50
UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ?

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

  • Upload
    dodang

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA.¿ PARA QUÉ?

Page 2: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Para satisfacer las expectativas del alumnado…

..y de la sociedad.

Page 3: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

... y de paso mejorar las expectativas del profesorado y

de la propia escuela.

Page 4: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Evaluar es el aspecto más complicado y decisivo de la

labor docente.

Page 5: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Pero nada es imposible con un buen PLAN DE TRABAJO 1. Estudiar (un poco) para poner los

cimientos teóricos: Principios, fundamentos, claves… Recursos, materiales… Propuestas de trabajo

2. Practicar con los modelos metodológicos más eficaces para nuestro contexto. Reflexión compartida en la red

3. Reflexionar sobre la práctica y evaluar. Debate, conclusiones, propuestas de continuidad…

Page 6: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO:Principio 1. Integración y coherencia

Entendemos la evaluación como un elemento más de los que conforman el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, ha de estar integrada en dicho proceso y ser coherente con el mismo, en términos generales. La evaluación no puede ser un apéndice del currículo ni basarse en metodologías ajenas a las utilizadas durante el proceso de e-a.

Page 7: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

10 principios más, en clave de preguntas e ideas para responderlas

Sanmartí, Neus:“Evaluar para aprender.

10 ideas clave”Ed. Graó. 2007

Versión original

Síntesis

Page 8: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 1: La evaluación es el motor del aprendizaje, ya que de ella depende tanto qué y cómo se enseña, como el qué y el cómo se aprende.

1. ¿Por qué creer que el principal objetivo de la evaluación es sólo conocer los resultados del aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y favorece que sea de más calidad?

Page 9: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 2: La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de las dificultades y errores del alumnado, como del proceso de enseñanza.

¿Por qué creer que evaluar es poner una nota a cada estudiante y, en cambio, no pensar que es conocer la estrategia utilizada por la alumna o el alumno en la ejecución de una determinada tarea, comprender las causas de sus dificultades y ayudarle a tomar decisiones sobre cómo superarlas?

Page 10: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 3: El error es útil, conviene estimular su expresión para que se pueda detectar, comprender y favorecer su regulación.

¿Por qué no dejar de transmitir al alumnado que los errores son algo malo que se debe esconder y, en cambio pensar que aprender es superarlos y que es bueno expresarlos?

Page 11: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 4: “Lo más importante: aprender a autoevaluarse”. Para ello es necesario que los alumnos se apropien de los objetivos de aprendizaje, de las estrategias de pensamiento y de acción aplicables para dar respuesta a las tareas planteadas y de los criterios de evaluación.

¿Por qué no pensar que la evaluación es útil para aprender cuando favorece que el alumnado vaya aprendiendo a autorregularse autónomamente, y dejar de creer que sólo sirve para que el profesorado detecte errores y éxitos?

Page 12: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 5: En el aula todos evalúan y regulan, el profesorado y los compañeros, pero la evaluación más importante es la que realiza el propio alumno.

¿Por qué pensar que siempre es el docente quien ha de detectar los éxitos y errores de los que aprenden y proponer qué han de hacer para mejorar y, en cambio, por qué no dejar que sea el propio alumno o alumna quien reconozca sus aciertos y sus dificultades? O ¿por qué no animar a sus compañeros a ayudarle en este proceso evaluativo?

Page 13: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 6: La función calificadora y seleccionadora de la evaluación también es importante, y sus resultados dependen en buena parte de la calidad de la evaluación-regulación realizada a lo largo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Por qué no pensar que todos (o la mayoría) de los estudiantes pueden demostrar que han llegado a buenos resultados finales como consecuencia del trabajo promovido para que aprendieran, y dejar de pensar que siempre encontraremos en el aula una distribución del alumnado que siga la curva de Gauss, con el 5 en el punto de inflexión?

Page 14: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 7: La evaluación sólo calificadora no motiva. En general, ni la evaluación en si misma ni la repetición de curso si se suspende motivan al estudiante a esforzarse más en aprender, a no ser que le proporcionen criterios e instrumentos tanto para comprender sus errores y superarlos, como para reconocer sus éxitos.

¿Por qué no pensar que la evaluación estimula el aprendizaje cuando pone de manifiesto que se ha aprendido, y dejar de creer que los suspensos motivan al estudiantes a esforzarse más en aprender?

Page 15: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 8: Es necesario diversificar los instrumentos de evaluación. Dado que cualquier aprendizaje contempla diversos tipos de objetivos, es preciso que los instrumentos de recogida de información sean múltiples y variados. Y las estrategias para analizar los datos y promover la regulación deben favorecer la autonomía del alumnado.

