018 - Viajando con... FAO 11Connect primavera 2018 - Viajando con... FAO

© FAO - Riccardo Gangale

¿En qué áreas habéis centrado vuestra atención con el apoyo de CWT?

La FAO se ha centrado en la contención de los costes, es decir, en hacer más con menos y en reducir el coste por viaje. En los últimos años ha introducido cambios importantes en su programa de viajes, tanto en el ámbito de la política como en el de la tecnología, para mejorar la eficiencia y obtener mayores ahorros. Por ejemplo, la introducción de un programa de hoteles preferentes ha permitido realizar importantes ahorros en los costes de alojamiento y la implantación en todo el mundo de un sistema de planificación de los recursos institucionales para los viajes ha reducido los costes por transacción así como mejorado la eficiencia, la exhaustividad y la calidad de los datos de los viajes.

Nuestra asociación con CWT en materia de tecnología y cumplimiento de la política de viajes nos ha ayudado a estructurar el programa y a seguir mejorando. Nuestra relación con las divisiones especializadas de CWT como CWT Solutions Group para nuestro programa de hoteles y CWT Meetings and Events para la organización de reuniones y eventos ha sido clave para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.

La seguridad es cada vez más importante. ¿Qué soluciones habéis implementado? Las agencias de las Naciones Unidas siguen trabajando en zonas del mundo en donde el incremento de los riesgos para la seguridad y la protección forman parte del día a día, lo que hace que el peligro para los empleados sea mayor. Así pues, aparte de los servicios de atención prestados por CWT, Naciones Unidas cuenta con un sistema bien desarrollado que permite supervisar y hacer un seguimiento de la seguridad de su personal en todo el mundo. Por ejemplo, todos los empleados y viajeros deben realizar formaciones en esa materia que se renuevan cada pocos años y obtener autorizaciones de seguridad cuando salen de viaje oficial.

¿Qué papel juegan las soluciones tecnológicas?

Hoy en día la tecnología es de suma importancia. Hace varios años se implementó en todas las oficinas de la FAO del mundo el sistema de planificación de recursos empresariales, que ha aportado a la organización beneficios sustanciales como la automatización de los flujos de trabajo, la estandarización de los procesos y datos y la consolidación de estos últimos.

El siguiente paso para nosotros es continuar desarrollando y adoptando tecnologías y plataformas de TI que sigan haciendo más eficaz el proceso de viajes y muestren resultados tangibles tanto en términos de procesos como de rentabilidad. Hablemos de informes. ¿Te ha ayudado nuestra herramienta a identificar áreas de mejora?

¡Tratar de gestionar un programa de viajes sin datos que lo respalden es como correr con una venda en los ojos!

Como gestora de viajes, contar con una herramienta avanzada de análisis e informes capaz de proporcionar datos en tiempo real (CWT AnalytIQs) ha sido absolutamente esencial. Para la FAO, poder realizar informes en tiempo real y en línea ha sido un factor diferenciador importante a la hora de elegir una empresa de gestión de viajes a nivel mundial.

La disponibilidad de los datos e informes ha sido un elemento clave que ha contribuido en muchas de las iniciativas, mejoras y medidas de ahorro que se han implementado en los últimos años. Por ejemplo, los acuerdos globales y locales con aerolíneas o la implementación de un programa hotelero global son algunos de los cambios que se han introducido en materia de política y programa de viajes.

La FAO lleva varios años trabajando con CWT como socio preferente. ¿Qué tareas delega en CWT y cuál es el principal beneficio de ello?

La FAO cuenta con un proceso de reserva descentralizado, de ahí que todas las divisiones, departamentos y oficinas sean independientes en el proceso previo al viaje. A la hora de realizar sus solicitudes, el personal se comunican directamente con CWT, que debe garantizar que todas las reservas cumplan con la política de viajes; de hecho se realiza un seguimiento del mismo a través de informes y revisiones periódicas. También debe asegurarse de que se apliquen las mejores opciones disponibles.

