8
CDU 614.84 Octubre 1994 NORMA Lanzas-boquilla de agua para la lucha ESPAÑOLA contra incendios UNE PARTE 1: LANZAS CONVENCIONALES 23-41 O-94 Parte 1 0 INTRODUCCIÓN La redacción de esta norma ha sido llevada a cabo para cubrir el vacío existente en normas so- bre lanzas de agua usadas por los servicios de extinción, así como para definir las característi- cas de las lanzas recogidas en las normas de Bocas de Incendio Equipadas (véanse las Normas UNE 23-402 y UNE 23-403). NOTA- Con motivo de la exigencia reglamentaria de certificación con marca de conformidad a normas para las bo- cas de incendio equipadas, recomendamos a los usuarios de esta norma que consideren la conveniencia de unacertificaciónde laslanzasaslcomounsistemadeaseguramientodecalidadsegún lasNormasUNE66-901, UNE 66-902 o UNE 66-903. 1 OBJETO Esta norma tiene por objeto definir las características constructivas y de rendimiento, de las lanzas de agua empleadas en la lucha contra incendios. 2 CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma es aplicable a todas las lanzas portátiles de agua convencionales, empleadas en la lucha contra incendios, tanto las usadas por los servicios de extinción, como las montadas en equipos fijos de extincion (BIES, hidrantes,...) En otras partes de esta norma se considerarán aquellas lanzas de uso especial como las lanzas de alta presibn, lanzas para fuegos en presencia de tensión electrica y lanzas de gran caudal para uso en monitores (cañones de agua). 3 NORMAS PARA CONSULTA U NE 23-400/1 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexión de 25 mm. UNE 23-40012 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexión de 45 mm. UNE 23-40013 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexión de 70 mm. UNE 23-40015 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexión. Procedimiento de verificacidn. UNE 23-402 - Boca de incendio equipada de 45 mm. (BIE-45). U NE 23-403 - Boca de incendio equipada de 25 mm. (BIE-25). U NE ll 2-O 17 - Recubrimientos metSlicos. Ensayos de corrosión en atmósferas artificiales. En- sayos de niebla salina. Continúa en pAginas 2 a 7 Secretarla del CTN TECNIFUEGO-AESPI Las observaciones relativas a la presente norma deben ser dirigidas a AENOR - Fernández de la Hoz, 52 - 28010 Madrid UNE 23-410-94/1 Water nozzles for fire fighting. Part 1: Conventional nozzles. Lances a eau pour la lutte centre les incendies. Partie 1: Lances @ AENOR 1994 conventionnaux. .Depósito legal: M 29 467-94 Grupo 4

UNE 23410 - Lanzas

  • Upload
    pas-etc

  • View
    207

  • Download
    23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normativa europea sobre lanzas contra incendios

Citation preview

  • CDU 614.84 Octubre 1994

    NORMA Lanzas-boquilla de agua para la lucha

    ESPAOLA contra incendios

    UNE

    PARTE 1: LANZAS CONVENCIONALES 23-41 O-94

    Parte 1

    0 INTRODUCCIN

    La redaccin de esta norma ha sido llevada a cabo para cubrir el vaco existente en normas so- bre lanzas de agua usadas por los servicios de extincin, as como para definir las caractersti- cas de las lanzas recogidas en las normas de Bocas de Incendio Equipadas (vanse las Normas UNE 23-402 y UNE 23-403).

    NOTA- Con motivo de la exigencia reglamentaria de certificacin con marca de conformidad a normas para las bo- cas de incendio equipadas, recomendamos a los usuarios de esta norma que consideren la conveniencia de unacertificacinde laslanzasaslcomounsistemadeaseguramientodecalidadsegn lasNormasUNE66-901, UNE 66-902 o UNE 66-903.

    1 OBJETO

    Esta norma tiene por objeto definir las caractersticas constructivas y de rendimiento, de las lanzas de agua empleadas en la lucha contra incendios.

    2 CAMPO DE APLICACIN

    Esta norma es aplicable a todas las lanzas porttiles de agua convencionales, empleadas en la lucha contra incendios, tanto las usadas por los servicios de extincin, como las montadas en equipos fijos de extincion (BIES, hidrantes,...)

