Una Vistazo General a Nahy-ul Balâghah

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    1/12

    Una Vistazo General a Nahy-ul

    Balghah

    (El Sendero de la Elocuencia)Por Shaij Feisal Morhell

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    2/12

    Este valioso libro contiene una serie de discursos y palabras delImam Al Ibn Ab Tlb (P), que compil de una excelente manera,en el ao 400 HL / 1009 DC, alrededor de mil aos atrs, el AllamahAsh-Sharf Ar-Rad -que Dios est complacido de l- (359-406 HL/970-1015 DC), quien fue un gran sabio shita. l dispuso el libro entres captulos que se distribuyen de la siguiente manera:

    Captulo primero: Contiene algunos discursos (jutab) que el Imam (P) ofreci, y quellegan a contar doscientos treinta y nueve discursos.

    Captulo segundo: Es conformado por las cartas (kutub o rasil) que el Imam (P)envi a sus amigos, enemigos, jefes militares, gobernadores y otros funcionarios deEstado, y que totalizan setenta y nueve cartas.

    Captulo tercero: Contiene aforismos y dichos (hikam) destacables llenos de sabidura,

    que tambin se hicieron famosos bajo el ttulo de Qisr al-Hikam (Breves mximas deSabidura) y que suman cuatrocientas ochenta.

    Debido a su eminencia en la sagrada literatura islmica el libro fue llamado ajul qurn(el hermano del Corn), en tanto que el libro As-Sahfah Al-Kmilah, la gran coleccinde splicas del Imam Al Ibn Al-Husain (P), el nieto del Imam Al (P), recibi elllamado de ujt al-qurn (la hermana del Corn).

    La mayora de estos discursos, cartas y mximas, fueron pronunciados durante elperodo en que asumi las tareas de su califato, y es por ello que tratan de asuntosrelacionados a la poltica, la sociedad, lo militar y otros temas de importancia para el

    Estado Islmico. Por eso, su estudio refleja un delicado perodo en el que se defina eldestino de la sociedad islmica.

    En tiempos antiguos, se denominaba jutab (disertaciones) a las palabras apreciables yllamativas que se decan en pblico; es por ello que al discursante hbil se le llamabajatb. La jitbah o acto de ofrecer discursos era una forma de arte que exiga del jatbpoder intelectual as como conocimientos y visin poltica.

    En el libro Nahy-ul Balghah se citan las disertaciones bajo el ttulo de Al-Jutab oAl-Mujtr min Jutab Amr Al-Muminn alahis salm (Seleccin de lasDisertaciones de Amr Al-Muminn, con l sea la Paz). Nos es posible resumir los

    perodos en que el Imam Al (P) ofreci esas disertaciones de la siguiente manera:A- El perodo anterior al perodo de su califato.

    B- El perodo de transicin del califato.

    C- El perodo de su gobierno, que se extendi por cinco aos.

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    3/12

    Las mximas (al-hikam) del Imam (P) tambin se refieren a esos tres perodos; encuanto a las cartas (ar-rasil) que se reproducen en el libro, se limitan al perodo de sugobierno. Ellas reflejan los mtodos de gobierno y administracin en el Islam.

    Un nombre apropiado para Nahy-ul Balghah:

    Sin lugar a dudas, los preciados temas de Nahy-ul Balghah no se restringen a unapoca en particular, puesto que fueron manifestados en el perodo de gobierno de aquelhombre histrico y sorprendente, en momentos en que se materializa una sociedadislmica en la prctica. Debido a ello, mientras exista el gnero humano y la vida ensociedad, Nahy-ul Balghah permanecer vivo y actual, y seguir brindando lassoluciones bsicas para salvar a la humanidad del extravo y la perdicin.

