Un paréntesis de Gracia

Embed Size (px)

Citation preview

Un parntesis de Gracia

El captulo 7 del Apocalipsis es un parntesis de gracia. En estecaptulo tenemos dos visiones diferentes: la primera visin est relacionada con Israel (7:l-8)y la segunda, con los gentiles (7:917). Hay aqu dos grupos de santos redimidos. No todo es juicio en estos das de tribulacin que estamos considerando. Juan nos da un episodio profundamente interesante de bendicin tanto para judos como para gentiles. El curso de los juicios es suspendido y se corre la cortina para que podamos ver el corazn de Dios. Exactamente cundo ocurre esta visitacin de bendicin, no lo sabemos. Pero s sabemos que el regreso de Cristo por su Iglesia producir una profunda impresin en el mundo y que despus del arrebatamiento y traslado de los santos. Dios obrar en gracia con su pueblo antiguo, los judos y tambin con los gentiles. Muchos sern salvos despus del rapto y stos tendrn que soportar la hostilidad activa y cruel de la gente incrdula que los rodea. Muchos de estos convertidos, se encontrarn entre el primer grupo de testigos que predicar el Evangelio del reino venidero por todo el mundo romano (Mateo 24:14). Tambin sern los primeros mrtires.

Este parntesis en medio de los juicios de Dios ocurre para que pueda haber una emanacin de la gracia de Dios. Cuatro ngeles aparecen ahora ante nuestra vista. Estos cuatro ngeles estn relacionados con las cuatro direcciones principales de la brjula (Isaas 11:12; Apocalipsis 20:8). Controlan los cuatro vientos, lo que implica que a travs de ellos, Dios puede retener y desatar juicios. El quinto ngel, el del sello del versculo 2, no puede ser Cristo, como algunos lo han sugerido. El ngel-sacerdote de 8:3-5 y el ngel fuerte de 10:1-10 s se refieren a Cristo, porque los trminos usados y las acciones descritas verdaderamente no podran ser aplicadas a ningn ser creado, ni siquiera por estar exaltado. El ngel del sello evidentemente es un ser espiritual distinguido, que est autorizado para sellar a los siervos de Dios. Aparece por el este, la direccin desde donde Dios se manifiesta a s mismo. En Apocalipsis 7:4-8 los judos sellados (distintos de la multitud gentil) son numerados y las tribus son distinguidas cuidadosamente. En nmeros precisos, hay 144.000 judos sellados. Estos judos son salvados antes de la gran Tribulacin y son sellados para pasar a travs de ella. Cualquier alteracin de un sello oficial lleva en s la responsabilidad del castigo. De manera que este sello habla de la proteccin que tendrn para no ser molestados. Doce es el nmero de Israel y tenemos aqu en este acto de sellar, un nmero completo pero limitado de los hijos de Israel: el remanente judo preservado del martirio. Este grupo de 144.000 no es idntico con el nmero de personas mencionado en Apocalipsis 14. Aqu tenemos 144,000 de todo Israel.

En el captulo 14 tenemos 144.000 de Jud solamente,quienes salen de los horrores de la hora de prueba que vendr. No se nos indica cundo tiene lugar el acto de sellar a ese nmero especfico de gente de las doce tribus de Israel. Pero en vista de que el sello lleva el nombre del Cordero y el nombre del Padre, los judos numerados que son descritos aqu ya habrn aceptado al Cordero como Mesas y ahora son protegidos debido a la decisin que han tomado. Aquellos israelitas que fueron fieles a Dios a pesar de las abominaciones cometidas por otros en medio de su nacin, fueron protegidos por una marca en su frente (Ezequiel 9:4). De manera que los 144,000 estn entre aquellos a los cuales se refiere Daniel cuando dice que estn "escritos en el libro" (Daniel 12:1). Vea tambin Malaquas 3:16, 17. Un sello representa reconocimiento y posesin oficiales y cualquier violacin del mismo est sujeta a la penalidad de la ley y del gobierno. Dios tendr un pueblo sellado al cual l proteger y librar a travs de los trgicos acontecimientos que invadirn toda la tierra. Este sello tambin proteger a aquellos que lo posean, de los demonios que sern liberados del abismo (Apocalipsis 9:4). La vasta e innumerable multitud de gentiles de Apocalipsis 7:9-17 est en contraste total con el nmero ms limitado y exactamente definido de israelitas. Esta multitud de gentiles con palmas en las manos no debe ser confundida ni con la Iglesia ni con Israel. Esta es la grandiosa reunin de almas que predijo Joel cuando dijo que en el da del Seor, todo aquel que lo invocara sera salvo (Joel 2:30-32).

La incontable compaa representa los frutos de un extenso trabajo de gracia iniciado inmediatamente despus del traslado de la Iglesia y continuado a lo largo de la siguiente semana proftica de siete aos. Anteriormente, Juan haba descrito el tributo de alabanza de parte de aquellos redimidos de toda nacin (Apocalipsis 5:9, 10). Esta gran multitud es identificada claramente en el versculo 14 como los salidos de "la gran tribulacin". Tres preguntas surgen en torno a esta extensin de la obra de gracia: ... a. Qu ocurrir con los paganos? La suerte de millones de personas no evangelizadas es un asunto de seria preocupacin. Ser condenada toda esta gente una vez que la Iglesia se haya ido al cielo en el momento del rapto? Es alentador descubrir que grandes multitudes sern salvas: la "gran multitud" que vendr de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas. Y de esta manera, aunque la Iglesia haya fracasado seriamente en su obra misionera durante esta dispensacin, los confines de la tierra podrn ser alcanzados con el mensaje de la sangre de Cristo. ... b. Se salvarn algunas almas despus del rapto? Cuando la verdadera Iglesia se haya ido, se habr terminado toda oportunidad para los perdidos? Tenemos nosotros suficiente base para decir que los no salvos estarn fuera de toda esperanza de salvacin cuando el da de gracia, tal como lo entendemos actualmente, haya terminado? Todos los que tengamos seres queridos no salvos cuando Cristo vuelva para el rapto, podemos pensar que es posible que estn entre el nmero de aquellos que saldrn de la gran Tribulacin, lavados por la sangre del Cordero.

Pasajes como 5:8 y 8:3, los cuales tienen que ver con las oraciones acumuladas, pueden significar que aquellas oraciones por los seres queridos que ahora no son salvos, sern contestadas en ese tiempo. Tal esperanza, sin embargo, no debe crear indiferencia acerca de los perdidos. Si a los perdidos se les hace difcil responder al Salvador en estos das de luz y libertad, ser mucho ms difcil que crean en elSeor cuando el anticristo est en accin. Pensando en las multitudes que han de ser destruidas por la guerra, el hambre, la peste y la anarqua en los das del hombre de pecado, es imperativo que luchemos por que los perdidos se arrepientan y sean salvos mientras la puerta de la misericordia permanece abierta y las condiciones circundantes todava contribuyen para una decisin por Cristo. ... c. Se ir el Espritu Santo con la Iglesia? Algunos ensean que el Espritu Santo ser retirado completamente de la tierra una vez que la Iglesia sea arrebatada para encontrarse con el Seor en el aire. Pero en vista de que el Espritu Santo siempre est conectado vitalmente con la salvacin de los humanos, l deber ser el Agente activo en el gran avivamiento entre los que estn en la tierra despus del rapto. En 7:14, la expresin "han venido" es traducida de una palabra que denota una accin continua, no pasada, y estos que siguen viniendo de la gran Tribulacin estn lavados en la sangre del Cordero, de manera que el Espritu Santo debe estar cerca, ya que es l quien siempre aplica la sangre eficaz del Cordero de Dios.

La frase "en la sangre del Cordero" debe entenderse como "por medio de la sangre del Cordero," implicando el sentido de causa.Ninguna cosa puede quedar blanca lavndola en sangre. Todos los que se encuentran delante del trono de Dios estn cubiertos con la justicia de Cristo y estn eternamente seguros debido a todo lo quel hizo por ellos y porque lo han aceptado como Salvador personal. Esta gran multitud salva no formar parte de la Iglesia, pero tendr un lugar delante del trono. C. I. Scofield enfatiza que, "no sern parte del sacerdocio, la Iglesia, con la cual tendrn una relacin muy parecida a la relacin que tenan los levitas con los sacerdotes bajo el pacto mosaico." Tampoco podemos reconocer a esta compaa de salvos como una compaa celestial, porque lo que se nos presenta aqu es una escena terrenal. Las bendiciones del milenio han de ser compartidas tambin por esta multitud vestida de blanco (7:15, 17). Para estos santos de la Tribulacin habr mltiples recompensas, como lo indica Juan con toda claridad. Entre ellas estn las siguientes: Estar delante del trono de Dios Servir a Dios continuamente en su templo Tener a Dios para siempre en medio de ellos Ser guardados de hambre y sed en el futuro Estar protegidos del sol y del calor Tener al Cordero como Pastor para alimentarlos y guiarlos Gozar de que Dios enjugue todas sus lgrimas Experimentar el descanso de sus obras Ser alabados por su fiel trabajo

Estar en pie sobre el mar de vidrio con las arpas de Dios Reinar con Cristo para siempre (7:14-17; 14:13; 15:2-4; 20:4). El sello del silencio (8:1) Por qu razn hay un captulo entero entre el sexto y el sptimo sellos? Por qu este parntesis interrumpe la secuencia ordenada de sucesos? Una respuesta a esto sera que el sexto sello (6:12-17) anuncia juicios tan espantosos, que la gente podra pensar que este horror es el gran da de la ira del Cordero. Pero no lo es. As, cuando es abierto el sptimo sello, el cual es una preparacin para la aplicacin de ms juicios y mucho ms severos, se corre el velo para permitir que dos grandes grupos de gente redimida sean introducidos al escenario como el resultado de una obra de extensin de la gracia llevada a cabo aun en el tiempo en que los juicios estn desolando la tierra. Cuando se abre este sptimo sello y todo lo que est descrito en los seis sellos anteriores se ha cumplido, entonces se observa un perodo de silencio en el cielo, no en todo lugar. Este sello del silencio es asombroso, ya que no se observa mucho silencio en el libro en general. Apocalipsis es un libro de mensajes, truenos, voces y acciones de rpido movimiento. Cul es el significado de este silencio, el nico contenido del sello? Esto representa una breve pausa durante la cual los juicios divinos son suspendidos. Dios no quisiera herir, por que El no se complace en la muerte de los impos. El silencio tambin indica una pausa entre dos series.

Este sptimo sello es una conclusin especial de todos los juicios de los otros sellos y constituye un apropiado interludio entre stos y los terribles sucesos de las siete trompetas que estn a punto de llegar. Es la calma que precede a la tormenta, la quietud antes de la catstrofe. Es una seal solemne de que el Seor est a punto de dejar su lugar santo para castigar a la tierra. Esto anuncia la terrible naturaleza de la angustia que ha de venir. Este silencio tiene lugar en el cielo, indicando que la fuente y origen de todos los juicios de la tierra est en el trono establecido en el cielo. En cuanto a "la media hora", algunos expositores se preguntan si este perodo de tiempo es literal o simblico. Es suficiente decir que representa un breve perodo durante el cual la accin judicial es suspendida. Media hora ser un tiempo suficiente. Este perodo parecer como si fueran siglos para aquellos que esperan sin respiracin a que el Seor empiece a herir la tierra! Al terminarse elsilencio, su obra de juicio ser breve. "El Seor es lento para la ira" (Nahum 1:3).

