16
UNIDAD 1 INTERNET LÓPEZ ARCOS DANIEL ANTONIO 102D

Unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. LPEZ ARCOS DANIEL ANTONIO 102D
  2. 2. ndice1.1 Conceptos y terminologa. 1.2 Bsquedas1.1.1 Breve historia del internet.1.2.1 Qu es un buscador?1.1.2 Elementos para una conexin a 1.2.2 Clasificacin de los buscadores.internet. 1.2.3 Bsquedas bsicas .1.1.3 ISP 1.2.4 Bsquedas avanzadas mediante1.1.4 Diferencias entre Internet y Web. el uso de operadores .1.1.5 HTTP.1.1.6 URL.1.1.7 Hyperlink.1.1.8 FTP.1.1.9 Certificado digital.1.1.10 Que es Cifrado .
  3. 3. Breve historia del internet Los inicio de Internet nos remontan a los aos 60Estados Unidos crea una red exclusivamentemilitar Este red se cre en 1969 y sellam ARPANET dos investigadores crearon elProtocolo TCP/IP, que se convirti en el estndarde comunicaciones dentro de las redesinformticas El desarrollo de las redes fueabismal, y se crean nuevas redes de libre accesoque ms tarde se unen a NSFNET, formando elembrin de lo que hoy conocemos comoINTERNET.
  4. 4. Elementos para una conexin a internet Ordenador Un ordenador para conectarse a Internet ya que el factor que ms influye en la calidad delacceso a Internet es la velocidad de la conexin. Mdem Tipo de mdem: existen cuatro posibilidades: interno, externo, porttil. Estos sirven paraconectarse a una red Lnea telefnica Para conectarnos a Internet debemos tener, al menos, un acceso a la Red Telefnica Bsica. Proveedor El proveedor es una empresa que tiene su lnea particular de datos Un navegador Es una pagina web, dentro de cualquier navegador que permite buscar informacin decualquier tema.
  5. 5. Diferencias entre Internet yWeb Internet Es una combinacin de hardware y software . Es una infraestructura deredes a escala mundial y redes ms pequeas que conectan con ellas) queconecta a la vez a todos los tipos de ordenadores Hay unos seis millones deordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan variosformatos y protocolos internet: Web o la web, la red o www de World Wide Web, es bsicamente un medio decomunicacin de texto, grficos y otros objetos multimedia a travs de Internet,es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como sumecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma grfica deexplorar Internet.
  6. 6. ISP Internet service provider (proveedor de servicios de Internet)o provider(proveedor). ste es un servicio que permite conectarse a Internet. Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en ingls de InternetService Provider) es una empresa que brinda conexin a Internet a sus clientes.Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a travs de diferentes tecnologas comoDSL, Cablemdem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP tambinofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrnico,alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
  7. 7. HTTP HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia dehipertexto) es el mtodo ms comn de intercambio de informacin en laworld wide web, el mtodo mediante el cual se transfieren las pginas web a unordenador. odas las pginas web estn escritas en lenguaje de hypertexto(hyper-text markup language (HTML)), por lo que el hipertexto es el contenidode las pginas web. El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiereinformacin entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores).
  8. 8. URL Un localizador de recursos uniforme, ms comnmente denominado URL(sigla en ingls de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, deacuerdo a un formato modlico y estndar, que se usa para nombrar recursos enInternet para su localizacin o identificacin, como por ejemplo documentostextuales, imgenes, vdeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadoresuniformes de recursos fueron una innovacin fundamental en la historia de laInternet . permite que el navegador la encuentre y la muestre de formaadecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporcionala informacin, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y elprotocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda algunainformacin sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.
  9. 9. Hyperlink. Los hiperenlaces, tambin llamados hipervnculos, son parte fundamental de laarquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o ala Web. Casi cualquier medio electrnico puede emplear alguna forma dehiperenlace. Un enlace cuenta con dos extremos. El enlace. Sin embargo, eltrmino enlace a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al ancladestino se denomina enlace de destino El enlace de destino ms comn es unURL, utilizado en la World Wide Web. Puede invocar a un documento, porejemplo una pgina web, a otro recurso, o a una posicin determinada en unapgina web
  10. 10. FTP El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombrelo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementacin del FTP se remonta a 1971 cuando se desarroll un sistemade transferencia de archivos entre equipos del Instituto Tecnolgico deMassachusetts. El protocolo FTP define la manera en que los datos deben sertransferidos a travs de una red El objetivo del protocolo FTP es: permitir que equipos remotos puedan compartir archivos permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente ydel equipo del servidor permitir una transferencia de datos eficaz
  11. 11. Certificado digital Un certificado digital (tambin conocido como certificado de clave pblica ocertificado de identidad) es un documento digital mediante el cual un terceroconfiable garantiza la vinculacin entre la identidad de un sujeto o entidad yuna clave pblica. Este tipo de certificados se emplea para comprobar que una clave pblicapertenece a un individuo o entidad. La existencia de firmas en los certificadosaseguran por parte del firmante del certificado que la informacin deidentidad y la clave pblica perteneciente al usuario o entidad referida en elcertificado digital estn vinculadas.