    Si bien Ash-Sharf Ar-Rad llam al libro El Sendero de la Elocuencia, eso sloindica uno de los aspectos que contiene, y bien podra haberlo denominado de otras

    maneras, como: El Sendero de la Felicidad, El Sendero de la Disertacin, ElSendero de la Poltica, El Sendero de la Vida, El Sendero del Gobierno Islmico,El Sendero del Triunfo, etc. El compilador observ las palabras del Imam Al (P)desde el aspecto literario, y es posible para los dems estudiosos observarlas desde otrosaspectos, para evidenciar todas las dimensiones que abarcan las palabras del Imam (P).

    El mismo Imam Al (P), partiendo de las necesidades bsicas de la sociedad islmica,y de los requerimientos materiales y espirituales de las personas, menciona muchasrealidades que no se limitan a una poca, a una generacin, o a una sociedad enparticular, sino que es factible que las diferentes sociedades humanas se beneficien deellas. Los estudiosos e investigadores estn facultados en cualquier tiempo para extraer

    con los medios necesarios los conceptos y conocimientos de Nahy Al-Balgah, para deesa forma satisfacer la sed de realidades que tiene la especie humana.

    Hemos visto cmo a lo largo de catorce siglos los diferentes ulama y estudiosos, consus diferentes capacidades y especialidades, han aprovechado la luz que contienen laspalabras del Imam Al (P).

    Cmo fueron resguardadas y compiladas las palabras del

    Imam Al (P)?:

    Cmo fueron compiladas las disertaciones del Imam (P) en aquellos primeros das,cuando no existan los modernos instrumentos electrnicos, ni exista la radio, ni latelevisin, ni los peridicos? Cmo fue registrado todo eso y transmitido a lasgeneraciones subsiguientes?

    Para responder a este tipo de preguntas, es necesario referirse a la historia de lospueblos y civilizaciones, y compararla con la historia de las primeras pocas del Islam.

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    4/12

    Debemos analizar la forma en que en el pasado se resguardaban las obras culturales y losmedios de comunicacin existentes en esos tiempos, en los cuales se aferraban al poderde memorizacin y a la trascripcin de manuscritos, en vez de los modernos instrumentosy equipos con los que contamos hoy en da. Esa forma de preservacin de las obras estcomprobada con relacin a la forma en que se preserv el Sagrado Corn, y asimismo

    Nahy Al-Balgah.En el perodo que precedi al gobierno del Imam (P), sus hijos, algunos de sus

    compaeros y un grupo de personas, se dedicaron a registrar sus preciadas palabras yresguardarlas. En cuanto al perodo de su gobierno que dur cinco aos, proliferaron losmedios para ello, puesto que:

    1- Existan seis mil compaeros del Imam (P) que, en cualquier lugar en que seencontraban, procedan a escuchar sus hadices y propagarlos por la comunidad de aquellapoca.

    2- Un grupo de escribas, como Al-Hriz Al-Awar, se dispona especialmente pararegistrar las palabras del Imam (P).

    3- Haba un grupo especial de Huffazh (memorizadores) que se ocupaban de transmitirsus palabras cuando las diriga a la gente en general, haciendo las veces de los actualesinstrumentos de grabacin.

    4- Todas las cartas del Imam (P) se resguardaban en la sede del califato y en las de losdiferentes gobernadores y funcionarios. Incluso las cartas que el Imam (P) envi a susenemigos como Muawiah y Amr Ibn Al-s fueron guardadas por stos.

    5- Algunos alumnos del Imam (P) como Zaid Ibn Wahab y otros, escribieron un grannmero de sus disertaciones en su tiempo y las dispusieron en la forma de un libro quedistribuyeron entre la gente bajo el ttulo de Jutab Amr Al-Muminn (Las Disertacionesdel Prncipe de los Creyentes). Eso implica la compilacin de las palabras del Imam (P)cientos de aos antes de que Ash-Sharf Ar-Rad procediera a hacerlo.

    El Imam Al Ibn Ab Tlib (P) posee cientos de disertaciones, decenas de cartas ymiles de mximas de sabidura, y es lamentable que nos haya llegado tan slo unapequea parte de esas valiosas indicaciones, y que el grueso de ellas se haya destruido operdido en las guerras acaecidas entre los musulmanes, y a causa de las conspiraciones delos poderes colonizantes, o mediante la quema de libros realizada por stos y por lashordas fanticas pertenecientes a algunas sectas ignorantes. De esa manera se perdieron

    muchos manuscritos islmicos, quedando slo el lamento por ello en nuestro corazn.

