5
UN PARTIDO UN POCO OXIDADO Nicolás Herrera Bienvenidos alcalino-lectores hoy 5 de septiembre de 1993, al partido esperado por todos. Hoy la Selección Alcalina busca su clasificación al Mundial de la Química del 94, frente a la Selección de los Periódicos. El estadio Linak de la ciudad de Oxitown, en donde los Periódicos son locales, se tiñe de camisetas de distintos colores. ¡Yyyyyy rueda el balón! Cabe recordar que los Alcalinos van con una formación 4, 4, 2 para que así se puedan hallar enlaces más estables y seguros y todos los jugadores se puedan hallar el uno con el otro: en el arco el arquero Helio que no necesita de nadie y vuela por los aires; en la defensa están el “Chonto” Potasio, “Coroncoro” Sodio, Magnesio y Calcio; en el mediocampo se encuentran Azufre, “Barrabás” Cloro, el Pibe” Oxígeno como Capitán y el “Coloso” Hidrógeno; y, finalmente, en la línea delantera los que no necesitan de nadie, el “Tino” Xenón y el “Tren” Kriptón. Ya han pasado 40 minutos y muy poca emoción se ha visto en el partido más esperado de estas eliminatorias al mundial. El equipo dirigido por Mendeleyev, quien era el favorito para este partido, en donde han jugado los mejores como Neón y Argón, está siendo reducido a su mínima expresión por el equipo de la profe Rocío. El estadio está mudo, los hinchas ya no alientan a su equipo y los Alcalinos juegan cómodos en el campo. ¡Atención! que la tiene el Pibe” Oxígeno, la maneja por la mitad del campo con bastante peligro, corre toda la línea delantera, Oxígeno levanta la cabeza buscando el mejor enlace, cuando por la banda izquierda ve a Hidrógeno quien recibe el pase. Ya todos conocíamos este buen enlace entre Oxígeno e Hidrógeno, que es el que nos da vida a los ciudadanos de Alcalina. Hidrógeno hace un enganche al arquero quien queda en el camino, y sutilmente golpea el balón con suficiente fuerza como para que llegue a la red contraria, ¡Gol, gol, gooooooooooool de los

Un partido un poco oxidado2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nicolás Herrera nos narra un partido de f´´utubol que tiene lugar entre los Periódicos y los nobles. Los resultados son hilarantes en este cuadro humorístico que nos recuerda el partido entre Colombia y Argentina.

Citation preview

Page 1: Un partido un poco oxidado2

UN PARTIDO UN POCO OXIDADO

Nicolás Herrera

Bienvenidos alcalino-lectores hoy 5 de septiembre de 1993, al partido esperado

por todos. Hoy la Selección Alcalina busca su clasificación al Mundial de la

Química del 94, frente a la Selección de los Periódicos. El estadio Linak de la

ciudad de Oxitown, en donde los Periódicos son locales, se tiñe de camisetas

de distintos colores. ¡Yyyyyy rueda el balón! Cabe recordar que los Alcalinos

van con una formación 4, 4, 2 para que así se puedan hallar enlaces más

estables y seguros y todos los jugadores se puedan hallar el uno con el otro:

en el arco el arquero Helio que no necesita de nadie y vuela por los aires; en la

defensa están el “Chonto” Potasio, “Coroncoro” Sodio, Magnesio y Calcio; en el

mediocampo se encuentran Azufre, “Barrabás” Cloro, el “Pibe” Oxígeno como

Capitán y el “Coloso” Hidrógeno; y, finalmente, en la línea delantera los que no

necesitan de nadie, el “Tino” Xenón y el “Tren” Kriptón.

