6
Una vida que da fruto. (Juan 15:1-11 ) Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest 03/04/2 011 Introducción: Los capítulos del 13 al 17 (y parte del 18) son una narración de lo que aconteció justo unas horas antes de que el Señor Jesús fuera entregado para ser crucificado. Si usted observa, el capitulo 13 comienza relatando lo sucedido en la última cena; el capitulo 14 revela los temas que se trataron en esa reunión. El capitulo 15, que es el que vamos a estudiar esta mañana, se desarrolla en el trayecto en que Jesús y sus discípulos se retiran del aposento donde habían cenado y se dirigen rumbo al huerto de Getsemaní, que es el lugar donde el Señor Jesús oró con gran aflicción, a tal punto que su sudor parecía como gotas de sangre. ¿Por qué es importante que sepamos esto? –Porque así entenderemos mejor la riqueza y la profundidad que hay dentro del capitulo 15. Imagínese, El Señor Jesús, siendo 100% Dios y 100% Hombre, como Dios sabía todo lo que estaba a punto de sucederle (es omnisciente), y como hombre había una agonía interna por todo el sufrimiento que tenia que padecer en una cuantas horas. ¿Se ha puesto a pensar cuan grande es el amor de Jesús por nosotros?, cualquiera de nosotros cuando estamos sufriendo, cuando estamos afligidos o preocupados nos volvemos egoístas, nos enfocamos más en nuestro dolor y nos olvidamos por completo de los demás ¿no es cierto?, pero… ¿que hizo Jesús? -En medio de esa agonía, aún continúa interesado en el bienestar y el crecimiento de sus

Una Vida Que Da Fruto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recomendable

Citation preview

Una vida que da fruto. (Juan 15:1-11 )Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

03/04/2011

Introduccin:Los captulos del 13 al 17 (y parte del 18) son una narracin de lo que aconteci justo unas horas antes de que el Seor Jess fuera entregado para ser crucificado. Si usted observa, el capitulo 13 comienza relatando lo sucedido en la ltima cena; el capitulo 14 revela los temas que se trataron en esa reunin.El capitulo 15, que es el que vamos a estudiar esta maana, se desarrolla en el trayecto en que Jess y sus discpulos se retiran del aposento donde haban cenado y se dirigen rumbo al huerto de Getseman, que es el lugar donde el Seor Jess or con gran afliccin, a tal punto que su sudor pareca como gotas de sangre.Por qu es importante que sepamos esto? Porque as entenderemos mejor la riqueza y la profundidad que hay dentro del capitulo 15. Imagnese, El Seor Jess, siendo 100% Dios y 100% Hombre, como Dios saba todo lo que estaba a punto de sucederle (es omnisciente), y como hombre haba una agona interna por todo el sufrimiento que tenia que padecer en una cuantas horas. Se ha puesto a pensar cuan grande es el amor de Jess por nosotros?, cualquiera de nosotros cuando estamos sufriendo, cuando estamos afligidos o preocupados nos volvemos egostas, nos enfocamos ms en nuestro dolor y nos olvidamos por completo de los dems no es cierto?, pero que hizo Jess? -En medio de esa agona, an contina interesado en el bienestar y el crecimiento de sus discpulos, an contina interesado en usted y en m, y nos regala las palabras del capitulo 15:

1Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.

Probablemente mientras iban rumbo al huerto de Getseman, Jess y sus discpulos se encontraron con una vid, con una planta que produce uvas, y el Seor aprovech este encuentro para ilustrar por medio de esta planta la relacin que debe existir entre l y nosotros.

Jess comienza diciendo: Yo soy la vid verdadera. ste es el ltimo Yo soy que se encuentra en San Juan, indicando la Divinidad de Jess, es la misma forma en que se le present Dios a Moiss cuando el le pregunt su nombre en xodo 3:14 el dijo YO SOY.