Quienes se salvan durante la Gran Tribulacion?

SEGUNDA OPORTUNIDAD DE SALVACIN? Quisiera iniciar, estableciendo que no estoy diciendo a las personas que no necesitan hoy la salvacin. De cualquier manera, soy una persona realista, no un idealista. La realidad dicta que despus del arrebatamiento, la gente ser dejada atrs a causa de su incredulidad, indecisin, o por orgullo. El objetivo de este artculo no es alentar a las personas a que esperen para creer en el Seor hasta despus de que haya ocurrido el Arrebatamiento. Esto es simplemente una mirada a lo que las escrituras tienen que decir sobre la salvacin durante la Tribulacin.

Aquellas personas que realmente vivan a travs de ese tiempo de ira tendrn la oportunidad de arrepentirse, pero ellos tambin necesitan saber que ellos probablemente sern martirizados por su fe. Ser un camino largo y difcil. La base de nuestra relacin con el Seor es la fe, no las pruebas. "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve" (Hebreos 11:1). El Seor nos pide tener fe en l, y creer en l slo por fe. Es mi conviccin que, arrebatando la Iglesia como l dijo que lo hara, Dios est haciendo el ltimo intento de probar Su deidad a aquellos que se resisten. El propsito de Dios SIEMPRE es la redencin. Mientras l est quitando a la Iglesia para protegerla de Su ira, l est tambin tendiendo la mano a un mundo perdido y agonizante. Como fue descrito por Jess en el Libro de Mateo, la Tribulacin ser un tiempo como nunca ha sido visto por este mundo y nunca ser visto otra vez (24:21). El arrebatamiento, en s mismo, ser una gran calamidad como nunca antes se ha visto en el mundo. No hay garanta de que aquellos que no son salvos en el momento de este gran evento vivirn lo suficiente para arrepentirse!

ltimamente he visto opiniones diferentes sobre la cuestin de la salvacin durante la Tribulacin. Algunas personas creen que slo los Judos en general sern

salvados. Otros creen que slo los 144,000 Judos mencionados en Apocalipsis sern salvados. An hay otros que creen que ninguna persona ser salvada durante la Tribulacin. Sin embargo, no puedo encontrar un soporte bblico para estas posiciones, y durante mi estudio sobre este tema lo que encontr realmente desaprueba todas estas ideas. Demos un vistazo a lo que la Biblia tiene que decir sobre este tema. (Todos los resaltados son mos). 1. Qu es lo que Dios desea? Malaquas 3:6a Porque yo Jehov no cambio 2 Pedro 3:9 El Seor no retarda su promesa, segn algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que alguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Dios no es un Dios cambiante. l es ahora como l fue y como l ser. Su deseo es que todos los hombres vengan a salvacin. Estos versculos prueban que Su propsito es redimir a los perdidos. Nosotros podemos creer que no cambia a causa del arrebatamiento, sino, antes bien, el arrebatamiento es a causa de ese propsito.

2. Pueden las personas arrepentirse durante la Tribulacin? Apocalipsis 9:20 Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, ni aun as se arrepintieron de las obras de sus manos, ni dejaron de adorar a los demonios, y a las imgenes de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no pueden ver, ni or, ni andar; Apocalipsis 16:9 Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria. Apocalipsis 16:11 Y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus lceras,y no se arrepintieron de sus obras. De estos pasajes podemos ver que a la humanidad se le dar la oportunidad de arrepentirse durante la Tribulacin. Estas no son sino unas pocas referencias encontradas en Apocalipsis que muestran arrepentimiento y la falta del mismo durante el perodo de Tribulacin. Por lo tanto, podemos estar confiados de que la promesa de salvacin y perdn de Dios estar todava disponible. 3. Quines son los Santos de Tribulacin? Apocalipsis 7:9 Despus de esto mir, y he aquuna gran multitud, la cual nadie poda contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, la

que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos. Apocalipsis 7:13-14Entonces uno de los ancianos habl, dicindome: Estos que estn vestidos de ropas blancas, quines son, y de dnde han venido? Yo le dije: Seor, t lo sabes. Y l me dijo:Estos son los que han salido de la gran tribulacin, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Las personas que se arrepientan y se vuelvan a Dios durante la Tribulacin son llamados los Santos de la Tribulacin. Primero vemos que ellos son una multitud de todas las naciones, de todos los pueblos y lenguas. Por lo tanto los santos de la Tribulacin no estarn limitados slo a los Judos o a los 144,000. Adicionalmente, ellos saldrn de la Gran Tribulacin, por lo tanto ellos no pueden ser los santos del Antiguo Testamento o de la Iglesia.

Es simplemente lgico creer que "la multitud que nadie puede contar" son las personas que se volvieron al Seor durante la Tribulacin. 4. Cul es el propsito de los dos testigos?

Apocalipsis 11:3 Y dar a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta das, vestidos de cilicio. El propsito de los dos testigos es predicar el evangelio a todo el mundo durante la Tribulacin. El hecho de que el Seor haya visto conveniente enviar a estos dos hombres para lograr esto, aclara ms que hay una oportunidad de arrepentimiento y salvacin durante la Tribulacin. 5. Hay un punto sin retorno? Apocalipsis 13:16-17 Y haca que a todos, pequeos y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el nmero de su nombre. Apocalipsis 14:9-10 Y el tercer ngel los sigui, diciendo a gran voz:

Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, l tambin beber del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cliz de su ira; y ser atormentado con fuego y azufre delante de los santos ngeles y del Cordero;

Durante la Tribulacin, todas las personas se enfrentarn con una eleccin que sellar su destino. Esto es lo que se refiere como "la marca de la bestia". La Escritura indica que est atada a la economa, ya que ningn hombre podr comprar o vender sin que acepte esta marca. Adicionalmente podemos ver que la marca representa la adoracin al anticristo y la aceptacin de su reino en la tierra. Abunda mucha especulacin sobre lo que ser esta marca -desde un tatuaje hasta un chip de computadorapero sea dicha la verdad, hasta que est instituido, ninguno sabr con seguridad que es lo que ser. Lo que es importante notar es que la aceptacin de la marca ser una accin voluntaria y un rechazo directo al Seor. La ira de Dios ser vaciada en aquellos que acepten esta marca. Este pasaje indica que ser infierno en la tierra para aquellos que acepten esta marca.

Apocalipsis 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi almas de los decapitados por causa del testimonio de Jess y por la palabra de Dios, los que no haban adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil aos.

Apocalipsis 19:20 Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que haba hecho delante de ella las seales con las cuales haba engaado a los que recibieron la marca de la bestia, y haban adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. Este pasaje indica que los Santos de la Tribulacin que sern martirizados por proclamar el nombre de Cristo, vivirn y reinarn durante todo el milenio. Tambin expone que aquellos que reciban la marca no sern parte de este gruposu destino est determinado tambin. La distincin que el Seor est haciendo aqu, es que la marca ser un momento crucialel punto sin retorno. Una vez que la decisin est hecha, el destino est sellado para la eternidad. 6. Quines poblarn el Milenio? Zacaras 14:16 Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusaln, subirn de ao en ao para adorar al Rey, a Jehov de los ejrcitos, y a celebrar la fiesta de los tabernculos. Al final de la tribulacin cuando Cristo regrese a establecer Su reino del milenio, la tierra ser poblada por aquellos que creyeron en l y sobrevivieron la Tribulacin. 7. Quin es el que detiene?

2 Tesalonicenses 2:3-4 Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antes venga la apostasa, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, hacindose pasar por Dios. 2 Tesalonicenses 2:6-7Y ahora vosotros sabis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya est en accin el misterio de la iniquidad; slo hay quien al presente lo detiene, hasta que l a su vez sea quitado de en medio. Esta escritura muestra que el Anticristo no puede subir al poder o ser revelado hasta que el que lo detiene sea sacado del camino. Una teora extendida sostiene que el Espritu Santo es el que lo detiene, y que ser retirado, haciendo de este modo imposible la salvacin. Sin embargo, leyendo el libro de Joel, esa teora no es aceptable. Joel 2:28-29 Y despus de esto derramar mi Espritu sobre toda carne, y profetizarn vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soarn sueos, y vuestros jvenes vern visiones. Y tambin sobre los

siervos y sobre las siervas derramar mi Espritu en aquellos das. Joel 2:32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehov ser salvo; porque en el monte de Sin y en Jerusaln habr salvacin, como ha dicho Jehov, y entre el remanente al cual l habr llamado. Este pasaje nos muestra que no slo permanecer en la tierra el Espritu Santo, sino tambin que el Seor est dispuesto a perdonar a aquellos que se arrepientan ahora y lo estar entonces. El Espritu Santo est omnipresente y permanecer con los creyentes a travs de la Tribulacin.

Sin Su influencia, ninguno sera capaz de ser salvado! El que lo detiene, referido por Pablo en esta carta a los Tesalonicenses, es la obra del Espritu Santo en la Iglesia. 8. Qu hay acerca del gran engao? 2Tesalonicenses 2:9-12 [Aquel inicuo], cuyo advenimiento es por obra de Satans, con gran poder y seales y prodigios mentirosos, y con todo engao de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les enva un poder engaoso, para que crean la mentira,

a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. Wow! Ahora hay asunto espantoso. Pablo est diciendo aqu que el Seor enviar un gran engao para aquellos que rechazaron Su verdad, de tal forma que ellos creern las mentiras del Anticristo. Aquellos cuyos corazones estn endurecidos al mensaje de salvacin ahora estarn an endurecidos maana? Romanos 1:28 nos dice que Dios es paciente pero que l tiene sus limitesEl convertir a una persona necia en una mente reprobada. La gran pregunta aqu es, qu verdad recibieron ellos? En otras palabras,qu saban ellos? Demos un vistazo a cinco representantes distintos de la sociedad. Caso 1: Este es un Judo Ortodoxo con una Maestra en Administracin (MBA) de la Universidad Yeshiva (Colegio Judo). l conoce todo acerca de Jess, pero desde una perspectiva histrica. l cree que Jess fue solamente un hombre que los Gentiles elevaron al estatus de Dios. Inesperadamente le pregunt un da, qu pensara si el Mesas viniera y resultara que haba sido Jess todo el tiempo. Su respuesta? "Si l se muestra con agujeros en sus manos, yo no lo me lo tragara". Caso 2: Este es un devoto musulmn. l conoce acerca de Jess, ya que el Islam ensea que Jess fue uno en una lnea de grandes profetas. El Islam tambin

ensea que Jess (no Mahoma), regresar al final de los das y reunir a los fieles de Al. El tambin cree que Jess no fue Dios, sino ms bien slo un hombre. Caso 3: Esta persona conoce muy bien la historia. Ella es una cientfica y rechaza la necesidad de Dios en su vida. Ella puede ver los beneficios para otros, slo que no para s misma. Caso 4: Un ex-colega mo es un autoproclamado Druida. En el exterior, l rechaza totalmente la nocin de Dios. l dice que no desea tener nada con un Dios que permite que las cosas malas sucedan. Caso cerrado; fin de la discusin. Cuando su esposa fue al hospital para una ciruga, l estaba pidiendo un "sacerdote o rab" a la enfermera de admisin. l le dijo que, "trigame un arbusto para abrazar". Caso 5: Esta es la persona de "todos los caminos llevan a Dios". Esta persona cree que, as como el Seor confundi todas las lenguas en la torre de Babel, El tambin envi diferentes mensajeros a diferentes personas en diferentes pocas. Jess, Buda, y Mahoma son todos parte de Dios, as como el Mesas Judo que vendr, cuyo papel ser envolver a todos juntos en un lindo, limpio y pequeo paquete. Me describi esto hace dos aos. Tristemente, hoy esta es la "religin" con crecimiento ms rpido en el planeta, y est barriendo los campos

