1
144 INTENSIVE CARE NURSING RESUMENES Una revista de la preparacih para la salida y de1 apoyo initial de la comunidad ofrecido a las familias de neonatos despuhs de1 cuidado inten- sivo quitirgico Jane Marshall Las Unidades Quirurgicas Neonatales (NNSU) surten instalaciones de cuidado intensivo a base regional para 10s infantes que exigen cirugia dentro de las cuatro pri- meras semanas de la vida. Se emprende generalemente dentro de 36 horas despues de la admision a la NNSU la cirugia para corregir lo que seria, en muchos cases, una anomalia congenital otramente letal. Tanto antes coma desputs de la operation se emplea mucha tecno- logia para vigilar sobre el i&ante, para reparar su defect0 y para asistir sus funciones corporales tempora- neamente debilitadas. Para la persona secular en una unidad de cuidado intensivo (ICU) la tecnologia no se refiere solo a 10s equipos pero tambien a la terminolo- gia, a la ideologia y al ambiente de la unidad, de la cual todo esto le parece ajeno. En el cuidado intensivo quirirgico neonatal la familia debe hater cara a toda la tecnologia de1 cuidado intensive ademas de tener un infante imperfect0 que exige la cirugia inmediata. Y, lo mas importante, es en este ambiente que la familia debe aprender a encargarse, en vez de1 personal expert0 de la unidad, de1 cuidado de su infante ‘repar- ado’ en praparacion para la salida. La formacih por cinta video de competencias de comunicacih en una unidad de cuidado cor- onario Louis M. Wallace y Marion Joshi Ya ha sido reconocida la importancia de comunicar con un paciente coronario durante la fase aguda de la enfermedad cuando la ansiedad de1 paciente puede influir su respuesta al tratamiento y su estado fisico (Cromwell & Levenkron, 1984; Ashworth, 1980). Por ejemplo, la ansiedad puede precipitar arritmias letales. Un paciente ansioso puede ser menos capaz de comunicar sus necesidades de alievo de dolor o de informar el personal de cambios de su estado. El dolor mismo es sujeto al control por factores psicologicos: la ansiedad puede exacerbar la experiencia de1 dolor. Como una enfermera aborda el empleo de la ventilacih a alta frecuencia Wayne P. Large A medida que la ventilation a alta frecuencia se hate mas popular, hay gran necesidad que la enfermera se familiarice m&s con ella y que tenga conocimiento de las implicaciones mayores para el cuidado total de1 paciente ventilado. La intencibn de este articulo es en primer lugar de surtir una breve relation de la natura- leza de la ventilation a alta frecuencia y entonces una explication concisa de la aplicaciones clinicas de este tipo particular de apoyo ventilatorio. En Segundo lugar se indican algunas implicaciones para la evalua- cion por la enfermera de las necesidades de1 paciente y de su cuidado de enfermera durante la ventilation por chorro a alta frecuencia. Se espera que esto dirigira la lectora hacia un estudio m&s detallado de la ventila- cion por chorro a alta frecuencia y asi estimulara un mayor conocimiento de las necesidades de1 pacientc para que estas Sean satisfechas con prontitud. Necesitando cuidado intensivo-una perspec- tiva personal Cynthia Smith Pocas enfermeras de cuidado intensivo experimentan el cuidado intensivo de enfermera coma paciente. Aun menos de ellas lo experimentan repetidas veces coma paciente en unidades diferentes. En este articulo la autora describe sus experiencias, esperando que sus observaciones pueden ser utiles a las enfermeras en sus esfuerzos de dar a 10s pacientes de cuidado intensivo cl mejor cuidado posiblc. El sindrome de Guillain-Barr&perspectivas de pacientes y de enfermeras E. Uprichard, A. Martin y S. Evans Durante el aiio pasado hemos cuidado en la Unidad de Cuidado Intensivo a tres jovenes que sufrian de1 sindrome de Guillain-Barre. A causa de la naturaleza de la enfermedad y de la necesidad de medidas de apoyo y porque tales pacientes tienen conocimiento de 10s acontecimientos corn0 ocurren, sentiamos que seria util explorar 10s sentimientos y las impresions de estos tres pacientes durante el curso de su enfermedad.

