7

Click here to load reader

Un+gran++reto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un+gran++reto

UN GRAN RETO

Reto es aquel momento en el cual ponen a pruebas nuestras habilidades y competencias ante un

Problema o situación , pero para un docente-¿Cuál creen que es su gran reto en la vida?- La

Respuesta es sencilla, su gran reto es el educar al alumno, para que el aprenda, y el educarlo

implica todo, de cualquier medio que se disponga el ambiente escolar ,social, familiar, o

personal, sacar adelante al joven, para que aprenda a como der lugar, es el gran reto del maestro ,

aquí hablaremos sobre el maestro de secundaria, porque de este escenario radican mayores retos

y es un campo extenso de la diversidad de situaciones a la cual el maestro se debe de enfrentar

para que todo un grupo aprenda ,en este trabajo se hablaran de los siguientes puntos :como

obtener un ambiente propenso para el aprendizaje, como tratar con alumnos difíciles, como

identificarlo, como el maestro debe de planear su clase, como motivar al alumno, como mantener

el control de la clase y como desarrollar las habilidades y estrategias que propician el éxito de este

camino de educación.

El primer día de escuela, es un momento inolvidable para todos los actores escolares , es donde el

alumno por primera vez conoce la escuela, conoce sus nuevos compañeros , sus nuevos

profesores y surgen de el muchísimas expectativas , deseos y metas que en su mayoría no se

enfocan a lo académico, sino trivialidades simples y vagas de si mismo y de su entretenimiento,

todo lo contrario con lo que un maestro debe de tener como expectativas, porque aquí , se

hablara de la forma correcta en la que un maestro debe de tener bien en claro sus metas y mas

importante tenerlas ya de ante mano al primer día escolar, porque sin las metas y aspiraciones

del maestro, el grupo andará como barco en medio de una tormenta sin su faro, así que como

buenos docentes que debemos ser , tenemos que asignar el papel de ese faro luminoso que los

llevara a desembarcar al conocimiento, que deseemos dar les, por ello tu maestro , marca bien tus

metas y expectativas de que quieres lograr con tus grupos, después de eso, desarrolla tu

plantación, en ella tienes el contenido genérico de tus temas a lo largo del ciclo escolar y los

Page 2: Un+gran++reto

puntos a tomar en cuenta en una planeación son los siguientes: el tipo de planeación que vas a

utilizar, en las academias y en cursos se mencionan el tipo de planeación que se deben de tomar ,

y hasta dan mención de cuales serian las adecuadas , que temas dar, que contenidos, que

propósitos , pero la verdad se ha recortado mucho los temas y la verdad eso es solo una

referencia que el maestro debe de tomar, así que primero decide que tipo de planeación quieres ,

una planeación que ya te la dan, una que ya tienes y con ella seguir siempre o hacer una

diferente cada momento de tu vida laboral, es tu decisión, una vez terminado de elegir, el tipo de

planeación que desea uno, se tiene que ir con los propósitos y contenidos que va a tomar en todo

el ciclo escolar o en meses, depende de tu planeación, para el tercer paso uno debe de ver los

recursos que posee la escuela y que material puede contar, como lo es gises , marcadores

pintarrones , pizarrones , etc. Si la escuela carece de material, el maestro debe de ingeniárselas

para sacar adelante su clase, con cualquier material posible que se de a la mano para demostrar

su clase, es el arte del maestro, utilizar el entorno para enseñar y ser mas explicativo. la ventaja de

esto , es que hace la clase mas amena y logra un aprendizaje significativo.

Cuando un maestro pisa dentro del salón de clases , va a conocer su grupo por primera vez, al

instante no sabrá nada de ellos pero los alumnos sacaran toda la información posible sobre el

maestro, así que primero, un maestro debe de tomar la disciplina con un tono de voz autoritario,

para alcanzar el timbre de voz el maestro debe conocer sus propios timbres de voces, así que con

una voz firme y autoritaria el maestro debe de darse a conocer el mismo y dar a conocer una

pequeña introducción de cómo se va a trabajar dentro del salón de clases, con esto aunque

muchos maestros no lo mencionan, pero que considero importante es concientizar al joven, con

concientizar me refiero a disciplinarlos de forma responsables ,y que su trato sea con respeto,

porque si mantienes ese ritmo de semanas o meses disipándolos y decirles porque deben de

hacer las cosas, el maestro va moldeando al grupo y después de eso el introducir los temas será

mas fácil de dar, lo mas recomendable es dar esto al principio mientras el maestro da su clase es

como decir , preferible moldearlos en los primeros días y tenerlos listos para trabajar el resto del

Page 3: Un+gran++reto

ciclo, a que los tenga que estar moldeando toda la clase y tratar de controlarlo constantemente.