colegiales como una tormenta bajo el nombre de Baha'i. Asumiendo que estos casos son simblicos de las mentalidades prevalecientes en el mundo actual, y representativos de las personas que no vienen al arrepentimiento antes de la Tribulacin, estn todos ellos condenados? Esto seguramente es un montn de personas ahora, no es as? Nadie conoce lo que la prueba del cido de Dios hace relacionado con la pregunta "qu conociste realmente sobre el evangelio?". Durante la Tribulacin, l enviar una influencia engaosa que permitir a la gente ser engaada, pero slo si sus corazones estn endurecidos a la verdad. Si usted est leyendo esto y el Arrebatamiento ya ha sucedido, no se deje engaar! Ore sinceramente y pdale al Seor que le muestre la verdad. Mantenga su corazn abierto a la respuesta. Si usted desea honestamente conocerla, slo pdale a l y l le dir. 9. Cul es el fondo de este asunto? Esto es por qu es muy importante tener fe en Jess ahora. Mejor estar seguro que lamentarlo! Crame en este puntohacer su apuesta en la espera del Arrebatamiento es una posicin arriesgada para estar en ella. Le puedo asegurar que usted no desear estar conduciendo en una carretera cuesta

abajo siendo seguido por un trailer de 18 ruedas conducido por un Cristiano nacido de nuevo cuando ocurra el Arrebatamiento. Para cuando se d cuenta qu lo golpe, ser demasiado tarde. Est usted realmente dispuesto a arriesgar a las probabilidades de que usted vivir lo suficiente para tener una segunda oportunidad?

10. PLAN DE SALVACIN Nadie puede gozar de las bendiciones de Dios ni ir al cielo sin ser salvo. Jess le dijo a Nicodemo en Juan 3:7, "Os es necesario nacer de nuevo". En su Palabra Dios nos describe el nico plan de salvacin. El plan es sencillo. T puedes ser salvo hoy. En primer lugar, debes reconocer que eres pecador. "No hay justo, ni aun uno", (Romanos 3:10)"No hay diferencia, por cuanto todos pecaron y estn destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:22-23) No puedes ser salvo a menos que reconozcas que eres pecador. Por cuanto eres pecador, ests condenado a la muerte. "Porque la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23) "El pecado da a luz la muerte" (Santiago 1:15) Esto significa separacin de Dios, en el infierno por siempre. Sin embargo, Dios te am de tal manera que dio a su Hijo

unignito, Jesucristo, como tu sustituto. Jesucristo carg con tu pecado y muri en tu lugar. "Al que no conoci pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fusemos hechos justicia de Dios en l" (2 Corintios 5:21). "l mismo llev nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por su herida fuisteis sanados" (1 Pedro 2:24)

Jess tuvo que morir y derramar su sangre "Porque la vida de la carne en la sangre est" (Levtico 17:11) "Sin derramamiento de sangre no se hace remisin" (Hebreos 9:22) El carcelero de Filipos les pregunt a Pablo y a Silas: "Qu debo hacer para ser salvo?". Ellos respondieron: "Cree en el Seor Jesucristo y sers salvo, t y tu casa" (Hechos 16:31) Simplemente cree en que l carg con tu pecado, muri en tu lugar, fue sepultado y resucit para justificacin. Luego invcalo. "Porque cualquiera que invocare el nombre del Seor ser salvo" (Romanos 10:13) En Lucas 18:13 encontramos las primeras palabras que un pecador debe orar: "Dios, s propicio a m, pecador". T eres un pecador y seguramente ests arrepentido. Ahora mismo, dondequiera que ests, eleva una oracin a Dios. No

tiene que ser una oracin extensa o en voz alta, ya que Dios est ansioso de salvarte. Slo tienes que decir: "Oh, Dios, soy un pecador. Perdname, estoy arrepentido, ten misericordia de m y slvame en el nombre de Jess". Ahora slo cree en su Palabra. "Porque cualquiera que invocare el nombre del Seor ser salvo" (Romanos 10:13) El plan de salvacin es sencillo: t eres un pecador, y por serlo debes morir o creer en Jess como tu sustituto, quien muri en tu lugar, fue sepultado y resucit de entre los muertos. Invoca el nombre de Dios, reconcete pecador y pdele tenga misericordia de ti y te salve en el nombre de Jess. Entonces cree en su Palabra y declrate salvo por fe. Seguramente dirs que esto no es todo para ser salvo, pero si lo es; eso es absolutamente todo. Gracias a Dios muchos han confiado en Cristo a travs de este sencillo plan. Esto est escrito. Es el plan de Dios. Crelo y sguelo. Ahora es el tiempo de hacerlo, hoy es el da de salvacin. "Ahora es el tiempo favorable, ahora es el da de salvacin" (2 Corintios 6:2) "No te jactes del da de maana; porque no sabes que dar de s el da" (Proverbios 27:1) Si no has comprendido, lee estas palabras varias veces hasta que logres comprenderlas. No lo deseches hasta que lo entiendas. Tu alma vale ms que todos los tesoros del mundo. "Pues de qu le sirve al hombre ganar el mundo entero y

perder el alma? Qu recompensa dar el hombre por su alma?." (Marcos 8:36-37) Sobre todas las cosas asegrate de ser salvo. Si pierdes tu alma tambin perders el cielo, lo perders todo. Que Dios te ayude.

LA IGLESIA MUNDIAL APOSTATA O EL FALSO PROFETA El vertiginoso avance de la apostasa y el avasallante mover de un espritu anticristiano, toma fuerza ante nuestra vista. Frente a esta cruda realidad, concluimos a la luz de las Sagradas Escrituras, de que estamos llegando a los tiempos finales de la gracia de Dios y se estn poniendo las bases de la Iglesia Mundial apostata. Ante esta gran verdad, nos toca hacer la parte posible para nosotros: Depender ms de Cristo y su Palabra, y advertir a cuantos quieran prestarnos atencin, dicindoles que la iglesia apstata avanza hacia el escenario apocalptico del falso profeta y el Anticristo. I. PERFIL DE LA IGLESIA MUNDIAL La Iglesia Mundial y que no ser otra sino la superiglesia apstata del futuro, ser una iglesia ntimamente relacionada con dos personajes nefastos, an ms, dirigida y controlada por las dos bestias apocalpticas: el falso profeta y el anticristo, ambos personajes parte de una trada satnica: el dragn que representa a Satans, la fuente del mal espiritual; la primera bestia, que ser la fuerza poltica, la encarnacin del maligno, inspirada por Satans, la deificacin de Satans bajo la forma de una dictadura terrible y cruel; el falso profeta, la

segunda bestia, que ser la fuerza religiosa apstata, cuyo espritu satnico y engaador seducir a las naciones y las embriagar, impulsndolas a rendir un culto apasionado a la primera bestia, como una confederacin de fuerzas temporales. (Apocalipsis captulos 13 y 17).

Esta iglesia mundial ostentar rasgos caractersticos especiales, mostrar un perfil proftico bien delineado. Podemos notar ya algunos de esos rasgos tenebrosos. A. Una iglesia globalizada. La Iglesia Mundial ser nica, porque el esfuerzo ecumnico habr podido unir a todas las religiones, todas las ideologas del mundo, incluidos los ateos. Una gran fraternidad universal crea lo que crea, y sostenga los principios que sostenga. El propsito es unir a la humanidad entera en una organizacin donde no se tomar en cuenta ni las creencias ni los principios. Una iglesia con una religin centrada en el hombre en total rebelin contra el Creador. Ahora mismo hay un movimiento secularizante que est envolviendo a la iglesia en asuntos polticos y sociales, participante de una sociedad humanizada, profana y pragmtica, gobernada por una ley natural y ya no ms por una ley divina. B. Una iglesia ecumnica y sincrtica. Las organizaciones ecumnicas vienen trabajando de manera tan activa y sutil que muchsimos lderes y pastores al parecer no se dan cuenta de ello. Son ellos mismos y sus iglesias los que dan apertura y apoyo al Movimiento Ecumnico, fuerza motriz de la iglesia apstata. De manera servil estn sometindose a la manipulacin y fines de la Iglesia

Catlica Romana (ICR), quien al principio se mostr renuente a tomar parte del Movimiento Ecumnico, incluso algunos papas condenaron al Movimiento Ecumnico del Consejo Mundial de Iglesias (CMI);

pero ahora la Iglesia Catlica ha entrado de lleno a tomar parte del Consejo Mundial de Iglesias aunque no oficialmente, pero en la prctica, es la Iglesia Catlica Romana que est dirigiendo el Movimiento Ecumnico en todo el mundo. El Consejo Mundial de Iglesias tuvo la iniciativa del esfuerzo ecumnico, ahora se puede decir que va tras los pasos de la Iglesia Catlica Romana. Es notorio el poder de convocatoria que la ICR tiene ante las dems religiones del mundo. El pastor espaol Miguel Rosell argumenta: Los propsitos del Vaticano son a estas alturas excepcionalmente difanos. La agenda de la Gran Ramera est ya abierta a los ojos de cualquiera que quiera tomarse la mnima molestia de echarle un simple vistazo. Realmente est poniendo las cartas sobre la mesa, y eso es indicativo, una vez ms, de que la venida del Seor por los suyos est ms cerca que nunca. (1) En cuanto al perfil sincrtico de la Iglesia Mundial, los logros del Movimiento Ecumnico nos dan las evidencias. Cuando el CMI realiz su asamblea en Nairobi, Kenya en 1975, hubo presencia de religiones primitivas y paganas. En la asamblea de Vancouver, Canad, la sexta del CMI, en 1983; participaron los indgenas canadienses, quienes invocaron al Gran Espritu, presentaron ofrendas de pescado a sus divinidades, levantaron un ttem, un dolo (un poste de tres o cuatro metros) con grabaciones alusivas a las creencias indgenas de

los pieles rojas de Norte Amrica. En la sptima asamblea de Canberra, Australia, en 1991.

La asamblea se inici con una ceremonia aborigen muy primitiva de purificacin por humo, una teloga coreana present un tema donde mezcl el espiritismo coreano con ciertos elementos cristianos, invoc a los espritus de los muertos (incluso al de Jess), etc.; en esa asamblea estuvo el papa y a su lado el Dalai Lama del Tibet (una encarnacin de Buda), incluso particip un brujo africano. (2) C. Una iglesia con poder y dominio mundial. La palabra Babilonia en un sentido mstico y simblico representa el principio del mal, de la confusin, de la rebelin y poder temporal que va en aumento, hasta llegar a la poderosa Gran Babilonia del Apocalipsis, contra la cual Dios lanzar su ira, sin que nadie lo pueda evitar. En cuanto a Babilonia la Grande, voy a transcribir la exposicin del Dr. Guillermo R. Le Roy: En este sentido, la palabra siempre se refiere al poder mundial, opresor, ntimamente ligado con la imagen de la bestia. Es un poder nacido en la iniquidad espiritual de los lugares altos de las tinieblas, un poder del que se enamoran los dirigentes, los reyes y las potestades de la tierra y que congrega y une a las naciones del mundo en un solo imperio opuesto al Reino de Dios. De hecho, Babilonia es una imitacin del Reino de Dios, basada en la falsa trinidad satnica. En lo externo, Babilonia ser una civilizacin o cultura de alcance mundial, magnfica por su ciencia, arte y comercio, pero embriagada de

orgullo e intoxicada por su gran xito. Como esa civilizacin estar basada en el materialismo ateo, la ciencia ser adorada por las masas como solucin a todos sus problemas.

