3
Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría: el modelo de Van Hiele, en S. Llinares; M.V. Sánchez Modelo de Van Hiele. Un estudiante solo podrá comprender realmente aquellas partes de las matemáticas que el profesor le presente de manera adecuada al nivel de razonamiento. No se puede enseñar a una persona a razonar de una determinada forma. Pero si se le puede ayudar, mediante una enseñanza adecuada de las matemáticas. Descriptiva: Identificación de una secuencia de tipos de razonamiento, llamados “niveles de razonamiento” Profesores directrices: como pueden ayudar a los alumnos para que puedan alcanzar con más facilidad un nivel superior de razonamiento. NIVELES DE RAZONAMIENTO-VAN HIELE. NIVEL 1 (RAZONAMIENTO) El estudiante percibe las figuras geométricas en su totalidad. Percibe figuras como objeto individual. Se limitan a describir el aspecto físico de las figuras. NIVEL 2 (ÁNALISS) Los estudiantes son capaces de darse cuenta que las figuras geométricas están formadas por partes o elementos y están dotados de propiedades matemáticas. NIVEL 3 (CLASIFICACIÓN)

Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría

Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría: el modelo de Van Hiele, en S. Llinares; M.V.

Sánchez

Modelo de Van Hiele.

Un estudiante solo podrá comprender realmente aquellas partes de las matemáticas que el profesor le presente de manera adecuada al nivel de razonamiento.

No se puede enseñar a una persona a razonar de una determinada forma. Pero si se le puede ayudar, mediante una enseñanza adecuada de las matemáticas.

Descriptiva: Identificación de una secuencia de tipos de razonamiento, llamados “niveles de razonamiento”

Profesores directrices: como pueden ayudar a los alumnos para que puedan alcanzar con más facilidad un nivel superior de razonamiento.

NIVELES DE RAZONAMIENTO-VAN HIELE.

NIVEL 1 (RAZONAMIENTO)

El estudiante percibe las figuras geométricas en su totalidad. Percibe figuras como objeto individual. Se limitan a describir el aspecto físico de las figuras.

NIVEL 2 (ÁNALISS)

Los estudiantes son capaces de darse cuenta que las figuras geométricas están formadas por partes o elementos y están dotados de propiedades matemáticas.

NIVEL 3 (CLASIFICACIÓN)

Son capaces de reconocer que algunas propiedades se deducen de otras. Descripción de una figura de manera formal.

NIVEL 4 (DEDUCCIÓN FORMAL)

Entendimiento de la realización de razonamientos lógicos formales. Comprensión de la estructura axiomática de las matemáticas.

Page 2: Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría

CARACTERISTICAS DE LOS NIVELES.

Adquisición por su persona de nuevas habilidades de razonamiento es fruto de su propia experiencia.

Fases de aprendizaje del modelo de Van Hiele

1 FASE: INFORMACIÓN.

El profesor debe informar a los estudiantes sobre el campo de estudio en el que va a trabajar.

2 FASE: ORIENTACIÓN DIRIGIDA.

Los estudiantes deben de descubrir, comprender y aprender cuales son los conceptos, figuras y propiedades.

3 FASE: EXPLICITACIÓN.

Los alumnos deben de intercambiar sus experiencias, que comenten las regularidades que hayan observado y la explicación de sus actividades.

Que los estudiantes aprendan nuevo vocabulario correspondiente al nivel de razonamiento que empieza a alcanzar.

4 FASE: ORIENTACIÓN LIBRE.

Los estudiantes deben aplicar los conocimientos y lenguaje que acaban de adquirir a otras investigaciones.

5 FASE: INTEGRACIÓN.

Comprensiones globales.

Es importante que estas comprensiones no le aporten ningún concepto o propiedades nuevas al estudiante.