La amplitud y variedad de los productos y servicios de CWT nos han ayudado a ampliar el ámbito de nuestra función de gestión de viajes de forma muy eficaz. Hemos trabajado estrechamente con CWT en la implementación de un nuevo sistema de viajes personalizado dentro de nuestro sistema de planificación de recursos empresariales. Esta asociación ha sido invaluable en todas las fases del proyecto, desde la definición de los requisitos, hasta las pruebas de usuario, pasando por el apoyo posterior a la implementación. ■

Los puntos de vista expresados en este artículo pertenecen a la entrevistada y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

"El siguiente paso para nosotros es continuar desarrollando y adoptando tecnologías

y plataformas de TI que sigan haciendo más eficaz el proceso de viajes"

© FAO - Oliver Asselin

Connect primavera 2018 - Viajando con... FAO 13Connect primavera 2018 - Viajando con... FAO12

Desde que comenzara la fiebre de bitcoin, blockchain está en boca de todos. Tras este

término se oculta una tecnología que transformará muchos sectores, incluido el de los viajes.

Timo Pauli analiza este futuro no tan lejano. ››

Blockchain: la tecnología

del futuro

15Connect primavera 2018 - Blockchain: la tecnología del futuro

A Además de comentar sus subidas y bajadas en Bolsa, hoy en día, los que hablan de bitcoin también lo hacen en

relación al concepto de blockchain o cadena de bloques; una nueva tecnología en línea de enlace de registros de datos (bloques). Los sistemas de pago digitales como bitcoin son solo una de sus posibles aplicaciones básicas, ya que sus posibilidades de uso tienen un alcance mucho mayor.

Según el Foro Económico Mundial, en 2025 alrededor del 10 % del PIB mundial se generará utilizando blockchain. Es posible que estemos siendo testigos del nacimiento de la próxima revolución tecnológica.

Blockchain: un libro de cuentas digital y descentralizadoA menos que seas un experto, lo más probable es que no sepas en qué consiste blockchain, algo entendible debido a la complejidad de la tecnología que está detrás.

Blockchain funciona como un libro de cuentas digital. En cada bloque se almacena una información determinada accesible únicamente a través de unos códigos compartidos por los usuarios autorizados, que pueden visualizar los datos pero no modificarlos. Esto crea un registro incorruptible de una transacción en curso.

Nuevas posibilidades de usoEn la actualidad, en esta tecnología se basan fundamentalmente medios de pago como bitcoin. Sin embargo, en el futuro, blockchain será clave en otros muchos sectores, especialmente en aquellos relacionados con la seguridad. De hecho, las ideas desarrolladas por empresas de todo el mundo podrán ser almacenadas en dichos registros. La relevancia de estos cobrará especial relevancia en los llamados ‘contratos inteligentes’.

Datos básicos: Blockchain en el sector de los viajesBlockchain también tiene cabida en el sector de los viajes. Por ejemplo, la empresa de software de gestión y reserva de viajes Amadeus ya colabora con Civic para utilizar la tecnología blockchain: desde la reserva hasta la identificación en el aeropuerto, pasando por el check-in en el hotel, esta permite demostrar la identidad de los viajeros en cualquier parte. Esto ahorra mucho tiempo y esfuerzo, tanto a los viajeros como a las autoridades de control. Otra funcionalidad de blockchain sería la asignación inequívoca del equipaje a sus dueños. Además, la tecnología blockchain también podría aplicarse a los programas de fidelización para acumular puntos de varios proveedores que estarían disponibles de inmediato y que podrían utilizarse de forma similar a una moneda.

CWT también está explorando aplicaciones para esta tecnología. Jon Har-Wen y Marcus Bonner, expertos en la materia, nos dan más detalles. ››

Blockchain: extracto de una cuenta digital para transacciones entre ordenadores que registra y anota todas las variaciones y las almacena de forma descentralizada y transparente en distintos ordenadores de la red.

Bitcoin: criptomoneda digital descentralizada que funciona sin un banco o administrador central.

1716 Connect primavera 2018 - Blockchain: la tecnología del futuroConnect primavera 2018 - Blockchain: la tecnología del futuro

Marcus Bonner, Domain Architect, CWT

Jon Har-Ewen, Strategy and New Product Development Domain Architect, CWT

Connect ha hablado con Marcus Bonner y Jon Har-Ewen de CWT. Ambos expertos residentes en Reino Unido se ocupan, entre otras cosas, de las posibilidades y estrategias de aplicación de la tecnología blockchain por parte de CWT.Expertos de la empresa de tecnología aeroespacial SITA Lab afirman que la tecnología blockchain estará madura en cinco años. ¿Estáis de acuerdo?