Ya han pasado 40 minutos y muy poca emoción se ha visto en el partido más

esperado de estas eliminatorias al mundial. El equipo dirigido por Mendeleyev,

quien era el favorito para este partido, en donde han jugado los mejores como

Neón y Argón, está siendo reducido a su mínima expresión por el equipo de la

profe Rocío. El estadio está mudo, los hinchas ya no alientan a su equipo y los

Alcalinos juegan cómodos en el campo. ¡Atención! que la tiene el “Pibe”

Oxígeno, la maneja por la mitad del campo con bastante peligro, corre toda la

línea delantera, Oxígeno levanta la cabeza buscando el mejor enlace, cuando

por la banda izquierda ve a Hidrógeno quien recibe el pase. Ya todos

conocíamos este buen enlace entre Oxígeno e Hidrógeno, que es el que nos

da vida a los ciudadanos de Alcalina. Hidrógeno hace un enganche al arquero

quien queda en el camino, y sutilmente golpea el balón con suficiente fuerza

como para que llegue a la red contraria, ¡Gol, gol, gooooooooooool de los

Page 2: Un partido un poco oxidado2

Alcalinos! Hidrógeno, el “Coloso”, el goleador del torneo. La Selección Alcalina

está más cerca del Mundial de la Química; faltando 4 minutos para que se

acabara el primer tiempo se abre el marcador.

Se acaba el primer tiempo y los equipos se van a tomar un breve descanso de

15 minutos, en el que pueden reorganizar enlaces que no están funcionando

muy bien, y para que sus mejores elementos puedan tomar nuevos aires.

Vuelven los equipos del descanso, y empieza este segundo tiempo lleno de

emociones. Después de que Helio, atrapa un tiro al arco de los Periódicos, uno

de los defensas alcalinos rechaza y el “Tino” Xenón le gana la espalda a los

defensas nobles; aunque no se forma un enlace entre los dos alcalinos es una

muy buena asistencia, Xenón elude a un defensa y al ver que el arquero noble

se acerca, hace una tijera en el piso, golpeando el balón de tal manera que

pasa justo al lado del arquero, y es un ¡Golazo, gol, golazo, gooooool! No

podía faltar el gol del “Tino”, uno de los jugadores alcalinos más conocidos en

el mundo por sus jugadas, que en un 90% de las oportunidades él mismo logra

finalizar. Al minuto 49 ya van 2 goles para el equipo Alcalino, mientras que los

gases nobles se mantienen en 0, un marcador que nadie esperaba.

Mendeleyev desconcertado y sorprendido por el marcador acude a los

consejos del asistente técnico Van der Waals, quien siempre se ha

caracterizado por ordenar sus elementos, sabiendo quienes se repelen y

quienes buscan unirse en su equipo. Van der Waals prueba una sustitución

para ver cómo reaccionan los demás elementos en el campo, a ver si es un

apoyo en el físico, que se ha visto un poco desgastado en los últimos minutos.

Esta sustitución sacará un hombre del mediocampo poniendo en su lugar a un

delantero.

Page 3: Un partido un poco oxidado2

La profe Roció, feliz de ver cómo se están comportando y como están

reaccionando los Alcalinos en el campo, mantiene todos los elementos iniciales

y no tiene ningún motivo ni ganas para hacer un cambio.

Han pasado ya 23 minutos sin llegadas importantes, cuando Xenón desborda

por la banda izquierda a toda velocidad buscando finalizar él solo su propia

jugada, pero no lo logra aunque el esférico le queda a Azufre, quien tampoco

puede finalizar la jugada. Azufre busca a otro elemento para poderla finalizar

cuando pasa por el otro lado Hidrógeno. Azufre centra el balón e Hidrógeno

logra conectar la patada, y otra vez el “Coloso” dirige un balón al fondo de la

red rival, ¡Gol, gol, gooool y golaaaaaaaaaaaaazo! De nuevo aparece

Hidrógeno complementando a Azufre para finalizar la jugada. El azufre

sulfhídrico, un enlace siempre toxico para el equipo rival con sus características

internas que pueden hacer mucho daño a cualquiera que se interponga entre

ellos, por eso es mejor dejarlo quieto haciendo su trabajo. Y el partido parece

liquidado para los gases nobles que ven en este momento lejos su opción para

llegar al Mundial de la Química.

