8
Instituto tecnológico superior de Coatzacoalcos UNIDAD I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión. MARIA DEL CARMEN CARRERA ORTEGA SEMESTRE: OCTAVO GRUPO A PROF. M.I. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ

Unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1

Instituto tecnológico superior de

Coatzacoalcos

UNIDAD I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión.

MARIA DEL CARMEN CARRERA ORTEGA

SEMESTRE: OCTAVO GRUPO A

PROF. M.I. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ

Page 2: Unidad 1

1.1 IMPORTANCIA, DEFINICION Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS.

La administración de los proyectos implica una gran importancia, comúnmente es usado en diversos campos; ejemplo de ello son desarrollo de sistema, los bancos, también en la industria petroquímica, telecomunicaciones, etc.

Page 3: Unidad 1

Con el tiempo, han surgido las necesidades de introducir nuevos productos al mercado. La administración de proyectos es importante ya que crea nuevas alternativas para aprovechar de una mejor manera los recursos, el cual nos ayudara a obtener el máximo beneficio. Los periodos de inversión se establecen un periodo de tiempo, por lo que el proyecto es un plan estratégico refiriéndonos al capital para obtener una ganancia de los productos que se ofrecen con la creación del proyecto. (marcial cordoba.2006).

Page 4: Unidad 1

1.2 LOS ESTUDIOS DE INVERSION.

Para el análisis se requiere 4 estadios que complementa el estudio de inversión las cuales son las siguientes:

• Estudio de mercado.• Estudio técnico.• Estudio de organización.• Estudio financiero.

Page 5: Unidad 1

1.3 CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS.

INVERSIONES DE RENOVACION: se sustituye un equipo o elemento antiguo por otro nuevo que cumpla la misma función.

INVERSIONES EN EXPANSIÓN: los beneficios esperados provienen de hacer de los mismo.

INVERSIONES EN LA LINEA DE PRODUCTOS: su finalidad es el lanzamiento de nuevos productos o a mejora de los ya existentes.

INVERSIONES ESTRATEGICAS: afectan a toda la empresa pero no se espera un beneficio inmediato, reforma la empresa en el mercado y reduce riesgos.

Page 6: Unidad 1

1.4 Etapas en el desarrollo de un proyectoPara evaluar un proyecto de inversión se deberán seguir una serie de pasos, en los cuales trataremos de buscar la rentabilidad para los inversionistas (nassir sapag, 2007).

Proceso de evaluación de un proyecto.

1.- la identificación de la idea y su análisis.esta etapa se elabora a partir de la información que tenemos, donde presentamos los costos e ingresos. Esta etapa es mas importante ya que se analizara si el proyecto es viable o no.

2.- recopilación de información.Nos referimos a toda aquellas investigaciones, entrevistas, búsqueda de datos, esto servirá para realizar detalladamente el proyecto de inversion.

3.- prefactibilidadEn este la investigación es fuente de secundarias y primarias, detallado de la tecnología que se empleara. Es la base en que se basaran los inversionistas para tomar decisiones (nassir sapag, 2007).

Page 7: Unidad 1

1.5 Contenido del proyecto.En el contenido del Proyecto de Inversión se debe de proporcionar información clara, sencilla y concisa sobre todos los aspectos del Negocio Propuesto. Esto incluye cuestiones prácticas referentes a su creación, funcionamiento y dirección, análisis de los costos, ventas, rentabilidad y perspectivas de expansión. Dicha información permitirá conocer si la Idea de Negocio resiste a un estudio exhaustivo, o si es necesario modificarla o, incluso, pensar en otra nueva.un Proyecto de Inversión Por tanto, redactar requiere de conocimientos de negocio mayores que en las etapas ateriere. En el caso de que no se posea formación o experiencia específica en este campo, todo lo que se debe de saber al respecto se encuentra en los capítulos posteriores. La información se presenta de una forma concentrada, lo cual ayudará a tener en cuenta las cuestiones más relevantes y actuar común socio competente a la hora de dialogar sobre el Proyecto. Si, por el contrario, se cuenta con esa formación o experiencia, podrá servir de modelo para las cuestiones clave que habrá que considerar en el momento de poner en marcha una empresa de rápido crecimiento.

Page 8: Unidad 1

Bibliografía

Evaluación de Proyectos, Gabriel Baca Urbina; Editorial: Mc Graw Hill 5ta Edición; 2003.