El imperio ser una extraa mezcla de poder y de religin mundiales, de apostasa poltica y religiosa, de paganismo y de cristianismo apstata, de atesmo dogmtico y prctico, basado en un nfasis antropocntrico, es decir, en el humanismo filosfico, en la exaltacin y adoracin del hombre en lugar de Dios (Romanos 1:25) Los cuales mudarn la verdad de Dios en mentira, honrando y sirviendo a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por lo siglos, Amn. Babilonia, madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra ser la expresin de todas las blasfemias del anticristo y de todas las iniquidades que los hombres han cometido, aunque sea con apariencia religiosa. Todo el mal se consumar en aquella Babilonia, sin restriccin alguna. As que la Babilonia representa en el Apocalipsis el cuadro y el conjunto de la cristiandad apstata. Es para la iglesia de Dios lo que el anticristo es para Cristo: una anti-iglesia rival y usurpadora. Estar organizada como superiglesia, que acoge en su seno, para conseguir la hegemona mundial, a todas las confesiones degradadas de cristianos profesantes, a las sectas originadas en ellas y aun a todas las religiones paganas, e incluso, a los que adoran a los malos espritus. Se convertir en la

guarida de todo espritu inmundo y albergue de todas aves sucias y aborrecibles (Apocalipsis 18:2). De acuerdo con la opinin de H. E. Alexander, en su libro Apocalipsis, bajo el reino del anticristo, el evangelio social, esa adulteracin del evangelio de la cruz, degenerar en especie de central econmica mundial, que excluir a los creyentes (Apocalipsis 13:16-17).

As pues la futura Babilonia se exteriorizar en una Babilonia comercial, religiosa, poltica y social, con la cual los reyes de la tierra han fornicado, donde todo ser obtener riquezas, poder y lujo para deleitarse en el pecado. Ser una degradacin total, una consumacin del mal un apurar desesperado del cliz de iniquidad, el natural resultado de la escuela de otro cristo, de otro evangelio, de otro espritu. Ser la mayor dictadura jams vista por el hombre, que unir lo poltico, comercial, social y religioso bajo un solo rgimen totalitario. (3) Este es el sombro perfil de la Iglesia Mundial, a la que apuntan los profetas de la prosperidad, apstoles modernos, tele evangelistas y polticos, ansiosos de poder y dominio, embriagados de xito y felicidad, como es el caso de los televangelistas, Benny Hinn, Kennet Copeland, Rony Chves, Cash Luna, Guillermo Maldonado, entre tantos otros. D. Una Iglesia falsa dirigida por el Profeta Falso y controlada por el Anticristo. El Falso Profeta, la segunda bestia que sube de la tierra (Apocalipsis 13:11), un personaje siniestro, llamado en tres ocasiones el falso profeta (Apocalipsis 16:13; 19:20; 20:10). Para algunos ser un individuo de procedencia juda, mientras que el

Anticristo ser un gentil, con una mezcla de origen romano-griego-judo. El falso profeta encabezar la iglesia apstata, es el asociado servil de la primera bestia. As como el Anticristo intentar imitar a Cristo; parece que el falso profeta tratar de copiar la obra del Espritu Santo, as como el Espritu Santo glorifica a Cristo, el falso profeta glorifica al Anticristo (Apocalipsis 13:12).

El Espritu Santo marca con un sello a todos aquellos que pertenecen a Dios (Efesios 1:13), el falso profeta marca con el 666 a aquellos que adoran a Satans (Apocalipsis 13:16,17). El nmero 666 es un tro de 6, nmero de hombre, que no puede llegar a ser divino, ni ser la Trinidad de Dios, cuyo smbolo es 777, que simboliza la perfeccin. El nmero 666 representa una falsa trinidad, una trinidad del mal que fracasa cada vez que quiere imitar a la verdadera Trinidad. Por lo tanto ese nmero sugiere el ltimo esfuerzo del hombre inspirado por Satans, para alcanzar la divinidad, robndole a Dios su gloria y exaltarse a s mismo. El 666 debe servirnos de advertencia contra cualquier esfuerzo actual o en el futuro, para organizar una civilizacin cristiana con una sola superiglesia universal, monoltica y uniforme. Un esfuerzo as resultar en una cristiandad falsa, totalitaria y dirigida por un falso cristo. Simboliza cualquier empeo humano para organizar el mundo en una forma que en su superficie parece maravillosamente cristiana, pero que en realidad es anticristiana y antibblica. Sera una blasfemia confundir el reino de Dios con las imgenes profanas de poder mundial. La

incredulidad siempre produce un rgimen totalitario, sea en el campo degenerado de la poltica o en el campo degenerado de la religin apstata. (4)

II. MOVIMIENTOS E INSTITUCIONES PROMOTORES DE LA UNIDAD RELIGIOSA A. Movimientos. 1. El Movimiento Ecumnico. La palabra ecumenismo ha cambiado su significado, y ahora el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) lo usa no con el significado de simple hermandad entre las diferentes denominaciones cristianas, sino de hermandad con toda la raza humana. El fallecido millonario publicista socialista britnico, Sir Victor Gollancz, quien fue expulsado del Partido Laboralista (socialista) por su pro comunismo en 1939, pero despus vuelto a admitir, dijo esto en la siguiente forma en 1948: La meta final debera ser que el judasmo, el cristianismo y todas las otras religiones desaparecieran, para dar lugar a una gran religin tica mundial: la hermandad del hombre. (5) Al escuchar argumentar sobre tica y moral a connotados propulsores del movimiento ecumnico uno se pregunta de qu tica y moral hablan? Por el estilo de vida de muchos de sus adherentes

concluimos, que se trata de una tica pragmtica y relativista, en donde el fin justifica los medios y donde no existen valores absolutos; pero nunca de la tica y moral bblica. Tomemos como una breve referencia la tica y la moral de la Fraternidad Universal de Iglesias de la Comunidad Metropolitana (FUICM), fundada en Estados Unidos en 1968 por Troy Perry, con el propsito de integrar a la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT).

La conformacin de esta institucin, lamentablemente llamada cristiana y que no requiere comentario de los valores morales que cultivan. Aducen ser una fraternidad cristiana con 250 iglesias en 23 pases. La Fraternidad Universal de Iglesias de la Comunidad Metropolitana (FUICM) actualmente est liderada por la obispo Nancy L. Wilson, como tal, particip de la 9na. Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) realizado en Porto Alegre, Brasil en febrero del 2006. En su sermn expresado el 20 de febrero habl a ms de 4000 participantes provenientes de 347 pases. Enfatiz sobre salvacin y libertad, de la necesidad de apoyo de las dems iglesias, frente a la discriminacin y homofobia y del VHI/Sida de parte de los incomprensibles. Felicit y agradeci a Samuel Kobia, actual Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias por alentar el dilogo sobre la sexualidad humana, como un acto de valor y esperanza que a la FUICM les est dando. (6) Es posible observar de cmo la Iglesia Mundial se va formando ante nuestros propios ojos. Vemos la osada infernal de telogos y pastores

homosexuales como tuercen las Sagradas Escrituras para sus propios intereses; y, el grado de inmoralidad que en sus cercanos o afiliados lo estn permitiendo, en aras de una unidad religiosa, bajo el disfraz de un cristianismo falso, con apariencia de piedad (2 Timoteo 3:5), se est dando aval a las aberraciones ms repugnantes. El apstol Pablo dijo: Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, rprobos en cuanto a toda buena obra (Tito 1:16).

a)

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

Es el ente representativo de las iglesias evanglicas (protestantes) involucradas en el Movimiento Ecumnico. Se organiz en agosto de 1948 en msterdam, Holanda. Esta institucin es la mxima realizacin del modernismo o liberalismo teolgico que, en ltimo trmino, es el humanismo con su pantesmo (todo es dios), subjetivismo (a dios hay que buscarlo en nuestro interior) y naturalismo (no existen los milagros, ni lo sobrenatural; la razn humana es la suprema autoridad en todo) introducida a la Iglesia. Su evangelio no es el de la Biblia, sino el mal llamado evangelio social, segn el cual la tarea de la Iglesia es proveer a las necesidades materiales de los pobres y combatir la injusticia social de cualquier tipo, como fundamento necesario y anterior a la satisfaccin de las necesidades espirituales del ser humano. El Movimiento Ecumnico tiene sus races en el liberalismo (una posicin doctrinal racionalista y antibblica), y se sustenta en la Teologa de la Liberacin (ideologa anticristiana cuyas doctrinas son claramente opuestas a la Biblia). Sus

protagonistas generalmente no lo confiesan y declaran. b) La Iglesia Catlica Romana.

El papel que la Iglesia Catlica Romana (ICR) est jugando en el Movimiento Ecumnico es muy importante, aunque al principio aparentemente se mostr renuente e incluso lo conden. Pero a partir de Juan XXIII y el Concilio Vaticano II comenz a interesarse crecientemente en el ecumenismo.

Organiz una Secretara para Asuntos Ecumnicos, el que en la actualidad es el Consejo Pontificio para la Promocin de la Unidad de los Cristianos, cuyo presidente es el cardenal Walter Kasper. La Iglesia Catlica Romana no es miembro del Consejo Mundial de Iglesias, pero si es miembro pleno de comisiones importantes del CMI como la de Fe y Constitucin; y, participa activamente de las conferencias y asambleas que el CMI organiza, como en la 9na. Asamblea realizada en Porto Alegre, Brasil, realizada del 14 al 23 de febrero del 2006. La ICR estuvo representada por dieciocho dignatarios del Vaticano, integr la comitiva el cardenal Walter Kasper, presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos. (7) El ecumenismo catlico romano ha sido fuertemente sostenido por el actual Papa Benedicto XVI, desde el primer da de su nombramiento, en declaraciones en que se ha comprometido a trabajar sin ahorrar energas en la RECONSTITUCIN de la unidad plena y visible de todos los seguidores de Cristo. Ha dicho que tiene un compromiso prioritario con la unidad de los cristianos.

El Consejo Mundial de Iglesias es el de la iniciativa del Movimiento Ecumnico, pero ahora tambin es el camino de regreso a Roma. A estas alturas, la Iglesia Catlica es en realidad la que ha tomado el liderazgo del Movimiento. Se vale de muchas estrategias para ello, est sumamente ocupada en lograr sus fines, que por tiempo y espacio, slo voy a referirme a la parte espiritual de la que se est valiendo.