Es una buena estimación. En la actualidad, la tecnología presenta aún varios desafíos que deben analizarse y resolverse para alcanzar este objetivo.

¿En qué punto se encuentra la implantación de blockchain en CWT en términos de investigación, inversiones o productos?

Uno de nuestros acercamientos consiste en empezar por las llamadas ‘pruebas de concepto’ (Proof of Concepts, POC), es decir, por resolver pequeñas tareas mediante el uso de la tecnología blockchain para ir ampliando su utilización poco a poco en lugar de implantar de golpe un nuevo sistema de grandes dimensiones. La ventaja que presentan las POC es su flexibilidad para probar y adoptar nuevas versiones de blockchain. ¿Creéis que blockchain tendrá cabida en vuestras plataformas de gestión de viajes y en vuestra colaboración con los viajeros corporativos?

Sí. Creemos que blockchain tendrá un papel destacado entre bastidores. Los viajeros corporativos no se darán cuenta de que depositan información en blockchain, aunque se beneficiarán de sus ventajas.

¿Qué consejos daríais a las empresas de viajes que deseen empezar a utilizar la tecnología blockchain? ¿Es una tecnología que pueden implantar ellos mismos o deben recurrir a expertos?

Aconsejamos empezar poco a poco. Conviene encontrar problemas de poca envergadura cuya solución pase por el uso de blockchain y reporte beneficios.

"Los viajeros corporativos no se darán cuenta

de que depositan información en blockchain, aunque

se beneficiarán de sus ventajas"

Luego, recomendamos hacer pruebas. Las aplicaciones de blockchain disponibles en la nube son relativamente baratas, no obstante, la primera vez es aconsejable contratar a empresas especializadas para llevar a cabo pequeñas POC que sepamos a ciencia cierta que van a reportar beneficios.

Y, por último, no hay que contar con tener éxito la primera vez, sobre todo si se necesita una solución optimizada adaptada específicamente a un problema particular. La tecnología blockchain aún no ha alcanzado la madurez en ciertos sectores. Una POC muestra los puntos fuertes y débiles de la tecnología blockchain elegida. Empezar a utilizar blockchain a pequeña escala permite modificar su alcance o la propia tecnología rápidamente en caso de que otra tecnología blockchain resulte más adecuada.

¿Existe algún problema de seguridad asociado como, por ejemplo, la piratería?

La seguridad es siempre un asunto importante, sobre todo si hay en juego información confidencial como datos personales o de tarjetas de crédito. En nuestra opinión, este también es uno de los motivos principales por los que aún se necesita más tiempo hasta que la industria dé el visto bueno a una solución de blockchain que sustituya a sistemas actuales como los GDS. ■

Empieza poco a poco Haz pruebas No esperes tener éxito a la primera

Blockchain: consejos para principiantes

1918 Connect primavera 2018 - Blockchain: la tecnología del futuroConnect primavera 2018 - Blockchain: la tecnología del futuro

No te pierdas nuestra particular selección de ‘complementos’

para hacer de tus viajes una experiencia memorable. Un artículo de Maaike Boer.

Gadgets primavera

2018

Para geeks fashionistasCada par de guantes de cuero HONNS cuenta con unas puntas táctiles en los dedos índice y pulgar para que puedas escribir en tu dispositivo móvil y utilizar tus aplicaciones favoritas –WhatsApp, Facebook, CWT To Go–. Estarás siempre conectado, independientemente del tiempo que haga.

Con HONNS, las manos frías son cosa del pasado. Elaborados a mano con la mejor piel y materiales, son impermeables y cuentan con un suave y cálido forro.

Precio desde 42 €.Más información en: www.honns.com

En buenas manos El mercado de las almohadas de viaje está floreciendo. Cada mes sale una novedad para hacer que tu viaje sea aún más cómodo y relajado.

La última de ellas, MonPère, destaca por su diseño: dos suaves manos que te sostienen –literalmente– y que pueden doblarse completamente para asegurar un respaldo óptimo para tu cuello y cabeza. Una solución perfecta, especialmente si te ha tocado pasillo y no quieres terminar recostado sobre tu compañero de fila.

