24
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SUDAMERICANO INFORMÁTICA ESCUELA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Ing. Fabrizio Villasís 2014 - 2015

Unidad 1 de Informática Básica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad 1 de Informática Básica del Instituto Tecnológico Superior Sudamericano.

Citation preview

Page 1: Unidad 1 de Informática Básica

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR SUDAMERICANO

INFORMÁTICA

ESCUELA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

Ing. Fabrizio Villasís

2014 - 2015

Page 2: Unidad 1 de Informática Básica

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SUDAMERICANOESCUELA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

AGENDA

Unidad 1: Introducción

1.1 Conceptos Básicos.

1.2 Origen y definición del término informática.

1.3 Pilares fundamentales de la informática.

1.3.1 Elemento físico.

1.3.2 Elemento lógico.

1.3.3 Elemento humano.

1.4 Historia de la evolución de las computadoras

1.5 Unidades de medida de almacenamiento.

Page 3: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís1.1 Conceptos Básicos

• Del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator. También denominadacomputador, computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare,'calcular').

• Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodosde tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos ylógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.

• Máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos eninformación conveniente y útil.

Ordenador

• El diccionario de la Real Academia Española la define como: “Conjunto deconocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamientoautomático de la información por medio de ordenadores”.

• Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada delestudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos de computadoras con elfin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Informática

En la mayoría de los países hispanos no utilizan estos términos, sino que hablan de “computador” o“computadora” en vez de ordenador, y de “computación” en vez de informática.

Page 4: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.1 Conceptos Básicos

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

• La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen unmensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dichomensaje.

• Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos comoresultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. Enprincipio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienenestructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dichainformación con su entorno.

Información

• El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial,etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechosempíricos, sucesos y entidades.

• Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datosrepresentan la información que el programador manipula en la construcción de unasolución o en el desarrollo de un algoritmo.

Dato

• Referencia a la electrónica digital, que se encarga de sistemas electrónicos en los cualesla información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puedellamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en uncircuito electrónico digital hay dos niveles de tensión.

Digital

Page 5: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.2 Origen y definición del término Informática

El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado porKarl Steinbuch en 1957, en la publicación de su documento titulado“Informatik: Automatische Informationsverarbeitung” (“Informática:Procesamiento automático de Información”).

Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés,italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas,refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar yprocesar la información.

Como por ejemplo en 1962, el francés Philippe Dreyfus acuño elvocablo informatique para su empresa “Société d’InformatiqueAppliquée”.

El término es una contracción de las palabras information yautomatic (información automática).

Page 6: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.2 Origen y definición del término Informática

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas delas técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre hadesarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sucapacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.

En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Españolase define informática como:

Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibleel tratamiento automático de la información por medio decomputadoras.

Page 7: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.3 Pilares fundamentales de la Informática

Tres son los elementos que conforman los pilares básicos de laInformática, y son:

1.3.1 Elemento Físico - HARDWARE

• El término inglés Hardware, no tiene una traducción aceptada en castellano, seríaalgo así como “parte dura”.

• Palabra utilizada para designaral conjunto de elementos físicosy electrónicos que componenuna computadora, es decir,cualquier parte palpable delmismo, o externa, incluyendolos elementos que lo rodean.

• El Hardware es la máquina en sí,es lo material, lo tangible.

Page 8: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.3 Pilares fundamentales de la Informática

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

• El término inglés Software, no tiene traducción al español y sería algo así como“parte blanda”.

Una cosa debe quedar clara: el hardware no funciona sin el software,o dicho de otra forma, el ordenador no sirve para nada si nodisponemos de programas para trabajar con la información.

• Conjunto de programas,instrucciones y reglas informáticasque permiten ejecutar distintastareas en una computadora.

• Se refiere a la información de laque disponemos y a los programasque permiten manejar dichainformación, es decir, elementosque se almacenan en los discos

del ordenador y que no podemos ver ni tocar.• El software podría ser denominado como la parte inmaterial e “intangible”.

1.3.2 Elemento Lógico - SOFTWARE

Page 9: Unidad 1 de Informática Básica

• El elemento humano es el mas importante de los que constituyen la informática.Sin personas estas maquinas serian totalmente inútiles.

Unidad 1: Introducción1.3 Pilares fundamentales de la Informática

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.3.3 Elemento Humano - HUMANWARE

• El elemento humano, denominado comúnmente personal informático, es elconjunto de personas que desarrollan las distintas funciones relacionadas con eluso de las computadoras.

• Un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo,servicio o cualquier sistema informático.

• Por lo general es una única persona y selos denomina:oUsuario Indirecto: Aquel que usa la

computadora sin ningún tipo deconocimiento.

oUsuario Directo: Aquel que tieneconocimiento especifico en relacióna Hardware y Software.

Page 10: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.4 Historia de la evolución de las computadoras

Page 11: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.4 Historia de la evolución de las computadoras

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

Page 12: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.4 Historia de la evolución de las computadoras

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

Page 13: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5 Unidades de medida de almacenamiento

1.5.1 El Lenguaje del Ordenador

Page 14: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.1 El Lenguaje del Ordenador

Page 15: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informática

Para la computadora todo es información. Por lo tanto, las cosas enla computadora se miden en relación a la información: cuántainformación cabe en un dispositivo, con que velocidad se lee o seprocesa esa información, etc.

bitLa mínima cantidad de información en informática. Se llama bit auna cantidad que sólo puede ser 1 ó 0.No olvidemos que, al fin de cuentas, la computadora solo empleaestos dos dígitos para representar todo.