Por ejemplo: Con motivo de celebrarse el Centenario de la Semana de Oracin, el Papa Benedicto XVI exhort a los dos mil millones de cristianos del mundo a intensificar la oracin por la unidad. La celebracin de la Semana de Oracin para la unidad de los cristianos 2008 seala el centenario del comienzo del Octavario por la Unidad de la Iglesia, iniciada por el sacerdote anglicano Paul Wattson en 1908, en Nueva York. Desde entonces se viene realizando cada ao del 18 al 25 de enero. Esta iniciativa se ha mantenido y ha evolucionado a lo largo de los aos y es a partir de 1960 que la Comisin de Fe y Constitucin del Consejo Mundial de Iglesias y el Secretariado para la Unidad de los Cristianos (actualmente Consejo Pontificio para la Promocin de la Unidad de los Cristianos), vienen preparando juntos los materiales para la Semana de Oracin de los Cristianos. El tema de este ao es la invitacin de Pablo a los Tesalonisenses: No cesis de orar (1 Ts. 5:17). Muchos cristianos en el mundo consideran plausible esta accin, porque aparenta un ecumenismo

espiritual; pero es importante recordar el significado que para el sacerdote de la iniciativa Paul Wattson tuvo el Octavario para la Unidad de la Iglesia, hoy Semana de Oracin para la Unidad de los Cristianos, para Wattson signific: oracin para el retorno de las iglesias al seno de la Iglesia Catlica Romana. (8) El Dr. Nadir Carreo enfatiza: El ecumenismo catlico es muy simple: Yo soy la Iglesia. Slo yo tengo la plenitud de los medios de gracia, aunque por cortesa, llamo iglesias a otras comunidades. La unidad ya existe: est en m. Vuelvan a m y se habr logrado el propsito del ecumenismo. En m habr campo para que cada denominacin mantenga sus tradiciones propias. Esto se refiere a la liturgia y a asuntos externos, muy superficiales, pero en modo alguno a las doctrinas bblicas ms bsicas, tan grosera e inescrupulosamente adulteradas y negadas por la Iglesia Catlica Romana, quien en su Concilio de Trento lleg a anatematizar al propio apstol Pablo y a la inspirada Palabra de de Dios, que dice: Porque por gracia sois salvos, por la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios, NO POR OBRAS, para que nadie se glore (Efesios 2:8-9). (9) 2. El Movimiento Neopentecostal. Carismtico o

Este es otro de los movimientos actuales que desde sus propias trincheras avanza osadamente sin detenerse, completando los elementos que al Movimiento Ecumnico le hace falta. Ambos movimientos son en realidad caras de la misma moneda, David Du Plessis, conocido predicador pentecostal dijo ms de una vez: El movimiento carismtico slo seguir siendo carismtico si es

ecumnico. En cuanto pierda su carcter ecumnico, perder tambin su fuerza carismtica. (10) Tres expertos espaoles en teologa, pastoral e historia concluyeron que el neopentecostalismo se aleja de las bases de la fe evanglica. El telogo Bernard Coster sostiene: Que en la medida que el neopentecostalismo sustituye a la salvacin bblica (que se explica por la cruz de Cristo y que es un acontecimiento escatolgico - Col. 3:3) por experiencias salvficas emocionales, de poder, bendicin, felicidad y curacin rompe, no slo con el consenso evanglico, sino tambin con el fundamento proftico y apostlico. En la medida que su prctica manifiesta este cambio aparecen otra doctrina de revelacin, otra teologa, otra cristologa, otra antropologa, otra soteriologa y otra eclesiologa, dominadas por una pneumatologa sincretista que no permite discernir a los espritus. Todo esto lo separa del movimiento evanglico. Julin Mellado, otro de los telogos enfatiz: La forma ms amplia y a la vez que expresa una cierta concrecin es a partir del lema de la Reforma, sola Scriptura, sola gracia, sola fe. Su tesis es que estos principios son negados por el llamado neopentecostalismo. Es ms, ni siquiera es pentecostal, sino una expresin cristianizada de la metafsica que se origin en el siglo XIX. Prefiere denominarlo movimiento metafsico cristiano que trata de imponer una visin mgica de la vida como expresin de la fe cristiana. (11) a) El Movimiento de los G12 o Visin Celular. Fundado por el pastor colombiano Csar Castellanos. Al respecto, Rolando Rincn ex-apstol de Csar Castellanos dice que este movimiento tiene como 40 nombres distintos en el mundo. Csar

Castellanos, lder mximo de la visin celular, afirma que esta novedad lo recibi por revelacin del Espritu Santo, como la gran propuesta para el crecimiento de la iglesia en este nuevo milenio. Pero para telogos y analistas cristianos crticos de esta visin no se ha originado en el cielo, sino que ha sido concebido en la mente del jesuita Ignacio de Loyola, perfeccionado por el megalmano Jos Mara Escriv de Balaguer, fundador de la secta catlica Opus Dei (G-12) y copiado por Csar Castellanos, quien con el espritu de la visin est creando toda una revolucin eclesistica en el mundo. (12) Este mtodo fcil para el iglecrecimiento resulta fantstico y seductor para pastores, lderes e iglesias. Ha creado una sensacin de verdadera revelacin; pero cuando esta visin, sus mtodos, doctrinas y prcticas son seriamente analizadas, tanto por sus resultados, como por las revelaciones dosificadas que sus protagonistas vienen haciendo, o por renuncia al pacto de silencio de los que salen de la visin, nos informamos de la verdadera identidad de los G12, de sus doctrinas cuestionables, prcticas y artilugios. Al fin estrategias, para ir erigiendo la superiglesia mundial apstata. b) El Movimiento Proftico y Apostlico.

Es otro movimiento propulsor de la Iglesia Mundial, segn ellos, Dios est restaurando e introduciendo en la iglesia el ministerio y oficio apostlico y proftico, y con ello, una nueva comprensin y vigencia de lo sobrenatural, como jams se ha visto hasta ahora. Pedro Wagner declara: No cabe duda de que Dios est trayendo estos cambios a la iglesia para

reestructurar su gobierno y as revelar nuevas estrategias. Para lograr su objetivo de establecer el reino de Dios aqu en la tierra, est restaurando todas aquellas verdades que se haban perdido. Aquellos que se rehsen a aceptar este fluir del Espritu, con sus nuevas y maravillosas estrategias, a la postre dejarn de producir fruto y desaparecern. (13) Guillermo Maldonado, apstoles afirma: uno de los principales

El apstol hoy en da debe poner fundamentos doctrinales en las iglesias, y los pastores de las mismas deben seguir esa misma lnea. El apstol est por encima del pastor o ancianos de la iglesias, y las dirige. Maldonado, en el ms puro estilo romanista, nos est diciendo que el apstol es el jerarca que tiene que decir, por mediacin del pastor de la congregacin, lo que los creyentes deben creer, y nosotros preguntamos: en qu difiere esto del catolicismo romano? Bill Hamon, uno de los principales promotores de la Nueva Reforma Apostlica dice: Los apstoles estamos siendo convocados para poner nuevos fundamentos para una Nueva Era; fundamentos para el amanecer de la era del Nuevo Reino. Estamos en los dolores de parto previos al nacimiento de un Nuevo Orden. Como podemos ver, ese hombre todava va ms lejos anunciando el surgimiento de la ltima y definitiva versin de la Gran Ramera: El Nuevo Orden, para lo cual, los nuevos apstoles son

absolutamente imprescindibles. Peter Wagner, el autor del lema Nueva Reforma Apostlica, con claridad meridiana expone sin titubeo alguno, mencionando un texto bblico sacado absolutamente de su contexto, la razn de la necesidad del nuevo ministerio apostlico: Creo que el gobierno de la iglesia est ya a punto de tomar lugar finalmente, y esto es lo que la Escritura ensea en Efesios 2:20, que el fundamento de la Iglesia s

Antioco Epifanes: prototipo del Anticristo que viene

El Carnero y el macho cabro (Daniel 8:1-26) El cordero con los cuernos largos simboliza a MedoPersia (Daniel 8:20). Los dos cuernos del cordero no eran iguales, uno era ms alto que el otro, luego otro haba crecido despus (Daniel 8:3). Es una imagen histrica detallada, ya que en efecto al principio Media desempeaba un papel ms importante, pero ms tarde Persia ocup la posicin ms elevada. El macho cabro con un cuerno grande es Grecia y Alejandro el grande en

su frente (Daniel 8:21). Es de admirar cuantos detalles nos suministran las palabras profticas. Tomemos por ejemplo este detalle: la idea del macho cabro en (Daniel 8:5), es que era un macho cabro de corta edad, tierno. Este cuadro coincide perfectamente con el imperio griego y su mismo emperador. Porque cuando Alejandro invadi a Medo-Persia, tena apenas 23 aos de edad. Realmente era un tierno macho cabro. El invadi al cordero, desde el poniente y lo destruy; porque Grecia est al occidente de Medo-Persia (Daniel 8:5). El se lanz sobre el carnero el ao 333, y para el 331 a. del C., lo extermin del todo, abarcando toda el Asia menor, Medo-Persia, Babilonia y aun parte de la India y la Turkestn.

Su rpida marcha queda simbolizada con la expresin sin tocar tierra (Daniel 8:5), mostrado en la visin anterior con alas de aves (Daniel 7:6). Su muerte prematura a los 33 aos de edad no le dio tiempo de organizar su extendido imperio, de modo que fue dividido en cuatro naciones, mostrada mediante los cuatro cuernos en lugar del cuerno quebrado. Hablando ms claramente, sus cuatro generales se dividieron el imperio entre s, el imperio de su emperador. Uno se llev a Frigia, la actual Bulgaria y parte de Rumania; otro se llev a Macedonia, Grecia del sur y la que fuera la Turqua, europea; el tercero se llev a Siria; y el cuarto a Egipto (Daniel 8:8, 21-22). De esta reparticin se puede ver que gran parte de las tierras conquistadas por Alejandro el Grande, fueron abandonadas por sus generales que por lo visto no tenan fuerzas para retenerlas. Pero lo que nos interesa es que en el sitio de uno de los cuatro cuernos del macho cabro, creci ya el conocido cuerno pequeo, el que tambin apareci en la terrible bestia (Daniel 8:8, 9; 7:8, 20,21).De su descripcin vemos que ese cuerno era el mismsimo anticristo. Pero Por qu

al principio apareci en la bestia que todos estamos de acuerdo en que era el imperio Romano, y ahora aparece en uno de los cuernos del macho cabro que simboliza solamente una parte del imperio griego? Esta aparicin en trminos globales nada altera ya que las mismas naciones que fueron dominadas por Grecia, fueron ms tarde conquistadas por el imperio Romano. Pero esta visin nicamente nos da la oportunidad de encontrar la cuna del anticristo. Porque Roma imperaba en el primer territorio antes que Grecia, y sera muy difcil hallar la patria del anticristo en el imperio romano. Podra ser Italia, la Madre Espaa, Francia, Inglaterra, Suiza, Alemania, Rumania, Bulgaria, Grecia, todos los pases del Asia menor. Pero esta visin acorta la bsqueda a cuatro naciones.

