7
Escuela de Ingeniería Geológica Geotecnia CURSO DE GEOLOGÍA GENERAL Son movimientos de energía que atraviesa los materiales de la corteza terrestre, pueden ser registradas en forma gráfica en un sismograma. Su interpretación de la forma que se propagan las ondas sísmicas terrestres producidas por los terremotos permiten a los geólogos determinar los tipos de materiales que existen por debajo de la corteza terrestre. UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA LAS ONDAS SÍSMICAS

Unidad 02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

Son movimientos de energía que atraviesa los materiales de la corteza terrestre, pueden ser registradas en forma gráfica en un sismograma. Su interpretación de la forma que se propagan las ondas sísmicas terrestres producidas por los terremotos permiten a los geólogos determinar los tipos de materiales que existen por debajo de la corteza terrestre.

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

LAS ONDAS SÍSMICAS

Page 2: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

Las ondas sísmicas son de dos tipos:1.- Las Ondas de Cuerpo: Estas ondas sísmicas pueden ser de dos tipos:

a) Las ondas de Compresión y Expansión (P): Conocidas más comúnmente como ondas sonoras, y a las que támbien se llama longitudinales, pueden transmitirse a través de cualquier material – sólido, líquido o gaseoso. Estas mueven las partículas hacia atrás y hacia delante alternativamente; en consecuencia, los materiales en la trayectoria de estas ondas se comprimen y expanden en forma alternativamente.

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS

Page 3: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

b) Las ondas transversales (S): Este tipo de ondas sísmicas solo pueden propagarse a través de los sólidos (rocas). Estas ondas sacuden las particulas, a lo largo de su paso, en ángulos rectos con relación a la dirección de su avance.

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS

Page 4: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

2.- Las Ondas Superficiales (L): Estas ondas sísmicas pueden trnsmitirse a lo largo de cualquier material (sólido, líquido, gas).

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS

Page 5: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

La Corteza: Es la capa más superficial de la Tierra y constituye solo el 1 % de su masa. Se caracteriza por poseer un grosor de 70 km debajo de los continentes (corteza continental) y de 10 km debajo de los océanos (corteza océanica) separada por la discontinuidad de Mohorovich.La corteza en los continentes está constituida por tres capas superpuestas; una superficial de sedimentos, una capa intermedia llamada Sial, compuesta por silicatos de aluminio (rocas graníticas) y la capa inferior llamada Sima, silicatos de magnesio (rocas basalticas).La corteza oceanica, es nucho más delgada y de composición simática, dado que le falta totalmente la capa sialica o granítica.

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Estructura Interna de la Tierra

Page 6: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

El Manto: Es una capa intermedia de 2,900 km de profundidad, que se divide en manto externo o superior, de densidad 3,3 g/cm3 compuesta de rocas ultrabásicas o ultramáficas como la peridotita, extendiendose hasta una profundidad de 700 km, donde se presenta la discontinuidad de Repetti, que lo separa del manto interno o inferior de densidad 5,5 g/cm3, compuesta por silicatos densos o por óxidos pesados como la pallasita.El manto constituye el 83 % del volumen y el 68 % de la masa, es la zona donde proceden la energía y las fuerzas responsables de la expansión de los fondos marinos, la deriva continental, la orogénesis y los terremotos mayores. La separa de la corteza la discontinuidad de Mohorovich y del nucleo la de Gutemberg.

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Estructura Interna de la Tierra

Page 7: Unidad 02

Escuela de Ingeniería Geológica GeotecniaCURSO DE GEOLOGÍA GENERAL

El Nucleo: Es la capa más interna de la Tierra, se extiende desde los 2,900 km hasta el centro, a una profundidad de 6,370 km. Se divide en dos partes, el núcleo externo, de naturaleza química de hierro-niquel en estado líquido. Se extiende desde 2,900 a 5,150 km y su densidad varía de 10 a 12,2 g/cm3.El núcleo interno está separado del externo por la discontinuidad de Lehmann, esta parte es de naturaleza hierro-níquel sólido, que se extiende de 5,150 a 6,370 km y su densidad varía de 13,3 a 13,6 g/cm3 . El núcleo solo representa el 16 % del volumen y el 32 % de la masa de la Tierra.

UNIDAD 02: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Estructura Interna de la Tierra