5
3.9 aire tratado: Es el aire que ha sido sometido a uno o más tratamientos de filtración, térmicos e higrométricos. 3.10 aire de ventilación: Es el aire que es parte del aire de impulsión y que está constituido por aire exterior y aire de retorno filtrado, para mantener en el ambiente interior una calidad aceptable del aire. 3.11 calidad aceptable del aire: Es el aire que no contiene sustancias contaminantes en cantidades tales que resulten nocivas para la salud y cuya calidad sea juzgada satisfactoria por el 80% de las personas expuestas a sus efectos. 3.12 concentración: Es la cantidad de un constituyente disperso en otro (véase Anexo B). 3.13 equipo purificador de aire: Es el dispositivo utilizado para eliminar del aire impurezas como gases, humos, partículas, polvos y vapores. Se distinguen los siguientes métodos de purificación (o depuración): a) absorción, eliminación de gases o vapores por absorción sobre la superficie de un material de gran porosidad (carbón activado, alúmina, silicagel, zeolite, etc.); b) absorción, eliminación de vapores o gases y también partículas por absorción en un líquido (lavados de aire de distinto tipo); c) oxidación, eliminación de olores por reacción química (lechos de cloro, permanganato, sales, etc., lavadores, ozonificadores, cloradores); d) combustión, eliminación de bacterias y olores en procesos industriales (combustión catalítica o por llama); e) mimetización, eliminación de olores por medio de la introducción de un aerosol agradable oloroso; f) neutralización de la carga electrostática; g) filtración, eliminación de partículas en suspensión en el aire con concentración hasta 10 mg/m 3 , por interceptación, restricción, difusión, efecto electrostático; h) depulverización, eliminación de partículas en suspensión en el aire con concentración de más de 10 mg/m 3 ; i) tratamiento antibactérico, por medio de radiación ultravioleta. 1. Objeto y campo de aplicación La presente norma tiene por objeto establecer criterios de ventilación para mantener una calidad aceptable del aire en los locales provistos de instalaciones de ventilación y climatización, destinadas al bienestar de las personas. 2. Normas para consulta UNE 100-012 - Climatización. Bases para el proyecto. Zona de bienestar. UNE 100-013 - Climatización. Bases para el proyecto. Condiciones interiores de cálculo. 3. Definiciones 3.1 aire: Es la mezcla de gases, constituida aproximadamente por el 79% de N y el 21% de O 2 en volumen; se adoptan las siguientes denominaciones (véase figura 1). 3.2 aire ambiente: Es el aire del espacio interior de un edificio. 3.3 aire de expulsión: Es el aire extraído de un local y expulsado al exterior. 3.4 aire exterior: Es el aire de la atmósfera exterior de un edificio. 3.5 aire de impulsión: Es el aire impulsado en los locales y usado para ventilación, calentamiento, refrigeración, humectación y deshumectación. 3.6 aire de recirculación: Es el aire extraído de un local y retornado al mismo o expulsado al exterior. 3.7 aire de retorno: Es el aire extraído de un local y retornado al mismo previo tratamiento. 3.8 aire normalizado: Es el aire a 20 °C y 101,325 kPa. Figura 1 NORMA UNE 100-011-88. CLIMATIZACIÓN La ventilación para una calidad aceptable del aire en la climatización de los locales Aire exterior AE Aire de expulsión (A Exp) Recuperador de calor Aire de retorno AR Aire de recirculación (A Rec) Unidad de tratamiento de aire UTA Aire de impulsión AI AIRE AMBIENTE POSIBLES POSICIONES DE FILTROS

UNE 100-011-1988 (Aclaración)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNE 100-011-1988 (Aclaración)

-36-

3.9 aire tratado: Es el aire que ha sido sometido a uno o más tratamientos de filtración, térmicos e higrométricos.

3.10 aire de ventilación: Es el aire que es parte del aire de impulsión y que está constituido por aire exterior y aire de retorno filtrado, para mantener en el ambiente interior una calidad aceptable del aire.