    El famoso historiador Al-Masd, quien vivi cien aos antes de Ash-Sharf Ar-Rad,escribi que la gente preserv cuatrocientas ochenta disertaciones del Imam Al (P).

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    5/12

    Los problemas con los que se enfrent la recopilacin de

    las palabras del Imam Al (P):

    La primera pregunta que surge en la mente de todo estudioso es: si las palabras delImam Al (P) tenan tal importancia, entonces por qu la comunidad islmica no sepropuso compilarlas antes de Ash-Sharf Ar-Rad? Por qu la gente permaneci cuatrosiglos privada de la bendicin de un libro como Nahy Al-Balgah, de forma que sloaccedan a algunas indicaciones del Imam (P) luego de muchos problemas y esfuerzos?

    Cul fue la causa de ello? Y a dnde debemos buscar las races de esa deficiencia eincapacidad?

    Un breve estudio del triste y sangriento perodo histrico que dur cuatro siglosdespus del martirio del Imam (P), -o sea hasta el ao cuatrocientos de la hgira lunar-,

    puede hasta cierto punto aclarar la respuesta a ello, ya que los shias y los seguidores deAhl-ul Bait (P) se enfrentaron durante ese tiempo a muchos problemas y dificultades. Sesintieron impotentes de exponer con libertad el legado del Imam Al (P) y es por ello quese vieron obligados a tomar ciertas posturas al respecto. Entre esos procederes estn lossiguientes:

    1- Los shitas ocultaban los libros y narraciones del Imam Al (P).

    2- En muchas ocasiones enterraban los manuscritos al respecto.

    3- Los shitas no se atrevan a hablar de esos asuntos.

    4- Muchos de aquellos que memorizaron las palabras del Imam (P) las negaban.

    5- Los mismos ulama de la shiah ocultaban esos asuntos para proteger sus vidas.

    Pero en el siglo cuarto de la hgira se produjeron grandes e importantes cambios en lasregiones islmicas, hallndose los shitas en una nueva situacin poltica. Llegaron alpoder en diversas zonas, dndose as las condiciones para realizar obras como Nahy Al-Balgah.

    As, el xito de la labor del As-Sharf Ar-Rad se debe a muchos factores, todos los

    cuales vuelven a los cambios en la situacin poltica y cultural que se produjo en el sigloIV.

    Ash-Sharf Ar-Rad naci en 359 H.L. y termin de compilar Nahy Al-Balgah en elao 400 H.L. Para familiarizarnos con las condiciones de ese entonces, debemos echarluz sobre cules fueron los cambios mencionados:

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    6/12

    1- Cambi la situacin social y poltica de la shiah y poco a poco pudieron apoyarseen s mismos.

    2- Los ulama de la shiah se hicieron de la jefatura religiosa en los asuntos de lagente, de una manera sin precedentes.

    3- Comenz un amplio movimiento para fundar escuelas religiosas.

    4- Se reunieron en las escuelas religiosas shitas gran cantidad de sabios provenientesde las diferentes regiones islmicas y asumieron la responsabilidad de ensear y educar alos estudiantes de ciencias islmicas.

    5- El siglo IV H.L. se convirti en el siglo de la composicin, compilacin ytraduccin de obras sobre el Islam.

    6- Los shitas se hicieron con el poder en diversas regiones, mientras que en otras

    llegaron a tener una importante y activa presencia en los aparatos gubernamentales.

    Una necesaria introduccin:

    Una de las caractersticas de esta poca de atesmo, es que se duda de todo,especialmente en lo relacionado a la religin y a lo que est ms all del mundo material.Esa duda incluso alcanza a lo que es obvio para cualquier persona en su sano juicio. Seduda de la existencia de Adn y Eva, Hud, Slih, Jacob, Jos, e incluso del propio Jess,hijo de Mara, con todos ellos sea la Paz, llegando a considerrseles como parte defbulas y mitos, pero se acepta con facilidad cualquier teora seglar y profana.