La almohada de viaje MonPère estará disponible esta primavera 2018.

Precio desde 53 €.Más información: www.monpere.co/

Hacer la maleta nunca volverá a ser lo mismoHacer la maleta puede ser una tarea tediosa. Afortunadamente, con Wacù podrás despedirte del estrés para siempre. Este útil dispositivo portátil –junto con unas bolsas especiales– empaqueta todo tu equipaje con solo aspirar.

El resultado: un bulto compacto que te hará ahorrar mucho espacio en tu maleta. Además, tus posesiones estarán bien protegidas y, si quieres ir de compras durante tu viaje, esta podría ser la respuesta a tus plegarias. El dispositivo también puede serte útil en casa para hacer el cambio de armario. El Wacù viene con un adaptador especial.

Precio desde 50 €.Más información: http://www.wacu.it/vacuum-sealer-machine/

Como ScorseseLas cámaras de los teléfonos móviles son cada vez mejores así que, ¿por qué llevar otra contigo? No obstante, la falta de estabilidad y la necesidad de utilizar un flash o un micrófono extra para grabar un vídeo pueden ser un reto.

Afortunadamente, existe el Shoulderpod X1. La base de este accesorio modular es una robusta asa de madera a la que se pueden añadir módulos y herramientas adicionales para captar las mejores imágenes durante tus desplazamientos.

Precio desde 119 €.Más información en: www.shoulderpod.com

2120 Connect spring 2018 - Gadgets Connect spring 2018 - Gadgets

"Estas tecnologías pueden hacer que una

conferencia, exposición o feria comercial pasen de ser

algo estático y aburrido a algo memorable e interesante"

La industria de las reuniones y eventos está explorando fórmulas poderosas e imaginativas para

emplear estas nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar el compromiso de los asistentes.

Un artículo de Jenny Southan.

Cómo utilizar la realidad virtual

y aumentada en tus eventos

¿Cuándo fue la primera vez que entraste en contacto con la realidad virtual? Independientemente de que fuera en una

galería de arte o en un cumpleaños infantil –las gafas de RV pueden ser un regalo muy especial– el caso es que, hasta hace poco, la realidad virtual era considerada, bien la novedad del momento, bien el juguete de moda para los más pequeños. Hoy en día, sin embargo, su uso se ha popularizado. Con precios cada vez más asequibles, la calidad va en aumento y sus aplicaciones son más y más variadas. La industria de las reuniones y eventos no se ha quedado atrás y son ya muchos los organizadores que están explorando fórmulas poderosas e imaginativas para emplear esta nueva tecnología con el objetivo de mejorar el compromiso de los asistentes.

¿Cuál es la diferencia entre realidad virtual y aumentada? La mayoría de la gente está más familiarizada con la primera. La utilización de unas gafas como las de Oculus Rift o Samsung permite experimentar un mundo virtual en 3D con una visión de 360 grados que se adapta a los movimientos del usuario. La experiencia es completamente inmersiva y 100 % artificial. En cambio, la realidad aumentada o RA se sirve de un dispositivo –por ejemplo, un smartphone– para mostrar una capa adicional sobre el entorno real. Un conocido exponente de ello sería Pokemon Go, el juego que permite ‘atrapar’ criaturas animadas.

Estas tecnologías pueden hacer que una conferencia, exposición o feria comercial pasen de ser algo estático y aburrido a algo memorable e interesante. La RV, por ejemplo, puede transformar una presentación de PowerPoint de una compañía aérea sobre su nuevo producto de clase ejecutiva o sala VIP del aeropuerto en una experiencia más amena en la que los asistentes conozcan las novedades a través de unas gafas de RV. La RA, por su parte, puede hacer que los asistentes a una feria, mientras pasean por los estands de los expositores, desbloqueen el contenido secreto escaneando con sus teléfonos los códigos RA para verlo en su pantalla. ››

Connect primavera 2018 - Cómo utilizar la realidad virtual y aumentada en tus eventos 23Connect primavera 2018 - Cómo utilizar la realidad virtual y aumentada en tus eventos22

"Nos estamos dando cuenta de que la RV es una herramienta fantástica para dar vida a las experiencias. Imagínate por ejemplo que vas a lanzar un incentivo de ventas y que a principios de año quieres animar a los participantes para que alcancen los objetivos. Gracias a la RV puedes enseñarles el destino elegido para motivarles. Otra alternativa es utilizarla al inicio de un proyecto para que los organizadores del mismo puedan ver las posibilidades de un espacio y cómo quedaría una vez personalizado”, comenta Paz Martos, directora de CWT Meetings & Events España.