Una revista de la preparación para la salida y del apoyo inicial de la comunidad ofrecido a las familias de neonatos después del cuidado intensivo quirúrgico

  • Upload
    jane

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

144 INTENSIVE CARE NURSING

RESUMENES

Una revista de la preparacih para la salida y de1 apoyo initial de la comunidad ofrecido a las familias de neonatos despuhs de1 cuidado inten- sivo quitirgico

Jane Marshall

Las Unidades Quirurgicas Neonatales (NNSU) surten instalaciones de cuidado intensivo a base regional para 10s infantes que exigen cirugia dentro de las cuatro pri- meras semanas de la vida. Se emprende generalemente dentro de 36 horas despues de la admision a la NNSU la cirugia para corregir lo que seria, en muchos cases, una anomalia congenital otramente letal. Tanto antes coma desputs de la operation se emplea mucha tecno- logia para vigilar sobre el i&ante, para reparar su defect0 y para asistir sus funciones corporales tempora- neamente debilitadas. Para la persona secular en una unidad de cuidado intensivo (ICU) la tecnologia no se refiere solo a 10s equipos pero tambien a la terminolo- gia, a la ideologia y al ambiente de la unidad, de la cual todo esto le parece ajeno. En el cuidado intensivo quirirgico neonatal la familia debe hater cara a toda la tecnologia de1 cuidado intensive ademas de tener un infante imperfect0 que exige la cirugia inmediata. Y, lo mas importante, es en este ambiente que la familia debe aprender a encargarse, en vez de1 personal expert0 de la unidad, de1 cuidado de su infante ‘repar- ado’ en praparacion para la salida.

La formacih por cinta video de competencias de comunicacih en una unidad de cuidado cor- onario

Louis M. Wallace y Marion Joshi

Ya ha sido reconocida la importancia de comunicar con un paciente coronario durante la fase aguda de la enfermedad cuando la ansiedad de1 paciente puede influir su respuesta al tratamiento y su estado fisico (Cromwell & Levenkron, 1984; Ashworth, 1980). Por ejemplo, la ansiedad puede precipitar arritmias letales. Un paciente ansioso puede ser menos capaz de comunicar sus necesidades de alievo de dolor o de informar el personal de cambios de su estado. El dolor mismo es sujeto al control por factores psicologicos: la ansiedad puede exacerbar la experiencia de1 dolor.

Como una enfermera aborda el empleo de la ventilacih a alta frecuencia

Wayne P. Large

A medida que la ventilation a alta frecuencia se hate mas popular, hay gran necesidad que la enfermera se familiarice m&s con ella y que tenga conocimiento de las implicaciones mayores para el cuidado total de1 paciente ventilado. La intencibn de este articulo es en primer lugar de surtir una breve relation de la natura- leza de la ventilation a alta frecuencia y entonces una explication concisa de la aplicaciones clinicas de este tipo particular de apoyo ventilatorio. En Segundo lugar se indican algunas implicaciones para la evalua- cion por la enfermera de las necesidades de1 paciente y de su cuidado de enfermera durante la ventilation por chorro a alta frecuencia. Se espera que esto dirigira la lectora hacia un estudio m&s detallado de la ventila- cion por chorro a alta frecuencia y asi estimulara un mayor conocimiento de las necesidades de1 pacientc para que estas Sean satisfechas con prontitud.

Necesitando cuidado intensivo-una perspec- tiva personal

Cynthia Smith

Pocas enfermeras de cuidado intensivo experimentan el cuidado intensivo de enfermera coma paciente. Aun menos de ellas lo experimentan repetidas veces coma paciente en unidades diferentes. En este articulo la autora describe sus experiencias, esperando que sus observaciones pueden ser utiles a las enfermeras en sus esfuerzos de dar a 10s pacientes de cuidado intensivo cl mejor cuidado posiblc.

El sindrome de Guillain-Barr&perspectivas de pacientes y de enfermeras

E. Uprichard, A. Martin y S. Evans

Durante el aiio pasado hemos cuidado en la Unidad de Cuidado Intensivo a tres jovenes que sufrian de1 sindrome de Guillain-Barre. A causa de la naturaleza de la enfermedad y de la necesidad de medidas de apoyo y porque tales pacientes tienen conocimiento de 10s acontecimientos corn0 ocurren, sentiamos que seria util explorar 10s sentimientos y las impresions de estos tres pacientes durante el curso de su enfermedad.