    As nos encontramos ante un fanatismo materialista, cuya influencia sobre losmusulmanes los hace llegar a dudar de la genuina atribucin de Nahy Al-Balgah alImam Al (P). Se lleg a decir que el real autor de esas palabras fue el Saied Al-Murtada(gran sabio del Islam, hermano de Ash-Sharf Ar-Rad). Otros insinuaron que el autor fueel mismo Saied Ar-Rad y que luego de escribirlo lo atribuy a su ancestro el Imam Al(P) para engrandecer su persona, siendo que la totalidad de los sabios del Islam y los msentendidos en cuestiones literarias reconocen que sin lugar a dudas el Imam Al (P) seencontraba entre los ms elocuentes de los rabes y que su oratoria no era menor a suvalenta y devocin.

    Muhammad Muhiuddn Abdul Hamid -de entre los ulama (sabios) de Egipto- en supresentacin del comentario de Nahy Al-Balgah realizado por el Shaij MuhammadAbduh, dice lo siguiente:

    No hay ninguna duda para ningn literato de la poca ni para aquellosque les precedieron, que la mayora de lo registrado en Nahy Al-Balgah sonpalabras de Amr Al-Muminn (P).

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    7/12

    As es; y tampoco hay dudas de que lo que contiene el libro sigue el estilo conocido deAmr Al-Muminn (P), y que acorde a lo que han establecido los literatos y sabios, esaspalabras siguen la misma modalidad de aquellas cuya atribucin a l esta certificada, sibien algunos autores contemporneos tienden a decir que las disertaciones y cartas dellibro no han surgido de nadie ms que de Ash-Sharf Ar-Rad, que fue quien lo compil,

    y sostienen que l lo atribuy al Imam (P). stos, al sostener eso, siguen los pasos decierto personaje que vivi poco despus del Saied Ar-Rad y que fue el primero enplantear esa duda sobre el libro y mencionar que se sostiene como lejana la posibilidadde que el Imam Al (P) fuera el autor de esas palabras. Esa persona fue el qadi IbnJalakn (608-681 HL/ 1211-1282 DC), luego del cual le siguieron otros como As-Safdi,quienes permitieron que esa duda se propagara.

    Las cuestiones ms importantes por las que algunos literatos contemporneos llegan asostener que el compilador fue en realidad el verdadero autor, se resumen a las cuatrosiguientes:

    1- En el libro se presenta a los compaeros del Profeta (BP) de una forma que no esacorde a una persona como el Imam Al (P) puesto que incluye afrentas contraMuawiiah, Talhah, Az-Zubair, Amr ibn Al-s y otros que les secundaron ydefendieron su poltica.

    2- Contiene say (prosa rimada) y tanmiq lafzhi (embellecimiento del estilo expresivo)y rastros de sanah (patrones de poesa) que no son acordes a la poca de Al (P) y queste no las conoca, ya que eso se introdujo en al rabe despus de la poca pre-islmica(yahiliah) y en la de los albores del Islam, al ser los literatos de la poca abbasidaquienes impulsaban esto, y Ash-Sharf Ar-Rad lleg luego de ello y elabor el librobasndose en sus mtodos.

    3- Contiene una precisa adjetivacin y asimilacin de los adjetivos al sustantivo, ascomo utilizacin de procedimientos de lgica y precisin extrema, como la efectuadasobre las caractersticas del murcilago, el pavo real, la hormiga y otras cosas semejantesde las que los sabios de las primeras pocas del Islam no tenan conocimiento, sino quellegaron a familiarizarse con ello despus de haberse traducido al rabe los libros de lossabios de Grecia y Persia. Dentro de esta crtica se encuadra el uso de acepcionesespecficas como aqullas en las que se utiliza el "dnde" y el "cmo" en su acepcinontolgica. Asimismo la utilizacin de clasificaciones como cuando dice que el istigfar(procura de perdn) tiene siete significados.

