18
JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Historia de un proyecto: Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR Sabrina Sánchez Quintero. Ex PIR Susana Vázquez Rivera. Tutora PIR Susana Peñas Cuesta. Ex PIR Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

  • Upload
    dohanh

  • View
    240

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Historia de un proyecto: Implantación del tratamiento psicológico breve para

síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

Sabrina Sánchez Quintero. Ex PIR

Susana Vázquez Rivera. Tutora PIR

Susana Peñas Cuesta. Ex PIR

Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Page 2: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

La terapia cognitivo-conductual grupal breve resulta eficaz, efectiva y eficiente en la reducción de la sintomatología depresiva en Atención Primaria (AP) (González 2004; González et al., 2006) Generalmente, es

más breve que en Salud Mental (Cape et al., 2010), resulta más

accesible y permite una detección e intervención temprana, evitando sufrimientos innecesarios al paciente y un gran gasto económico a la sociedad.

PRESENTACIÓN

Entre 15% y un 40% de las consultas de los Centros de Atención Primaria presentan síntomas psicopatológicos, y un 25% de ellos depresión (Bernardo, 2000).

Page 3: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

PRESENTACIÓN

El 2 de junio de 2009 se publica en el BOE la Orden SAS/1620/2009 por la que se aprueba el nuevo programa formativo de la especialidad de Psicología Clínica.

Rotación por Atención Primaria

(3 meses)

Atención Continuada obligatoria (horas extraordinarias)

Cuatro años de formación (se añade

un año)

Page 4: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

PRESENTACIÓN

¿QUÉ PRETENDÍAMOS? • Mejorar la calidad asistencial en pacientes con síntomas depresivos leves o en estadios precoces de la depresión. • Dar continuidad a la presencia del PIR en AP, más allá de los tres meses de rotación obligatoria, haciendo más viables la planificación e implementación de tratamientos psicológicos en AP.

¿QUÉ IDEA TUVIMOS? • Poner en marcha un proyecto de Atención Continuada del PIR-4 para síntomas depresivos leves en un Centro de Atención Primaria.

Page 5: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

METODOLOGÍA: APROBACIÓN DEL PROYECTO (2010-2011)

Elaboración del proyecto general

de Atención Continuada PIR en

AP. Justificación (tutora)

Presentación y aprobación en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental

(tutora)

Presentación y aprobación por

Comisión de Docencia del

hospital (tutora)

Comunicación con

coordinador de AP (tutora)

Aprobación por el centro

de AP (tutora)

Presentación formal a los

médicos de AP (tutora y PIR-4)

Desarrollo del proyecto

específico de intervención

sobre síntomas depresivos leves (tutora y PIR-4)

Page 6: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

METODOLOGÍA: PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

1. PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS (por parte del Médico de Atención Primaria en función de los criterios de exclusión) y DERIVACIÓN AL PIR.

• Síntomas depresivos “leves”: subclínicos (susceptibles de empeorar), residuales o que no cumplan criterios de Tr. Depresivo Mayor en la actualidad.

• Funcionamiento sociolaboral no influido significativamente por los síntomas.

• No estar en seguimiento por Salud Mental ni cumplir criterios de derivación.

• No presentar riesgo auto/heterolesivo o ideación suicida en la actualidad.

• No presentar comorbilidad con trastorno mental grave activo.

• No presentar patologías médicas que impidan participar en el grupo.

• Mayor de edad.

Page 7: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

METODOLOGÍA: PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

2. EVALUACIÓN PRETRATAMIENTO (PRE-0): el candidato es citado con un PIR, quien lo evalúa a nivel individual.

1. Entrevista clínica semi-estructurada, elaborada ad hoc. 2. Cuestionarios sobre síntomas: Inventario de Depresión de Beck

(BDI), Inventario de Ansiedad Estado Rasgo (STAI). 3. Otros cuestionarios: Inventario de la Triada Cognitiva de Beck

(ITC) (González, 2004). Inventario de conductas de Afrontamiento (COPE).

4. Capacidad funcional: Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG).

Page 8: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

METODOLOGÍA: PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN 3. INTERVENCIÓN GRUPAL: • Protocolo de seis sesiones (de dos horas) de Terapia cognitivo-conductual, elaborado ad hoc por las PIR-4 bajo la supervisión de la tutora. • Evaluaciones PRE-POST (mediante cuestionarios, añadiendo en el post una escala de mejoría subjetiva y una de satisfacción con el programa) y tareas intersesiones. • Las sesiones son conducidas por PIRes en el propio centro de AP y supervisadas por la tutora.

4. SEGUIMIENTO: • Re-evaluación individual de los pacientes dos meses después de finalizado el grupo.

Page 9: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

METODOLOGÍA: CONTENIDOS DEL GRUPO

SESIÓN 1: EVALUACIÓN PRE. PSICOEDUCACIÓN SOBRE LA

DEPRESIÓN

SESIÓN 2: ACTIVACIÓN CONDUCTUAL

SESIÓN 3: CUESTIONAMIENTO DE CREENCIAS

SESIÓN 4: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SESIÓN 5: HABILIDADES SOCIALES

SESIÓN 6: DESPEDIDA Y CIERRE. EVALUACIÓN POST

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

Page 10: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

PRINCIPALES DIFICULTADES: - Reticencias iniciales de los médicos. Las pocas derivaciones al principio indicaban que no estaban tan “encantados” con nuestra llegada como esperábamos. - Poco ajuste a los criterios de derivación. Terminaban derivando a todo aquel que “pedía un psicólogo”.