Existen todavía preocupaciones acerca de los costes, pero la buena noticia es que no hay que gastarse miles de euros en un kit caro. Se pueden comprar gafas de cartón de Google, por ejemplo, en las que los asistentes deslicen su propio smartphone y, gracias a una aplicación, puedan ver las imágenes en 3D. No obstante, lo que sí es crítico es asegurarse de que el material visual que se está utilizando sea de primera calidad. "Ese es el mayor gasto", señala Martos.

PrepaRArse para el futuroUno de los usos más efectivos de la RA se da en la ‘gamificación’. Los nuevos juegos de RA son una excelente forma de involucrar a los asistentes –en el caso de Snatch, por ejemplo, la gente participa en una cacería de tesoros virtual en la que puede ‘desenvolver’ los regalos ocultos en un espacio determinado y ganar premios reales gracias a la pantalla de su teléfono–.

"Hoy en día, gracias a la RA, las experiencias de usuario antes uniformes son capaces de reaccionar ante el entorno y los movimientos de cada usuario. Teniendo esto en cuenta, no es sorprendente que esta mayor personalización nos haya permitido mejorar las tasas de compromiso en muchas industrias: desde la asistencia sanitaria, hasta el comercio minorista pasando por los juegos y el marketing", declara Kate Taylor-Tett, jefa de marketing de Snatch.

El tiempo medio de permanencia de Snatch, una plataforma de marketing centrada en un juego de RA, es de 90 minutos al día. Esto quiere decir que los consumidores se están involucrando con la plataforma y, lo que es más importante, con sus socios, durante mucho más tiempo que a través de cualquier soporte de comunicación tradicional. Esta es una muy buena noticia, no solo para las empresas, sino también para los asistentes, que se divierten con este tipo de tecnología.

Martos añade que los códigos RA también son "fantásticas" herramientas para incrementar el compromiso antes del evento. “Cuando mandes las invitaciones, utiliza una etiqueta para dar vida a tu mensaje", explica.

El lanzamiento de la nueva plataforma integrada de realidad aumentada ARKit de Apple para los últimos iPhones e iPads, y de ARCore y Poly (una biblioteca de objetos RA/RV) de Google, hace que la tecnología sea realmente accesible. Ahora hay espacio para que los desarrolladores puedan crear sus propias aplicaciones para que las empresas utilicen las suyas propias en lugar de trabajar con las ya existentes como Zappar y Blippar (que hacen un gran trabajo).

La industria de las reuniones y eventos está demostrando gran interés en probar la RV y la RA debido a los múltiples beneficios que estas tecnologías pueden aportar. Pronto estas tecnologías pasarán de ser herramientas deseables a esenciales.

Si quieres saber cómo puedes utilizar la RV y la RA en tu próximo evento, ponte en contacto con CWT Meetings & Events. www.cwt-meetings-events.es ■

"Gracias a la RA, las experiencias de usuario

antes uniformes son capaces de reaccionar ante el entorno

y los movimientos de cada usuario. Teniendo esto en

cuenta, no es sorprendente que esta mayor personalización nos

haya permitido mejorar las tasas de compromiso"

Connect primavera 2018 - Cómo utilizar la realidad virtual y aumentada en tus eventos 25Connect primavera 2018 - Cómo utilizar la realidad virtual y aumentada en tus eventos 24

Este año Rusia deberá causar una buena impresión como organizadora de los partidos entre los mejores equipos de fútbol

del mundo. Durante los meses de junio y julio, 11 ciudades rusas acogerán estos eventos que van a permitirnos conocer mejor el país.

Moscú ha invertido muchos años e ingentes cantidades de dinero para ponerse en forma para el 14 de junio, fecha en la que se convertirá en el centro mundial del fútbol. Millones de personas podrán seguir los acontecimientos desde los dos estadios de la ciudad: Luzhniki y Spartak.