Por qu dir la vid verdadera? Por que segn Isaas 5:1-7 Israel era la vid que Dios haba plantado y cuidado, l esperaba recibir de ellos frutos de justicia y de arrepentimiento, pero pudo Dios encontrar fruto en Israel? No. El ser humano por si mismo y por sus esfuerzos nunca podr agradar a Dios , es por eso que en San Juan, Jess se presenta as mismo como la vid verdadera, como la nica manera de llevar frutos agradables a Dios.

Estos versos presentan 3 personajes principales:a)El labrador: Es Dios, el que cuida de la vid (v1)b)La vid verdadera: Es Cristo (v1)c)Los pmpanos (ramas): Somos nosotros, los que nos hemos unido a Cristo por medio del nuevo nacimiento. (v5)

Piense por un momento, Jess est afirmando al menos 4 cosas al decir que l es la vid verdadera, est diciendo:a)Yo soy la fuente de vida. Quin alimenta las ramas y hace crecer el fruto?- Es la vid, una rama por si misma separada de la vid lo nico que puede hacer es secarse y morir.b)Yo soy el que te nutre, el que te alimenta.c)Yo soy el que te da el crecimiento.d)Yo soy quien te permite dar fruto

Si nosotros somos los pmpanos,Cul es nuestro objetivo?V22Todo pmpano que en m no lleva fruto, lo quitar; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiar, para que lleve ms fruto.

Nuestro objetivo es dar fruto. Usted ha sido salvado e injertado en la vid no para servir de adorno, sino para dar fruto. Aqu se mencionan tres niveles de la vida fructfera:1) Fruto(v22Todo pmpano que en m no lleva fruto...)2) Ms fruto(v2 lo limpiar, para que lleve ms fruto)3) Mucho Fruto(v5 el que permanece en m y yo en l, este lleva mucho fruto)

Algunas personas se enfocan en que dar Fruto significa solamente ser ganadores de almas, pero al fruto que Jess se refiere es al Fruto del Espritu, a su carcter reflejado en la vida de sus seguidores (Glatas 5:22), claro que si en su vida se manifiesta el carcter de Cristo, indudablemente usted va a estar interesado en compartir el amor de Dios con otras personas. Mientras mas nos parezcamos a Cristo ms nos vamos a interesar en las cosas que a l le interesan.

Est cumpliendo usted su propsito como pmpano? En qu nivel de fructificacin se encuentra: fruto, ms fruto o mucho fruto? Est reflejando su vida el carcter de Jess, el Fruto del Espritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza? El propsito de Dios al injertarnos en la Vid es producir en nosotros el carcter de Jess, ese es el fruto.

Requisitos para llevar una vida fructfera:

1)Limpieza. V2 .Cuntos tienen alguna planta o rbol que de frutos en su casa? - ha observado que cuando una planta comienza a dar fruto, generalmente se adhieren a sus hojas o ramas algunas plagas que tratan de impedir que el fruto se desarrolle?, Qu tiene que hacer usted como jardinero/a? en ocasiones es necesario podarlas y limpiarlas para que continen dando mas fruto. Lo mismo sucede con nosotros, para que podamos dar fruto, para modelar el carcter de Jess en nuestras vidas, Dios en ocasiones tiene que podar nuestras vidas, a veces tiene que quitar algunas distracciones que nos estn alejando l, pueden ser personas, posesiones materiales, sentimientos, etc. Dios nos somete a periodos de purificacin, donde l tiene que tratar con nuestro carcter y con aquellas cosas que estn impidiendo nuestro crecimiento. Ha experimentado ud. alguna vez en su vida que Dios lo est limpiando para que pueda dar fruto?, Probablemente usted no lo va a notar en el momento, pero al pasar el tiempo y mirar hacia atrs usted podr decir ahora entiendo que Dios me estaba podando para que pudiera llegar a ser lo que soy hoy

