13
Una bebeteca en casa: un espacio de interacción padres-hijos

Una en casa un espacio de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Una bebeteca en casa:• un espacio de interacción padres-hijos

¿Qué es una bebeteca?

La bebeteca es un espacio diferenciado dentro de una biblioteca, para niños de 0 a 6 años.

• Sirve para vincular a los bebés y a los padres con la literatura.

• Es un espacio adecuado para desarrollar y estimular los hábitos de lectura entre los más

pequeños.

¿Un niño de 0-6 años puede leer?

Los niñ@s aprenden a hablar porque les hablamos

desde que nacen aunque parezca que no nos

entiendan.

De la misma manera aprenderán a leer si desde bien pequeños les leemos,

les mostramos libros.

Todo es oralidad• La antigua concepción de

que para leer, un niño debía estar alfabetizado, fue reemplazada por la

convicción de que la lectura no se reduce a la sola decodificación de un sistema de signos

alfabéticos.

Beneficios de la Bebeteca• En general

v Magnifico ejercicio de comunicación temprana: gestos y signos además de palabras para comunicarse.

v Desarrollan capacidades.

v Enriquecen su comprensión del lenguaje, mejorando la habilidad lingüística.

v Estimulan la inteligencia.

v Los ayudamos a desarrollarse de una manera saludable sin forzar

v Los padres consiguen comprender mucho mejor a sus hijos y sus necesidades y ellos se frustran mucho menos al ser capaces de comunicarse mejor

v Ayuda a ampliar su vocabulario.

v Estimula su imaginación

v Crea un vínculo afectivo y permanente entre el bebé-la biblioteca-los libros-la familia y la lectura.

• En casaØ Estrecharíamos vínculo con nuestro hijo

Ø El aprender a leer juntos, no sólo le permitirá aprender a leer sino que es una oportunidad para tener un momento de paz en tu rutina diaria

Ø El niño aprenderá a asociar sentimientos positivos como la cercanía, la comodidad y la relajación con la lectura

Ø Se tendrá una oportunidad para pasar un tiempo con tu hijo, ver su progreso.

Ø El enriquecimiento que va a suponer el compartir con tu hijo todo el proceso de crear ese ricón. (Elegir, ponerse de acuerdo, negociar, etc.)

Ø Estamos siendo un ejemplo de como acercarnos, de como cuidamos el espacio, de cómo manejamos, etc.

Ø Es económico, flexible y es una buena opción para el mal tiempo, siestas, momentos antes de dormir, etc.

El espacio en casa

q Indispensable ser un lugar agradable y cómodo para lectura.

q Los libros deben estar ordenados, visibles y accesibles…. a su alcance, para que el mismo los coja, sin necesidad de pedirlos y tenga libertad para elegirlos.

q Normas de uso del rincón:

• Hablar en un tono más bajito

• Cuidar los libros

• Evitaremos comer y beber en este espacio, si queremos que los libros y el mobiliario se mantengan

limpios y se deterioren lo menos posible

Tipos de Libro

• De 4 a 5 años:

- Libros con letra mayúscula o manuscrita (de acuerdo con la escuela)

- Poco texto en cada página

- Poemas con rima

- Continua siendo importante el predominio de los dibujos.

- Libros de conocimiento con fotografías.

• De 5 a 7 años:

- Libros con letra grande y de imprenta

- Dibujos en color en casi todas las páginas

- Narraciones con niños como protagonistas

- Adaptaciones de cuentos tradicionales

Ø Si el libro no les resulta interesante están en su derecho de no acabarlo

Ø Debemos buscar libros acordes con sus preferencias y gustos.

Cómo sentarse y acoger al niño a la hora de la lectura

• Ponerlo en vuestro regazo y rodearlo: Provoca el contacto físico, se siente protegido, contenido, acompañado y seguro.

• A su lado o junto a él: Lo acompañamos en la lectura, le facilitamos el movimiento, favorecemos su autonomía.

Elementos auxiliares: música, juego, expresión corporal, etc

o Aprender a leer con juegoso Aprender a leer con poemas y cancioneso Formular preguntas sobre lo que ha leídoo Representad un teatro con títeres o con vosotros

mismoso Pídele que haga un dibujo de lo que ha leído para

ponerlo en algún lugar de la casa donde todo el mundo pueda verlo

o Crear un álbum de cuentos