Para cada situación es difrerente,asi que ahí el maestro con ayuda de su observación y criterio

decidira cual es el metodo que le funciona mejor, esto es parte de cómo mantener el control en la

clase,si al alumno le das a conocer sus errores y cuestionarlo en sus decisiones, inconcientemente

lo estas orillando a que sean mas analitico en sus actos y no actúen por impulsos como

regularmente lo hacen los niños, pero ahora , como hacer todo eso sin perder ni un segundo de la

clase, bueno para eso es importante el primer paso, laplaneación, en donde se deben de dar

marcos de tiempos para la clase y tiempos para el alumno,porque no solo es dar la clase y ya

sino estar guiando al alumno a el comportamiento que queremos que tenga, no digo cambiar al

alumno sino educar al alumno,para ello esta los momentos de reflexion de clase y los momentos

de charlas con el alumno que por lo regular son sermones solo que ahí va actuar la habiliadad de

expresión oral del maestro , un mastro debe de ser un buen orador y sino cumple con eso, no

podra lograr el 80 % de sus metas y propositos , asi que maestros , es importante saber

expresarse,porque de las palabras de uno y el como decirlas el joven va a interpretarlas como

señales positivas o negativas del maestro, por eso la mayoria de los alumnos odian a sus

maestros porque no lograron dar el mensaje correcto al alumno .y tal mensaje es este” me

importas y me importa tu educación “ cambiada a “ Te odio y quiero que seas solo uno mas del

monton y hagas lo que quiero sin reproches” la forma de decir las cosas cambia bastante , asi

que lo primordial antes de entrar a un salon es cubrir con esta habilidad.

En este gran reto ,se tiene que tomar en cuanta una gran barrera, los niños problemasy para esto

quiero dar una recomendación, los niños y las personas necesitan necesidades y cuando fallan

algunas de estas , el ser humano cambio y cambia para mal.tenemos necesidad , fisiologicas y

fisicas asi que el maestro debe de conocer que necesidades requiere nuestro niño problemas y

para ello la observación es la herramienta que sacaremos de nuestra mochila cognitiva y con ella

acutuaremos,una vez detectada el foco de alerta del niño, hay que contemplar lo siguiente “

detrás de una persona difícil hay una historia difícil!”yo pediria que siempre que se piense en

Page 4: Un+gran++reto

alumno difícil, se mire este punto, mencionado, su historia difícil y para poder cambiar a alguien

primero es quererlo y a papacharlo , esto puede ser de diversas maneras porque el demostrar

afecto se da de muchas formas ahí lo que dependerá en todo es la situación , el momento y la

confianza.

Pero para querer y a papachar a alguien primeramente a nivel personal el maestro se debe de

querer así mismo, porque uno nunca puede dar lo que no tiene, sino se quiere uno así mismo

muy difícilmente puede querer a los demás, es un principio universal y algo con lo que todo

maestro debe de tener, antes de salir a ejercer, el amor, debe tener amor, por su trabajo, por

los niños , por la escuela por los padres, por todos los actores que lo rodean , que es difícil esto, si ,

porque amar requiere muchos compromisos pero a la vez es una llave que abre muchas puertas

en la vida y las recompensas con inmensas, pero es cuestión de que cada quien cambie su forma

de comportarse y se autoanalice.

Para que el alumno adquiera ese amor y esa importancia a la materia y alo que hace dentro del

salón de clases , un maestro debe saber motivar , y para motivar a un alumno es bien sencillo

aunque diversas personas digan lo contrario, la única forma de motivar al alumno es con cariño,

si tu maestro le das importancia cariño y afecto al niño, el niño te va responder de la mejor

manera porque se va sentir querido, se va sentir como parte de un grupo y es lo que quieren

sentirse identificados y comprendidos, que cualquier situación que pasen ahí este el maestro

apoyándolos, con palabras de aliento de animo y de porras, así es como tu maestro vas a motivar

al alumno de forma positiva sin necesidad de regañarlo y bajarle su autoestima, porque no

estamos aquí para denigrar a ningún alumno sino a sacarlos adelante y no solo en lo

académicamente, lo que necesitan en esa etapa de sus vidas es el desarrollo emocional y personal

de cada uno de ellos y como lo logra un maestro con cariño y afecto esa es la formula secreta en

este pastel.