¿Por qué confundir evaluación con examen y evaluación continua con exámenes continuos y, en cambio, no pensar en actividades de evaluación integradas totalmente en el proceso de aprendizaje?¿Por qué no dejar de creer que las pruebas con preguntas de respuesta cerrada nos dan una información más objetiva del aprendizaje del alumnado que las preguntas de respuesta abierta?

Page 16: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 9: La evaluación externa de los aprendizajes de los alumnos puede ser útil para orientar la enseñanza. Pero para ello es importante que los instrumentos y métodos de evaluación aplicados promueven prácticas de aula innovadoras.

¿Por qué no pensar en que las pruebas de evaluación externa pueden ser buenos instrumentos para orientar nuestro trabajo en el aula, y dejar de creer que son sólo instrumentos de control que no tienen ninguna utilidad?

Page 17: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Idea clave 10: Evaluar es una condición necesaria para mejorar la enseñanza. La evaluación debe proporcionar información que permita juzgar la calidad del currículo aplicado, con la finalidad de mejorar la práctica docente y la teoría que la sustenta.

¿Por qué pensar que no sirve para nada evaluar nuestro trabajo como enseñantes, y no creer que es el punto de partida necesario para innovar y ser más competentes en el ejercicio de nuestra profesión?

Page 18: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

SÍNTESIS (por Neus Sanmartí)

• LA EVALUACIÓN ES EL MOTOR DEL APRENDIZAJE.

• LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA EVALUACIÓN ES LA REGULACIÓN.

• EL ERROR ES ÚTIL.

• LO MÁS IMPORTANTE: APRENDER A AUTOEVALUARSE.

• EN EL AULA TODOS EVALÚAN Y REGULAN.

Page 19: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

•ES NECESARIO DIVERSIFICAR LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

•LA FUNCIÓN CALIFICADORA Y SELECCIONADORA DE LA EVALUACIÓN TAMBIÉN ES IMPORTANTE, PERO LA EVALUACIÓN CALIFICADORA SOLA NO MOTIVA.

•LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS PUEDE SER ÚTIL PARA ORIENTAR LA ENSEÑANZA (PERO NO PUEDE DETERMINAR LA ENSEÑANZA).

•EVALUAR ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA.

SÍNTESIS (por Neus Sanmartí)

Page 20: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

LAS PREGUNTAS CLAVE DE LA EVALUACIÓN

¿QUÉ?

¿CÓMO?¿CUÁNDO?

¿PARA QUÉ?

¿QUIÉN ?

Page 21: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

¿?LA EVALUACIÓN SUPONE LA GESTIÓN CONTROLADA DEDATOS (BÚSQUEDA, ADQUISICIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN)SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA UNA TOMA DE DECISIONES RAZONABLE.

Page 22: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

¿?La evaluación tiene una función pedagógica porque sirve para regular los procesos de enseñanza-aprendizaje y una función social ya que también sirve para constatar o certificar el logro de determinados aprendizajes al final de un período. En estos momentos nos parece especialmente interesante la primera función.

Page 23: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN

Que se lleva a cabo…

ANTESANTES de la enseñanza

DURANTEDURANTE la enseñanza

DESPUÉSDESPUÉS de la enseñanza

EV. INICIALEV. INICIAL EV. FORMATIVAEV. FORMATIVA EV. SUMATIVAEV. SUMATIVA

Tienen una función

Se llama…

Tiene una función

REGULADORAREGULADORA CALIFICADORACALIFICADORA

De los procesos de enseñanza-aprendizaje

Page 24: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

¿?

Page 25: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

¿? Qué pregunta falta por responder? ¿Y tú qué opinas?

Page 26: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Repasemos…

Page 27: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Etapas del proceso evaluador

2. Analizar la información y emitir un juicio sobre ella.

3. Tomar decisiones de acuerdo con el juicio emitido

1. Recoger información

De carácter social (evaluación sumativa)

De carácter pedagógico (evaluación formativa)

Page 28: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

La ‘noria’ de la evaluación formativa La evaluación centrada

en el aula es una herramienta que nos proporcionará la información necesaria para tomar decisiones educativas adecuadas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Objetivo no conseguido

Planificación curricular

Instrucción

Evaluación

Objetivo conseguido

Revisar (e introducir los cambios que sean necesarios)

Proseguir

Page 29: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

A tener en cuenta...

En ese proceso de ‘toma de decisiones’ habrá que considerar todos los factores que inciden en los resultados (factores lingüísticos, culturales, escolares, familiares…)

Procesos de aprendizaje

Factores

personales

Factores curriculare

sToma de datos

Interpretación

Decisiones

Page 30: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Criterios de evaluación (Ir a la WIKI)

Page 31: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Técnicas e instrumentos de evaluación.