    En otras partes de esta norma se considerarn aquellas lanzas de uso especial como las lanzas de alta presibn, lanzas para fuegos en presencia de tensin electrica y lanzas de gran caudal para uso en monitores (caones de agua).

    3 NORMAS PARA CONSULTA

    U NE 23-400/1 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexin de 25 mm.

    UNE 23-40012 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexin de 45 mm.

    UNE 23-40013 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexin de 70 mm.

    UNE 23-40015 - Material de lucha contra incendios. Racores de conexin. Procedimiento de verificacidn.

    UNE 23-402 - Boca de incendio equipada de 45 mm. (BIE-45).

    U NE 23-403 - Boca de incendio equipada de 25 mm. (BIE-25).

    U NE ll 2-O 17 - Recubrimientos metSlicos. Ensayos de corrosin en atmsferas artificiales. En- sayos de niebla salina.

    Contina en pAginas 2 a 7

    Secretarla del

    CTN

    TECNIFUEGO-AESPI

    Las observaciones relativas a la presente norma deben ser dirigidas a

    AENOR - Fernndez de la Hoz, 52 - 28010 Madrid

    UNE 23-410-94/1 Water nozzles for fire fighting. Part 1: Conventional nozzles. Lances a eau pour la lutte centre les incendies. Partie 1: Lances

    @ AENOR 1994 conventionnaux.

    .Depsito legal: M 29 467-94 Grupo 4

  • UNE23-410-94/1 -2-

    4 DEFINICIONES

    A los efectos de esta norma, se entiende por lanzas de caudal constante aquellas en que, a una determinada presin, el caudal de agua es independiente del efecto (chorro o niebla).

    Las lanzas cuya seccin de paso de agua vara automticamente al variar la presin, se denominan lanzas au- tomticas; cuando esta variacin de la secci6n de salida (que determina el caudal a una presin dada), se puede realizar manualmente mediante elementos dispuestos sobre la propia lanza, a estas lanzas se las de- nomina lanzas selectoras de caudal.

    5 CLASIFICACIN DE LAS LANZAS CONTRA INCENDIOS

    Las lanzas contra-incendios se clasificarn segn:

    5.1 El dimetro nominal de la lnea de manguera a la que se vayan a conectar:

    Lanzasde DN 19mm

    DN 25mm

    DN 45mm

    DN 70mm

    5.2 El dimetro del orificio equivalente de la seccin de salida de la lanza y que determinar el caudal.

    As, por ejemplo una lanza de DN 45/12, ser una lanza para lneas de manguera de 45 mm con una seccin de salida equivalente a un orificio de 12 mm de dimetro.

    5.3 Las lanzas de caudal ajustable se clasificarn del modo siguiente:

    a) Automticas: Segn el caudal de agua a 700 kPa ( 7 bar), se tomar su contratipo equivalente.

    b) Seleccin manual: Se tomarn los contratipos equivalentes de sus caudales a 700 Kpa ( 7 bar ).

    6 SISTEMAS DE ACOPLAMIENTO

    Las lanzas contra incendios, tendrn una entrada de agua roscada, para poder montar el racor UNE 23-400 correspondiente segn su dimetro nominal.

    La entrada de agua de las lanzas podr ser fija o giratoria.

    NOTA- Se recomienda disponer algn sistema de bloqueo entre la lanza y el acople roscado, para evitar que este se desenrosque al ac- cionar la lanza.

    7 CARACTERSTICAS

    Las lanzas definidas en esta norma, debern estar diseadas y construidas con materiales resistentes a la co- rrosi6n segn el apartado 8.1, y dispondr6n de los efectos siguientes:

    - Efecto chorro compacto

    - Efecto pulverizacin o niebla

    - Efecto de cierre del paso de agua

    y adems cumplirn las caractersticas hidrulicas y de funcionamiento, recogidas en el captulo 8 de esta norma.

    NOTA- Es recomendable que dispongan de un sistema de apertura- cierre, que sea independiente de cualquier otro efecto, y que el fabricante especifique el tipo de niebla (cono lleno o cono vaco), de sus lanzas.

