4
1,¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD HUMANA? Una comunidad es una reunión de seres de las mismas características, humanas, animales irracionales o vegetales que se han unido con objeto de conseguir un fin común. En todos los casos estarán regidos por unas mismas leyes, naturales, o estatutos establecidos (en el caso humano) que han de cumplir para conseguir ese fin último que les ha congregado. Una comunidad es un asentamiento con un orden social, económico, de construcción, de gobierno, con infraestructuras. Se asimila a lo indígena, a lo nómada. la comunidad de vecinos de mi barrio se caracteriza por el cotilleo todo el mundo sabe Existe una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre sí. Una comunidad es un modelo sociológico. Una comunidad tiene vínculos confusos. Pueden existir comunidades dentro de las comunidades. Las comunidades pueden trasladarse. Las comunidades urbanas son especiales. 2.¿QUE ASPECTOS SON NECESARIAS PARA VIVIR EN UNA COMUNIDAD HUMANA? Para desarrollarse en conformidad con su naturaleza, la persona humana necesita la vida social. Ciertas sociedades como la familia y la ciudad, corresponden más inmediatamente a la naturaleza del hombre.

Una Comunidad Es Una Reunión de Seres de Las Mismas Características

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una Comunidad Es Una Reunión de Seres de Las Mismas Características

Citation preview

Page 1: Una Comunidad Es Una Reunión de Seres de Las Mismas Características

1,¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD HUMANA?

Una comunidad es una reunión de seres de las mismas características, humanas, animales irracionales o vegetales que se han unido con objeto de conseguir un fin común. En todos los casos estarán regidos por unas mismas leyes, naturales, o estatutos establecidos (en el caso humano) que han de cumplir para conseguir ese fin último que les ha congregado.

Una comunidad es un asentamiento con un orden social, económico, de construcción, de gobierno, con infraestructuras. Se asimila a lo indígena, a lo nómada.

la comunidad de vecinos de mi barrio se caracteriza por el cotilleo todo el mundo sabe

Existe una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre sí.

Una comunidad es un modelo sociológico. Una comunidad tiene vínculos confusos. Pueden existir comunidades dentro de las comunidades. Las comunidades pueden trasladarse. Las comunidades urbanas son especiales.

2.¿QUE ASPECTOS SON NECESARIAS PARA VIVIR EN UNA COMUNIDAD HUMANA?

Para desarrollarse en conformidad con su naturaleza, la persona humana necesita la vida social. Ciertas sociedades como la familia y la ciudad, corresponden más inmediatamente a la naturaleza del hombre.

"El principio, el sujeto y el fin de todas las instituciones sociales es y debe ser la persona humana"

Es preciso promover una amplia participación en asociaciones e instituciones de libre iniciativa.

Según el principio de subsidiariedad, ni el Estado ni ninguna sociedad más amplia deben suplantar la iniciativa y la responsabilidad de las personas y de las corporaciones intermedias.

La sociedad debe favorecer el ejercicio de las virtudes, no ser obstáculo para ellas. Debe inspirarse en una justa jerarquía de valores.

Page 2: Una Comunidad Es Una Reunión de Seres de Las Mismas Características

Donde el pecado pervierte el clima social es preciso apelar a la conversión de los corazones y a la gracia de Dios. La caridad empuja a reformas justas. No hay solución a la cuestión social fuera del Evangelio.

Los seres humanos en numerosos aspectos, en todos los frentes, alrededor del mundo, tienen un mismo desafío: vivir juntos como una unidad, en armonía y en paz. Un lugar donde actualmente se está viviendo este objetivo en una forma intensa es en las Comunidades de Cafh. Aquí en la Comunidad los miembros de Cafh elegimos vivir juntos para desenvolvernos espiritualmente como ofrenda para ayudar a la humanidad. Hemos dado nuestras vidas y ambiciones personales, para vivir en la Comunidad y cultivar la ciencia de las relaciones humanas como una respuesta al llamado de Dios.

La vida de Comunidad no es una idea nueva para la humanidad. A través de nuestra historia en muchas culturas, religiones, creencias y caminos espirituales, algunos individuos escogieron vivir algún tipo de vida de comunidad como respuesta, entre otras cosas, a la necesidad de desarrollar la relación.

La vida de Comunidad nos ha llamado para aceptar este desafío y para trabajar en forma continua y sistemática. En Comunidad no hay manera de ignorarlo, porque vivimos, trabajamos, estudiamos y nos desenvolvemos espiritualmente juntos, todo el tiempo y todos los días; aun más, nos empeñamos en mejorar nuestras relaciones.

3.¿CUAL SERIA MI ROL DENTRO DE LA COMUNIDAD HUMANA?

El Rol Social es el concepto utilizado por la sociología para definir los papeles con los que los individuos se representan a si mismos.

Mi rol dentro de una comunidad humana seria el comportamiento que ocupo una posición social institucional.

En el momento que hago el uso de los derechos y obligaciones que le confiere su status, desempeña su rol.

Además de las pautas de comportamiento existen otros elementos que contribuyen a especificar la situación: los status de las personas que participan.

Cuando ingresamos a una situación, lo hacemos con una identidad ya establecida, esta identidad está referida a nuestra posición o status dentro de la estructura social en la que se desarrolla la situación dada.

Los roles no son comportamientos rígidos, arbitrarios ni automáticos si bien están más o menos estandarizados en una determinada cultura.

Un comportamiento exigido.

Page 3: Una Comunidad Es Una Reunión de Seres de Las Mismas Características

Un comportamiento permitido.

Un comportamiento prohibido.

Sus objetivos son:

1.- formar disciplinas básicas

2.- formar o entregar identidad

3.- entregar ubicación y roles sociales

4.- enseñar expectativas

5.- desarrollar habilidades y destrezas