3
PROPIEDADES Y CONTAMINACION DEL SUELO TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 1 PRESENTADO A MILTON ARARA OROZCO DIRECTOR DE CURSO PRESENTADO POR PEDRO W AMAYA CASTRO COD. 74082777 CODIGO CURSO 358013_224

Unidad 1 Avance (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad 1

Citation preview

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DEL SUELOTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 1

PRESENTADO A

MILTON ARARA OROZCODIRECTOR DE CURSO

PRESENTADO PORPEDRO W AMAYA CASTRO COD. 74082777

CODIGO CURSO358013_224

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEIDO AMBIENTE ECAPMAPROGRAMA INGENIERIA AMBIENTALCOLOMBIA2015

A. Clasificar el suelo de acuerdo al Orden taxonmico, teniendo como referentes las condiciones geogrficas de localizacin de la zona y los materiales parentales mencionados. Se recomienda profundizar en la descripcin de este orden de suelo y la importancia que tiene para la produccin de alimentos en la regin y el pas.

La sabana de Bogot hace parte del altiplano cundiboyacense, comprende los Valles de Ubate, Paipa, Tunja Chiquinquir, el clima se puede clasificar en Frio-seco, con una altura promedio de 2640 m.s.n.m. y una temperatura de 19C, con una precipitacin media anual de 1200 mm , en la sabana de Bogot se presentan sus suelos son de alta fertilidad ya que han recibido aportes importantes de cenizas volcnicas, materiales orgnicos de las antiguas lagunas que formaban la altiplanicie y sedimentos provenientes de las montaas aledaas. Por ello sus suelos son muy profundos, bien estructurados, ricos en materia orgnica, con buenos niveles de nutrientes y, en general, con caractersticas fsicas favorables para la introduccin de una amplia variedad de cultivos. (UNAL, s.f.).

El tipo de rocas por las que est formado el suelo del altiplano cundiboyacense es proveniente de rocas sedimentarias, la sabana de Bogot presenta suelos Andisoles los cuales son suelos negros de origen volcnico, con alta fijacin de fosfatos excelentes para el crecimiento y aptos para la agricultura, facilitando la variedad de cultivos: caa de azcar, tabaco, papa, t, vegetales, trigo y arroz, entre otros. Estos suelos son una fuente esencial de alimentos, adems de ser sustento de valiosos ecosistemas en las cordilleras, bosques andinos y pramos, a los cuales proveen de nutrientes y les permiten regular su ciclo hdrico. En suma, los andisoles son suelos vitales para Colombia. (Herrera, 2013).

BIBLIOGRAFIA

Herrera, H. (9 de Septiembre de 2013). AIDA. Obtenido de Suelos Andisoles, Importancia y amenaza: http://www.aida-americas.org/es/blog/suelos-andisoles-importancia-y-amenazasUNAL. (s.f.). Instituto de estudios ambientales IDEA. Obtenido de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007223/lecciones/lect13/lect13_8.html