¡Atención!, que se equivoca la defensa periódica, justo cuando los colombianos

están terminando de celebrar el tercer gol, los nobles le regalan el balón al

“Tino” Xenón, quien no necesita compañía de nadie. El “Tino” Xenón arranca

en velocidad hasta llegar al área del arquero contrario, espera a que salga y

cuando ya está cerca de él, como decimos los Alcalinos en el barrio, lo baña

con un golpe que hace que el balón realicé un arco perfecto por encima del

arquero que finaliza con el cuarto gol para la Selección Alcalina, ¡Golazo! No

se puede decir nada más de este gol, tal vez el mejor de la noche. Y ahora sí,

el partido claramente es para nosotros los Alcalinos, ya los nobles no tienen

nada que hacer y se resignan.

Page 4: Un partido un poco oxidado2

En este momento de celebración se nos olvidó mencionar que el profesor

Mendeleyev hizo otro cambio al equipo noble, sustituyendo otro ofensivo por

un mediocampista.

Ya todo parece, finalizar, ya solo faltan 5 minutos para que se acabe esto y los

Alcalinos se clasifiquen al Mundial de la Química. Pero esperen, que parece

que falta una última llegada para ser la mayor goleada recibida de los

periódicos en el estadio de Linak. Los dos delanteros Alcalinos salen en

velocidad, Kriptón y Xenón a la cabeza, parece que el “Tino” Xenón va a hacer

un Hat-trick1, pero hace algo que nadie esperaba, se la pasa a su compañero

de posición, el “Tren” Kriptón, quien finaliza la jugada de manera esplendida

como todo un profesional que es, con delicadeza y clase, y todos los Alcalinos

se unen en un solo grito que dice ¡Gooooooool!. Esto es un 5 a 0 en contra de

uno de los mejores equipos del mundo, los Periódicos, quienes parecían

invencibles. Los Alcalinos les proporcionan la mayor goleada vista en años y

aún más dolorosa para los nobles, ya que fue proporcionada en su propio

estadio, todos los Alcalinos solo esperamos que así sigan siendo los resultados

en el Mundial, nadie se imaginó que estos dos elementos podían hacer una

jugada juntos ya que siempre han trabajo por sí mismos sin necesitar de

ningún otro compañero.

Se acerca el final del partido, al parecer el árbitro no va a adicionar ningún

tiempo al ver que este partido ya está liquidado.

Se acaba el partido todos los jugadores muy emocionados van a buscar a la

profe Roció, quien les ha enseñado bien como juntarse y como hacer todos los

enlaces para tener un resultado como el de hoy. Todos se juntan en un abrazo

saltando y celebrando, no solo haber clasificado al Mundial de la Química, si no

haberle ganado al mejor equipo del mundo, los Periódicos. Mientras que los

1 Hat- trick se denomina a la realización de tres goles por un mismo jugador.

Page 5: Un partido un poco oxidado2

alcalinos celebran, los Nobles van saliendo del campo mirando hacia abajo

decepcionados por la forma en que los Alcalinos los superaron y golearon. No

sobra decir que los Periódicos aun pueden clasificar y buscar un puesto en el

Mundial, para ver si pueden recordar sus épocas gloriosas de campeones, en

las que no estaban preocupados por perder, si no que se habían acostumbrado

a ganar, hasta que llegó este equipo y acabo con esto.

Toda Alcalina celebra y se prepara para el Mundial en el año 94, ahora este

histórico marcador se va a ver por todos los noticieros, periódicos y cualquier

tipo de prensa, donde se aplaudirá a los alcalinos, quienes se merecen esto y

mucho más por este partido. Y este es el último capítulo de la historia Alcalina

escrita hasta hoy.