  12. 12. Qu es cifrado? Cifrado: nos permite ocultar el contenido del mensaje para que slo eldestinatario final pueda leerlo. No son excluyentes, se pueden usar para crear un mensaje de correo firmado ycifrado. Cmo funciona? La explicacin del proceso es la parte ms complicada, pero vamos a intentarverlo de forma prctica y muy grfica. Para que todo el proceso funcione cadausuario debe disponer de un par de claves, similar a tener dos llaves, una quedaremos a la gente (clave pblica) y otra que no daremos a nadie (claveprivada). Es importante darse cuenta de que estas claves son dos archivos que segenerarn en nuestro PC y que estn ntimamente ligadas, pero no se puedeaveriguar una a travs de la otra.
  13. 13. Qu es un buscador? Un buscador es una pgina de internet que permite realizar bsquedas en lared. Su forma de utilizacin es muy sencilla, basta con introducir una o mspalabras clave en una casilla y el buscador generar una lista de pginas webque se supone guardan relacin con el tema solicitado. El posicionamiento es el lugar que tiene un sitio o una pgina Web dentro delos resultados de una Mquina de Bsqueda (MB). Entre mejor posicionadoeste o mejor ranking tenga, mejores lugares (primeros 10, 20 o 30 resultados)ocupa en resultados de los buscadores. Y cuan mejor posicionado est un sitioWeb ms visitar recibir.
  14. 14. Clasificacin de buscadores Existen varios tipos de buscadores en Internet. En primer lugar, podemos distinguirlospor su forma de trabajo, esto es importante, dado que la manera de registrar unadireccin en los buscadores es diferente segn el tipo. ndices :Son los buscadores que mantienen una organizacin de las pginas incluidas ensu base de datos por categoras, es decir, tienen un directorio navegable de temas. ndicestpicos son Yahoo, Terra o Todo Enlaces. Motores de bsqueda :Son buscadores que basan su recoleccin de pginas en un robot,denominado araa, que recorre constantemente Internet en busca de pginas nuevas queva introduciendo en su base de datos automticamente tpicos son Altavista ,sol o google Multibuscadores :Estos ltimos no tienen una base de datos propia, lo que hacen esbuscar la pgina en unos cuantos motores de bsqueda multibuscadores podemosdestacar Metacrawler.
  15. 15. Bsquedas bsicas puede acceder a dos grupos de opciones de lmites:opciones de lmitescomunes todas las opciones de lmites de las bases de datos Simplemente, piense una palabra o frase relacionada con la informacin quebusca y escrbala en el PC. * El asterisco (*) indica que se pueden crear lmites a estas bsquedas. 1.*Palabra clave en todo el archivo > el sistema busca la palabra clave entre todaslas palabras del archivo y muestra los resultados de acuerdo a su relevancia.2.*Ttulo no use artculos al principio del ttulo > el sistema busca el nombrepor ttulo, ttulo de serie, y otros ttulos.3. > el sistema busca entre los ttulos dediarios, revistas, o peridicos.4. *Autor (Persona (apellido, Primero nombre) oCorporacin) > el sistema busca por nombre del autor o nombre de laorganizacin que public el material. 5. Mira Autores > el sistema busca alautor por nombre y muestra una lista alfabtica empezando por el nombreelegido.
  16. 16. Bsquedas avanzadas mediante el uso de operadores Para obtener los resultados deseados el buscador deber permitir el ajuste en la bsquedapara ampliarla , reducirla o dirigirla segn la observacin de los resultados o de nuestrasprevisiones iniciales. Existen diversas clases operadores que lo facilitan Los operadores lgicos o booleanos nos facilitan este objetivo.. Operadores deproximidad . Para obtener unos resultados precisos el operador de proximidad nospermite especificar la relacin entre elementos presentes de nuestra bsqueda. Especificapalabras que deban aparecer en el resultado.