En la capital se celebrarán 12 encuentros: el partido inaugural, siete de la primera fase de grupos, dos de cuartos de final, la semifinal y la final. ¡Esto significa que la ciudad acogerá a 16 equipos nacionales y a sus seguidores!

La grandiosidad del centro Tómate tu tiempo para recorrer el centro. Allí te aguardan sombríos recuerdos de guerra y excesos barrocos. Reserva una visita turística por el teatro Bolshoi y contempla la espectacularidad de su escenario y de su vestíbulo. Date un paseo por las antiguas calles y disfruta del ambiente que se respira. Almuerza en el restaurante Ritz-Carlton, que corona el hotel del mismo nombre y ofrece las mejores vistas de la ciudad.

Otro goce para los sentidos es la Plaza Roja, que merece ser admirada con veneración. Antes de llegar al Kremlin, recorrerás los Jardines de Alejandro. Construidos a principios del siglo XIX, están situados en el cauce del río Neglinnaya, que fue cubierto para albergarlos. En la entrada más próxima a la Plaza Roja encontrarás la Tumba del Soldado Desconocido, dedicada a los que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial. La entrada al Kremlin también forma parte de los Jardines de Alejandro. ››

Déjate cautivar por la gran fiesta popular y el colosal esfuerzo que está haciendo la capital de Rusia para ser la anfitriona perfecta del Mundial de fútbol de 2018. Descubre de la mano de Sidse Rolskov esta increíble ciudad de la que todos los

miembros del Connect estamos enamorados.

Moscú apuesta fuerte para conquistar

tu corazón

El Mundial de fútbol de 2018 se celebrará del 14 de junio

al 15 de julio. Las ciudades anfitrionas serán Moscú, San

Petersburgo, Sochi, Kaliningrado, Kazán, Nizhny Nóvgorod, Saransk, Samara, Rostov en Don,

Volgogrado y Ekaterimburgo. En Moscú se jugarán 12 partidos.

Connect primavera 2018 - Moscú 27Connect primavera 2018 - Moscú26

El Kremlin, un viaje a la historia de RusiaCuando visites el Kremlin, contrata a un guía local. Los hermosos edificios y catedrales tienen tantas cosas que contar… Deja que alguien que conozca bien la historia te ilustre y tómate tu tiempo. Las catedrales son impresionantes desde el exterior, pero su interior es absolutamente extraordinario. Aquí empezaba y acababa la vida de los grandes príncipes y zares del país. En la Catedral de la Anunciación se celebraban los bautizos, en la de la Asunción las coronaciones y en la del Arcángel Miguel los entierros.

Visita el Kremlin a última hora del día, así podrás disfrutar del espectáculo que ofrece la iluminación nocturna de los edificios.

Arte bajo tierra Desciende bajo tierra para visitar el metro de la ciudad. Extravagante y bello a la vez, rebosa arte ruso. Para admirar con tranquilidad esta obra maestra, evita las horas de mayor afluencia, que comienzan a las 16.00 h. El metro forma parte de la historia del arte y pone especial énfasis en la época soviética. Está repleto de símbolos del realismo social. Entre otras cosas, te encontrarás con exquisitos mosaicos y vidrieras que retratan a trabajadores y agricultores orgullosos y felices. Para alegría de los turistas, el metro ya cuenta con señales en inglés. En el suelo encontrarás, por ejemplo, información sobre cómo llegar al aeropuerto.

De vuelta al exterior, podrás darte un paseo por la zona que rodea la calle peatonal Arbat. Se trata de un hermoso barrio antiguo con magníficos edificios, tiendas de suvenires y animadas calles.

Estremécete con el horror de la Guerra FríaEn Moscú también podrás hacerte una idea de cómo se vivía durante la Guerra Fría. El museo Búnker 42 se encuentra en el interior de un enorme búnker escavado bajo tierra. Al comenzar la visita guiada, un actor/guía te dará la bienvenida ofreciéndote una tarjeta de identificación idéntica a la que llevaban quienes trabajaban allí durante la Guerra Fría. Después, en el original ascensor, descenderás a una profundidad de 65 metros bajo tierra y, durante algo más de una hora, pasearás por el complejo construido en el año 1955 como cuartel general estratégico del programa atómico soviético. Durante el recorrido podrás hacerte una idea de cómo era la vida de los que trabajaban allí durante la Guerra Fría y conocer más detalles técnicos del programa de armas nucleares, la historia de la bomba atómica y la política nuclear actual.