El anticristo aparecera en una de las cuatro naciones que AUN EXISTEN HOY, excepto Frigia, Y EXISTEN CON SU MISMO NOMBRE: Macedonia, Siria y Egipto. Analizando la visin ms detalladamente hallaremos definitivamente al pas que dar al mundo al enemigo de Dios en cuerpo humano. Mientras tanto veamos cmo est descrito el anticristo en nuestro texto. El ser altivo y astuto (Daniel 8:23). Su poder se engrandecer, no por su propia fuerza si no por la de Satans (Daniel 8:24; Apocalipsis 13:2). Ser inteligente, sagaz y orgulloso (Daniel 8:25). A l le ir bien (Daniel 8:12, 25). Estar persiguiendo al pueblo de Yahweh, especialmente a Israel, y los vencer, es decir, los destruir fsicamente (Daniel 8:10, 12, 24; Apocalipsis 13:7). Ser enemigo del Cristo (Daniel 8:11, 25; 2da Tesalonicenses 2:3, 4). Finalmente su terrible actuacin durara el espacio del 2.300 tardes y maanas, o sea 1.150 das (Daniel 8:14). Esto da un total de un poco ms de tres aos, y nosotros ya sabemos mediante la profeca de las 70 conjuraciones o Semanas, que durar slo 3 aos y medio. Por qu esta diferencia de tres meses? Mientras l no se proclame dios sentado en

el templo de Dios, el templo ser considerado como templo de Dios. Probablemente esta ultima pretensin de declararse elohim/dios, a l mismo le parezca ya algo muy elevado, por eso no podr decidirse inmediatamente, aun despus de su milagro de que descendiera fuego del cielo, y dando muerte a los dos testigos. El tardar tres meses para decidir y finalmente contaminar consigo mismo el templo, exigiendo que se le lleven sacrificios que eran trados a Dios. Ahora exigir que se lo traigan a l, como nuevo dios. LOS REYES DEL NORTE Y DEL SUR- (Daniel 11). Los primeros cuatro versculos de este captulo mencionan una vez ms la sangrienta lucha entre MedoPersia y Grecia, la victoria de este ultimo y la divisin de su reino en cuatro naciones.

En los versculos 5-20 se describe la historia de la conducta general de Siria y Egipto durante un periodo que dur 150 aos. Siria en nuestro texto es el rey del norte, y Egipto es el rey del sur. Porque ciertamente Siria est al norte y Egipto al sur. A estos pases los divide Palestina, por eso ellos mantenan constantes luchas por el dominio de Palestina. Los versculos de Daniel 11:21-45, abarcan el periodo del reinado del rey sirio Antoco Epfanes, el cual en el ao 164 a. del C., domino a palestina. En general, en esta lucha estarn venciendo los reyes del norte, o sea los sirios, (Daniel 11:15, 25, 40). De ellos especialmente Antoco Epfanes, Palestina padecera mucho (Daniel 11:16, 24, 33, 41). Antoco Epfanes est descrito como un adiestrado cuerno pequeo, o sea, el anticristo (no saque conclusiones todava). Veamos sus caractersticas y comparmosla con la descripcin del cuerno pequeo, el anticristo. 1) El ser astuto y traidor (Daniel 11:21, 25; Daniel 8:23, 25). 2) Sera exaltado mediante un pueblo reducido no por la fuerza comn (Daniel 11:22, 23; Daniel

8:4). 3) Se enfurecer contra el Santo Pacto y entrar en contactos con los apstatas (Daniel 11:28; 7:5). 4) El contaminar el templo, suspender el sacrificio diario y pondr la abominacin desoladora (Daniel 11:31; 8:11; 9:27; Apocalipsis 13:14, 15). 5) Con lisonjas atraer a los ateos a si (Daniel 11:32; 2da tesalonicenses 2:10, 11). 6) Perseguir a los Santos (Daniel 11:33-35, 7:21, 25; 8:10, 12, 24; Apocalipsis 13:7). 7) El har lo que se le pegue la gana (Daniel 11:36; 7:25, 8:12, 24-25; Apocalipsis 13:16, 17). Se elevara por encima de todos los dioses (Daniel 11:36, 8:25; 2da Tesalonicenses 2:3,4). 9) Hablar contra el verdadero Dios (Daniel 11:36, 7:25; Apocalipsis 13:6). 10) Tendr xito (Daniel 11:36, 8:12, 25). 11) Ser un gran conquistador (Daniel 11:40, 42-44; Apocalipsis 13:4). 12) Tendr apetito por palestina a la tierra gloriosa, y la tomara (Daniel 11:41; 8:9).

De esta manera vemos que Antoco Epfanes en doce casos se parece al anticristo. Es una imagen detallada del cuerno pequeo que creci mucho en uno de los cuernos del macho cabro: EN SIRIA. Muchos prototipos ha tenido el anticristo en el mundo, pero el ms exacto fue Antoco Epfanes IV. Era astuto y traidor, odiaba las leyes divinas, denigraba mucho a Dios y todo lo santo, contamin el santuario poniendo el dolo de Zeus Olimpo, persegua a todos los hebreos fieles, alter las leyes divinas, suspendi los sacrificios, haca todo cuanto quera, y tena xito. Es como si fuera el verdadero anticristo. No obstante en el ao 163 a. del C., el muri de muerte natural, y el mundo prosigui delante su camino. Pero el verdadero anticristo morir no de mano de hombres (Daniel 8:25), sino que vivo ser echado en el lago de fuego (Apoc. 19:20), y esto suceder en el tiempo de la segunda venida de Yahshua (2da de Tesalonicenses 2. El Antiguo pacto/Antiguo testamento y el Nuevo pacto/Nuevo Testamento testifican igualmente acerca de la verdad. Pero en los libros del antiguo pacto la verdad se

esconde bajo los prototipos y en los libros del nuevo pacto ya los tipos o imgenes de ellos (1 Corintios 10:11; Colosenses 2:17; Hebreos 5:5; 10:1). Antoco Epfanes manifiesta en s mismo el mayor prototipo de anticristo, pero la misma imagen se encuentra en el Apocalipsis, que fue escrito 250 aos despus de la muerte de Antoco. De todos modos alguien podra objetar: de dnde sabemos nosotros que el rey del norte es efectivamente el rey sirio y que el principal es Antoco Epfanes? Sabemos esto de la historia, porque todo cuanto est escrito en la profeca, tuvo cumplimiento con una extraa exactitud. Faltan solamente dos cosas a Antoco, las cuales muestran que l no es an el verdadero anticristo, si no solamente su prototipo. Nos referimos a su muerte natural y a su aparicin muy temprana.

El verdadero anticristo, como ya hemos dicho, ser echado vivo al lago de fuego y con su fin se establecer el reino del Christos en la tierra; o sea que el Christos con su venida pondr fin al reinado del anticristo en la tierra. El hecho de que la profeca no haga mencin del nombre Antoco Epfanes, nada significa, por cuanto el nombre de Alejandro el Grande tampoco se menciona, sin embargo sin duda Alejandro era el cuerno grande, en el tierno macho cabro que simboliza a Grecia. El nombre del mismo anticristo TAMPOCO SE HA DADO, pero cuando l aparezca, los regenerados en la gran tribulacin lo reconocern inmediatamente y su nombre dar la oscura cifra 666.

Por qu no se halla Estados Unidos en la profeca? por tuhermano sbado, 04 de julio del 2009 a las 00:48 guardado en Profecia

Dios, Amrica, y la Economa Por Richard Booker Traduccin de Tuhermano En la primera parte de esta serie sobre Amrica se explic que no se menciona en la profeca bblica. Nos seal que aquellos de nosotros que somos americanos debemos estar alarmados por esta omisin de nuestro gran pas en el la Santa Palabra de Dios. Con todos nuestros problemas, los Estados Unidos sigue siendo la nacin ms grande en la historia de las naciones. Amrica es la nica superpotencia en el mundo. Nuestro ejrcito, nuestra economa, nuestra forma de gobierno, nuestra riqueza y prosperidad, con todos sus defectos, es muy superior a todas las otras naciones en el mundo de hoy y sigue siendo la envidia de cada nacin. Sin embargo, cuando leemos las profecas de la Biblia acerca del fin de los tiempos, no encontramos ninguna mencin de Amrica.

Se explic que la Biblia tiene profecas generales y profecas especficas acerca de las naciones. Amrica no se menciona especficamente, pero se incluye en las profecas generales acerca de las naciones durante el fin de los tiempos. "Por qu Amrica no se menciona especficamente en la profeca bblica?" La mejor mente humana puede entender el porqu Estados Unidos no ser la superpotencia que es hoy. Cules son algunas razones que podran causar la desaparicin de Estados Unidos como la principal superpotencia del mundo? En los siguientes artculos que quiero mencionar brevemente seis posibilidades. En este artculo me ocupo del colapso econmico de Amrica. Colapso econmico La primera razn por la creo que Amrica no se menciona en la profeca bblica es el colapso econmico. Cuando Dios juzgaba una nacin, lo haca al juzgar a los dioses de las naciones (dolos).

Esto es lo que hizo en Egipto con las 10 plagas. Las plagas estaban en contra de los dioses de Egipto. Por lo tanto, si quieres saber cmo Dios juzgar a Amrica, todo lo que tenemos que hacer es una lista de los dioses de Amrica. Y en la parte superior de la lista est el dinero. Debe quedar claro para cualquiera que el dinero es el dios de Amrica. El nico y Verdadero Dios en el cielo quiere que prospere y tenga dinero. No podemos hacer la obra de Dios, ni podemos tener mucho de una calidad de vida sin dinero. Pero lo que Dios no quiere es que dinero nos tenga a nosotros. La Biblia no dice que "el dinero es la raz de todo mal." En el Nuevo Testamento, la Biblia dice que el "amor al dinero es la raz de todos los males" (1 Timoteo 6:10). Debera ser obvio para todos nosotros que la codicia destruir Amrica. Con toda nuestra gran riqueza como nacin, los Estados Unidos se ha convertido en una nacin

deudora. Eso significa que poseemos ms de lo que debemos tener. Cada individuo del hogar comprende esto. Si se mantiene el gasto ms de lo que ganan, con el tiempo debe ir a la quiebra. Nuestro gobierno est en deuda de billones de dlares. La tasa de aumento de nuestra deuda es miles de millones de dlares cada da. Independientemente de las polticas fiscales y monetarias, de nuestro gobierno o tal vez debido a ellas, nunca seremos capaces de equilibrar los libros. Y ms tarde o ms temprano, probablemente ms temprano, la economa se derrumbar bajo el peso de nuestra deuda. Sin nuestro poder econmico, Amrica ya no ser una superpotencia. Esto podra ocurrir de la noche a la maana, como hemos visto en el debilitamiento del dlar, el pnico en Wall Street y el rescate de nuestro sistema financiero. En 1787, sobre el tiempo de Amrica estableci su independencia de Gran Bretaa, un profesor de historia escocesa de la Universidad de Edimburgo llamado Alexander Tyler hizo el siguiente comentario acerca de la cada de Atenas. Este comentario fue publicado en la internet: "Una democracia es siempre de carcter temporal, simplemente no puede existir como forma permanente de gobierno. Una democracia seguir existiendo hasta el momento en que los votantes descubran que pueden votar a s mismos generosos donativos del erario pblico. A partir de ese momento, la mayora siempre votarn por los candidatos que prometen los mayores beneficios del erario pblico, con el resultado de que toda democracia finalmente colapse debido a perder la poltica fiscal, que siempre es seguida por una dictadura. " Tyler sigue, "La edad promedio de las ms importantes civilizaciones del mundo desde el comienzo de la historia, ha sido de alrededor de 200 aos. Durante esos 200 aos, las

naciones siempre han progresado a travs de la siguiente secuencia: De la servidumbre a la fe espiritual de la fe espiritual a una gran valenta De la valenta a la libertad De la libertad a la abundancia De la abundancia a la complacencia De la complacencia a la apata De la apata a la dependencia De la dependencia de nuevo en la servidumbre " En vista de esta declaracin, donde cree usted que Amrica est en la progresin?