- Portafolios

- Entrevistas

- “Checklists”

-Rúbricas

- Cuadernos

-Diarios de clase

- y… …Exámenes, of course!!

Page 32: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Evaluación del rendimiento Para evaluar el rendimiento hay dos

principios fundamentales: Realizar una evaluación continua en la que se

mida el progreso. Medir una variedad de situaciones, actividades,

textos, etc. El modelo idóneo para la evaluación en un

contexto de diversidad es EL PORTAFOLIO.

Page 33: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

El Portafolio Un portafolio es una selección de los resultados de

algunas de las tareas realizadas por cada estudiante para documentar e ilustrar sus progresos y sus logros.

Es un dossier donde tanto el estudiante como el profesor pueden ver qué se ha hecho en diferentes períodos del proceso de aprendizaje

Es, por tanto, un documento personal recogido por el estudiante con la ayuda (y el feedback) del profesor.

Page 34: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Ventajas del portafolio Ayuda a evaluar la actuación del estudiante; Ayuda a integrar las tareas de aprendizaje y la

evaluación; Ayuda a estimular la auto-evaluación y la reflexión

sobre la actuación; Ayuda a evaluar tanto el progreso como el logro; Ayuda a evaluar las destrezas orales superando los

problemas de tiempo; Es un sistema global de evaluación que da a los

profesores más información acerca de la actuación de los estudiantes.

Page 35: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Tipos de portafolio Portafolios de trabajo (orientados hacia el proceso de aprendizaje)

Incluyen planes de acción, diarios de aprendizaje, borradores, comentarios del profesor o los compañeros, reflexiones del estudiante, trabajos entregados, criterios de evaluación y hojas de corrección para evaluar el progreso en relación con los objetivos de aprendizaje

Portafolios de muestra (orientados hacia la presentación del producto). Se utiliza para documentar los resultados del aprendizaje con diferentes

finalidades: para dar calificaciones en una institución escolar, para solicitar el acceso a una institución de educación superior o para mostrar las capacidades profesionales a la hora de solicitar un trabajo.

Dependiendo de la finalidad del portafolio, los estudiantes seleccionan documentos relevantes de su portafolio de trabajo y los entregan para ser revisados.

Tanto el portafolio de proceso como el portafolio de producto pueden ser interesantes para el profesor, aunque obviamente una combinación de ambos modelos es la respuesta más satisfactoria.

Page 36: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Propuesta de utilización del portafolio Escoge un grupo de tareas, tanto orales como escritas, relacionadas

con los objetivos de aprendizaje. Define los criterios de evaluación tan claramente como sea posible. Diseña una hoja de auto-evaluación. Los estudiantes realizan la tarea y evalúan el resultado. Los estudiantes archivan el resultado de la tarea, incluyendo los

borradores si es necesario. La actuación oral puede ser grabada en audio.

Al final de un período (un mes, un trimestre, un curso), los estudiantes escogen sus mejores “actuaciones”.

Cada estudiante escribe un informe al profesor incluyendo las razones para su selección, las cualidades de su trabajo y los puntos que debe mejorar.

El profesor evalúa el trabajo del estudiante con los mismos criterios de evaluación que ellos utilizaron anteriormente, tomando en consideración su capacidad de auto-evaluación y sus propuestas de mejora.

Profesor y estudiantes comentan los portafolios.

Page 37: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Otros métodos e instrumentos de evaluación Observación sistemática.

Planificar la observación. Identificar los propósitos de la observación Identificar el tipo de información que necesitamos

(lingüística, hábitos de trabajo...) Decidir cuándo, cómo y a quién observamos

Elegir un método de recogida eficaz de la información. Observación ‘anecdótica’ (anotaciones), checklists, escalas

de valoración... Preparar informes con la información recogida.(Ayuda en: http://pblchecklist.4teachers.org)

Page 38: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Otros métodos e instrumentos de evaluación Tutorías, exposiciones.

Especialmente interesantes para valorar los progresos (y dificultades) en la expresión/comprensión oral.

Permiten una vía de comunicación directa y personal entre estudiantes y profesorado. (Se pueden detectar situaciones imposibles de conocer en la evaluación ‘estándar’

Deben programarse como una actividad regular y no como ‘respuesta’ a situaciones problemáticas concretas.

Page 39: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Otros métodos de evaluación en EL2 Diarios de clase.