En el búnker se pueden celebrar eventos y dispone también de un pequeño restaurante.››

""...son impresionantes desde el exterior, pero su interior es absolutamente extraordinario"

En el museo Búnker 42 se pueden celebrar eventos y dispone también de un pequeño restaurante

Connect primavera 2018 - Moscú 29Connect primavera 2018 - Moscú28

Experiencias culinarias en MoscúCócteles y almuerzos con vistas. Es hora de tomarse un cóctel. Un buen lugar donde disfrutar de una copa es el Swissotel Krasnye Holmy, ubicado en la zona comercial de la ciudad. El hotel cuenta con uno de los salones panorámicos más altos de Moscú. Incluso sin haber bebido, el espectáculo es bastante embriagador.

Más vistas, buena comida, buenos precios. Vive la experiencia del restaurante Karlson. El establecimiento se encuentra ubicado en un lugar poco convencional: la planta superior de un anodino edificio de oficinas. No obstante, las apariencias engañan ya que cuenta con unas vistas bellísimas de Moscú. Además, ofrece platos sabrosos, vinos exquisitos y una decoración fantástica que crea un ambiente original. Si el día es caluroso, el almuerzo se deberá degustar en la terraza, desde donde se puede contemplar el Kremlin. Deja que tu día acabe allí disfrutando de una espectacular puesta de sol.

Si tienes que organizar algún tipo de actividad en equipo, el Karlson te ofrece lo necesario para, por ejemplo, organizar talleres de cocina u otros eventos.

Café Pushkin

No te vayas de Moscú sin visitar el Café Pushkin, un icónico establecimiento lleno de vida cuyo nombre es un homenaje a uno de sus clientes más ilustres: el gran poeta ruso Alexander Pushkin.

El marco de este café es un bello edificio de la época barroca, un túnel del tiempo que te retrotrae al Moscú aristocrático. Situado en el bulevar Tverskoy, desde el café se podía ver pasear a los ciudadanos más acomodados del siglo XVIII. ■

Hoteles en Moscú

Una cornucopia de arte y cultura Si te interesa la historia y la cultura, invierte un día o dos en visitar los museos de la ciudad. Moscú posee algunos de los más destacados del mundo. Comienza por el Museo Estatal de Historia, situado en la parte norte de la Plaza Roja, justo enfrente de la Catedral de San Basilio con sus coloridas cúpulas en forma de bulbo. El museo abrió sus puertas en 1894 para celebrar la coronación de Alejandro III. Aquí encontrarás una fantástica introducción a la historia de Rusia.

De regreso a la Plaza Roja, cómprate un café para llevar y dirígete a la Galería Tretyakov en lo que será un bellísimo paseo por el puente en arco Moskvoretsky que atraviesa el río Moskova. La galería rebosa arte ruso. Allí podrás dar buena cuenta de un sabroso y barato almuerzo en el restaurante del museo, que rinde homenaje a la tradición gastronómica rusa.

Moscú también deja espacio al arte moderno. El relativamente nuevo Museo Garage es un lugar de visita obligada y se encuentra en el parque Gorki, obra del arquitecto constructivista Konstantín Mélnikov, quien abogaba por la renovación de la zona urbana situada en el corazón de Moscú. Una vez en el parque, quizás tengas ocasión de disfrutar de uno de los conciertos que se celebran de vez en cuando en su hermoso kiosco que data de los años 50 y que solía reunir a los intelectuales de la ciudad: poetas, autores y músicos.

1086 hoteles

62 900 habitaciones

27 hoteles se

inagugurarán en 2018

11 nuevos hoteles

en 2017

© Café Pushkin

Connect primavera 2018 - Moscú 31Connect primavera 2018 - Moscú30

Bienvenido al nuevo universo de los viajes de negocios. Personalizado. Sencillo. Sin sobresaltos. Siéntete seguro, conectado y atendidoallá donde vayas, en cada etapa del viaje.

MAKE THE WORLD WORK FOR YOU

www.carlsonwagonlit.es