El mensaje final de la profeca bblica Por Nathan Jones Traduccind tuhermano Cul es el mensaje del fin de los tiempos de la profeca bblica? Pedimos el Dr. Ed Hindson, Presidente del ministerio proftico mundial y docente en la Biblia en el programa de televisin, "El Rey viene" cmo responde a esta pregunta. "El mensaje de la profeca bblica es realmente un mensaje de dos caras. El Libro del Apocalipsis nos habla de un pergamino en la mano de Dios Padre que es tomado por Jesucristo. l abre los sellos del rollo, lee el mensaje, pronuncia las sentencias, en ltima instancia, y trae el Reino del Cielo a la Tierra. Ese mensaje en el exterior del rollo es el mensaje para el mundo en general y el mensaje a los infieles es una mala noticia - perdieron. El mensaje en el interior del rollo es el mensaje a la Iglesia, y el

mensaje a la Iglesia es una buena noticia - ganaron. Ahora es tan simple como usted puede hacer la profeca bblica. En definitiva, es un mensaje de esperanza para el creyente, es un mensaje de juicio para el incrdulo. Pero, les recuerdo, la profeca no est escrita para asustarnos, la profeca est escrita para prepararnos. No es para asustarnos por escrito, est escrita para invitar a venir a Cristo, mientras que hay esperanza y mientras haya tiempo. Dios le muestra lo suficiente en la Escritura sobre el futuro como lo que nos permite mirar hacia abajo por el tnel del tiempo, a travs del corredor del cumplimiento de la profeca, por lo que entendera que Dios sabe el futuro. Dios ciertamente sabe mi futuro. l sabe todo acerca de m y l quiere que yo est listo para responder a l en ltima instancia, y est con El en el futuro. El mensaje de advertencia al incrdulo es en realidad escrito en amor.

Est escrito en la sangre de Cristo, que fue a la cruz para morir por tus pecados para que puedas conocer la alegra del cielo y de la vida eterna. Por lo tanto, usted puede ser que sepa que cuando el Arcngel grite y den sus sonidos las trompetas, y el Seor descienda que est listo a ir cuando Jess venga. Concele como tu Seor y Salvador. " Yo aadira que el mensaje para el creyente en Jess, es que puede confiar en las promesas de Dios. Prometi salvar. Prometi que le llevar al cielo y evitar la terrible ira que se va a derramar sobre toda la Tierra por la continua rebelin contra l. Y, El ha prometido darle un futuro tan increble que no podra imaginar y es para toda la eternidad (1 Cor. 2:9).Estas son las promesas de Dios, esta es la profeca bblica. Para el creyente, que Dios le ha dado todas las seales posibles para saber que nuestro tiempo aqu en la Tierra es casi concluido. Dios nos ha dado a Israel en la tierra, l

nos ha dado la Biblia, los profetas, los misioneros - todo lo que nos diga, "Oye, Jess regresa pronto! Ponte a derecho con Jess. Pdale a Jess que le perdone sus pecados y acptele como su Salvador. " No vale la pena celebrar en la impiedad y los placeres pecaminosos de este mundo. No elija el infierno. En lugar de ello, usted puede tener un futuro absolutamente increble que Dios ha previsto para los que le aman.

VISION QUE DIOS LE DIO A ANCIANA DE 90 AOS EN EL 1968 SOBRE SU VENIDA

Una anciana de 90 aos en Valdres, Noruega tuvo una visin de Dios en el ao 1968. El evangelista Manuel Minos tena reuniones (servicios) donde ella viva. l tuvo la oportunidad de conocerla, y ella le dijo lo que haba visto. Minos la escribi, pero pensado que era tan incomprensible la puso en un cajn. Ahora, ms de 30 aos despus, la d a conocer.

La mujer de Valdres era una cristiana muy alerta, confiable, despierta y creble, con una buena reputacin entre todos que la conocan. Esto es lo que ella vi tal y como lo escribi el evangelista Minos: " V el momento justo antes de la venida de Jess y del brote de la Tercera Guerra Mundial. V los acontecimientos con mis ojos naturales. Vi el mundo como una globo y v a Europa, tierra por tierra. V Escandinavia, Noruega. V ciertas cosas que ocurriran momentos antes de la venida de Jess, y momentos antes de que una gran calamidad aconteciera, una calamidad tal como nunca antes se ha experimentado".

Ella mencion cuatro cosas:

1. "Primero, antes de que Jess venga y antes de que la Tercera Guerra Mundial explote habr un detnte como nunca hemos

tenido antes. Habr paz entre las grandes potencias del este y el oeste, y ser una paz larga. (Recuerde, ese esto era en 1968 en que la guerra fra estaba en alta. E. Minos) en este perodo de paz muchos pases se desarmarn, tambin Noruega y no estaremos preparados cuando (la guerra) venga. La Tercera Guerra Mundial comenzar de una manera que nadie habra anticipado - y de un lugar inesperado". 2. "Una tibieza sin paralelo tomar a los cristianos, una cada de la verdad, de la

vida cristiana. Los cristianos no estarn abiertos a la predicacin penetrante. No como en pocas anteriores, que queran oir del pecado y la tolerancia, la ley y el evangelio, el arrepentimiento y la restauracin. En su lugar vendr un substituto: el cristianismo de la prosperidad (felicidad). Lo ms importante ser tener xito, tener cosas materiales, cosas que Dios nunca nos prometi seran de esa forma. Las iglesias y los lugares de oracin estarn ms vacios. En vez de la predicacin que se ha acostumbrado por generaciones - como tomar su cruz y seguir a Jess -, el entretenimiento, el arte y la cultura invadirn las iglesias en donde debi haber

reuniones de arrepentimiento y reavivamiento. Esto aumentar marcadamente momentos antes de que Jess vuelva". 3. "Habr una desintegracin moral que nunca antes la vieja Noruega ha experimentado. La gente vivir junta sin casarse pero como si estuvieran casados. (No creo que el concepto de convivir existiera en el 1968 - E. Minos). Habrn muchas cosas carentes de limpieza antes del matrimonio y mucha infidelidad en la unin se convertirn en cosas naturales (comunes), y se ver justificado de cualquier ngulo. Incluso se incorporarn en los crculos cristianos y lo adoptaremos, aunque sea en contra de la naturaleza. habr programas en la televisin como nunca hemos experimentado". (la TV acababa de llegar en Noruega en 1968. E. Minos"). "La televisin estar llena de una horrible violencia que ensea a la gente como asesinar y destruirse, y las calles sern inseguras. La gente copiar todo lo que ve en ella. No habr solamente una estacin de televisin, si no que estar llena de las estaciones. (Ella no saba la palabra "canales de televisin" que utilizamos hoy. Por lo tanto ella los llam "las estaciones" E. Minos). La televisin ser como la radio donde tenemos muchas estaciones y estar llena de violencia. La gente la utilizar para entretenimiento. Veremos escenas terribles de asesinato y de destruccin de uno y del otro, y sto se desplazar por nuestra sociedad. Las escenas de sexo tambin sern

demostradas en la pantalla, la mayora de las cosas ntimas que ocurre en un matrimonio." (Protest y dije que tena un prrafo que prohbe esta clase de cosas. E. Minos).La mujer mayor me dijo: "Suceder, y usted lo ver. Todo lo que hemos tenido antes se romper, y las cosas ms indecentes pasarn antes de nuestro ojos". 4. "La gente de pases pobres fluir a Europa. (En 1968 no haba cosa tal como la inmigracin. E. Minos.). Tambin vendrn a Escandinavia y a Noruega. Habr tantos de ellos que la gente comenzar a tenerles aversin y a ser duros con ellos. Los tratarn como a los judos antes de la Segunda Guerra Mundial. Entonces la medida completa de nuestros pecados habr sido alcanzada". (protest contra la aplicacin de la inmigracin. No la entenda en ese entonces. E. Minos).

Lgrimas salieron de los ojos de la anciana y recorrieron sus mejillas; "yo no lo ver, pero usted s". Entonces, de repente, Jess vendr y comenzar la Tercera Guerra Mundial. Ser una guerra de corta duracin (ella la vi en la visin)."

"Todo lo que he visto acerca de guerras antes ser un juego de nios comparado con esta, y ser terminada con una bomba atmica nuclear. El aire estar tan contaminado que no se podr respirar. Cubrir varios continentes; Amrica, Japn, Australia y las naciones ricas. El agua se arruinar (contaminar). No podremos labrar ms el suelo. El resultado ser que solamente permanecer un remanente. El remanente en los pases ricos intentar huir a los pases pobres, pero ellos sern tan duros como nosotros habamos sido con ellos". "Estoy tan agradecida de que no ver esto, pero cuando llegue el momento usted se armar de coraje y lo dir. Yo he recibido esto de Dios y nunca nada ser en contra de lo que la Biblia dice".

"Aquellos que han sido perdonados y que Jess es su Salvador y Seor, estarn a salvo". El evangelista Manuel Minos di a la luz la visin de sta anciana hace 31 aos. No es hasta ahora (41 aos despus) que recorriendo la Web, la encuentro. Entiendo que todo lo que en visin vi la anciana es lo que nosotros miramos hoy de dia en dia. La guerra fra termin hace alrededor de veinte aos. Los paises se han ido desarmando. Slo ltimamente, las potencias como Irn, China, Rusia, etc. han

comenzado a capacitar un ejrcito que, biblicamente, est profetizado. Todo est cumplido y Dios nos permite leer testimonios como estos para que entendamos y nos preparemos. Estrategias del Diablo Satans convoc una convencin mundial de demonios. En su discurso de apertura dijo: No podemos hacer que los cristianos dejen de ir a sus reuniones espirituales. No podemos evitar que lean la Biblia y conozcan la verdad. No podemos evitar que formen una relacin intima con su Salvador. Una vez que establecen esa conexin con Jehov, nuestro poder sobre ellos se pierde.

As que djenlos asistir a sus congregaciones ; djenlos que tengan sus cenas familiares con platos y cubiertos, pero rbenles su tiempo, de manera que no tengan tiempo para desarrollar una relacin con Jehov.. Esto es lo que quiero que hagan: Distriganlos durante todo el da. Como haremos eso? Gritaron los demonios. Mantngalos ocupados en las nimiedades de la vida e inventen innumerables proyectos que ocupen sus mentes respondi Satans. Tintenlos a gastar, gastar y gastar. Persuadan a las esposas para que vayan a trabajar por largas horas y a los esposos a trabajar de 6 a 7 das cada semana y

de 10 a 12 horas al da, hasta que queden cansados y sus bolsillos vacios. Por nada del mundo los dejen pasar tiempo con sus hijos y seres queridos. A medida de que sus familias se fragmenten, pronto, sus hogares no sern un escape a las presiones del trabajo. Sobre estimulen sus mentes para que NO puedan escuchar esa VOZ (la de Dios). Tintenlos a que escuchen sus radios siempre que conduzcan sus vehculos.

