2
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Ing. VÍCTOR LEYTON DÍAZ Ciclo 2011-1 EXAMEN FINAL CONTABILIDAD GERENCIAL El examen se calificará sobre 18 puntos, se considerará los dos puntos por trabajos y prácticas realizadas en clase, para hacer un total de 20 puntos. PROBLEMA 1 (2 puntos). 1. Demostrar como el valor de la depreciación periódica influye en las utilidades de una empresa. 2. Graficamente muestre el valor del punto de equilibrio. PROBLEMA 2 (4 puntos). Se compran mercaderías al crédito durante el mes, realizando las siguientes transacciones del cuadro N° 01. La empresa está autorizada por la SUNAT solamente para usar el método promedio. Cuadro N° 01 4) 4,000 unid. a S/. 1.30 3) 6,000 unid. 5) 7,000 unid. a S/. 1.40 6) 15,000 unid. 7) 5,000 unid. a S/. 1.35 PROBLEMA 3 (4 puntos). Calcular la depreciación lineal, SDA, DSD, por unidades de producción (horas de vuelo) para un avión Boeing 507 de la empresa IBERIA, cuyo valor de adquisición fue de $ 24,000,000 su valor residual es de $ 4,000,000, su tasa de depreciación lineal es del 20%. A final del tercer año el avión requiere de un mejoramiento interno en su sistema de navegación, los sistemas hidráulicos y electrónicos por un valor adicional de $ 1,000,000 (no incluye el IGV). A inicios del quinto año la empresa decide vender el avión a la compañía STAR PERÚ, en un valor en el cual recuperaría el valor residual, la depreciación restante por el método SDA y un valor adicional que sería el doble de la depreciación por horas de vuelo. Tabla N° 02 Horas de vuelo del avión Boeing 507 de IBERIA PROBLEMA 4 (4 puntos). La empresa EXSA Company vende al detalle dos productos, una versión estándar y una de lujo de un producto. El estado de resultados presupuestado para el próximo período es el siguiente: Estándar Lujo Total Año Horas de vuelo 1 1,500 2 2,000 3 2,500 4 2,000 5 2,000 1) 5,000 unid. a S/. 1.00 2) 8,000 unid. a S/. 1.20

Uni Cf16 Ex Final 2011-1

  • Upload
    jhoel20

  • View
    20

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uni Cf16 Ex Final 2011-1

1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Ing. VÍCTOR LEYTON DÍAZ Ciclo 2011-1

EXAMEN FINAL CONTABILIDAD GERENCIAL

El examen se calificará sobre 18 puntos, se considerará los dos puntos por trabajos y prácticas realizadas en clase, para hacer un total de 20 puntos. PROBLEMA 1 (2 puntos). 1. Demostrar como el valor de la depreciación periódica influye en las utilidades de una empresa. 2. Graficamente muestre el valor del punto de equilibrio. PROBLEMA 2 (4 puntos). Se compran mercaderías al crédito durante el mes, realizando las siguientes transacciones del cuadro N° 01. La empresa está autorizada por la SUNAT solamente para usar el método promedio.

Cuadro N° 01 4) 4,000 unid. a S/. 1.30 3) 6,000 unid. 5) 7,000 unid. a S/. 1.40 6) 15,000 unid. 7) 5,000 unid. a S/. 1.35 PROBLEMA 3 (4 puntos). Calcular la depreciación lineal, SDA, DSD, por unidades de producción (horas de vuelo) para un avión Boeing 507 de la empresa IBERIA, cuyo valor de adquisición fue de $ 24,000,000 su valor residual es de $ 4,000,000, su tasa de depreciación lineal es del 20%. A final del tercer año el avión requiere de un mejoramiento interno en su sistema de navegación, los sistemas hidráulicos y electrónicos por un valor adicional de $ 1,000,000 (no incluye el IGV). A inicios del quinto año la empresa decide vender el avión a la compañía STAR PERÚ, en un valor en el cual recuperaría el valor residual, la depreciación restante por el método SDA y un valor adicional que sería el doble de la depreciación por horas de vuelo. Tabla N° 02

Horas de vuelo del avión Boeing 507 de IBERIA

PROBLEMA 4 (4 puntos). La empresa EXSA Company vende al detalle dos productos, una versión estándar y una de lujo de un producto. El estado de resultados presupuestado para el próximo período es el siguiente:

Estándar Lujo Total

Año Horas de vuelo

1 1,500

2 2,000

3 2,500

4 2,000

5 2,000

1) 5,000 unid. a S/. 1.00 2) 8,000 unid. a S/. 1.20

Page 2: Uni Cf16 Ex Final 2011-1

2

Unidades vendidas 160 000 40 000 200 000

Ingresos a $20 y $30 por unidad $3 200.000 000 $1.200 000 $4.400 000

Costos variables a $14 y $18 por unidad $2.240 000 $720 000 $2.960 000 000

Contribución Marginal a $6 y $12 por unidad $960 000 $480 000 $1.440 000

Costos Fijos $1.200 000

Utilidad de Operación $240 000 000

Requerimientos:

a. Calcule el punto de equilibrio en unidades, suponiendo que se mantiene la mezcla de ventas planeada.

b. Calcule el punto de equilibrio en unidades si: (i) sólo se venden el producto estándar, y (ii) sólo se venden el producto de lujo.

c. Suponga que se venden 200 000 unidades, pero que sólo 20 000 de ellas son de lujo. Calcule la utilidad de operación. Calcule el punto de equilibrio en unidades. Compare la respuesta con la del requerimiento a. ¿Cuál es la principal lección del problema?

PROBLEMA 5 (4 puntos). Montes SAC, fabricante de pipas hechas a mano, de alta calidad, ha experimentado un continuo crecimiento en sus ventas durante los últimos cinco años. Sin embargo, la creciente competencia ha hecho pensar al señor Montes, que el año próximo se necesitará una campaña de publicidad agresiva para mantener el crecimiento de la compañía. Con vistas a la campaña publicitaria del próximo año, el contador de la compañía ha preparado y presentado al señor Montes la siguiente información para el año actual 20XX. Costos variables (por pipa) Mano de obra directa $ 8,00 Materiales directos 3,25 Gastos indirectos variables 2,50 Costo variable total 13,75 Costos fijos De producción $ 25 000 De ventas 40 000 De administración 70 000 Costos fijos totales 135 000 Valor de venta por pipa $ 25,00 Ventas estimadas 20XX (20,000 unidades) $ 500 000 Tasa del impuesto 40% Requerimientos:

1. ¿Cuál es la utilidad neta proyectada, después de impuestos, para 20XX? 2. ¿Cuál es el punto de equilibrio, en unidades, para 20XX? 3. El señor Montes ha fijado el nivel de ventas estimado para 20X1 en $ 550 000 (o 22 000

pipas). Cree que para alcanzar las ventas deseadas será necesario un gasto de ventas adicional de $ 11 250 para publicidad en 20X1, permaneciendo constantes todos los demás costos. ¿Cuál será la utilidad neta, después de impuestos, para 20X1 si se hace un gasto adicional de $ 11 250?

4. ¿Cuál será el punto de equilibrio, en importes de ventas, para 20X1 si se gastan los $ 11,250.00 adicionales de publicidad?

5. Si en 20X1 se gastan los $ 11 250 adicionales en publicidad. ¿Cuál es el nivel de ventas que se requiere, en importes, para igualar la utilidad neta después de impuestos de 20XX?

6. A un nivel de ventas de 22 000 unidades. ¿Cuál es la cantidad máxima que se puede gastar en publicidad si se desea una utilidad neta, después de impuestos, de $ 60 000?