    4- De las expresiones del libro se percibe una invocacin de conocer el gaib(cuestiones relacionadas a lo oculto y al futuro), y lejos est esa pretensin de la grandezade un compaero como Al (P).

    Luego Ibn Jalakn dice: Nosotros no somos -Dios lo sabe- de entre aquellos queconsideran a estas causas, ya sea en conjunto o por separado, como pruebas o cuasi-pruebas de lo que sostienen esas personas. Luego responde de su parte medianterespuestas que resuelven la raz del problema y demuestra la invalidez de las mismas.

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    8/12

    Ante todo debemos saber que: en primer lugar Ibn Jalakn no menciona a ningunapersona conocida o no, a la que se atribuya tal duda respecto a la autora de Nahy Al-Balgah, sino que al tratar la biografa del Seied Al-Murtada dice: Se dice que el libroNahy Al-Balgah no contiene palabras del Imam Al Ibn Ab Tlib (P), sino que quien loescribi y atribuy al mismo fue el que dice haberlo compilado....

    No es aventurado pensar que lo que menciona como se dice sea en realidad de suinvencin, y que el hecho de no atriburselo a s mismo fuera para aumentar la duda quepudiese causar. En cualquier caso, al ser palabras imprecisas, no presentan valor para losestudiosos.

    En cuanto a las causas mencionadas por Muhammad Muhiuddn, podemos decir que laforma en que el Imam Al (P) se expresa respecto a Muawiiah, Ibn Al-As, Talhah yAz-Zubair, como lo encontramos en Nahy Al-Balgah, se cuenta entre las pruebas de latenacidad de Al (P), su buen juicio y su circunspeccin de los sucesos y de los querealizaban innovaciones, ya que si hubiera sido otro en lugar de Al (P), hubiera trado lo

    que hubiera hecho erguirse a las montaas. No se puede decir que la totalidad de aquellosque fueron contemporneos al Profeta (BP), le vieron, y que son llamados Compaeros,fueron virtuosos, sino que nicamente reconocemos la virtuosidad de quien crey en elProfeta (BP) con toda conviccin, le tom como ejemplo en las dificultades y adquiri desu conocimiento. En cuanto a quien le acompa pero no se imbuy de su moral, no leimit en su conducta, ni fue influenciado por su prdica, ese es el que est alejado de lamisericordia de Dios.

    En cuanto a la forma en que se expresa el Imam Al (P) sobre ellos, podemos decirque Dios mismo dispuso la tradicin de maldecir a quien aleja de Su camino y desva a lagente del mismo cuando dice:

    La maldicin de Dios sea sobre los inicuos que alejan delcamino de Dios...

    (Al-Araf; 7:43-44)

    Aquellos que quebrantan la promesa de Dios luego del pacto yrompen los lazos que Dios orden fueran unidos, y corrompen en latierra... Esos tendrn la maldicin de Dios y tendrn una psimamorada

    (Ar-Rad; 13:27)

    As como stas, hay muchas otras aleyas con el mismo contenido, y los anteriormentemencionados perpetraron crmenes y pecados donde los menos graves consistieron enalejar a la gente del camino de Dios, romper las filas de los musulmanes, quebrantar losjuramentos luego de haberlos pactado, cortar los vnculos que Dios orden unir,

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    9/12

    corromper en la Tierra, sembrar la sedicin y la discordia, y transgredir los derechos delgobernante justo.

    En cuanto a las huellas de say (prosa rimada), yinas (asonancia) y otros empleos de laciencia de la retrica, podemos decir que todo ello se aplic en el Corn y en la Tradicindel Profeta (BP), puesto que en estos dos se encuentran todos los modos literarios. Prueba

    de esto es que raro es el caso en que no se utilice un ejemplo tomado del Corn, laTradicin del Profeta (BP) o las poesas de la poca pre-islmica, para describir un modoliterario. Qu decir de que lo aplicara Al (P), el alumno de Muhammad (BP), elegresado de la escuela del Corn, el hijo de los elocuentes y de la elocuencia,acostumbrado desde su niez a escuchar las palabras del Corn y del Profeta (BP).

    Lo mismo se puede decir respecto a los precisos usos de los calificativos y la claraclasificacin de los mismos, puesto que el Corn y la Tradicin estn colmados de dichosejemplos.

    En cuanto a lo que se percibe que el Imam (P) tena conocimiento de lo oculto, nos essuficiente con mencionar lo que se transmite como confiable por todas las tendenciasislmicas sobre que Al es la puerta de la ciudad del conocimiento del Profeta (BP), eldepositario de sus secretos, porque podemos alegar que ello no era conocimiento de looculto, sino conocimiento adquirido de aqul que tena acceso a lo oculto.

    Reconocimientos:

    Al (P) es la nica persona despus del Mensajero de Dios (BP) por quien laspersonas se preocuparon por registrar fielmente sus palabras. Dice el renombrado sabiosunnita Ibn Ab Al-Hadd, narrando del famoso escritor Abdul Hamd[1]: He

    memorizado setenta disertaciones de Al (P) y luego de eso mi mente entr enebullicin.

    Al Al-Yund tambin narr que le pregunt a Abdul Hamd lo siguiente: Qu fuelo que te hizo alcanzar ese nivel de elocuencia? Respondi: Memorizar las palabras delAsla[2]

    Abdurrahim Ibn Nubtah, fue un disertante ejemplar entre los rabes de la pocaislmica. l reconoci que tom de Al (P) su capital y estilo literario. Ibn Ab Al-Haddnarr de esta persona que dijo: He memorizado cien apartados de las palabras de Al(P); las retengo y son para m como un tesoro interminable.

    Yahidz, el literato sunnita, famoso orador y lingista, que fue una de las luminarais dela literatura rabe que vivi a principios del siglo tercero de la Hgira, y cuyo libro Al-

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    10/12

    Bain wat-Tabn, conforma uno de los cuatro pilares de la literatura[3], manifiestarepetidamente en su libro su asombro y admiracin por las palabras de Al (P).

    De sus palabras se desprende que en esa misma poca muchas palabras del Imam Al(P) circulaban entre la gente.

    En el primer tomo de Al-Bain wat-Tabn cita la opinin y creencia de personas queelogiaban la discrecin y el silencio y reprobaban el hecho de hablar mucho. DiceYhidz:

    Aquellas palabras en demasa que fueron reprobadas son las palabrasvanas, no las beneficiosas y fructferas; sino fuera as, tambin Al Ibn AbTlib y Abdullah Ibn Abbs hubieran sido de abundante hablar.

    En ese mismo tomo primero, Yhidz cita la siguiente mxima conocida de Al (P):

    El valor de cada persona estriba en aquello en lo que es versado[4].

    A continuacin dedica ms de media pgina slo a elogiar esa frase. Dice:

    Si en todos nuestros libros no hubiera habido ms que esta frase, hubierasido suficiente. Las mejores palabras son aquellas que son escasas, que tehacen no necesitar de muchas y cuyo sentido no se encuentra oculto en laexpresin, sino que es manifiesto y claro.

    Luego agrega:

    Dios, Majestuoso e Imponente, ha investido a esa expresin de un mantode grandeza y la ha cubierto mediante la luz de la sapiencia en una medidaproporcionada a la pura intencin y piedad de aquel que la pronunci....

    En ese mismo libro, Yhidz trata hasta cierto punto sobre los discursos de SasabahIbn Sawhn[5], y dice:

    El mejor indicio de su capacidad de alocucin es el hecho que el mismoAl (P) a veces permaneca sentado y le peda a l que pronunciara undiscurso.

    El mutazilita Ibn Ab Al-Hadd, se cuenta entre los sabios sunnitas del siglo VII de laHgira. Fue un literato experto y un versado poeta, y se encontraba deslumbrado por laspalabras del Imam (P). A lo largo de su famoso comentario a Nahy-ul Balgah manifiestasu fascinacin por l. En la introduccin de su libro dice:

    Si bien las palabras de Al estn por debajo de las del Creador, seencuentran por encima de las de las criaturas. La gente aprendi de l el arte

    de la disertacin y de la escritura. Es suficiente para corroborar ello el hechode que no se haya transmitido ni una dcima parte de ninguno de los demscompaeros del Gran Mensajero (BP), es ms, ni una veinteava parte de loque la gente ha registrado y acumulado de Al (P).

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    11/12

    En el cuarto tomo de su libro, Ibn Ab Al-Hadd comenta la carta del Imam (P)dirigida a Abdullah Ibn Abbs luego de que el ejrcito de Muawiah ocupara Egipto ymartirizaran al gobernador Muhammad Ibn Ab Bakr. El Imam Al (P) informa de esedesastre enviando esa carta a Basora. En su comentario a la misma, dice Ibn Ab Al-Hadd:

    Observa esa elocuencia! Observa cmo le concedi las bridas a estehombre y le confi sus riendas! Contempla ese orden increble de lasexpresiones, que se presentan una detrs de otra y se disponen a su servicio;son como manantiales que brotan de la tierra por s solos y sin dificultad.Glorificado Sea Dios! Un joven de entre los rabes crece en una ciudadcomo La Meca, no se topa con ningn filsofo, pero sus palabras en filosofaterica son ms elevadas que las de Platn y Aristteles; no se relaciona congentes de la filosofa prctica, pero en ese sentido fue mucho ms all queScrates; no es educado entre valientes e intrpidos, ya que las gentes de LaMeca eran comerciantes y no hombres de batalla, pero llega a ser el ms

    valiente de entre los humanos que haya puesto los pies sobre la tierra.

    [1]Abdul Hamd fue el escriba de Marwn Ibn Muhammad, el ltimo califaomeya. Fue maestro de Ibn Muqaffa, el famoso sabio y escritor. A su respectofue dicho: El arte de escribir comenz con Abdul Hamd y concluy con Ibn Al-Amd (el ministro de la dinasta de Al Buwaih). Vivi a principios del segundosiglo de la Hgira.

    [2] Asla significa aquel al que se le ha cado el cabello de la parte delanterade la cabeza. A pesar de que Abdul Hamd en la prctica reconoca las virtudes

    y perfeccin de Al (P), por encontrarse vinculado al rgimen omeya nombrabaal Imam en forma sarcstica.

    [3] Los otros tres pilares son: Adb Al-Ktib de Ibn Qutabah, Al-Kmil deAl-Mubarrad, y An-Nawdir de Ab Al Qal. (Citado en Muqaddamat Al-Bainwat-Tabn, refirindolo a la Muqaddimah de Ibn Jaldn).

    [4] Nahyul Balgah, mxima 81.

    [5] Fue uno de los grandes compaeros de Amr Al-Muminn Al (P) y unfamoso disertante. Cuando el Imam asumi como Califa luego de Uzmn,

    pronunci el siguiente discurso dirigindose a Al (P): Has ornamentado elcalifato, siendo que el mismo no te proporciona ornamento alguno, lo has

  • 7/25/2019 Una Vistazo General a Nahy-ul Balghah

    12/12

    elevado mientras que l no te ha elevado a ti sino que al contrario, el mismo esel que ms te necesita. Sasabah fue una de las contadas personas que en lanoche de la muerte del Imam Al (P) particip del acompaamiento de su cuerpoy de la ceremonia de su entierro en medio de la noche. Luego de haber sidoenterrado el Imam (P), Sasabah se ubic al costado de la tumba de Al (P),

    puso una mano sobre su corazn destrozado y con la otra mano levantabapuados de tierra y se los echaba sobre la cabeza, pronunciando palabrasestremecedoras ante la familia de Al (P) y sus especiales compaeros. Elfallecido sabio Al-Maylis, cita esas palabras en el tomo noveno de su Al-Bihr,en el captulo: El martirio de Amr Al-Muminn (P).