  • -3- UNE23-410-94/1

    8 ENSAYOS

    Los ensayos se realizarn en el orden establecido en este punto.

    8.1 Resistencia a la corrosin

    Los ensayos de corrosin se realizarn en una cmara de niebla salina entre 33 C y 36 C segn la Norma UNE 112-017.

    No deber gotear sobre las muestras la acumulacin condensada en la cubierta, y las gotas que caigan desde las muestras no debern ser recirculadas, sino sacadas mediante un drenaje en el suelo de la cmara.

    La solucin salina consistir en una disolucin, en agua destilada, de sal comn al 5% en peso. El valor del pH de la solucin recogida despus de la pulverizacin estar entre 6,5 y 7,2 y el peso especifico relativo en- trel,0255yl,04a25C.

    La lanza permanecer en el interior de la cmara, en posicin totalmente abierta, un total de 240 h, tras lo cual se proceder al secado posterior durante al menos 48 h a temperatura de 15 C a 25 C. Los componen- tes no presentarn una corrosin severa que pueda afectara su funcionamiento, y adems debern superar el resto de los ensayos.

    En lanzas que tengan componentes de material plstico, estos se sometern, por un tiempo de 720 h ? 6 h, al ensayo que se describe a continuacin, finalizado el cual, no debern presentar signos de grietas y debe- rn superar el resto de los ensayos.

    La luz ultravioleta se obtendr de dos lmparas de arco de carbn. En cada una de ellas, el arco se forma en- tre dos electrodos de carbn de 12,7 mm de dimetro, situados en el interior de una esfera de vidrio tipo Pyrex PX.

    Las lmparas se situarn en el centro de un cilindro giratorio de 787 mm de dimetro y 451 mm de altura y permanecern estticas mientras el cilindro gira.

    Las muestras se montarn verticalmente en el interior del cilindro giratorio, que deber girar continuamen- te alrededor de las lmparas estticas a 1 rpm.

    Se dispondr de un sistema de boquillas rociadoras que mojarn las muestras mientras el cilindro gira. Du- rante cada ciclo de operacin, I-as muestras se sometern a luz UV y agua durante 3 min y a slo luz UV, du- rante 17 min (total 20 min).

    La temperatura del aire en el interior del cilindro durante la operacin ser de 63 C + 5 C.

    8.2 Resistencia a los golpes y cadas

    Sedispondradeun tramo,decomomnimo 15 m de manguera, del mismo dimetro nominal de la lanza a en- sayar, se conectar la lanza en un extremoyse llenar la manguera de agua a la presin de 1 500 kPa & 1 OO kPa (15 bar 2 1 bar).

    Manteniendo el resto de la manguera en contacto con el suelo, se sostendr la lanza en posicin cerrada a una altura de 1,5 m & 0,05 m del suelo, tal y como se muestra en la figura 1.

    A continuacin se dejar caer la lanza libremente sin ninguna fuerza inicial sobre un suelo plano de cemen- to. Se repetir esta cada 4 veces mas. La lanza no deber presentar roturas ni deformaciones y deber supe- rar el resto de los ensayos.

    8.3 Ensayo de funcionamiento repetido

    Se conectar la lanza a una fuente de presin de agua, a una presin esttica comprendida entre 650 kPa y 750 kPa ( 6,5 bar a 7,5 bar ), se iniciara una serie de 500 ciclos de funcionamiento repetido (apertura-cierre y chorro-niebla mxima), con una velocidad de 10 ciclos/min. El abastecimiento de agua ser capaz de mante- ner una presin residual mnima de 500 kPa (5 bar), con la lanza en posicin de caudal mximo.

  • UNE23-410-94/1 -4-

    Al final de la serie la lanza deber conservar todas sus caractersticas de funcionamiento y superar el resto de los ensayos en el mismo orden en que se relacionan en este apartado.

    8.4 Ensayo de estanquidad

    Se conectara la lanza a una fuente de abastecimiento de agua, y en posicin de cerrada se aumentar6 la pre- sin hasta llegar a 3 000 kPa + 150 kPa (30 bar +- 1,s bar), mantenindose esta presin durante 5 min, no se debern observar fugas, roturas o deformaciones, y la lanza deber superar el resto de los ensayos.

