5
UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN Con madera y elementos naturales muy accesibles se puede a realizar el establo de Belén que, junto a la Sagrada Familia, es lo más representativo de esta festividad cristiana Consejos generales: • Si el trabajo fuera a realizarse con madera, se debe utilizar una segueta. Si se usa cartón, simplemente se puede cortar con trincheta. • Si desea realizar el entrepiso del establo debe cortar una pieza de 28 por 4 cm y pegarla con cemento de contacto sobre la pared del fondo, a la altura donde se une el techo con las paredes laterales. Sobre este entrepiso se pueden colocar vasijas, cántaros o leños. • Para darle una terminación más acabada al pesebrese pueden incorporar distintos elementos, como la escalera, la escoba, el arbolito y la pila de leños que se realizan con tronquitos, palitos, ramas secas, etc. Materiales: Madera terciada o cartón de 2 mm de espesor Corteza de árbol, fibra de palmera o ramitas secas Cacharritos de barro, musgo y leños Estilógrafo Segueta (sierra caladora manual) Cemento de contacto Trincheta

UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN

UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN

UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN

Con madera y elementos naturales muy accesibles se puede a realizar el establo de Belén

que, junto a la Sagrada Familia, es lo más representativo de esta festividad cristiana

Consejos generales:

• Si el trabajo fuera a realizarse con madera, se debe utilizar una segueta. Si se usa

cartón, simplemente se puede cortar con trincheta.

• Si desea realizar el entrepiso del establo debe cortar una pieza de 28 por 4 cm y pegarla

con cemento de contacto sobre la pared del fondo, a la altura donde se une el techo con

las paredes laterales. Sobre este entrepiso se pueden colocar vasijas, cántaros o leños.

• Para darle una terminación más acabada al pesebrese pueden incorporar distintos

elementos, como la escalera, la escoba, el arbolito y la pila de leños que se realizan con

tronquitos, palitos, ramas secas, etc.

Materiales:

Madera terciada o cartón de 2 mm de espesor

Corteza de árbol, fibra de palmera o ramitas secas

Cacharritos de barro, musgo y leños

Estilógrafo

Segueta (sierra caladora manual)

Cemento de contacto

Trincheta

Page 2: UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN

Molde

Tijera

Cómo armar el pesebre :

1- Marcar sobre la madera terciada las piezas que componen el pesebre (VER MOLDE MÁS

ABAJO).

2- Cortar con la segueta las piezas marcadas.

3- Una vez cortada la pared del fondo, pegar con cemento de contacto tiras de corteza de árbol,

una al lado de la otra, hasta cubrir toda su superficie. Una vez que todo esté seco, recortar 105

excedentes con tijera o trincheta.

Page 3: UN PORTAL DE BELÉN REALIZADO CON MADERA TERCIADA o CARTÓN

4- Pegar con cemento de contacto las paredes laterales a la pared del fondo.

5 -Unir con cemento de contacto, formando un ángulo, las dos piezas correspondientes al techo.

Una vez que esté seco pegarlo sobre las paredes laterales.

6- Pegar la estructura anterior sobre la base. Tapizar el techo y las paredes con corteza de árbol

(más fina que la utilizada anteriormente), fibra de palmera o ramitas secas. Adornar el pesebre con

escaleritas, cacharros, musgoy leños.