4
Una palabra con mucho peso ¿Inmigrante ‘Ilegal’ o ‘indocumentado’? Por Gustavo Martínez Contreras Modificado: 1:54 p.m. Miércoles, Junio 1, 2011 Ingresado: 1:27 p.m. Miércoles, Junio 1, 2011 El uso de algunos términos y su significado tiene importancia crucial en el debate migratorio. El debate migratorio hierve de tal modo que hasta las palabras se suman a la discordia entre los grupos de ambos lados del asunto. Mientras un bando utiliza términos como “ilegales” o “inmigrantes ilegales” para referirse a las más de 11 millones de personas que se encuentran aquí sin documentos, hay quienes aseguran que estas expresiones son deshumanizantes y denigran a la gente. “Al usar estas palabras han creado una estrategia para aislar más a los inmigrantes, deshumanizarlos y marginarlos”, dijo Mónica Novoa, del Centro para Investigación Aplicada (ARC). ARC, una organización ideológica en pro de la justicia racial, recientemente ha relanzado una campaña para que los medios de comunicación dejen de utilizar esos términos, esfuerzo que cuesta trabajo dada la encarnada costumbre de usarlos, explicó Novoa. “Como la palabra ha sido tan normalizada, las conversaciones para que cambien sus reglas estas fuentes periodísticas están tomando más tiempo”, dijo. Cuestión de estilo En su gran mayoría, los medios de comunicación masivos se basan en los lineamientos de estilo de The Associated Press (AP).

Una Palabra Con Mucho Peso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis lingüístico de vocablos del habla común y popular

Citation preview

Una palabra con mucho peso

Inmigrante Ilegal o indocumentado?

Por Gustavo Martnez Contreras Modificado: 1:54p.m.Mircoles,Junio1,2011

Ingresado: 1:27p.m.Mircoles,Junio1,2011

El uso de algunos trminos y su significado tiene importancia crucial en el debate migratorio.

El debate migratorio hierve de tal modo que hasta las palabras se suman a la discordia entre los grupos de ambos lados del asunto.

Mientras un bando utiliza trminos como ilegales o inmigrantes ilegales para referirse a las ms de 11 millones de personas que se encuentran aqu sin documentos, hay quienes aseguran que estas expresiones son deshumanizantes y denigran a la gente.

Al usar estas palabras han creado una estrategia para aislar ms a los inmigrantes, deshumanizarlos y marginarlos, dijo Mnica Novoa, del Centro para Investigacin Aplicada (ARC).

ARC, una organizacin ideolgica en pro de la justicia racial, recientemente ha relanzado una campaa para que los medios de comunicacin dejen de utilizar esos trminos, esfuerzo que cuesta trabajo dada la encarnada costumbre de usarlos, explic Novoa.

Como la palabra ha sido tan normalizada, las conversaciones para que cambien sus reglas estas fuentes periodsticas estn tomando ms tiempo, dijo.

Cuestin de estilo

En su gran mayora, los medios de comunicacin masivos se basan en los lineamientos de estilo de The Associated Press (AP).

En el manual ms reciente, define lo siguiente: Inmigrante ilegal es un trmino usado para describir a alguien que ha entrado al pas ilegalmente o que reside en el pas ilegalmente. Es el trmino ms adecuado, no extranjero ilegal (illegal alien) ni trabajador indocumentado. Tampoco debe usarse el trmino corto un ilegal o ilegales.

Este es el trmino que peridicos como The Atlanta Journal-Constitution o The New York Times utilizan en sus reportajes y que es secundado por organizaciones en contra de la inmigracin ilegal a este pas.

A nosotros nos gusta hacer la distincin entre legal e ilegal porque nosotros le damos la bienvenida a los inmigrantes legales, dijo Jack Martin, director de Proyectos especiales y portavoz de la Federacin Pro Reforma de Inmigracin Estadounidense (FAIR).

Para Martin, la propuesta de desechar esos trminos es un esfuerzo de cambiar el cristal a travs del cual se mira el debate migratorio.

Es un esfuerzo para neutralizar el debate o la imagen pblica; estn tratando de usar un trmino que no implique que la persona ha entrado ilegalmente en violacin de la ley estadounidense, dijo.

Martin asegur que su organizacin se basa en decisiones jurdicas y leyes en las que se usa el trmino de inmigrantes ilegales.

Sin embargo, abogados de migracin difieren con esto al sealar que el trmino no se utiliza en las cortes de migracin y tampoco aparece en las leyes migratorias. De hecho, el trmino jurdico que se emplea usualmente es persona con presencia ilegal (unlawful presence), ya que es el acto y no la persona lo que resulta en contra de la ley.

El estatus migratorio puede ser ilegal, pero en la corte nunca se les llama inmigrantes ilegales (illegal aliens), dijo Tom Griffin, de la firma de abogados Surin & Griffin en Filadelfia.

Trmino explotado

De acuerdo con Griffin, los medios de comunicacin ahora explotan mucho el trmino para referirse a las personas que se encuentran de manera ilegal en el pas.

Pero no se trata de seres del espacio exterior, ni desconocidos, ni enemigos del pas, dijo. Lo peor es que esto los convierte automticamente en criminales, pero no lo son porque solo estn violando un regulacin.

Esta falta, dijo, se asemeja a alguien que vende productos sin licencia o cruza la calle en un lugar indebido.

Las leyes migratorias no estn dentro del cdigo criminal; al romper estas leyes no hay una vctima, dijo.

Pero solo basta encender el televisor o la radio para darse cuenta que la realidad que algunos comentaristas pintan a travs de estos medios es otra.

Ante el reciente fallo del Tribunal Supremo a favor de que empleadores utilicen el programa federal E-Verify para revisar la elegibilidad de sus nuevas contrataciones, el presentador de Fox News Brett Baier hizo uso del trmino ilegales.

En una respuesta a travs de correo electrnico, Fox News indic que se apega al manual de estilo de la AP.

La AP por su parte indic que su manual de estilo establece el uso del trmino por consenso entre sus editores y escritores.

El libro de estilo adopt el trmino inmigrante ilegal en el 2004 en respuesta al debate sobre seguridad en la frontera y la aplicacin de las leyes migratorias a partir del 11 de septiembre, indic el portavoz de la AP Paul Corford.

Para Michelle Salcedo, presidenta de la Asociacin de Periodistas Hispanos (NAHJ), este es un tema de suma importancia al pintar una imagen equivocada de los inmigrantes. LA NAHJ promueve el uso de inmigrante indocumentado desde 1994.

Hacer uso de esta frase (inmigrante ilegal) y de su versin abreviada (ilegal) como sustantivo es incorrecto y adems criminaliza a las personas y no a la accin que supuestamente cometieron, dijo Michelle Salcedo, presidenta de NAHJ. Y, adems, en este pas se supone que somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.