29
Una propuesta metodológica para la definición de mercados geográficos relevantes Dennis Sánchez Navarro

Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Una propuesta metodológica para la definición de mercados geográficos relevantes

Dennis Sánchez Navarro

Page 2: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Agenda

1. Introducción

2. Revisión de Literatura

3. Propuesta metodológica.

4. Resultados

5. Consideraciones finales.

Page 3: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Introducción

La actividad económica ocurre en un tiempo y un lugar específico. De esa forma, existen elementos espaciales y temporales que determinan las interacciones entre los agentes económicos.

Las características temporales y geográficas definen aspectos que resultan relevantes, puesto que definen elementos en términos de oportunidad, cercanía o proximidad, que pueden diferenciar estratégicamente a un agente, bien o servicio en el mercado.

Page 4: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Introducción

• El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado.

– Producto

– Geográfico

• La definición de estos límites no siempre resulta sencilla, en particular cuando se refiere a términos espaciales.

Page 5: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Introducción

“A market is defined as a product or group of products and a geographic area in which it is produced or sold such that a hypothetical profit-maximizing firm, not subject to price regulation, that was the only present and future producer or seller of those products in that area likely would impose at least a -small but significant and nontransitory- increase in price, assuming the terms of sale of all other products are held constant”

Departamento de Justicia de los Estados Unidos (1992):

Page 6: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Introducción

“Geographic markets based on the locations of suppliers encompass the region from which sales are made. Geographic markets of this type often apply when customers receive goods or services at suppliers’ locations. Competitors in the market are firms with relevant production, sales, or service facilities in that region”.

Departamento de Justicia de los Estados Unidos y FTC (2010):

Page 7: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Introducción

Definir un mercado (producto y dimensión geográfica):

– Identificar competidores reales para las empresas implicadas.

– Que ejercen una presión competitiva importante, evitando que éstas últimas actúen de forma aislada e independiente.

En ese sentido, la definición del mercado constituye un punto de partida para definir la posible incidencia de una operación empresarial sobre el grado de competencia del mismo.

Page 8: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Objetivo

Proponer una metodología que contribuya en la definición del área geográfica en la cual los bienes o servicios podrían ser considerados

como sustitutos apropiados entre sí.

Page 9: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Mercado geográfico relevante

• Las relaciones espaciales que pueden originarse en un mercado tienen un carácter multidireccional dado que, como lo indica Chasco (2003), no sólo se tienen relaciones unilaterales o bilaterales, sino una red de interacciones complejas entre los distintos agentes o puntos de interés.

Page 10: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Revisión de literatura

• Emplean un análisis de correlaciones de precios como instrumento para determinar la dimensión geográfica de los mercados

• Si las correlaciones no eran lo suficientemente altas se podía presumir que no pertenecían al mismo mercado relevante.

Horowitz (1981) y, Stigler y Sherwin (1985)

• La correlación podría resultar espuria, si no se controla por el efecto de otros factores sobre la dinámica de precios en otras locaciones.

Lucinda y Barrionuevo (2009)

Page 11: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Revisión de literatura

• Área en la cual se encuentran correlaciones o covarianzas entre precios de los productos de esa área, y correlaciones no significativas para precios de productos que no pertenecen a la misma. Sin embargo, esta definición no establece en qué punto de corte o umbral puede tenerse un mercado específico.

Sherwin (1993)

• Emplea diversas técnicas econométricas como el análisis de raíces unitarias o análisis de cointegración y causalidad de Granger para la definición de mercados relevantes

Schroeder (1997)

• Si dos productos pertenecen al mismo mercado debería esperarse que el cociente de los precios fuera estacionario, de no tenerse esta condición, los precios se alejan entre sí y no existe un mecanismo de arbitraje que los vincule.

Forni (2004)

Page 12: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Propuesta metodológica

Page 13: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Efectos espaciales

• Tobler (1970) establece (Ley de la Geografía):

“everything is related to everything else, but near things are more related than distant

things”

Page 14: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Efectos espaciales

Auto-correlación o dependencia espacial

• Se refiere a la estructura de correlación o covarianzas entre las observaciones en distintas locaciones.

