10
UNA MIRADA A LA BIODIVERSIDAD PERUANA

una mirada a la biodiversidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesión 1.6

Citation preview

Page 1: una mirada a la biodiversidad

UNA MIRADA A LA BIODIVERSIDAD

PERUANA

Page 2: una mirada a la biodiversidad

Biodiversidad del Perú

El Perú es un país megadiverso que ocupa el 4º lugar en el mundo, 3º en variedad de mamíferos, 2º en aves

Page 3: una mirada a la biodiversidad

Grupo taxonómico Nº FAUNA 8,041Mamíferos 462Aves 1,815Reptiles 395Anfibios 403Peces continentales

900

Peces marinos 700Lepidópteros 3,366FLORA 18,286Fanerógamas 17,144Helechos 1,000Palmeras 142

El número de especies peruanas reportadas es 26,327, sin embargo, el inventario esta incompleto, por que se incrementa todo los años.

Page 4: una mirada a la biodiversidad

Una característica sobresaliente de la biodiversidad de nuestro de país es el alto grado de endemismo

Endémico es una especie exclusiva de un lugar o región geográfica y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo

Más de 6,000 especies de animales y plantas viven exclusivamente en el Perú. Cerca de la mitad de los anfibios registrados en el Perú son endémicos, continúan los reptiles y las plantas que se aproximan al 30 %.

Grupo Cantidad % Mamíferos

58 12.5

Aves 111 6.0 Anfibios 184 48.5Reptiles 109 27.5Plantas 5,528 22.0Helechos 160 6.0

TOTAL 6,150 23.4Phragmipedium peruvianum

Características de la Biodiversidad del Perú

Lagothrix flavicauda Podiceps taczanowskii Penelope albipennis Epidedobates sp.

Page 5: una mirada a la biodiversidad

El Perú posee 182 especies de plantas nativas domésticas con centenares y hasta miles de variedades, además de las formas silvestres

El Perú tiene 9 especies de papa domesticadas con más de 3,000 variedades, y 85 silvestres, 15 de tomates, 623 de frutales, 1,408 especies de plantas medicinales, 1,600 ornamentales o jardinería y 1,200 plantas alimenticias

Es el mayor centro de diversidad genética del algodón Sudamericano (Gossypium barbadense) y del algodón peruano que es utilizado para el mejoramiento de los algodones cultivados, como el pima y el tangüis

Page 6: una mirada a la biodiversidad

La biodiversidad del Perú, pose 8 formas de animales domésticos.

La alpaca, vicuña; la llama, forma doméstica del guanaco; cuy, el pato criollo, forma doméstica del pato amazónico y la cochinilla.

Page 7: una mirada a la biodiversidad

La biodiversidad del Peruana es un importante recurso natural que ofrece muchos productos y servicios Los recursos hidrobiológicos de nuestro mar y de aguas continentales son un importante contribuyente al PBI nacional.

La fauna silvestre es parte importante de la dieta de los pobladores de la amazonía. Se calcula en 15,000 TM anuales de carne de monteLas pesquerías de la amazonía se calcula en 80,000 TM anuales, frente a 30,000 de otras carnes Los lagos y lagunas andinas, también contribuye en la alimentación. El lago Titicaca produce cerca de 4, 000 TM de pescado al año

El bosque amazónico del Perú ofrece recursos forestales que aporta al PBI con 60’000,000 de dólares anuales

En el Perú reconocemos a 1,500 plantas nativas curativas que son muy utilizadas en la medicina folclóricaSe extrae 400,000 TM de pescados del mar. La pesquería de la anchoveta nos ubica como el primer productor mundial de harina de pescado

La biodiversidad es recurso alimentario, de plantas y animales nativas de cada región nacional

Cerca de 65% de la agricultura nacional son plantas nativas del Perú. En la Amazonía las frutas que se consumen son propias del bosqueEn una Hectárea de bosque amazónico se encuentran hasta 300 árboles diferentes. Muchos de estos grandes árboles son maderables

La flora nacional posee muchas plantas que son recurso farmacológico de reconocimiento internacional, como la uña de gato

Page 8: una mirada a la biodiversidad

Categoría Fauna Flora TotalExtintas 01 01 02

Extintas en estado silvestre 00 00 00

Peligro Crítico 35 09 44

En Peligro 72 15 87

Vulnerable 131 250 381

Casi Amenazada 152 42 194

Datos insuficiente 170 18 188

Preocupación menor 2,129 38 2,167

TOTAL 2,690 373 3,063

Las especies extintas son: el ave Aramides gutturalis, que solo existe un registro de antes de 1843 y la planta Pradosia argentea, magnolia evaluada como extinta en 1998

En la Lista Roja, califica de amenazadas a 512 especies peruanas de un total de 3,063 especies estudiadas

La Lista roja del Perú

Page 9: una mirada a la biodiversidad

a. Conservar la diversidad de ecosistemas, especies y genes así como mantener los procesos ecológicos esenciales de los que dependen la supervivencia de las especies..

b. Promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de la diversidad biológica.

c. Incentivar la educación, el intercambio, la investigación científica y la transferencia tecnológica, referidos a la diversidad biológica.

d. Fomentar el desarrollo económico del país en base a la utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica.

El Perú firmó el Convenio de Diversidad Biológica, el 12 de Junio de 1992, durante la I° Cumbre de la Tierra. Fue ratificado por el Congreso mediante Resolución Legislativa Nº 26181, del 30 de Abril de 1993

En función al compromiso asumido, aprobó el 8 de Julio de 1997, la Ley N° 26839 Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica, cuyos objetivos son:

Page 10: una mirada a la biodiversidad