3.11 calidad aceptable del aire: Es el aire que no contiene sustancias contaminantes en cantidades tales que resulten nocivas para la salud y cuya calidad sea juzgada satisfactoria por el 80% de las personas expuestas a sus efectos.

3.12 concentración: Es la cantidad de un constituyente disperso en otro (véase Anexo B).

3.13 equipo purificador de aire: Es el dispositivo utilizado para eliminar del aire impurezas como gases, humos, partículas, polvos y vapores. Se distinguen los siguientes métodos de purificación (o depuración):

a) absorción, eliminación de gases o vapores por absorción sobre la superficie de un material de gran porosidad (carbón activado, alúmina, silicagel, zeolite, etc.);

b) absorción, eliminación de vapores o gases y también partículas por absorción en un líquido (lavados de aire de distinto tipo);

c) oxidación, eliminación de olores por reacción química (lechos de cloro, permanganato, sales, etc., lavadores, ozonificadores, cloradores);

d) combustión, eliminación de bacterias y olores en procesos industriales (combustión catalítica o por llama);

e) mimetización, eliminación de olores por medio de la introducción de un aerosol agradable oloroso;

f ) neutralización de la carga electrostática;g) filtración, eliminación de partículas en suspensión

en el aire con concentración hasta 10 mg/m3, por interceptación, restricción, difusión, efecto electrostático;

h) depulverización, eliminación de partículas en suspensión en el aire con concentración de más de 10 mg/m3;

i) tratamiento antibactérico, por medio de radiación ultravioleta.

1. Objeto y campo de aplicación

La presente norma tiene por objeto establecer criterios de ventilación para mantener una calidad aceptable del aire en los locales provistos de instalaciones de ventilación y climatización, destinadas al bienestar de las personas.

2. Normas para consulta

UNE 100-012 - Climatización. Bases para el proyecto. Zona de bienestar.UNE 100-013 - Climatización. Bases para el proyecto. Condiciones interiores de cálculo.

3. Definiciones

3.1 aire: Es la mezcla de gases, constituida aproximadamente por el 79% de N y el 21% de O

2 en volumen; se adoptan las

siguientes denominaciones (véase figura 1).

3.2 aire ambiente: Es el aire del espacio interior de un edificio.

3.3 aire de expulsión: Es el aire extraído de un local y expulsado al exterior.

3.4 aire exterior: Es el aire de la atmósfera exterior de un edificio.

3.5 aire de impulsión: Es el aire impulsado en los locales y usado para ventilación, calentamiento, refrigeración, humectación y deshumectación.

3.6 aire de recirculación: Es el aire extraído de un local y retornado al mismo o expulsado al exterior.

3.7 aire de retorno: Es el aire extraído de un local y retornado al mismo previo tratamiento.

3.8 aire normalizado: Es el aire a 20 °C y 101,325 kPa.

Figura 1

NORMA UNE 100-011-88. CLIMATIZACIÓNLa ventilación para una calidad aceptable del aire

en la climatización de los locales

Aire exterior AE

Aire de expulsión (A Exp)

Recuperador de calor

Aire de retorno AR

Aire de recirculación (A Rec)

Unidad de tratamiento de aire UTA

Aire de impulsión AI

AIRE AMBIENTE

POSIBLES POSICIONES DE FILTROS

Tablas DP-12(170X240 mm).indd 36 21/09/2011 13:45:24

Page 2: UNE 100-011-1988 (Aclaración)

-37-

3.14 exfiltración: Es la migración de aire desde un espacio hacia su entorno a través de aperturas en los elementos de cerramiento por efecto de una diferencia de presión.

3.15 infiltración: Es la migración de aire desde el exterior hacia un espacio a través de aperturas en los elementos de cerramiento por efecto de una diferencia de presión.