A que mantengan constantemente encendidos, en sus hogares, su TV, DVD y su mundo toque constantemente msica degradante con letras obscenas. Llenen las peridicos. mesas de centro con revistas y

Bombardeen sus mentes con noticias las 24 horas del da. Inunden su correo con basura, catlogos, rifas, servicios y falsas esperanzas.

Pongan modelos bellas y delgadas en las revistas en la TV, para que los esposos crean que la belleza exterior es lo que importa y se sientan insatisfechos con sus esposas. Mantengan a las esposas demasiado agotadas, para NO amar a sus esposos por las noches, ellos empezarn a buscar en otra parte rpidamente.

Emocinenlos con las nuevas tecnologas para sus hijos ,para que lleguen a pensar que las cosas materiales son importantes... Aun en horas de distraccin y esparcimiento, hganlos que sean excesivos. Que regresen agotados. Y cuando tengan reuniones de tipo espiritual, involcrenlos en chismes y charlatanera, para que salgan de ah con sus conciencias perturbadas.... Pronto estarn trabajando con sus propias fuerzas, sacrificando su salud y su familia por el bien de la causa. Funcionar! agreg triunfante. La pregunta es: 'Ha tenido xito el diablo con su plan?' 'Qu crees t?'

Y mantngalos ocupados cuando les lleguen mensajes como este , para que no los puedan reenviar( agrego el diablo) y as no sepan lo k planeamos. Por favor pasa este mensaje si no ests tan OCUPADO??!

Estrategias del Diablo Satans convoc una convencin mundial de demonios. En su discurso de apertura dijo: No podemos hacer que los cristianos dejen de ir a sus reuniones espirituales. No podemos evitar que lean la Biblia y conozcan la verdad. No podemos evitar que formen una relacin intima con su Salvador. Una vez que establecen esa conexin con Jehov, nuestro poder sobre ellos se pierde. As que djenlos asistir a sus congregaciones ; djenlos que tengan sus cenas familiares con platos y cubiertos, pero rbenles su tiempo, de manera que no tengan tiempo para desarrollar una relacin con Jehov.. Esto es lo que quiero que hagan: Distriganlos durante todo el da. Como haremos eso? Gritaron los demonios. Mantngalos ocupados en las nimiedades de la vida

e inventen innumerables proyectos que ocupen sus mentes respondi Satans. Tintenlos a gastar, gastar y gastar. Persuadan a las esposas para que vayan a trabajar por largas horas y a los esposos a trabajar de 6 a 7 das cada semana y de 10 a 12 horas al da, hasta que queden cansados y sus bolsillos vacios. Por nada del mundo los dejen pasar tiempo con sus hijos y seres queridos.

A medida de que sus familias se fragmenten, pronto, sus hogares no sern un escape a las presiones del trabajo. Sobre estimulen sus mentes para que NO puedan escuchar esa VOZ (la de Dios). Tintenlos a que escuchen sus radios siempre que conduzcan sus vehculos.

A que mantengan constantemente encendidos, en sus hogares, su TV, DVD y su mundo toque constantemente msica degradante con letras obscenas. Llenen las peridicos. mesas de centro con revistas y

Bombardeen sus mentes con noticias las 24 horas del da. Inunden su correo con basura, catlogos, rifas, servicios y falsas esperanzas. Pongan modelos bellas y delgadas en las revistas en la TV, para que los esposos crean que la belleza exterior es lo que importa y se sientan insatisfechos con sus esposas.

Mantengan a las esposas demasiado agotadas, para NO amar a sus esposos por las noches, ellos empezarn a buscar en otra parte rpidamente.

Emocinenlos con las nuevas tecnologas para sus hijos ,para que lleguen a pensar que las cosas materiales son importantes... Aun en horas de distraccin y esparcimiento, hganlos que sean excesivos. Que regresen agotados. Y cuando tengan reuniones de tipo espiritual, involcrenlos en chismes y charlatanera, para que salgan de ah con sus conciencias perturbadas.... Pronto estarn trabajando con sus propias fuerzas, sacrificando su salud y su familia por el bien de la causa. Funcionar! agreg triunfante.

La pregunta es: 'Ha tenido xito el diablo con su plan?' 'Qu crees t?' Y mantngalos ocupados cuando les lleguen mensajes como este, para que no los puedan reenviar( agrego el diablo) y as no sepan lo que planeamos.

Por favor pasa este mensaje si no ests tan OCUPADO??! El Fin de los Tiempos Segn Isaas por tuhermano domingo, 12 de abril del 2009 a las 17:57 guardado en Estudio

El Fin de los Tiempos Segn Isaas Por Jack Kelley Traducido por tuhermano Este es otro aspecto en la Gran Tribulacin, la promesa del Seor de preservar a travs de ella a Israel, y una hermosa imagen del futuro glorioso de Sin. Por ahora debemos entender que se trata de una tema recurrente en

Isaas, pero en cada ocasin nos fijamos que tenemos alguna nueva informacin y esta vez no es la excepcin.

Isaas 51:17-23, del Seor

la

copa

de

la

Ira

51:17 Despierta, despierta, levntate, oh Jerusaln, que bebiste de la mano de Jehov el cliz de su ira; porque el cliz de aturdimiento bebiste hasta los sedimentos. (Isaas 51:17) Esta es una referencia a la Gran Tribulacin, en que el tercero y final ciclo de la ira de Dios se ha derramado sobre la tierra. Recuerde, una vez ms que el doble propsito de la Gran Tribulacin es destruir completamente las naciones y la disciplina (pero no destruccin) de Israel. (Jeremas 30:11) 51:18 De todos los hijos que dio a luz, no hay quien la gue; ni quien la tome de la mano, de todos los hijos que cri. 51:19 Estas dos cosas te han acontecido: asolamiento y quebrantamiento, hambre y espada. Quin se doler de ti? Quin te consolar? 51:20 Tus hijos desmayaron, estuvieron tendidos en las encrucijadas de todos los caminos, como antlope en la red, llenos de la indignacin de Jehov, de la ira del

Dios tuyo. 51:21 Oye, pues, ahora esto, afligida, ebria, y no de vino: 51:22 As dijo Jehov tu Seor, y tu Dios, el cual aboga por su pueblo: He aqu he quitado de tu mano el cliz de aturdimiento, los sedimentos del cliz de mi ira; nunca ms lo bebers.

51:23 Y lo pondr en mano de tus angustiadores, que dijeron a tu alma: Inclnate, y pasaremos por encima de ti. Y t pusiste tu cuerpo como tierra, y como camino, para que pasaran.(Isaas 51:18-23) Ninguno de los lderes de Israel hoy en da ha hecho lo que se requiere para librar a Israel de la Gran Tribulacin. El Seor nos dice que este momento de la sentencia ser tan grave que si l permite que siga su curso, nadie podra sobrevivir. Pero por el bien de sus escogidos, que pondr fin a esa situacin a tiempo, (Mateo 24:22) que es 1.260 das despus que comience. Justo antes del final, el Seor derramar sobre su pueblo un espritu de gracia y de splica. Ellos finalmente reconocen su Mesas, el que traspasaron (Zacaras 12:10) y que pondr fin a sus problemas para siempre. Por el momento es todo acerca de las naciones incrdulas que han oprimido y atormentado

Israel y que han sido totalmente derrotadas. Isaas 54, La futura Gloria de Sin 52:1 Despierta, despierta, vstete de poder, oh Sion; vstete tu ropa hermosa, oh Jerusaln, ciudad santa; porque nunca ms vendr a ti incircunciso ni inmundo. 52:2 Sacdete del polvo; levntate y sintate, Jerusaln; suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sion. 52:3 Porque as dice Jehov: De balde fuisteis vendidos; por tanto, sin dinero seris rescatados. (Isaas 52:1-3) Esta es otra indicacin que el pueblo de Dios no tiene idea hasta qu punto y cuan lejos han sido dispersos, ni cmo en gran nmero han de regresar. La nacin finalmente se multiplicar para cubrir los lmites que se les haba asignado inicialmente pero nunca habitadas permanentemente, y, en el proceso las naciones vecinas tienen que pasar para hacer espacio. Lbano y Siria, son ejemplos de pases cuyas fronteras cambiarn, y por supuesto el Estado palestino, tan ardientemente deseado por los dirigentes del mundo de hoy, pero nunca una parte de la historia, no existen en todo. 54:4 No temas, pues no sers confundida; y no te avergences, porque no sers afrentada, sino que te olvidars de la vergenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrs ms memoria. 54:5 Porque tu marido es tu Hacedor; Jehov de los ejrcitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de

toda la tierra ser llamado. 54:6 Porque como a mujer abandonada y triste de espritu te llam Jehov, y como a la esposa de la juventud que es repudiada, dijo el Dios tuyo. (Isaas 54:46) Cada vez que hay una ruptura entre usted y un nio o un ser querido, eso slo porque l o ella no admiten el problema?

En Oseas 5:15 Dijo el Seor iba a volver de donde vino hasta que su pueblo admitiera su pecado (singular). l ha estado esperando por 2000 aos. Justo antes del final de la Gran Tribulacin, en un punto cuando estn al borde de la derrota, que finalmente va a abrir sus mentes para comprender lo que han hacer y que le ver afligindose en duelo. (Zac 12:10) En Mat. 27:25 la clase religiosa haba aceptado la responsabilidad de la muerte del Seor, diciendo: "Que su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos". Desde entonces, todo lo que haba que hacer es reconocer su pecado. Tan pronto como lo hagan, sern perdonados. Joel 3:21 dice: "Su culpa de sangre que no tena que perdonar yo perdono". Su pecado de inmediato se puede olvidar y ser restaurado a su antigua gloria, como una esposa extraviada que se recibe de nuevo en el matrimonio. 54:7 Por un breve momento te abandon, pero te recoger con grandes misericordias.

54:8 Con un poco de ira escond mi rostro de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendr compasin de ti, dijo Jehov tu Redentor. 54:9 Porque esto me ser como en los das de No, cuando jur que nunca ms las aguas de No pasaran sobre la tierra; as he jurado que no me enojar contra ti, ni te reir.

54:10 Porque los montes se movern, y los collados temblarn, pero no se apartar de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantar, dijo Jehov, el que tiene misericordia de ti. (Isaas 54:710) Como siempre, cuando el Seor perdona, l tambin olvida, y el pasado deja de existir. La Sangre de Jess es suficiente para lavar incluso el pecado que provoc su cautiverio, y ser como si nunca hubiera ocurrido. Pero ms que eso, su sangre compr una promesa de que nunca ms l va a mirar en ira, nunca de nuevo, les reprender. Piense en que, puesto que eso es exactamente lo que Dios prometi que cuando acept la muerte de Jesus como pago por tus pecados. El Nuevo Pacto que finalmente ha llegado a Israel al igual que Jeremas lo dijo. (Jeremas 31:31-34) 54:11 Pobrecita, fatigada con tempestad, sin consuelo; he aqu que yo cimentar

tus piedras sobre carbunclo, y sobre zafiros te fundar. 54:12 Tus ventanas pondr de piedras preciosas, tus puertas de piedras de carbunclo, y toda tu muralla de piedras preciosas. 54:13 Y todos tus hijos sern enseados por Jehov; y se multiplicar la paz de tus hijos.

54:14 Con justicia sers adornada; estars lejos de opresi