2
+ info t 934 941 127 // [email protected] // www.iefc.cat El colodión húmedo es el proceso mas emblemático de la segunda mitad del siglo XIX. Con él se documentaron expediciones, obras de Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados como la Guerra de Secesión Americana, al mismo tiempo que hizo posible el retrato para el gran público. PROFESOR Israel Ariño (Barcelona, 1974) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Cursó sus estudios de fotografía en el IEFC entre 1992 y 1998. A partir del 2001, se instala definitivamente como profesional en el campo de la imagen repartiendo su tiempo entre la docencia en la Facultad de Bellas Artes y otros centros especializados de Barcelona y la producción de obras personales. Su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas, se expone regularmente a España (Festival Fotòpsia, Festival Mapamundista, SCAN Tarragona...) y de manera particular en Francia (Artothèque de Vitré, Carré Amelot La Rochelle, Carré d’Art Chartres de Bretagne, l’Aparté Lieu d’Art Contemporain...). Su obra se interpreta como una exploración de universos siempre desde el espectro de lo emocional. Para él la fotografía no es otra cosa que intentar cartografiar un espacio ficcional repleto de significaciones abiertas, misteriosas y ambiguas que disminuyen la experiencia razonada y que sugieren el carácter más poético de la imagen. israelarino.com CLASES // 20h. DURACIÓN // 17, 18, 19 de marzo 2017. INICIO // Viernes 17 de marzo. HORARIO // 18 a 22h. (viernes) 9 a 14h. y de 16 a 19h. (sábado y domingo). PRECIO // 340€ (306 ) ACCESO // Entrevista y revisión de porfolio. *Precio: Estudiantes IEFC // Afiliados UPIFC // Asociados AFPE0 Una técnica del XIX al servicio de la creación contemporánea. Introducción al colodión húmedo © Israel Ariño

Una técnica del XIX al servicio de la creación ... · Una técnica del XIX al servicio de la ... Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados como la Guerra de ... - Visionado

  • Upload
    ngonhi

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una técnica del XIX al servicio de la creación ... · Una técnica del XIX al servicio de la ... Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados como la Guerra de ... - Visionado

+ info t 934 941 127 // [email protected] // www.iefc.cat

El colodión húmedo es el proceso mas emblemático de la segunda mitad del siglo XIX. Con él se documentaron expediciones, obras de Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados como la Guerra de Secesión Americana, al mismo tiempo que hizo posible el retrato para el gran público.

PROFESORIsrael Ariño (Barcelona, 1974) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Cursó sus estudios de fotografía en el IEFC entre 1992 y 1998. A partir del 2001, se instala definitivamente como profesional en el campo de la imagen repartiendo su tiempo entre la docencia en la Facultad de Bellas Artes y otros centros especializados de Barcelona y la producción de obras personales.Su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas, se expone regularmente a España (Festival Fotòpsia, Festival Mapamundista, SCAN Tarragona...) y de manera particular en Francia (Artothèque de Vitré, Carré Amelot La Rochelle, Carré d’Art Chartres de Bretagne, l’Aparté Lieu d’Art Contemporain...).Su obra se interpreta como una exploración de universos siempre desde el espectro de lo emocional. Para él la fotografía no es otra cosa que intentar cartografiar un espacio ficcional repleto de significaciones abiertas, misteriosas y ambiguas que disminuyen la experiencia razonada y que sugieren el carácter más poético de la imagen.

israelarino.com

CLASES // 20h. DURACIÓN // 17, 18, 19 de marzo 2017. INICIO // Viernes 17 de marzo. HORARIO // 18 a 22h. (viernes) 9 a 14h. y de 16 a 19h. (sábado y domingo). PRECIO // 340€ (306€) ACCESO // Entrevista y revisión de porfolio.

*Precio: Estudiantes IEFC // Afiliados UPIFC // Asociados AFPE0

Una técnica del XIX al servicio de la creación contemporánea.Introducción al colodión húmedo

© Israel Ariño

Page 2: Una técnica del XIX al servicio de la creación ... · Una técnica del XIX al servicio de la ... Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados como la Guerra de ... - Visionado

www.iefc.cat

INTRODUCCIÓNEl colodión húmedo es el proceso mas emblemático de la segunda mitad del siglo XIX. Con él se documentaron expediciones, obras de Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados como la Guerra de Secesión Americana, al mismo tiempo que hizo posible el retrato para el gran público.

En el siglo XXI el progresivo interés para la recuperación de los procedimientos fotográficos primitivos (daguerreotipos, calotipos, colodión, papel salado…) está llevando a un número creciente de artistas a utilizar estas técnicas; fotógrafos como Quinn Jacobson, Sally Mann o Keith Carter entre otros, utilizan el colodión para la realización de sus proyectos.

Actualmente trabajar con el colodión no sólo es abrir una ventana hacia otro tiempo sino una manera apasionante de crear.

CONTENIDOS- Introducción histórica y estética de los procesos fotográficos del s. XIX- Visionado y manipulación de material de época- Preparación de la química : formulaciones y seguridad- Realización de ambrotipos (imágenes positivas sobre vidrio) y ferrotipos (imágenes positivas sobre metal) por parte de cada alumno- Valoración y análisis de los resultados.

El taller incluye un dosier sobre el proceso del colodión húmedo, productos químicos y material necesario para los tres días.