Qu utiliza Dios para limpiarnos?V33Ya vosotros estis limpios por la palabra que os he hablado-Dios utiliza su palabra, con ella nos anima, nos ensea, pero tambin nos corrige. En muchas ocasiones Dios va a utilizar su palabra para poner el dedo en la llaga, de repente usted va leer en la Biblia algn pasaje que literalmente exponga su situacin de desobediencia delante de Dios, quizs ser algn pecado oculto que este cometiendo y Dios se lo revele mediante su lectura de la Biblia. Puede ser que tambin usted escuche un sermn y que todo lo que ah se diga pareciera que est dirigido a usted directamente, aunque la persona que este hablando tal vez ni le conozca, pero es Dios usando su palabra para poder limpiarle. La palabra de Dios nos limpia.2)Permanencia.La palabra permanecer es la clave para entender este pasaje, aparece al menos 11 veces en el captulo 15 (v4 3 veces, v5, v6, v7 2 veces, v9, v10 2 veces, v16).

Qu significa permanecer?Significa quedarse donde uno est, en otras palabra lo que Jess esta diciendo es No se muevan, mantnganse unidos a mi. Eso es permanecer.Jess afirm que:

a)Nadie puede crecer ni dar fruto si no permanece en lV4.4Permaneced en m, y yo en vosotros. Como el pmpano no puede llevar fruto por s mismo, si no permanece en la vid, as tampoco vosotros, si no permanecis en m.

El fruto, el carcter de Jess en nosotros solo se logra estando en comunin con l, permaneciendo unido a el. Las ramas dan fruto no por si mismas, sino por todos los nutrientes que le son transferidos por medio de la Vid. Si usted y yo no vivimos vidas conectadas a Jess, sino permanecemos en l nunca vamos a experimentar el nivel de fructificacin que Dios desea para nosotros.

b)Separados de l nada podemos hacerV5 5Yo soy la vid, vosotros los pmpanos; el que permanece en m, y yo en l, ste lleva mucho fruto; porque separados de m nada podis hacer.

Qu podemos hacer separados de Jess? NADA. Al utilizar la figura de la Vid y los pmpanos lo que el Seor Jess quiere que entendamos, es la relacin de dependencia que tenemos con l. Apartados de l, nada, absolutamente nada podemos hacer, pero en Cristo, segn filipenses 4:13 todo lo podemos amen!

Detengmonos un momento quizs la razn por la que en su vida las cosas le estn saliendo mal no es porque usted tenga mala suerte o por que sea salado/a (como dicen algunos por ah), quizs las cosas le estn saliendo mal porque usted ha dejado de depender de Cristo, ha decidido separarse y no permanecer unido a la vid, pero recuerde lo que dijo Jess separados de mi, nada podis hacer.

En lugar de separarnos de la vid, lo que debemos hacer es Permanecer unidos a ella. Aferrarnos a Jess y no movernos, sean cual sean las circunstancias que usted este pasando no se mueva, agrrese del Seor, permanezca unido a la Vid.

Qu implica permanecer? Implica haber recibido a Jess por la fe como Seor y salvador y por medio del nuevo nacimiento haber sido injertado en la Vid, pero el permanecer tambin incluye nuestra comunin diaria con Dios, usted no puede decir que est permaneciendo en la vid si se desconecta de su lectura diaria de la Biblia, de su tiempo diario de oracin, si se deja de congregar y se desconecta de la vida de su iglesia local.

La solucin para cualquier problema que este pasando es permanecer en Cristo, no se mueva! , mantngase aferrado a Jess, pguese a la Vid, no descuide su comunin con el, congrguese, lea la Biblia, hable con Dios y ver el poder de Dios manifestarse en su vida

3)Obediencia10Si guardareis mis mandamientos, permaneceris en mi amor; as como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.El ltimo requisito que se menciona es la obediencia. Usted nunca podr crecer ni vivir una vida fructfera, que agradable a Dios, si no decide obedecer su palabra. Qu le ha estado diciendo Dios en estos ltimos das, le ha obedecido?Termino con una promesa que se hace efectiva si y solo si nos decidimos a permanecer en Jess y en su palabra:V7.7Si permanecis en m, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queris, y os ser hecho.

Jess dijo: 5Yo soy la vid, vosotros los pmpanos; el que permanece en m, y yo en l, ste lleva mucho fruto;porque separados de m nada podis hacer.

Oremos.