Por ultimo se va a mencionar , el como un maestro va adquirir estas habilidades y estrategias

Page 5: Un+gran++reto

que se mencionaron , aun que fueron pocas , existen varias, pero para adquirirlas se puede lograr

de dos formas, por la experiencia o por autodisciplina, yo prefiero la autodisciplina porque lleva

al maestro a un estado conciente de sus acciones tanto el como habla , como se comporta , como

camina , como se para, como mira, en fin varias cosas que realizamos todo ser humano a nivel

inconciente y el conocerlas nos hace mas capacees y estar al 100% en lo que hacemos, en cambio

por experiencia , el autoanálisis se realiza , al finalizar una acción y de las acciones se aprende,

pero considero que es hacer las cosas de la manera difícil porque el maestro con el tiempo , con

sus obligaciones , no alcanzara un gran tiempo para el autoanálisis, la verdad muy pocas

personas se toman un tiempo para estar a solas y auto explorarse, que hicieron bien , como se

comportaron, que debieron hacer en cada situación y ahí esta el jugar a las adivinanzas todo por

no conocerse a si mismo, nuestro inconciente puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor

enemigo , depende como queramos tomarlo., así que cada maestro tiene la decisión de cómo va

adquiriendo esas habilidades ya que el trabajo docente es como una carrera antes de salir a

ejercer , todos los normalistas están en una carrera y en el suelo están todas las herramientas a lo

largo de nuestro camino para que nos tomemos el tiempo de agacharnos y agarrarlas y el que

tenga mas herramientas será el maestro mejor preparado porque al final descamino surge otro

uno lleno de muros y obstáculos y precisamente nuestras herramientas serán las que nos

ayudaran a salir de todas esas barreras, porque el propósito de todo esto es concientizar al

futuro maestro de secundaria.

Page 6: Un+gran++reto

Conclusión

En este trabajo solo se dan algunas sugerencias de la forma de trabajar y como adquirir

habilidades y estrategias que faciliten el trabajo docente, cada maestro debe de ser responsable

para adquirí esto, la decisión esta en cada uno de nosotros, el decidir si tomamos estas valiosas

sugerencias que a la vez son herramientas ocultas que muy pocos saben y que doy mención de

ellas porque servirán mucho en la vida futura de los normalistas, con ello quiero decir que mi

propósito es fomentar una nueva visión de cómo se debe formar un maestro de secundaria, un

trabajo que no tiene días ni meses de investigación sino, desde el primer ingreso a la escuela

normal superior , me he dado a la tarea de investigar las mejores formas de cómo ejercer esta

profesión de una manera sana y competitivamente, logrando asi mejorar en mis deficiencias y

capacidades y fortalecer mis virtudes y logros, por ello este trabajo me ha ayudado a desarrollar

mi persona y dar grandes cambios en mi vida, por ello no solo quiero que la información que se

conozco se quede en mi , sino aportar algo a este maravilloso e interesante mundo del maestro de

secundaria, porque en nosotros esta el seguir adelante siempre en constante cambio y mejora de

nuestra labor , de eso se trata , en el amor que uno le tiene a lo que esta estudiando porque al

final se encontrara con un gran desierto en donde las posibilidades de sobrevivencia es muy

escaso y solo el que conoce el desierto o sabe sobrevivir en el, vive, es la ley del mas apto, nuestra

ley natural solo el mejor maestro saldrá , de entre el desierto para lograr los beneficios y alegrías

de ser docente.

Page 7: Un+gran++reto

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS

Materia: Observación y práctica docente

Profa: Ing. María Juana del Carmen Ochoa Montes

Normalista: Vázquez Cristóbal Jair Martín

Trabajo autónomoEnsayo: Un gran reto. Mantener un ambiente de trabajo en el aula.

FECHA: 24 DE OCTUBRE DEL 2011.