    8.5 Par de fuerza necesario para el funcionamiento

    La lanza se fijar a un soporte rgido, y se conectar a una fuente de abastecimiento de agua, con una pre- sin esttica de 1 500 kPa & 100 kPa (15 bar t 1 bar). Bajo estas condiciones, el par de fuerza necesario para efectuar la accin de apertura-cierre no ser superior a 5 Nm. En ningn momento del ensayo la presin di- nmica ser inferior a 700 kPa (7 bar).

    8.6 Caudal mnimo

    Se conectar la lanza a una fuente de abastecimiento de agua, tal como se indica en la figura 2, con una tu- bera de 19 mm (3/4) de dimetro para lanzas de 19 mm, 25 mm (1) para las lanzas de 25 mm, 38 mm (1 +) para lanzas de 45 mm y 63,s mm (2 +) para las de 70 mm, con una longitud mnima antes de la lanza de 8 veces el dimetro de la tubera y una distancia entre manmetro y lanza de 150 mm. Se proceder, en posi- cinde chorro, a hacer mediciones del caudal de la misma a una presin de 700 kPa -f 70 kPa (7 bar 2 0,7 bar). El caudal medido no ser inferior al indicado en la tabla 1 para cada tipo de lanza. La incertidumbre en la medida del caudal no sera superior a un 5%.

    8.7 Alcance horizontal

    Se conectar la lanza a una fuente de abastecimiento de agua de la misma forma que en el apartado 8.6, con una inclinacin de 30 + 2 respecto al plano del suelo, y con el orificio de salida a 0,6 m f 0,Ol m del suelo, tal y como se indica en la figura 3.

    Se ajustar la presin de agua para que se mantenga constante a 700 kPa & 70 Kpa (7 bar 2 0,7 bar) en la entrada de la lanza. Con la lanza en posicin de chorro se proceder a medir el alcance efectivo tal como se indica en la figura 3. El alcance medido no ser inferior al indicado en la tabla 1 para cada tipo de lanza.

    Tabla 1

    Tipo de lanza

    1915 25 18 15 2515 25 18 15 2517 80 57 17 2519 140 100 20 45112 280 200 26 45114 350 250 32 70116 440 312 34 70120 600 425 35

    Caudal de agua Alcance horizontal I/min m

    l 7 bar

    l 3,5 bar 7 bar 3,5 bar

    I

    10 10

    ~ 12 15 18 22 25 27

  • -5- UNE23-410-94/1

    8.8 Medida del ngulo de pulverizacion

    Se montar la lanza en posicin horizontal en un soporte fijo a una altura del suelo de 1,5 m + 0,05 m, en una zona despejada ya una distancia de 0,5 m f 0,005 m de un plano vertical, marcado como se indica en la figura 4.

    Se conectar la lanza a una fuente de abastecimiento de agua, y se posicionar en el punto de pulveriza- cin. A continuacin se proceder a pulverizar agua contra la pared a una presin de 700 kPa ? 50 kPa (7 bar + 0,5 bar).

    El dimetrodel circulo que el agua pulverizada formar en la pared, no ser menor al indicado en la figura 4.

    9 MARCADO DE LAS LANZAS

    Las lanzas debern llevar marcadas las siguientes caratersticas:

    - Tipo de lanza segn el captulo 5 de esta norma,

    - Nmero de la norma UNE correspondiente,

    - Nombre o cdigo del fabricante.

  • UNE 23-410-94/ 1 -6-

    Manmetro

    Fig. 1 - Ensayo de resistencia a golpes y cadas

    P

    0 (Caudalimetro)

    Fig. 2 - Ensayo de caudal

  • -7- UNE 23-410-94/ 1

    Q p

    Da

    .$ =Am-lO%Am 4

    Am

    Fig. 3 - Ensayo de alcance horizontal

    Fig. 4 - Ensayo del ngulo de pulverizacin

  • Imprimir25: Anterior: siguiente: