2
una mirada a claude monet Pinturas en familia Novela sobre la intimidad del gran impresionista. FOTO Temas Claude Monet - Eva Figes - Giverny - impresionistas Carlos María Domínguezvie feb 6 2015 LA LUZ Y MONET EN GIVERNY, de Eva Figes. A. Machado Libros, 2014. Madrid, 107 págs. Distribuye Océano. NUNCA he leído un texto que fuese ni la mitad de sugerente que este al expresar la angustia que reside en el corazón del movimiento impresionista" dijo John Berger de este libro que narra un día en la vida de la familia Monet, cuando el gran pintor ya estaba instalado en Giverny, en Alta Normandía, y gozaba de un amplio reconocimiento. Eva Figes nació en Berlín en 1932. Tras el arresto de su padre y posterior liberación se radicó con su familia en Londres en 1939, escribió catorce novelas, seis libros de ensayos, y falleció en 28 de agosto de 2012. Aunque no precisa el año de su relato, cabe presumir que sucede en las vísperas de la Primera Guerra Mundial. Claude Monet (1840-1926) tiene poco más de

Una Mirada a Claude Monet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: Una Mirada a Claude Monet

una mirada a claude monet

Pinturas en familia

Novela sobre la intimidad del gran impresionista.

FOTO

Temas

Claude Monet -

Eva Figes -

Giverny -

impresionistas

Carlos María Domínguezvie feb 6 2015

LA LUZ Y MONET EN GIVERNY, de Eva Figes. A. Machado Libros, 2014. Madrid, 107

págs. Distribuye Océano.

NUNCA he leído un texto que fuese ni la mitad de sugerente que este al expresar la angustia

que reside en el corazón del movimiento impresionista" dijo John Berger de este libro que

narra un día en la vida de la familia Monet, cuando el gran pintor ya estaba instalado en

Giverny, en Alta Normandía, y gozaba de un amplio reconocimiento.

Eva Figes nació en Berlín en 1932. Tras el arresto de su padre y posterior liberación se radicó

con su familia en Londres en 1939, escribió catorce novelas, seis libros de ensayos, y falleció

en 28 de agosto de 2012. Aunque no precisa el año de su relato, cabe presumir que sucede en

las vísperas de la Primera Guerra Mundial. Claude Monet (1840-1926) tiene poco más de

Page 2: Una Mirada a Claude Monet

setenta años, se halla dedicado a cultivar y pintar su célebre jardín sobre la reunión de dos

afluentes del Sena, acompañado por su segunda esposa, Alice, hijos y nietos. El tono es

deliberadamente bucólico porque el mayor interés de Figes radica en trasladar al lenguaje

verbal la compleja percepción de la luz del maestro del impresionismo, tal como quedó

consagrada en los cuadros de su serie "Los nenúfares". Su logro es extraordinario, por la

precisión con que describe la variación de los valores de la luz a lo largo del día, la atmósfera

del jardín y de la casa familiar, la obsesión de Monet por atrapar las cualidades lumínicas del

alba y del crepúsculo, a conciencia de que inauguraban y cerraban la fantástica ilusión de un

mundo en el que cada objeto se transforma con sus valores cromáticos.

Dice bien, Berger, el libro de Figes consigue transmitir la serena angustia de Monet en su

propósito de capturar las apariencias más efímeras en el triángulo de la luz, la percepción

humana y la belleza. Lo consigue con logradas descripciones que anidan en el sentido de la

vista y se prolongan en el tacto, el gusto, los olores, los sonidos. Pero la tensión del relato se

sostiene con dificultad, sujeta a circunstancias familiares que no logran trascendencia

dramática y sólo acompañan otra ambición. Alice vive en la angustia por la muerte de una

hija de su primer matrimonio, Suzanne, y en la casa están sus dos pequeños hijos al cuidado

de Marthe, cuya vida se malogra cuidando de las necesidades de los demás, mientras su

hermana Germaine no consigue autorización para casarse con un pretendiente sin recursos.

La visita del escritor y crítico de arte Octave Mirbeau, la del sacerdote del pueblo y la del

viudo de Suzanne, que pasa a recoger a los niños y pretende casarse con Marthe para

reencaminar su vida, son los accidentes de una trama que languidece sin fuerza propia, y

desluce la eficacia de una novela, admirable solo por el detalle de sus imágenes sensibles.