SOLUCIONES: - Insistir. Recordar los criterios. Escribir correos internos a los médicos. Reunirnos varias veces con el director del centro. - Iniciar los grupos con menos pacientes de lo planeado en un principio.

METODOLOGÍA: LA PUESTA EN MARCHA (2011-2012)

Page 11: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

METODOLOGÍA: PARTICIPANTES

Entrevista inicial. N=12

Incluidos en los dos primeros grupos. N= 11

Comienzan tratamiento. N=10

Finalizan tratamiento y tienen medida POST. N=6

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

No cumple criterios:1

No acude nunca: 1

Abandonos: 3 No realiza evaluación POST: 1

Seguimiento a los dos meses. N=2

No disponibles: 4

Page 12: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

RESULTADOS: PUNTUACIONES EN CUESTIONARIOS SOBRE

SÍNTOMAS

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

Puntuaciones BDI (depresión)

Puntuaciones STAI-E (ansiedad estado)

Puntuaciones STAI-R (ansiedad rasgo)

Page 13: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

RESULTADOS. ANÁLISIS ESTADÍSTICO (PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS:

WILCOXON SIGNED RANKS TEST) EN CUESTIONARIOS SOBRE SÍNTOMAS

MED

IAN

AS

DE

LAS

PU

NTU

AC

ION

ES

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

Entre entrevista inicial y PRE: no hay diferencias (p>.05) Entre PRE y POST: sí hay diferencias significativas (p<.05), con mejoría en el POST

Page 14: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

RESULTADOS: CAMBIOS EN CATEGORÍA CLÍNICA DE DEPRESIÓN SEGÚN PUNTOS DE CORTE EN EL BDI

0

1

2

3

4

5

Entrevis

ta PREPOST

Ausencia (<9)

Leve (10-16)

Moderada(17-25)

Grave (<26)

• Todos presentaban síntomas depresivos al inicio.

• En el 83,3% de los casos (N=4), desaparecieron

en el POST. • En uno de los casos,

pasó de ser grave a ser leve.

Page 15: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

RESULTADOS: MEDIDAS SUBJETIVAS

MEJORÍA SUBJETIVA: al acabar el tratamiento, el 33,3% refirió encontrarse “muchísimo mejor”; el 50%, “bastante mejor” y el 16,6% “un poco mejor”.

SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA: en encuesta anónima, el 33,3% declaró sentir “muchísima” satisfacción con el programa; otro 33,3%, “mucha”; el 16,6%, “bastante” y el 16,6% restante, “media”.

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

Page 16: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

RESULTADOS: seguimiento a los dos meses

PACIENTE 1

PU

NTU

AC

ION

ES D

IREC

TAS

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

PACIENTE 2

Page 17: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves

en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR

CONCLUSIONES La intervención psicológica en el ámbito de Atención Primaria, llevada a cabo por un PIR bajo supervisión especializada, permite la detección e intervención temprana y eficaz sobre sintomatología depresiva leve, evitando su cronificación, empeoramiento o derivación innecesaria a Salud Mental. Los resultados positivos obtenidos con los primeros dos grupos de pacientes nos impulsan a seguir adelante con el proyecto. Por ello, animamos a los PIR y tutores a incorporar proyectos de este tipo a su Atención Continuada.

En nuestro caso, hubo que sortear algunas dificultades, quizá debidas a la vinculación “exclusiva” que hasta hace poco tenía el PIR con Salud Mental, lo que conlleva cierto desconocimiento por parte de Atención Primaria de las competencias (o incluso de la existencia) del PIR. En este sentido, el papel de los tutores resulta fundamental para poder sacar el proyecto adelante.

Page 18: Una necesidad y derecho de las personas - cop.es±as.pdf · JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas Comunicación: Historia de un

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Una necesidad y derecho de las personas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Bernardo, M. (2000). Epidemiología. En J. Vallejo y C. Gastó (eds.):

Trastornos afectivos: ansiedad y depresión. Barcelona: Masson. • Cape, J., Whittington, C., Buszewicz, M., Wallace P y Underwood, L.

(2010): Brief psychological therapies for anxiety and depression in primary care: meta-analysis and meta-regression. En BMC Medicine 2010, 8:38

• Boletín Oficial del Estado (BOE),Orden SAS/1620/2009, del 2 de junio. • González González, S., Fernández Rodríguez, C., Pérez Rodríguez, J. y

Amigo, I. (2006): Prevención secundaria de la depresión en Atención Primaria. En Psicothema, 18(3); pp. 471-477

• González González, S. (2004). Prevención secundaria de la depresión en Centros de Atención Primaria. Tesis doctoral no publicada. Universidad de Oviedo.

Comunicación: Historia de un proyecto. Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención Continuada del PIR