• Se asocia con la incidencia que tienen los eventos en regiones vecinas las dinámicas de las regiones circundantes.

Heterogeneidad espacial

• Relacionado con la inestabilidad en el espacio del comportamiento y las relaciones analizadas, es decir, que la forma funcional y los parámetros varían con la locación y no son homogéneos a través del conjunto de datos.

Anselin (1988) , Lesage (1999) y Chasco (2003):

Page 15: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Efectos espaciales

• El concepto de dependencia espacial resulta de gran utilidad para tratar de vislumbrar:

– Qué tipo de relaciones de sustitución o complementariedad pueden darse entre los agentes de distintas zonas geográficas

– En el propósito de definir hasta qué grado podría considerarse a los agentes de dicha área como partícipes de un mismo mercado

Page 16: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

¿Cómo definir cercanía o vecindad?

• Instrumento más utilizado: MATRIZ DE PONDERACIÓN ESPACIAL.

– Recoge las relaciones de proximidad relativa entre diferentes individuos de interés

– Expresa las relaciones de cercanía relativa entre las distintas locaciones, y se toma como un dato exógeno, que está dado por las ubicaciones y relaciones proximidad entre los agentes o individuos a analizar.

Page 17: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

¿Cómo definir cercanía o vecindad?

Page 18: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Propuesta metodológica

• Modelo Rezago Espacial

– Se sigue el modelo de interacción de la firma de Mobley (2008) derivado de la función de reacción de precios de una firma de la teoría estándar de oligopolio.

– Función de reacción de precios de la firma 𝑃𝑗 , que dependerá de

los costos 𝐶𝑗 , los precios de los competidores 𝑃𝑘 y las conjeturas

que las firmas realizan sobre lo que sus rivales realizarían en el mercado, definidas como ф𝑘𝑗.

𝑃𝑗 = 𝑟𝑗(𝑃𝑘 , ф𝑘𝑗 , 𝐶𝑗)

Page 19: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Propuesta metodológica

• Tomando la función de reacción de precios y empleando la estructura de un modelo de rezago espacial, la función de reacción de precios puede expresarse como:

𝑃 = 𝜌𝑊𝑃 + 𝑋𝛽 + 𝑢 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑢 ~ 𝑁 (0, 𝜎2𝐼)

Objetivo:

- Recoger no sólo las estrategias de precios de los demás competidores sino ponderarlas por su distancia relativa.

- El parámetro 𝜌 será indicativo del grado de relación en que el precio de un agente 𝑖 en el mercado es influenciado por los precios de sus competidores más cercanos.

𝑷 = (𝟏 − 𝝆𝑾)−𝟏𝑿𝜷 + (𝟏 − 𝝆𝑾)−𝟏𝒖

Page 20: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

1. Delimitar los agentes o elementos que serían considerados como “cercanos”.

– Lograr determinar un punto crítico a partir del cual pudiese considerarse o no la inclusión de ciertos agentes en la matriz de

ponderación espacial 𝑊– , se propone como punto de partida el análisis el Test de Moran.

– Previo a la estimación, de forma diagnóstica, evaluar si la información en cuestión, efectivamente presenta algunos patrones de auto-correlación espacial o no.

Metodología

𝐼 =𝑁

𝑆𝑜∗

𝑤𝑖𝑗(𝑦𝑖 − 𝑦 )(𝑦𝑗 − 𝑦 )(2)

(𝑁𝑖=1 𝑦𝑖 − 𝑦 )2

Page 21: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Un fenómeno de asociación (auto-correlación espacial) :

Metodología

Un individuo con un valor alto de una variable estaría rodeado por individuos con valores relativamente altos. Este fenómeno se asocia a los efectos contagio o spillovers.

Un individuo con valores relativamente altos tendría una vecindad que reporta valores relativamente menores. Fenómenos tipo Centro-Periferia.

La variable que tiene alguna característica geográfica se distribuye de forma aleatoria.

Page 22: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Un fenómeno de asociación (auto-correlación espacial) :

1. Construir una matriz 𝑊 inicial que contemple el mayor número de agentes o vecinos posibles, teniendo en cuenta la disponibilidad de datos.

