Una Sentencia Obliga a Devolver Las Cantidades Cobradas de Más en Las Cláusulas Suelo Desde La Firma de La Hipoteca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Una Sentencia Obliga a Devolver Las Cantidades Cobradas de Más en Las Cláusulas Suelo Desde La Firma de La …

    1/3

    (/norte/navarra/)

     /  

    Una sentencia obliga a devolver lascantidades cobradas de más en las cláusulassuelo desde la rma de la hipoteca

    Un total de 18 clientes de Banco Popular recibirán cantidades de entre 3.000 y20.000 euros

    Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pamplona ha declarado nulas

    las cláusulas suelo de 18 clientes del Banco Popular por "abusivas" y por "falta de

    transparencia" y ha condenado a la entidad a devolver las cantidades cobradas de másdesde el momento de la firma de cada préstamo.

    eldiarionorte Navarra (/norte/navarra/) Última hora (/norte/navarra/ultima_hora/)

    EUROPA PRESS - PAMPLONA 27/05/2016 - 12:33h

    http://www.eldiario.es/norte/navarra/ultima_hora/http://www.eldiario.es/norte/navarra/http://www.eldiario.es/http://www.eldiario.es/norte/navarra/

  • 8/16/2019 Una Sentencia Obliga a Devolver Las Cantidades Cobradas de Más en Las Cláusulas Suelo Desde La Firma de La …

    2/3

    El juzgado ha estimado así la demanda colectiva interpuesta por la Asociación de

    Consumidores Irache, en representación de los 18 clientes de la entidad bancaria. Se

    trata, además, de la primera sentencia relacionada con el suelo hipotecario que se da

    en Navarra de forma grupal.

    Por esta sentencia, que es recurrible, el banco deberá devolver entre 3.000 y 20.000

    euros a cada uno de los demandantes, cerca de 150.000 euros en total. Las cuantías de

    los préstamos que tienen estas personas oscilan entre los 78.000 y 349.000 euros y lossuelos hipotecarios van desde el 2% hasta el 5%.

    Para el responsable de Comunicación de Irache, Alberto Lazcoz, la sentencia "es una

    buena noticia para los consumidores" porque "reconoce el derecho del consumidor a

    que se le devuelva" las cantidades cobradas de más desde el inicio de la hipoteca y no

    desde mayo de 2013 "como dictó en su momento el Tribunal Supremo".

    Para el asesor jurídico de Irache, Javier San Miguel, la sentencia del Tribunal Supremo

    "es una contradicción" ya que declara "como nulas esas cláusulas y sin embargo limita

    la retroactividad a la fecha en que emitió esa sentencia cuando la teoría jurídica nos

    indica que esa retroactividad debería darse desde la fecha de la firma".

    En el caso de la sentencia de Pamplona, el juez recuerda que "la doctrina del Supremo

    durante más de veinte años ha sido que la nulidad conlleva efecto desde la firma del

    contrato porque, de no acordarse así, se estaría produciendo no solo un desequilibrio

    patrimonial, sino un enriquecimiento injusto de la parte beneficiada por la cláusula

    nula".

    San Miguel ha indicado que, en este momento, "no hay una dirección unívoca" en los

    juzgados con respecto a las sentencias por cláusulas suelo y se está "a la espera" de la

    sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. "Todo indica que dirá que las

    cláusulas nulas supondrán una devolución desde el principio", ha agregado el asesor

    jurídico.

    El pasado mes de abril, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea celebró una vistaoral sobre una cuestión planteada por un juzgado de Granada, en cuanto a la

    limitación de los efectos retroactivos en las cláusulas suelo consideradas nulas.

    El informe de la Comisión Europea elaborado para este tema se muestra contrario a la

    opinión del Supremo e indica que "no es posible que los tribunales nacionales puedan

    moderar la devolución de cantidades que ha pagado el consumidor en aplicación de

    una cláusula declarada nula desde el origen por defecto de información y/o

    transparencia".

    La sentencia del Tribunal Europeo no se conocerá hasta finales de año y "habrá que

    ver cómo se aplica en las resoluciones judiciales españolas", ha destacado San Miguel.

    De momento, han recordado desde Irache, el Tribunal Supremo ha decidido suspender

  • 8/16/2019 Una Sentencia Obliga a Devolver Las Cantidades Cobradas de Más en Las Cláusulas Suelo Desde La Firma de La …

    3/3

    un recurso que tiene sobre la mesa acerca de cláusulas suelo hasta ver qué se resuelve

    desde Bruselas.

    2.500 RECLAMACIONES POR CLÁUSULAS SUELO

    Irache ha recibido a más de 2.500 personas que tienen suelo hipotecario en sus

    préstamos. En muchos casos "se ha conseguido llegar con el banco a soluciones que el

    consumidor ha considerado satisfactorias" mientras que en otras "el banco no hamostrado una actitud colaboradora" y se ha llegado a la vía judicial para reclamar la

    anulación de la cláusula y la devolución de las cantidades cobradas de más.

    En la actualidad, Irache representa a más de 500 personas ante los tribunales en

    diferentes demandas. Junto a las 18 personas del Banco Popular, se suma una

    demanda colectiva de 407 clientes de Caja Rural de Navarra y 80 de Caja España,

    además de otros requerimientos individuales a otras entidades. La asociación ha

    anunciado que está preparando una nueva demanda con otros 50 asociados que se

    presentará "en un corto plazo de tiempo".

    Desde la asociación de consumidores han animado a las personas que tengan suelo

    hipotecario "a informarse y reclamar cuando se les haya incluido este límite sin

    informarles convenientemente de ello". "Cuando la cláusula suelo se ha

    comercializado sin la transparencia necesaria y por tanto es nula, el consumidor tiene

    derecho a que se le devuelvan todas las cantidades cobradas de más por un límite que

    nunca debió incluirse de esa manera en el préstamo hipotecario", han resaltado.

    En este sentido, Alberto Lazcoz ha lamentado "las dificultades que se están poniendo

    desde algunas entidades bancarias" y "la lentitud que lleva el camino judicial para

    solventar esta cuestión". Ha asegurado que algunos bancos están haciendo diferentes

    ofertas a sus clientes con cláusulas suelos, "en muchos casos para evitar que el

    consumidor vaya a los tribunales".

    27/05/2016 - 12:33h

    COMENTARIOS

    COLABORA

    Nuestra independencia depende de ti. Necesitamos tu apoyo económicopara poder hacer un periodismo riguroso y con valores sociales.