Page 16: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informáticabyteLos bits se agrupan para poder representar más información.Cuando se reúnen ocho, se forma lo que se denomina byte, que sepuede traducir al español por octeto. Un byte puede tomar 28 (esdecir, 256) valores.Ejemplo: el byte u octeto 01101011, que en decimal es el número107.

Esta es la unidad de información por excelencia a partir de la cuálexisten otros múltiplos.Cada byte representa una letra, un número o un signo.

Page 17: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informáticaPalabra y Palabra LargaCuando se escriben programas de ordenador aparecen agrupacionesde dos bytes y de cuatro bytes.Las agrupaciones de dos bytes se llaman en español “palabra” y eninglés word; pueden tomar 216 = 65536 valores.Las agrupaciones de cuatro bytes se llaman palabras largas (odobles) y pueden tomar 232 = 4294967296 valores.

Los CaracteresDado que el byte puede tomar 256 valores distintos, resulta ser unamedida idónea para representar caracteres (letras mayúsculas yminúsculas, dígitos, signos de puntuación, etc.). Todo lo que hay quehacer es asignar a cada carácter uno de los valores. Por ejemplo, elcarácter “A” puede ser representado por el número 65.El conjunto de todas las asignaciones es lo que se llama una tabla decaracteres.

Page 18: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informáticaLos Códigos ASCIIComo se mencionó el ordenador guarda cada letra o símboloespecial como un número. Para el ejemplo, cuando tecleamos laletra ‘A’, el ordenador interpreta dicho carácter como el número 65,si tecleamos una ‘a’ lo guarda como el número 97, y si es el carácter‘0’ lo convierte al número 48.

¿Cómo diferencia el ordenador entre el carácter ‘A’ con código 65 yel propio número 65?

Sencillamente porque no hay que confundir el número 65 queguarda el ordenador en binario, con el número 65 que teclea elusuario y que está formado por dos caracteres: el carácter ‘6’ quetiene código 54, y el carácter ‘4’ que tiene código 52. El ordenador essuficientemente “inteligente” para tratar cada carácter y cadanúmero como es debido.

Page 19: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informáticaLos Códigos ASCII¿Y por qué estos números?Sencillamente por convenio, según un conjunto estándar decaracteres llamados Códigos ASCII (en inglés “American StandardCode for Information Interchange”, es decir, “Código EstándarAmericano para el Intercambio de Información).

Se recalca que los códigos ASCII son números de 8 bits, es decir,disponemos de 28 = 256 caracteres diferentes, desde el0 hasta el 28 – 1 = 256 – 1 = 255.

Debido al número de países a los que actualmente se ha extendidola informática, ha sido necesario ampliar el conjunto de caracterespara incluir todas las peculiaridades de cada idioma. De aquí hasurgido el Juego de Caracteres Unicode formado por números de 16bits, lo que permite tener 216 = 65.536 caracteres diferentes.

Page 20: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informática

Page 21: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informática

Múltiplos del byte

Como la base de los cálculos en informática es el bit, y éste sóloadmite 2 valores, todas las medidas se realizan con números que sonpotencias exactas de 2.

Bit: representado por b. Unidad de información mínima 1 ó 0.

Byte: representado por B, a veces llamado octeto, es unaagrupación de 8 bits, y es la unidad de información por excelencia apartir de la cuál existen otros múltiplos.

Kilobyte: representado por kB. El prefijo kilo, en el Sistema MétricoDecimal significa mil, pero en informática equivale a 1.024 bytes, esdecir, 1.024 × 8 = 8.192 bits.

Page 22: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informática

Múltiplos del byte

Megabyte: representado por MB, equivale a 1.024 KB, es decir,1.024 × 1.024 = 1.048.576 bytes.

Gigabyte: representado por GB, equivale a 1.024 MB, es decir,1.048.576 × 1.024 = 1.073.741.824 bytes.

Terabyte: representado por TB, equivale a 1.024 GB, es decir,1.073.741.824 × 1.024 = 1.099.511.627.776 bytes.

En resumen:

Page 23: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informática

Submúltiplo del byte

Existe un submúltiplo poco utilizado e incluso poco conocido delbyte que se llama nibble y que equivale a medio byte, es decir, 4bits.

Múltiplos del bit

Cuando se habla de redes y comunicaciones se utilizan múltiplosdirectos del bit para indicar la velocidad de transmisión. Los máshabituales son:

bps: bits por segundo (también llamados baudios), indica elnúmero de bits que se pueden transmitir en un segundo.

Kbps: Kilobits por segundo.

Mbps: Megabits por segundo.

Page 24: Unidad 1 de Informática Básica

Unidad 1: Introducción1.5 Unidades de medida de almacenamiento

INFORMÁTICAIng. Fabrizio Villasís

1.5.2 Las medidas en informática

Ejemplos