2. Estimar el índice Moran para calcular las posibles relaciones de auto-correlación espacial de distinto orden.

3. Observar a partir de qué nivel puede considerarse que las relaciones de auto-correlación son nulas, y con esto definir el rango máximo de locaciones o zonas a ser incluidas, según los datos arrojados por el índice Moran.

Fase diagnóstica

Page 23: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Un fenómeno de asociación (auto-correlación espacial) :

1. Construir una matriz 𝑊 inicial que contemple el mayor número de agentes o vecinos posibles, teniendo en cuenta la disponibilidad de datos.

2. Estimar el índice Moran para calcular las posibles relaciones de auto-correlación espacial de distinto orden.

3. Observar a partir de qué nivel puede considerarse que las relaciones de auto-correlación son nulas, y con esto definir el rango máximo de locaciones o zonas a ser incluidas, según los datos arrojados por el índice Moran.

Fase diagnóstica

Page 24: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Un fenómeno de asociación (auto-correlación espacial) :

• Partiendo de esta definición inicial de la matriz de ponderación espacial 𝑊, se procedería a estimar el modelo de rezago espacial y se evaluaría la significancia del parámetro de correlación espacial.

• Este parámetro podría verse como la tasa de incidencia o pendiente de la función de reacción de precios que sería indicativa del grado de competencia entre agentes en un mercado.

Fase estimación

Page 25: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

• Siguiendo a Singh y Vives (1984), quienes utilizan la siguiente función de utilidad cuadrática y cóncava estricta:

𝑈 𝑞1, 𝑞2 =∝1 𝑞1+∝2 𝑞2 −𝛽1𝑞1

2 + 2𝛾𝑞1𝑞2 + 𝛽2𝑞22

2

Función de beneficios

𝑝1 𝑎1 − 𝑏1𝑝1 + 𝑐𝑝2 Función de reacción de precios

𝑝1 = (𝑎1 + 𝑐𝑝2)/2𝑏1

Interpretación

Un individuo con un valor alto de una variable estaría rodeado por individuos con valores relativamente altos. Este fenómeno se asocia a los efectos contagio o spillovers.

Un individuo con valores relativamente altos tendría una vecindad que reporta valores relativamente menores. Fenómenos tipo Centro-Periferia.

Page 26: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

Resultados y consideraciones

Coeficiente de auto-

correlación espacial

¿Se definió el mercado geográfico

relevante?

Recomendación

No significativo

No. Las regiones incluidas en la matriz

W no tienen incidencia en el mercado

seleccionado.

Reducir el rango de la matriz

W y estimar el modelo de

nuevo.

Significativo y

Negativo

No. Se encuentran relaciones de

complementariedad entre las zonas o

regiones consideradas en la matriz W.

Reducir el rango de la matriz

W y estimar el modelo de

nuevo.

Significativo y

Positivo

Sí. Se encuentra relación estrecha

entre las dinámicas de las regiones

circundantes consideradas, que

responderían a una dinámica de

competencia a la Bertrand.

Proceder a la definición del

mercado en términos de

producto y realizar el análisis

de la posible operación en el

mercado.

Page 27: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

• La construcción de estos modelos es exigente en términos de la información que requieren, puesto que es necesario contar con datos de precios de los diferentes agentes y su localización.

• Esta matriz W será el insumo principal para la fase diagnóstica, al aplicar el test de Moran como un instrumento previo a la estimación.

Consideraciones finales

Page 28: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

• La interpretación y significancia del compuesto de auto-correlación será determinante en la determinación del tipo de dinámicas dadas guiadas por la función de reacción de precios tipo Bertrand.

• Sería importante validar esta metodología por medio de la aplicación a casos específicos, y extenderla por medio de la aplicación de otros modelos espaciales.

Consideraciones finales

Page 29: Una propuesta metodológica para la definición de …³n •El punto de partida de cualquier análisis de competencia, consiste en la definición adecuada del mercado. –Producto

¡Muchas Gracias!

www.sic.gov.co