Deben hacerse en un cuaderno específico para ello (posibilidad de formato electrónico)

Prever un tiempo (al final de la clase?) para escribir en el diario. Revisarlos con cierta regularidad (y tomar nota de los aspectos

relevantes) Ofrecer ayuda (sobre todo al principio) sobre temas a incluir,

mostrar modelos... Animar a que anoten, no sólo las dificultades, sino también los

éxitos escolares Evita hacer juicios muy críticos o ‘destructivos’ a fin de que el

estudiante mantenga la confianza para escribir.. Fomentar mecanismos de autoevaluación y mejora a través del

‘feedback’ que aportan los diarios.

Page 40: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Otros métodos e instrumentos de evaluación Cuestionarios, entrevistas... Y, por y por supuesto... Tests y exámenes.

Variedad de tipos de pruebas Ajustadas a los objetivos de aprendizaje. Comprensibles (lenguaje adecuado al nivel de los

estudiantes) Criterios de valoración previamente explicados

(consensuados) ‘Peso’ de estas pruebas en la valoración general.

Page 41: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Pruebas ‘externas’

Page 42: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Nuestra propuesta para una “Hoja de Ruta”

Page 43: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

1. Tratamos de conocer la situación de partida.

2. Definimos los criterios de evaluación.3. Programamos (diseñamos tareas) en

base a esos criterios de evaluación.4. La evaluación está presente en el proceso

de enseñanza-aprendizaje, regulándolo.5. Establecemos criterios de calificación

mediante rúbricas6. Determinamos los diferentes instrumentos

de evaluación7. Con la información que tenemos,

tomamos decisiones de diversa índole.

Page 44: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

1. Tratamos de conocer la situación de partida.

Analizamos los resultados de las posibles ‘pruebas externas’ llevadas a cabo recientemente por nuestros estudiantes.

Revisamos los documentos del Centro (planes de mejora...) que, en su caso, se hayan elaborado a partir de los resultados de esas pruebas

Realizamos nuestra propia evaluación inicial o diagnóstica (no necesariamente una prueba)

Compartimos los resultados –y consensuamos actuaciones- con el equipo educativo.

Realizamos un análisis “D.A.F.O.” del grupo (opcional)

Establecemos desde el primer momento los planes de recuperación y/o refuerzo que fueran necesarios

Page 45: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

2. Definimos los criterios de evaluación. Tomando como base los que aparecen en la

normativa vigente (anexos a RR.DD.) Las modificaciones a los mismos se hacen por

consenso y se justifican. Los criterios de evaluación se hacen públicos; se

incluyen en los documentos oficiales del Centro (PAC) y se difunden (tal vez simplificados y en lenguaje comprensible) entre el alumnado y las familias. -Los C.de E. son el principal referente en los casos de reclamaciones de calificaciones-.

Page 46: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

3. Programamos (diseñamos tareas) en base a esos criterios de evaluación. Los C. de E. son una importante fuente de

información para el diseño de tareas de aprendizaje.

Han de estar presentes, como referente general, durante el desarrollo de la tarea,

Y, por supuesto, a la hora de diseñar pruebas, exámenes…

Page 47: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

4. Establecemos criterios de calificación mediante descriptores cualitativos del desempeño llamados “RÚBRICAS”

Más información sobre qué es una RÚBRICA.

Plantillas para elaborar rúbricas para educación en: RUBISTAR

Ejemplo de RÚBRICA con Rubistar

Page 48: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

5. Determinamos los diferentes instrumentos de evaluación

Recuerda… Portafolios (papel y electrónicos) Observación sistemática Entrevistas y tutorías Listas de comprobación (checklists) Cuadernos y diarios de clase Pruebas y exámenes

Internas/externas, orales/escritas, más formales/menos formales, …

Page 49: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

6. TOMAMOS DECISIONESindividuales y –sobre todo- colegiadas…

Sobre la necesidad de introducir cambios en el proceso de E/A

Sobre calificaciones y promoción. Sobre aplicación de programas de refuerzo, etc. Sobre nuestra propia actuación… Sobre la selección de materiales y recursos

didácticos (manuales…)

Page 50: UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. ¿ PARA QUÉ? · PDF filedel aprendizaje y, en cambio, no pensar en la evaluación como la actividad que lo impulsa y ... Procesos de aprendizaje Factor

Para saber más... Sanmartí, Neus:“10 ideas clave: Evaluar para aprender.”

Graó, 2007 Genesee, F. & Upshur, J.“Classroom based evaluation in second language

education”Cambridge University Press, 1996

http://meteco.ugr.es/evaluacion.html http://uticlidades.wikispaces.com http://evaluarcompetencias.wikispaces.com Posts sobre evaluación en “DE ESTRANJIS”