unefa resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de las formas de educar

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANAUNEFA - NCLEO BARINASEXTENSION SABANETA

INFORME DE LA PASANTA INDUSTRIAL, REALIZADA EN (SAGAS) SERVICIO AUTNOMO PARA EL SUMINISTRO DE GAS EN MARACAIBO ESTADO ZULIA PERIODO ACADMICO II 2012

AUTORES:TUTOR (A)

SABANETA, FEBRERO DEL 2013

En la actualidad se hace un gran nfasis en la evaluacin en todos los mbitos de la vida para adoptar una postura ideolgica ante la educacin, proponiendo una concepcin y su insercin dentro de la mejora continua del hecho evaluado. Por eso, la nica manera de valorar la educacin y sus logros sera construyendo colectivamente los criterios de calidad desde la propia perspectiva sociocultural, Si bien las personas aprenden constantemente, son las escuelas en sus aulas, mediante el trabajo de los docentes, las responsables de asumir la planificacin y organizacin de los procesos de enseanza y aprendizaje. Con ello tratan de dotarlos de un mximo grado de eficacia respecto de los objetivos educacionales previstos. Cabe destacar que los conceptos de enseanza y de aprendizaje se hallan inmersos en las concepciones de pas, sociedad, del ser humano y de la accin pedaggica. Bsicamente se concibe el aula como un espacio/tiempo para compartir saberes, un lugar de teoras y prcticas de enseanza de gran riqueza dialgica, pues, supone un dilogo constante, un intercambio de nuevas ideas, puntos de vista y cuestionamientos, un principio de la evaluacin consiste en tener en cuenta la interdependencia entre lo que los estudiantes aprenden y sus creencias sobre cmo sern evaluados; entonces la tarea de la enseanza se debe relacionar con ensear a los estudiantes a pensar, decidir y actuar en el mundo real de manera informada y efectiva.Este informe es una reflexin sobre las implicaciones prcticas de la forma en que usualmente se evala el proceso de enseanza y aprendizaje en el aula, la evaluacin como una genuina funcin de mejorar del proceso de ensear y aprender. En consecuencia, se reclama una evaluacin que no retorne al pasado previo a la reforma educativa establecida, sino que permita ir al deber ser y vincular estrechamente la enseanza con la evaluacin. Con esta actitud puede conducir a transformar la prctica docente, pues, el valorar la propia praxis se constituye en un instrumento de aprendizaje tanto para el docente como para el alumno.