3.16 sustancias contaminantes: Son los componentes del aire que reducen su grado de aceptabilidad como:

a) gases, sustancias en forma de moléculas no agregadas, que satisfacen, dentro de ciertos límites de precisión, las leyes de los gases perfectos (usualmente vapores altamente sobrecalentados, por encima de su temperatura crítica);

b) humos, partículas sólidas en suspensión de tamaño usualmente inferior a 1 μm, formadas por condensación, sublimación, destilación, calcinación y reacciones químicas;

c) partículas, agregados moleculares en forma sólida o líquida en suspensión en el aire, de tamaño, usualmente, entre 1/100 y 100 μm;

d) polvos, partículas sólidas en suspensión en el aire, en tamaños usualmente inferiores a 100 μm, provocadas por erosión;

e) vapores, sustancias en forma de gases que se encuentran cerca del equilibrio con su fase líquida, por debajo de su temperatura crítica; no siguen las leyes de los gases perfectos.

3.17 ventilación: Es el proceso de alimentación y extracción del aire de un local, por medios naturales o mecánicos, para controlar la calidad desde el punto de vista de sus constituyentes. Este aire puede ser o no tratado desde el punto de vista térmico o higrométrico.

3.18 zona ocupada: Es la zona de un espacio comprendido entre dos planos horizontales a 100 mm y 2000 mm del suelo y a más de 600 mm de paredes o muebles.

4. Unidades de medida y factores de conversión

La concentración de sustancias contaminantes en el aire, que usualmente se da en condiciones estándar , a 20 °C y 101,325 kPa, se medirá de las siguientes maneras:

a) en casos de gases o vapores en partes por millón (ppm), en volumen, o en gramos

por metro cúbico (g/m3).

La relación entre las dos unidades de medida es la siguiente:

donde MM es la masa molecular del gas o vapor.

NOTA: 1 g/m3 = 1 mg/l = 103 mg/m3 = 106 g/m3.

b) en caso de partículas sólidas en suspensión en millones de partículas por metro cúbico (mpmc), en

partículas por centímetro cúbico (pcc), en gramos por metro cúbico (g/m3).

La relación entre las unidades de medida es la siguiente:

pcc x 0,21 = g/m3 o pcc x 210 = mg/m3

mpmc = pcc

Los caudales de aire se miden en litros por segundo (l/s), o en metros cúbicos por segundo (m3/s).

Españolaire a. ambiente a. de expulsión a. exterior a. de impulsión a. de recirculación a. stardard a. tratado a. de ventilación

air ambient a. exhaust a. outdoor a. supply a. recirculated a. return a. treated a. ventilation a.

calidad aceptable del aire acceptable air quality

concentración concentration

equipo purificador de aire air cleaner

exfiltración exfiltration

infiltración infiltration

sustancia contaminante gases humos partículas polvos vapores

contaminant gas fumes particulate dust vapour

ventilación

zona ocupada

ventilation

occupied zone

Inglés

5. Vocabulario

6. Sistema de ventilación

El aire de un ambiente interior no debe contener sustancias contaminantes en cantidades tales que puedan dañar la salud de las personas o, simplemente, causar molestias.

Estas sustancias pueden producirse en el interior de los locales, por la presencia y actividad de las personas o por desprenderse de enseres, materiales de construcción y acabado, o pueden ser introducidas por el mismo aire de ventilación.

Para reducir su concentración en el interior de los locales por debajo de valores aceptables, estas sustancias deben diluirse con la introducción de aire del ambiente exterior y, eventualmente, aire de retorno, ambos oportunamente tratados.

Para este fin, la introducción del aire de ventilación en los locales podrá efectuarse por medios mecánicos o naturales.

En caso de ventilación natural, deberán justificarse analíticamente los caudales de aire de ventilación que se pretende introducir en los locales. Cuando la ventilación natural resulte insuficiente o se estime incierta, se deberá recurrir a la ventilación forzada.

Los sistemas de difusión del aire de ventilación en los ambientes deberán diseñarse de manera que el aire se distribuya uniformemente en la zona ocupada.

La situación relativa en el espacio de las tomas de aire exterior y las rejas de expulsión de aire viciado procedente de aseos, aparcamientos, cocinas, etc. del mismo edificio o de edificios colindantes deberá estudiarse de manera que se eviten cortocircuitos, por proximidad o por la dirección del viento.

Cuando dentro de los mismo locales ocupados existan fuentes de contaminación, el aire viciado deberá captarse en su inmediata cercanía y expulsarse directamente al exterior.

NORMA UNE 100-011-88 (cont.)

ppm x MM24450

= g/m3

Tablas DP-12(170X240 mm).indd 37 21/09/2011 13:45:24

Page 3: UNE 100-011-1988 (Aclaración)

-38-

Cuando existan equipos de calefacción que realizan la combustión en el interior de locales, deberá preverse la entrada del aire necesario para la combustión y, cuando el aparato sea de tipo fijo, la salida conducida de los productos de la combustión al exterior. Cuando estos equipos calienten el aire de forma directa, deberá preverse la instalación de un detector de dióxido de carbono en la impulsión del aire calentado.

7. Calidad del aire de ventilación

El aire exterior, para que su calidad sea considerada aceptable para la ventilación, deberá tener contenidos de sustancias contaminantes no superiores a los indicados en la tabla 1.

Si algunos de los niveles es excedido, el aire exterior deberá ser tratado oportunamente antes de su introducción en los locales.

8. Caudales de aire de ventilación

La tabla 2 indica los caudales de aire exterior requeridos para una calidad aceptable del aire en los locales. Estos caudales deben considerarse mínimos a efectos de la ventilación y máximos a efectos del ahorro de energía.

Los valores indicados se han elegido para controlar la concentración de anhídrido carbónico (véase Anexo A), olores, partículas y otras sustancias contaminantes, con un adecuado margen de seguridad, teniendo en cuenta distintos niveles de actividad y variaciones de las condiciones físicas de los individuos, así como un moderado número de fumadores. Se ha considerado, además, que la contaminación producida sea proporcional al número de personas presentes en los espacios ventilados, hipótesis perfectamente válida dentro del campo de aplicación de esta norma.

Los caudales indicados en la tabla 2 son válidos cuando el aire de ventilación alcance totalmente y uniformemente la zona ocupada.

Cuando un mismo sistema de ventilación o climatización sirva a locales con distintas relaciones entre caudal de aire exterior y caudal de aire de impulsión, el cálculo del caudal total de aire de ventilación no podrá hacerse de forma global. En el Anexo E se indica el procedimiento que deberá seguirse para el cálculo del caudal de aire exterior total corregido.

Tabla 1

SustanciaConcentraciones máximas

(μg/m3)

Dióxido de azufre (SO2) 80 (1 año) – 365 (24 h)

Dióxido de nitrógeno (NO2) 100 (1 año)

Monóxido de carbono (CO) 10000 (8 h) – 40000 (1 h)

Ozono (O3) 235 (1 h)

Partículas 75 (1 año) – 260 (24 h)

Plomo (Pb) 1,5 (3 meses)

Cuando en un sistema de ventilación o climatización la relación entre caudal de aire exterior corregido y caudal de aire exterior estrictamente necesario resulte mayor que 1,25 deberán eliminarse del sistema y tratarse aparte aquellos locales o zonas que tengan la fracción de aire exterior más elevada.

El caudal de aire de ventilación podrá ser ajustado, de forma manual o automática, hasta un límite inferior, en función del número de personas presentes, únicamente cuando la producción de sustancias contaminantes esté estrictamente ligada a las personas. El ajuste del caudal de aire exterior en función de las personas será obligatorio para sistemas de climatización destinados a locales con grandes variaciones del número de personas presentes.

Cuando en la tabla se indiquen dos valores de caudales unitarios de ventilación (por persona, por metro cuadrado o por local) se elegirá siempre el que dé lugar al mayor caudal total. El aire de expulsión de locales de estancia se considerará aceptable para la ventilación de locales de servicio, de estancia no permanente, como aseos, pasillos, etc.

El aire exterior de ventilación indicado en la tabla 2 podrá ser parcialmente sustituido por aire de retorno con tal de que se cumplan las siguientes condiciones:

– que el aire exterior nunca sea inferior a 7,5 l/s por persona (para limitar el nivel de concentración del anhídrido carbónico).

– que el aire de retorno sea convenientemente tratado en un equipo purificador, de manera que no se rebasen los niveles de sustancias contaminantes indicados en la tabla 1 para el aire exterior (véase Anexo B).

9. Ventilación intermitente

Cuando la puesta en funcionamiento de un sistema de ventilación se retrase con respecto al comienzo de la ocupación, con el fin de ahorrar energía, deberán cumplirse las condiciones indicadas en el Anexo C. El tiempo calculado por medio de la ecuación (3) de este Anexo representa el máximo retraso admisible en la puesta en marcha del sistema de ventilación.

Cuando se adopten sistemas de parada temporal de una instalación de climatización durante el horario normal de funcionamiento con el fin de ahorrar energía, deberá comprobarse que la concentración de cualquier sustancia contaminante no rebase el límite de aceptabilidad. El tiempo calculado, según la ecuación (3) del Anexo C, representa la máxima duración de la interrupción del servicio.

En otras circunstancias, sin embargo, la puesta en funcionamiento del sistema de ventilación deberá adelantarse al comienzo de la ocupación, según se indica en el Anexo D.

10. Bibliografía

ANSI-ASHRAE 62-1981 R (1986) - Ventilation for acceptable indoor air quality.

NORMA UNE 100-011-88 (cont.)

Tablas DP-12(170X240 mm).indd 38 21/09/2011 13:45:24

Page 4: UNE 100-011-1988 (Aclaración)

-39-

Tabla 2. Caudales de aire exterior en l/s por unidad

Tipo de locales Unidades Persona m2 suelo LocalOtras

unidades

LOCALESDE VIVIENDA

Áreas de estar, comedores, etc. 7,5 0,4 – –

Dormitorios 7,5 0,4 – –

Aseos, cuartos de baño (1) (2) – 3 15 –

Cocinas (1) (2) – 2 50 –

Garaje particular (1) (2) – 7,5 – 50/coche

LOCALESCOMERCIALES

Aeropuertos, estaciones, etc. 8 – – –

Aparcamientos (1) (5) – 5 – 200/plaza

Aseos privados (1) – – 20 –

Aseos públicos (1) – – – 30/urinario30/inodoro

Bares, cafeterías, etc. 12 – – –

Centros de cálculo 8 – – –

Grandes centros comerciales:

– áreas de venta 7,5 1 (10) – –

– vestidores (1) – 1,5 – –

– vestíbulos y pórticos – 1 – –

– áreas almacenamiento – 0,75 – –

– áreas recep. mat. – 0,75 – –

Cocinas (1) (3) 7,5 10 – –

Hoteles, moteles, residencias, etc.:

– dormitorios 8 – – –

– vestíbulos 8 – – –

– salas de reunión y juego 10 – – –

Laboratorios (7) 10 – – –

Lavanderías (1):

– industriales (4) 15 – – –

– públicas (4) 8 – – –

– zonas almacenamiento:

– ropa limpia – 2 – –

– ropa sucia – 3 – –

Locales para el deporte:

– áreas espectadores 8 – – –

– áreas de juego 15 – – –

– piscinas (1) (8) 15 2,5 – –

– pistas de patinaje 10 2,5 – –

– gimnasios 15 – – –

Locales para el entretenimiento(salas de fiesta, bingos, casinos, boleras, etc.) 13 – – –

Locales para fumadores 25 – – –

Oficinas:

– locales de trabajo 10 – – –

– salas de ordenadores 7,5 – – –

– salas de espera 8 – – –

– salas de descanso 10 – – –

– salas de reunión 15 – – –

– pasillos, archivos, etc. (1) – 0,2 – –

Restaurantes 10 – – –

Talleres:

– automóviles (6) – 7,5 – –

– fotografía:

– cámara oscura – 2,5 – –

– escenario y salas 8 – – –

– farmacia (1) 15 – – –

– relojería 8 – – –

– fotocopia – 2,5 – –

Teatros, cines, salones de actos, etc.:

– auditorios 8 – – –

– vestíbulos 10 – – –

– escenarios, estudios de radio y TV 10 – – –

– talleres 10 – – –

NORMA UNE 100-011-88 (cont.)

Tablas DP-12(170X240 mm).indd 39 21/09/2011 13:45:24

Page 5: UNE 100-011-1988 (Aclaración)

-40-

Tabla 2. Caudales de aire exterior en l/s por unidad (cont.)

Tipo delocales

Unidades Persona m2 suelo LocalOtras

unidades

LOCALESCOMERCIALES(cont.)

Tiendas:

– salones de belleza, peluquerías, barberías, etc. 12 4 – –

– de animales – 5 – –

– de flores 10 4 – –

– muebles y tejidos 8 3 – –

– zapaterías 10 3 – –

Vestuarios (1) – 0,3 – 10/taquilla

LOCALESINSTITUCIONALES(para usosno indicados,véase «Localescomerciales»)

Acuartelamientos:

– dormitorios 10 – – –

Bibliotecas 8 – – –

Hospitales y clínicas:

– habitaciones y dormitorios 13 – – –

– quirófanos y locales anexos (9) 25 – – –

– UVIs (9) 15 – – –

– autopsia (1) (9) – 2,5 – –

– fisioterapia 10 – – –

– áreas de cura 10 – – –

– esperas, vestíbulos, pasillos 8 – – –

Iglesias y templos 7,5 – – –

Centros docentes:

– aulas 8 – – –

– laboratorios (7) 10 – – –

– talleres 10 – – –

Museos:

– salas de expos 7,5 – – –

– talleres – 3 – –

– almacenes – 1,5 – –

Prisiones:

– celdas 10 – – –

LOCALESINDUSTRIALES

Las normas vigentes sobre higiene y seguridad en el trabajo establecen límites mínimos de caudal de aire deventilación que, usualmente, rebasan con amplitud los requerimientos para los ocupantes.De todas formas, se dan unos valores mínimos según el nivel de actividad (véase Anexo A, concentración de CO

2

igual a 0,1%).

Nivel de actividad (1 met = 58,2 W/m2) (11) Caudal de aire exterior (l/s)

Alto (más de 3 met) (fundición minería, ...) 20

Medio (2 a 3 met) (líneas de ensamblaje, ...) 16

Bajo (menos de 2 met) (laboratorios, ensamblaje ligero) 12

NORMA UNE 100-011-88 (cont.)

NOTAS:

(1) Local que debe estar en depresión con respecto a locales adyacentes.(2) Es posible el uso intermitente de la ventilación mecánica.(3) El caudal de aire de ventilación se determina con el cálculo de las campanas de humos; se utiliza el valor mayor entre el calculado,

según esta tabla, y el calculado con las campanas.(4) Extracción directa al exterior, desde alguna maquinaria.(5) El caudal de aire de ventilación indicado se ha calculado fijando el valor límite superior de CO (100 ppm) y asumiendo una

producción total de CO debida al número máximo de coches en marcha lenta (hipótesis de cálculo: producción de CO 0,9 l/s por coche; 40 m2 de superficie por coche; 1,5% de coches en movimiento).

(6) Descarga directa a la atmósfera donde hay motores en marcha, con toma cerca del tubo de escape.(7) El caudal de aire exterior necesario en los distintos locales de un laboratorio está determinado por las vitrinas, si éstas no están

concentradas en un único local. Para las zonas en las que se encuentren guardados los animales, la cantidad de aire exterior vendrá determinada según el número y tipo de animales (véase bibliografía especializada). En ciertas áreas será necesario calcular el aire de ventilación en base a la producción de sustancias contaminantes.

(8) Si las condensaciones se eliminan por medio de la ventilación, el caudal de aire exterior resultante del cálculo y necesario será superior al indicado.

(9) Se usa normalmente todo aire exterior.(10) Para la planta de sótano y planta baja 1,5 l/(s · m2).(11) Véase UNE 100-012.

Tablas DP-12(170X240 mm).indd 40 21/09/2011 13:45:24